La Verdad de Oaxaca

La Verdad de Oaxaca Periódico digital de noticias que informa de los acontecimientos más relevantes del estado Oaxaca.

Conscientes de nuestra participación como prensa en la vida de Oaxaca, nos esforzamos diariamente por servir a nuestra comunidad llevándole la información que realmente afecta su vida, con la intención de influir en sus decisiones. Como empresa seguiremos esforzándonos por alcanzar este objetivo y contamos contigo para lograrlo, juntos haremos un mejor Oaxaca.

En Arrazola, el arte se vuelve ofrenda: llega la Expo Feria de Alebrijes 2025▪︎ Del 25 de octubre al 8 de noviembre, la ...
22/10/2025

En Arrazola, el arte se vuelve ofrenda: llega la Expo Feria de Alebrijes 2025

▪︎ Del 25 de octubre al 8 de noviembre, la cuna de los alebrijes abre sus puertas al color, la memoria y la tradición viva de Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 21 de octubre de 2025.– En San Antonio Arrazola, el sonido del machete tallando el copal anuncia que la fiesta está por comenzar. A partir del 25 de octubre y hasta el 8 de noviembre, las manos que dan vida a los alebrijes celebrarán la Expo Feria Artesanal Arrazola 2025, un encuentro donde el arte, la tradición y la devoción se entrelazan en homenaje a los Fieles Difuntos.

El Andador Turístico de esta comunidad xoxeña se transformará en un corredor de color y creatividad, donde unas 30 familias mostrarán su talento en figuras que combinan lo real con lo imaginario. Cada pieza, tallada y pintada a mano, guarda un pedazo del alma de quien la crea.

“Queremos compartir con personas de todas partes del país y del mundo el arte que realizamos con tanto esfuerzo y cariño, y en esta ocasión, con respeto a nuestros difuntos”, expresa Jesús Jiménez Hernández, artesana y presidenta del Comité del Tianguis Artesanal de Arrazola.

Para Catarino Carrillo Morales, otro de los maestros artesanos, esta feria no solo exhibe piezas, sino historias: “Cada figura lleva el tiempo, la paciencia y el amor de quienes aprendimos viendo y haciendo, sin más escuela que la familia”.

La feria será un espacio para recorrer, admirar y entender que en Arrazola el arte no se fabrica: se cultiva. Entre el aroma del copal, las risas de los visitantes y los tonos encendidos de las figuras, la comunidad revive su espíritu colectivo y recuerda que aquí, la cultura no se cuenta, se vive.

Oaxaca se prepara para recibir a sus mu***os con calles vivas y corazones abiertos▪︎ Ray Chagoya presenta la cartelera o...
21/10/2025

Oaxaca se prepara para recibir a sus mu***os con calles vivas y corazones abiertos

▪︎ Ray Chagoya presenta la cartelera oficial de Día de Mu***os 2025; la ciudad se alista con limpieza, seguridad y un espíritu que honra la vida

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2025.– Las calles comienzan a oler a cempasúchil. En los mercados ya se apilan las velas y las flores, mientras el Municipio de Oaxaca afina los últimos detalles para que la ciudad luzca limpia, ordenada y segura durante el Día de Mu***os.

El presidente municipal Ray Chagoya, acompañado por la secretaria de Turismo Municipal, Alicia Bueno, presentó la cartelera oficial de actividades que darán vida a esta celebración del 28 de octubre al 8 de noviembre. “Queremos que las familias disfruten sin preocupaciones, que las y los visitantes sientan la magia de Oaxaca en cada calle, en cada altar”, expresó el edil.

Bajo el lema “Oaxaca Ciudad: limpia, ordenada y segura, eternamente viva”, la programación reunirá más de una semana de eventos culturales, artísticos y comunitarios que recordarán que la muerte, en Oaxaca, es también una manera de celebrar la vida.

Entre las actividades más esperadas destacan la exposición Tzompantli en el Parque El Llano, la Magna Comparsa del 30 de octubre, el Sendero del Cempasúchil y el espectáculo Oaxaca se Vive Hasta la Muerte el 31 de octubre, además de conciertos, leyendas y la comparsa femenil de San Matías Jalatlaco el 8 de noviembre.

Alicia Bueno subrayó que esta edición promueve el turismo responsable y la participación vecinal. “La mejor forma de recibir a quienes llegan —vivos o mu***os— es con los brazos abiertos y la casa en orden”, dijo.

