El Despertar de Oaxaca

El Despertar de Oaxaca Informando a la ciudadanía Oaxaqueña de primera mano

Con calenda, Oaxaca celebra la llegada de un mixteco a la SCJN El contingente de la delegación conformada por representa...
02/09/2025

Con calenda, Oaxaca celebra la llegada de un mixteco a la SCJN



El contingente de la delegación conformada por representantes de diversos pueblos originarios, se abrió paso por la avenida Juárez con la leyenda: “Ahora la SCJN es del pueblo y Oaxaca está presente”.


Ciudad de México. 1 de septiembre de 2025. La nueva era de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presidida por el Ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, de origen oaxaqueño, fue celebrada con una calenda encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.



El contingente de la delegación conformada por representantes de diversos pueblos originarios de Oaxaca, se abrió paso por la avenida Juárez de la Ciudad de México, con la leyenda: “Ahora la SCJN es del pueblo y Oaxaca está presente”.



Durante el recorrido, que partió del Hemiciclo a Benito Juárez rumbo al zócalo de la capital del país, la Ciudad de México sucumbió ante los jarabes, sones y chilenas que la Banda Sinfónica de Tlaxiaco (Basit), conformada por niñas, niños y adolescentes oaxaqueños; interpretaron durante esta fiesta popular que celebra la nueva historia de la justicia en la nación.



Las y los capitalinos, así como visitantes nacionales y extranjeros que se encontraban apostados a lo largo de este recorrido, formaron parte de este festejo que celebra la segunda llegada de un oaxaqueño a la Corte, siendo el primero Benito Juárez García como presidente de este organismo.



De esta manera, mujeres y hombres provenientes de las ocho regiones de la entidad se hicieron presentes en la Ciudad de los Palacios para ser testigos de este momento histórico que representa la voluntad inquebrantable del pueblo.



-0-

Convoca Usepaz a acreditar el nivel Técnico Superior Universitario en temas de seguridad El prerregistro estará vigente ...
19/08/2025

Convoca Usepaz a acreditar el nivel Técnico Superior Universitario en temas de seguridad



El prerregistro estará vigente hasta el viernes 5 de septiembre, y la fecha límite del registro es el lunes 8 de septiembre
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del Estado de Oaxaca (Usepaz) invita a integrantes de instituciones de protección pública estatales y municipales, a acreditar el nivel educativo Técnico Superior Universitario en: Seguridad Pública (TSUSP), Policía de Investigación (TSUPI) o Custodia Penitenciaria (TSUCP).



Las y los aspirantes podrán realizar su prerregistro hasta el viernes 5 de septiembre del año en curso; y su registro el lunes 8 de septiembre; para posteriormente realizar el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).



La aplicación de la prueba se llevará a cabo el domingo 19 de octubre y los resultados se publicarán el lunes 24 de noviembre del presente año.



Para mayor información sobre los requisitos, costo y proceso de registro, pueden consultar las redes sociales oficiales de la Usepaz o comunicarse al Departamento de Carreras, mediante el número telefónico 237 124 0600 o al correo electrónico [email protected]



Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la profesionalización policial y fortalece la formación de quienes velan por la seguridad de las y los oaxaqueños.





-0-

📰   | #𝐔𝐀𝐁𝐉𝐎 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫á 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝟑𝟑 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬● 𝘔á𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘪𝘭 300 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰𝘴, 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘊𝘢...
15/07/2025

📰 | #𝐔𝐀𝐁𝐉𝐎 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫á 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝟑𝟑 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬

● 𝘔á𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘪𝘭 300 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰𝘴, 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘊𝘜 𝘺 𝘴𝘦𝘪𝘴 𝘴𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘢𝘭 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰.

● 𝘈𝘳𝘲𝘶𝘪𝘵𝘦𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢, 𝘈𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘗𝘭á𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴, 𝘊𝘰𝘯𝘵𝘢𝘥𝘶𝘳í𝘢, 𝘌𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘳í𝘢 𝘦 𝘐𝘥𝘪𝘰𝘮𝘢𝘴, 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘢𝘳𝘳𝘦𝘳𝘢𝘴 𝘰𝘧𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥𝘢𝘴.

