
26/05/2025
Elecciones Judiciales 2025: Conozca a los Candidatos para la Renovación del Poder Judicial en México
El próximo 1 de junio, México vivirá un proceso electoral inédito con la elección directa de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces. Esta reforma, aprobada en septiembre de 2024, busca democratizar la selección de autoridades judiciales y fortalecer la transparencia en el sistema judicial.
Cargos en Disputa; Los ciudadanos deberán elegir:
-9 ministros de la SCJN.
-2 magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
-15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
-5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
-464 magistraturas de circuito.
-386 jueces de distrito.
En total, más de 3,400 candidatos compiten por estos puestos, con un promedio de seis aspirantes por cargo en las altas cortes.
Diversidad de Candidatos:
Los candidatos provienen de diversos sectores, incluyendo académicos, litigantes, jueces en funciones y activistas. Algunos han incorporado en sus campañas principios de la Cuarta Transformación, como honestidad y combate a la corrupción. Sin embargo, expertos advierten sobre la politización del proceso y la necesidad de garantizar la independencia judicial.
Participación Ciudadana:
Una encuesta reciente indica que el 86% de los ciudadanos está al tanto de la elección, pero solo el 48% conoce la fecha exacta. Se estima una participación del 22.9%, superior a las expectativas iniciales.
Información para Votantes:
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado una plataforma para consultar la trayectoria y propuestas de los candidatos: candidaturaspoderjudicial.ine.mx. Además, se recomienda a los votantes informarse sobre su distrito judicial y los cargos en disputa en su localidad.
Este proceso representa un paso significativo hacia la democratización del Poder Judicial en México. La participación informada y consciente de la ciudadanía será clave para fortalecer la justicia en el país.