Con la luz de las velas y el murmullo de la tradición, Oaxaca se alista una vez más para honrar su historia, sus raíces y a quienes siguen vivos en la memoria colectiva.

Vecinos de San Martín Mexicapam dialogan cara a cara con su Ayuntamiento▪︎ El Municipio de Oaxaca Ray Chagoya lleva los ...
21/10/2025

Vecinos de San Martín Mexicapam dialogan cara a cara con su Ayuntamiento

▪︎ El Municipio de Oaxaca Ray Chagoya lleva los Diálogos Vecinales a esta agencia municipal para escuchar, atender y resolver junto a la comunidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2025.– Las vecinas y vecinos de San Martín Mexicapam tendrán la oportunidad de conversar directamente con sus autoridades municipales. Este martes, el Gobierno de Oaxaca de Juárez, encabezado por Ray Chagoya, realizará una nueva jornada de Diálogos Vecinales, un ejercicio que acerca los servicios públicos al territorio y da voz a quienes viven día a día los retos de la ciudad.

El encuentro se desarrollará en un ambiente de participación abierta, donde cada persona podrá plantear sus inquietudes sobre alumbrado, seguridad, vialidad, limpieza e infraestructura. Las distintas áreas del Ayuntamiento estarán presentes para ofrecer atención inmediata y construir soluciones conjuntas.

“Queremos que la ciudadanía sienta que su gobierno está cerca, que escucha y responde. Oaxaca de Juárez se construye todos los días con la participación de su gente”, expresó el presidente municipal Ray Chagoya al anunciar la jornada.

Los Diálogos Vecinales forman parte de un modelo de gobierno de territorio diseñado para fortalecer la confianza entre comunidad y autoridad, a través de la escucha, la transparencia y el trabajo coordinado.

El Ayuntamiento capitalino trabaja para lograr una ciudad más limpia, ordenada y humana, donde la cercanía con la gente sea la base del desarrollo y la convivencia.

Empieza la colocación de las flores de cempasúchil en el zócalo de OaxacaRedacción La   ha iniciado la colocación de más...
21/10/2025

Empieza la colocación de las flores de cempasúchil en el zócalo de Oaxaca

Redacción

La ha iniciado la colocación de más de 12 mil macetas de flores de cempasúchil en el zócalo de Oaxaca.

Como parte de las celebraciones del Día de Mu***os, la dependencia inició con la colocación de las flores, que adornarán de color naranja el primer cuadro de la Ciudad y simbolizan la guía luminosa para las ánimas que regresan del más allá.

Son más de 30 mil plantas de cempasúchil los que fueron sembrados en los viveros de la COESFO para estas fechas, y que estarán presentes en el Zócalo, el Palacio de Gobierno y el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

La colocación de estas flores es un gesto que preserva las tradiciones oaxaqueñas y que forman parte de la celebración del Día de Mu***os.

Se espera que con estas flores, los visitantes tengan un espacio más para sus fotografías y llevarse un recuerdo.

Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán  enciende el camino de las Caravanas Literarias en Oaxaca▪︎ El municipio fue...
21/10/2025

Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán enciende el camino de las Caravanas Literarias en Oaxaca

▪︎ El municipio fue sede del arranque estatal de este programa que busca llevar libros, historias y lectura a las juventudes de todo el estado

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 21 de octubre de 2025.– Entre libros abiertos, risas estudiantiles y el aroma de las letras nuevas, Santa Cruz Xoxocotlán se convirtió en el punto de partida de las Caravanas Literarias, una iniciativa del Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura.

El Ayuntamiento que encabeza Nancy Benítez fue la primera parada de este recorrido que llevará actividades culturales y de fomento a la lectura a comunidades de todas las regiones del estado, con especial atención a planteles de los subsistemas CECyTEO, IEBO, COBAO, CSEIIO y CESEEO.

Durante el acto inaugural, la presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz; la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Juana Hernández López; y la directora del Instituto Estatal de Creación Literaria, Carmen Sánchez Parada, además de integrantes del Cabildo xoxeño.

“En Santa Cruz Xoxocotlán seguiremos trabajando para brindar más espacios donde la cultura florezca, donde las niñas y los niños crezcan con oportunidades y donde soñar siga siendo parte de nuestra forma de vivir”, expresó Benítez Zárate ante estudiantes del CECyTEO Plantel 29, de la agencia municipal de Esquipulas.