El jueves 17 de julio, se publicará la Segunda Convocatoria de Admisión Superior para el Ciclo Escolar 2025 – 2026, informó el Director de Evaluación Educativa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Mtro. Ignacio Santiago León, quien detalló que en esta ocasión son 1, 357 espacios que se ofertan, de 33 licenciaturas.

Son planes de estudios en modalidad escolarizada, semiescolarizada y abierta, que se impartirán en Ciudad Universitaria, Huajuapan de León, Tehuantepec, Puerto Escondido, además de las subsedes de Acatlán de Pérez Figueroa, Juchitán de Zaragoza y Tututepec.

Entre los programas educativos se encuentran: Administración, Ciencias Sociales y Estudios Políticos, Arquitectura, Artes Plásticas y Visuales, Biología, Computación, Contaduría Pública, Derecho, Dirección de Negocios, Economía, Ecología, Enfermería, Enseñanza de Idiomas, Física.

Además, Historia del Arte, Ingeniería e Innovación Tecnológica, Matemáticas, Música, Químico Farmacéutico Biólogo, Terapia Ocupacional y Turismo y Desarrollo Sustentable.

Santiago León detalló que la convocatoria podrá ser consultada en la página oficial http://www.xn--admisin-q0a.uabjo.mx/ y el período de registro se realizará del 17 de al 22 de julio, mismo tiempo para realizar el pago de ficha que tiene un costo de 350 pesos.

En tanto que el 8 de agosto, se deberá realizar la evaluación del equipo de cómputo para el examen de admisión que será en línea, el cual se aplicará el 13 de agosto y los resultados podrán consultarse en la misma página el 20 de agosto.

Invitó a la comunidad de aspirantes a realizar su registro en tiempo y forma, y seguir los pasos indicados en la convocatoria. Para mayores informes pueden consultar la página de Facebook: UABJO Dirección de Evaluación Educativa, o llamar al número 951 502 0700 extensión 20149, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Finalmente, detalló que estudiar en la UABJO ofrece grandes beneficios, como el seguro facultativo, becas de movilidad estudiantil y descuentos en diversos servicios que ofrece la Máxima Casa de Estudios de las y los oaxaqueños.

Invita Sectur Oaxaca a disfrutar de los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025 La entidad se alista para vivir ...
15/07/2025

Invita Sectur Oaxaca a disfrutar de los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025



La entidad se alista para vivir estas actividades los días 19 y 26 de julio con las poblaciones que mostrarán su riqueza cultural en el Auditorio Guelaguetza


Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invitó a propios y visitantes a asistir a los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, programados para los días 19 y 26 de julio a partir de las 17:00 horas.



Al participar en la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que estas actividades se han consolidado como uno de los eventos más esperados, al ser el preámbulo del Lunes del Cerro y su Octava, donde se puede admirar la riqueza de quienes se presentarán en el Auditorio Guelaguetza.



Detalló que delegaciones de las ocho regiones de la entidad participarán en cada uno de estos desfiles, al ritmo de sus sones y jarabes; el primero irá desde la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará por la calzada Porfirio Díaz, avenida Juárez y calles Abasolo, Macedonio Alcalá y Morelos, para terminar en el Jardín Morelos; mientras que el segundo culminará en el zócalo capitalino.



Asimismo, resaltó que previo a estas celebraciones se vivieron tres convites que convocaron la asistencia de 20 mil personas y disfrutaron del colorido despliegue de mil 400 participantes de 15 delegaciones encabezadas por las representantes de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.



Pineda Velasco agregó que se estima la llegada de más de 138 mil turistas a la ciudad de Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza 2025, por lo que invitó a sumarse a las más de 140 actividades impulsadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.



-0-

Lanza Gobierno del Estado becas “Primavera Oaxaqueña” para estudiar en instituciones de Estados Unidos La convocatoria e...
06/06/2025

Lanza Gobierno del Estado becas “Primavera Oaxaqueña” para estudiar en instituciones de Estados Unidos



La convocatoria está vigente hasta el 27 de junio para personas que cursan carreras relacionadas con la educación del inglés como segunda lengua y profesionistas que deseen realizar un postgrado


Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado lanza el programa de becas de movilidad “Primavera Oaxaqueña” para estudiar en Estados Unidos, dirigido a estudiantes universitarios que cursan carreras relacionadas con la educación del inglés como segunda lengua, y profesionistas que deseen realizar un postgrado.



