
29/01/2025
Serpientes venenosas generan alarma en las playas de Salina Cruz y Tehuantepec
Las playas de Salina Cruz y Tehuantepec están en estado de alerta tras el avistamiento de serpientes marinas de la especie Hydrophis platurus, reconocidas por su coloración amarilla y negra y consideradas entre las más venenosas del mundo. Las serpientes han sido detectadas en las playas Chipehua y Conejo, lo que ha generado preocupación entre autoridades locales y visitantes.
Factores climáticos podrían ser la causa
Expertos atribuyen la aparición de estas serpientes a las recientes bajas temperaturas en la región, lo que habría alterado su comportamiento y provocado que se acerquen a las costas. Aunque estas serpientes son altamente tóxicas, su movilidad en la arena es limitada, lo que aumenta el riesgo de encuentros accidentales con personas que transiten por las playas.
Recomendaciones a la población
Las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para prevenir accidentes:
• Evitar el ingreso al agua si se observan serpientes en el área.
• No intentar manipularlas en caso de encontrarlas en la playa.
• Informar de inmediato a las autoridades para que puedan intervenir y garantizar la seguridad de los bañistas.
Este fenómeno, inusual en las costas de Oaxaca, destaca la necesidad de mantener la vigilancia ante cambios en el comportamiento de la fauna marina. Las autoridades han reiterado la importancia de la cooperación ciudadana para evitar incidentes y proteger tanto a los visitantes como a las especies marinas.
Compromiso con la seguridad
Mientras se monitorea la situación, las autoridades locales y ambientales trabajan en estrategias para controlar el riesgo y educar a la población sobre la coexistencia con especies marinas peligrosas. Este esfuerzo busca prevenir accidentes y garantizar que las playas continúen siendo un espacio seguro para todos.