La jornada incluyó un conversatorio con el historiador Pedro Salmerón, un rally literario, música en vivo con el grupo Puro Berrinche, y un tendido colectivo de libros que al final fueron donados a las y los jóvenes asistentes.

Entre los invitados también estuvieron la titular del CECyTEO, Blanca Martínez Guzmán; el director de la Policía Vial, Toribio López Sánchez; el responsable de Fomento a la Lectura, Félix Tonatiuh Huerta Sánchez; el director del IEBO, Francisco Salinas Huergo, y en representación del Instituto de Lenguas Indígenas de Oaxaca, Ariana Osorio.

H. Congreso del Estado de Oaxaca impulsa leyes por la salud, la inclusión y la defensa del patrimonio artesanal▪︎ Propon...
21/10/2025

H. Congreso del Estado de Oaxaca impulsa leyes por la salud, la inclusión y la defensa del patrimonio artesanal

▪︎ Proponen prohibir venta de bebidas energetizantes a menores, reconocer a las personas de talla baja y proteger las artesanías auténticas frente a imitaciones industriales.

San Raymundo Jalpan, Oax., 21 de octubre de 2025.–
En una jornada legislativa que combinó temas de salud pública, inclusión social y defensa cultural, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Oaxaca presentaron diversas iniciativas que buscan fortalecer los derechos de la población y proteger el entorno.

Entre las propuestas más destacadas está la prohibición de venta y suministro de bebidas energetizantes a menores de 18 años, impulsada por las legisladoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa. La iniciativa plantea adicionar el artículo 159 Bis a la Ley Estatal de Salud para otorgar a la Secretaría de Salud la facultad de supervisar su cumplimiento.

Durante su intervención, Hernández Sosa advirtió que estas bebidas contienen altas dosis de cafeína y sustancias estimulantes que pueden causar ansiedad, insomnio, convulsiones y dependencia en organismos aún en desarrollo. “No se trata solo de regular un producto, sino de cuidar la salud de nuestra niñez”, señaló.

Otra de las propuestas abordó la inclusión de las personas de talla baja. La diputada de Morena Cecilia Olivia Cruz Merlín presentó la iniciativa para declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja, como una forma de reconocer su participación activa en la vida pública y honrar el legado de la diputada Kelly Jannet Cabrera González (+), quien fue símbolo de lucha contra los prejuicios.

En el ámbito cultural, el legislador morenista César David Mateos Benítez propuso un exhorto al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para evitar que en los tianguis del Día de Mu***os se autorice la venta de productos que imiten o industrialicen las artesanías oaxaqueñas. “Las piezas hechas a mano son sustento, identidad y memoria de nuestros pueblos; no pueden competir con copias que degradan su valor”, subrayó.

Mateos Benítez también presentó una proposición para reducir el uso de plásticos durante las festividades de Día de Mu***os, exhortando a prestadores de servicios turísticos a evitar botellas y envases desechables como medida de protección ambiental ante la alta afluencia turística.

Además, se turnaron cinco Proposiciones con Punto de Acuerdo y se dio lectura a 12 dictámenes que quedarán en análisis para el próximo periodo ordinario.

El debate de este lunes dejó claro que el Congreso local no solo legisla en materia económica o política, sino también en temas que tocan la vida cotidiana: la salud, la inclusión, la cultura y el cuidado del medio ambiente, pilares del desarrollo humano en Oaxaca.

Organizaciones sociales toman sedes de la Fiscalía Estatal en OaxacaPedro ParolaIntegrantes del Comité de Defensa Ciudad...
21/10/2025

Organizaciones sociales toman sedes de la Fiscalía Estatal en Oaxaca

Pedro Parola

Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), y otras organizaciones sociales iniciaron una jornada de movilizaciones este martes en el estado de Oaxaca, tomando todas las sedes de la Fiscalía General de Oaxaca en los Valles Centrales y algunas regiones de la entidad.

Los manifestantes han cerrado los accesos a Ciudad Judicial, donde se encuentran las oficinas de la Fiscalía, así como las calles de Xicoténcatl y Guerrero, además de Arista donde también hay instalaciones de esa instancia.