De acuerdo con la convocatoria de esta iniciativa impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP Oaxaca) en coordinación con la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), está vigente hasta próximo el 27 de junio.



Las y los estudiantes que se preparan para la enseñanza del idioma inglés podrán profundizar sus estudios en esta experiencia académica internacional durante el verano 2025, en instituciones académicas de Estados Unidos que indique Comexus.



En este caso, las personas interesadas deben estar inscritos en alguna Institución de Educación Superior (IES) establecida en el estado y pueden consultar la convocatoria completa a través del siguiente linkhttps://comexus.org.mx/docs/Convocatoria_Primavera_Oaxaquena_docencia_2025.pdf y presentar su solicitud en línea mediante el enlace https://solicitud.comexus.org.mx/



Algunos de los requisitos exigidos son: contar con promedio académico mínimo de 8.5 y no tener materias reprobadas al momento de la emisión de la convocatoria; demostrar con documento o certificado correspondiente el nivel de B2 o superior preferentemente en el idioma inglés; no presentar adeudos económicos o sanciones académicas; no contar con residencia o nacionalidad estadounidense (o doble mexicana-estadounidense).



Por otro lado, las becas de postgrado se enfocan en las áreas de: ciencias naturales, matemáticas, ingeniería, manufactura, construcción, artes, humanidades, ciencias sociales y derecho. Los detalles pueden consultarse en la página: comexus.org.mx



Este programa, que cuenta con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, beneficiará a las personas seleccionadas en ambos casos, cubriendo los costos del curso académico, el vuelo redondo desde Oaxaca de Juárez, alojamiento, alimentación, seguro médico internacional, material académico y visa J-1.





-0-

Invita Suneo al conversatorio “La brecha digital en Oaxaca: soluciones y acciones para atender la desigualdad” Especiali...
27/05/2025

Invita Suneo al conversatorio “La brecha digital en Oaxaca: soluciones y acciones para atender la desigualdad”


Especialistas abordarán diversos temas para impulsar la equidad tecnológica y fortalecer el desarrollo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2025.- A fin de generar un espacio de análisis sobre la conectividad para el desarrollo, equidad y la educación en las comunidades; el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) realizará este jueves 29 de mayo el conversatorio “La brecha digital en Oaxaca: soluciones y acciones para atender la desigualdad”.

Esta actividad desarrollada a través del Centro de Capacitación de Alta Especialidad contará con la participación de personas académicas, especialistas y representantes de instituciones públicas, quienes compartirán experiencias y propondrán soluciones concretas para cerrar esta brecha histórica.

En este evento que tendrá lugar a partir de las 16:00 horas desde el campus central de NovaUniversitas, se abordará temas como infraestructura de telecomunicaciones, capacitación en competencias digitales y modelos de colaboración público-privada que faciliten la inclusión tecnológica en todo el estado.

De esta manera, se destaca la importancia de la conectividad digital en el desarrollo regional, especialmente en el marco de la educación universitaria en línea, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Bienestar.

Este encuentro académico surge como respuesta urgente a la persistente falta de acceso a tecnologías y servicios digitales en numerosas comunidades oaxaqueñas, un reto que limita las oportunidades educativas, económicas y sociales, particularmente en zonas rurales.

Quienes deseen participar podrán asistir al campus central de NovaUniversitas, ubicado en carretera Oaxaca–Puerto Ángel Kilómetro 34.5, Ocotlán de Morelos. También se contará con transmisión en línea para garantizar la accesibilidad a este análisis.



-0-

EL CORREDOR INTEROCEÁNICO, PRUEBA EXITOSA DE LOS POLOS DE DESARROLLO: NINO MORALES• Será una carta fuerte para negociar ...
23/05/2025

EL CORREDOR INTEROCEÁNICO, PRUEBA EXITOSA DE LOS POLOS DE DESARROLLO: NINO MORALES

• Será una carta fuerte para negociar el TMEC por facilitar el comercio mundial

• Llegan nuevos trenes de fabricación inglesa para el Ferrocarril Interoceánico

El senador Antonino Morales Toledo, dio la bienvenida a la creación de los nuevos polos de desarrollo anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que en los próximos días saldrán las licitaciones para los Polos de Desarrollo Tapachula I, Tapachula II y Teapa que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec dijo que el Senado está listo para compartir la experiencia exitosa que ha habido en este desarrollo, el cual permitió a Oaxaca posicionarse en el top del crecimiento industrial del país.