Se sabe que en las regiones también hay presencia de manifestantes en todas las instalaciones de la Fiscalía General.

Juan Torres Pereda, líder de la CODECI, indicó aue esta toma es en el marco de los 15 años del as*****to de su compañero Catarino Torres Pereda, ultimado en octubre del 2010.

Mencionó que hasta estos momentos, no se ha garantizado la justicia por estos hechos, e incluso adelantó que la Fiscalía General de Oaxaca pretende darle carpetazo.

Informó que habían dos personas detenidas por estos hechos, sin embargo, uno de ellos se suicido, por el cual la Fiscalía pretende cerrar el caso.

En ese sentido, dijo que hay otra persona señalada como autor material, por lo que piden que las investigaciones continúen.

Por eso también pidieron atención de manera inmediata para que se atienda esa situación.

San Jacinto Amilpas trabaja para ser un municipio más limpio y sostenible▪︎ Firma convenio con el Organismo Operador de ...
21/10/2025

San Jacinto Amilpas trabaja para ser un municipio más limpio y sostenible

▪︎ Firma convenio con el Organismo Operador de Residuos Sólidos del Estado para fortalecer el manejo responsable de desechos urbanos

San Jacinto Amilpas, Oaxaca, 21 de octubre de 2025.– En una apuesta por el cuidado ambiental y la salud comunitaria, el Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, encabezado por el presidente municipal Alejandro Díaz, firmó un convenio de colaboración con el Organismo Operador de Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca.

El acuerdo, suscrito por el director general del organismo, Mtro. Diego Humberto Ramos Robles, y el edil Alejandro Díaz, busca garantizar un manejo responsable de los residuos sólidos urbanos, desde su origen hasta su disposición final. El objetivo: reducir la contaminación, mejorar la recolección y fomentar entre la ciudadanía una cultura de limpieza y respeto ambiental.

Durante la firma, el regidor de Ecología, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Héctor Juárez, destacó que este paso consolida una política municipal enfocada en la sustentabilidad y en elevar la calidad de vida de las familias del municipio.

“Este convenio es un paso importante hacia un municipio más limpio, ordenado y sostenible. Estamos construyendo en conjunto un futuro en armonía con el medio ambiente”, afirmó el presidente municipal, Alejandro Díaz.

Con este acuerdo, San Jacinto Amilpas se perfila como uno de los municipios más comprometidos con la gestión integral de sus residuos, avanzando hacia un modelo de desarrollo sustentable que impacte de forma directa en la salud y bienestar de su población.

Municipio de Oaxaca refuerza acciones en panteones para prevenir mosquitos durante el Día de Mu***os▪︎ El Cabildo capita...
21/10/2025

Municipio de Oaxaca refuerza acciones en panteones para prevenir mosquitos durante el Día de Mu***os

▪︎ El Cabildo capitalino aprobó un plan de limpieza, fumigación y sustitución del agua en floreros para evitar criaderos de dengue ante la alta afluencia de visitantes.

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2025.–
Con la temporada de Día de Mu***os a la vuelta de la esquina, el Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó medidas preventivas en los cinco panteones municipales para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

La propuesta fue presentada por el regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Antonio Álvarez Martínez, y respaldada por el presidente municipal Ray Chagoya, quien instruyó una coordinación estrecha con los Servicios de Salud de Oaxaca y las agencias municipales.

El plan incluye jornadas intensivas de limpieza y fumigación, además de la eliminación de criaderos en los camposantos. Como parte de las acciones, la Dirección de Seguridad Pública instalará filtros informativos donde se entregarán materiales como arena húmeda, aserrín o tierra para sustituir el uso de agua en los floreros, uno de los principales focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.

“Es una acción contundente para mitigar la propagación del dengue; debemos hacerlo antes de la gran afluencia de visitantes”, enfatizó el regidor Álvarez durante la sesión.

Por su parte, el edil capitalino reconoció la pertinencia de la iniciativa y subrayó que la prevención es una responsabilidad compartida. “Hacemos un llamado a las agencias municipales para sumarse a estas tareas, tapar depósitos de agua y mantener los panteones limpios y seguros”, expresó.

Ray Chagoya adelantó que se solicitará el apoyo de la Secretaría de Salud estatal para aplicar productos biológicos en los depósitos de agua y desplegar brigadas de acompañamiento. “Queremos que las y los oaxaqueños vivan una celebración de mu***os sin riesgos para la salud, en espacios limpios y dignos”, concluyó.

El municipio capitalino recordó a la población evitar el uso de agua en floreros y mantener limpios los patios, jardines y tinacos, acciones sencillas que previenen enfermedades y contribuyen a que esta temporada transcurra con seguridad.

21/10/2025

Pluma Hidalgo: el desarrollo que se construye en equipo

▪︎ Durante la inauguración del Mirador, el presidente municipal David Aguilar Velasquez reconoció el legado de quienes hace 25 años sentaron las bases para el crecimiento del municipio.

▪︎ Pluma Hidalgo merece una universidad, unidad habitacional y mucho más: Eduardo Martínez

Pluma Hidalgo, Oax., 21 de octubre de 2025.–
Caía la tarde sobre las montañas de Pluma Hidalgo cuando el presidente municipal, David Aguilar Velásquez, recordó un gesto que cambió el rumbo de su comunidad. Frente a los habitantes reunidos para inaugurar el nuevo Mirador, el edil dirigió un agradecimiento público al expresidente municipal Eduardo Martínez, quien hace 25 años, junto con su cabildo, decidió comprar el terreno donde hoy se levanta esta obra que enmarca la vista del pueblo cafetalero.

“Si no se hubiera dado aquel paso, hoy no estaríamos celebrando este espacio que pertenece a todas y todos”, dijo Aguilar Velásquez, destacando que el desarrollo real se logra trabajando juntos, sin protagonismos ni intereses personales.

El reconocimiento despertó aplausos entre los asistentes, no solo por la obra recién inaugurada, sino por el mensaje: el progreso llega cuando las generaciones se unen en lugar de dividirse.

En entrevista posterior, Eduardo Martínez recordó aquel momento histórico y coincidió con el actual edil en que Pluma Hidalgo avanza cuando hay visión compartida. “Hace 25 años compramos este terreno pensando en el futuro, y hoy ver el Mirador terminado, además de otras obras como el bachillerato, la casa de salud, la capilla, el tanque, los viveros, en verdad nos llena de orgullo”, comentó.

Martínez añadió que el municipio “se merece más”: una universidad, que impulse la educación de las y los jóvenes, y una unidad habitacional para las familias que desean establecerse en su propio suelo. “Tenemos el terreno, los programas existen; lo que hace falta es seguir trabajando en equipo para hacerlo realidad”, afirmó.

Ambos coincidieron en que el verdadero desarrollo no nace de la competencia ni del interés personal, sino de la cooperación. Siempre habrá voces que se oponen o que envidian los avances, pero lo importante es seguir caminando, construir juntos y no detenernos por quienes no quieren ver crecer a su comunidad”.

Pluma Hidalgo se prepara para un futuro que, más allá de las obras, se sostiene en una idea sencilla pero poderosa: el progreso solo florece cuando se trabaja en común por el bien de todos.

Retrasan lluvias construcción del viaducto en la autopista Mitla - Tehuantepec Pedro ParolaEl gobernador, Salomón Jara C...
21/10/2025

Retrasan lluvias construcción del viaducto en la autopista Mitla - Tehuantepec

Pedro Parola

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que derivado a las lluvias no se han iniciado los trabajos para dar atención a las afectaciones generadas en la autopista Mitla - Tehuantepec.

En conferencia de prensa, Jara Cruz indicó que había un acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones de dar inicio de la construcción de un viaducto en la zona, para sustituir al túnel el Tornillo, el cual quedó destrozado en su estructura derivado a los derrumbes en la zona,, sin embargo derivado a las lluvias esto no se ha concretado.

Por ese motivo, reconoció que hay un retraso en esta obra del viaducto, el cual vendrá a sustituir al túnel, y pueda permitir el paso de los automovilistas.

Este proyecto se prevé realizar en la zona del barranco antes del túnel, y poder habilitar el paso.

Sin embargo no informó el tiempo ni el costo que tendrá este proyecto.

Con respecto a la autopista Oaxaca - Costa, precisó que también se han presentado deslaves y que se está trabajando para atenderlos.

Reconoció que en este punto, también se han presentado deslaves que se están atendiendo por la empresa y Capufe.

21/10/2025

Dirección

Oaxaca De Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Verdad de Oaxaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Verdad de Oaxaca:

Compartir

Categoría