Nino Morales informó que, pese a la turbulencia en los mercados generada por decisiones en el gobierno estadounidense, el Corredor Interoceánico avanza sin contratiempos y la semana pasada concluyó con éxito la descarga de ocho locomotoras y diez vagones de pasajeros en el puerto de Coatzacoalcos, procedentes de Great Yarmouth, Inglaterra, que formarán parte del Ferrocarril Interoceánico.

El senador oaxaqueño dijo que en el marco de la próxima revisión del TMEC, el Corredor Interoceánico se convierte en una “carta fuerte”, como han denominado los expertos, porque su ubicación estratégica que une los océanos Pacífico y el Atlántico, mejora y agiliza las exportaciones hacia el sur de Estados Unidos, Europa y Asia con mejores costos y menos tiempo que el Canal de Panamá.

“México se ha colocado como uno de los principales países para invertir con cifras históricas que alcanzan los 21.4 miles de millones de dólares y los estados que forman parte del Corredor Interoceánico están recibiendo parte de esa inversión, que permitirá generar desarrollo y miles de empleos en una de las zonas más pobres del país”, apuntó el legislador zapoteco.

Morales Toledo, señaló que, desde el Senado, la comisión que preside está en condiciones de compartir la experiencia en el desarrollo de los polos que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que ya está siendo considerado por organismos internacionales del transporte de la OCDE como parte de un plan de conexión ferroviaria con seis países centroamericanos.

“Se tiene previsto que para el año entrante estén listas y en operación las líneas que conforman el Ferrocarril Interoceánico y las obras portuarias, como el Puerto de Salina Cruz con su rompeolas de mil 600 metros, lo que permitirá el despegue de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco con inversiones frescas y condiciones de seguridad y gobernabilidad", indicó Nino Morales.

Por lo que toca a las licitaciones pendientes en Tapachula I y Tapachula II, en Chiapas, el senador Antonino Morales puntualizó que éstas tendrán vocación para desarrollar actividades productivas en materia eléctrica y electrónica, de semiconductores, automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica, agroindustria, equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias), maquinaria y equipo, metales, petroquímica, entre otras.

----000---

🏆🤣 El Cruz Azul ¡GANÓ!… un lugar en el diccionario  .La Real Academia   de la Lengua incluyó la palabra "cruzazulear" a ...
20/05/2025

🏆🤣 El Cruz Azul ¡GANÓ!… un lugar en el diccionario .

La Real Academia de la Lengua incluyó la palabra "cruzazulear" a su diccionario:

“El verbo cruzazulear y sus derivados cruzazuleando, cruzazueleado, etc. aluden a la acción de perder un partido luego de tener la victoria prácticamente asegurada. Se trata de un neologismo.”

Según lo establecido por la academia, el término , se utiliza en ámbitos fuera de lo y las ciudades en las que el término es son: Tamaulipas, , Colima, San Luis Potosí, el Estado de México y la .

📸 Circula en Redes

¡La cuenta regresiva ha comenzado! La   ya tiene su cartel oficial: "Delirio espirituoso", una obra de Dr. Lakra que sim...
13/05/2025

¡La cuenta regresiva ha comenzado!

La ya tiene su cartel oficial: "Delirio espirituoso", una obra de Dr. Lakra que simboliza la pasión y el misticismo del mezcal.

Asiste del 18 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y sé parte de esta gran celebración.

¡Oaxaca te espera para vivir a lo grande Julio, Mes de la , con el mejor mezcal del mundo! 🎉🔥

✝️ 🕊️Largas filas de   esperan para despedir al  .Miles de personas acuden a la plaza de San Pedeo, con   de poder despe...
25/04/2025

✝️ 🕊️Largas filas de esperan para despedir al .

Miles de personas acuden a la plaza de San Pedeo, con de poder despedirse de los restos del .

Informes publicados por autoridades del Vaticano, indican, que, más de 60 mil personas se presentaron al sepelio del , por lo que, los horarios de esta sede de la permitieron el acceso en horarios después de lo establecido, pues miles de personas se agrupaban saturando los accesos.

Aun a la espera de poder ver al , de varias partes del mundo esperarán por más de 3 horas en las filas.

📸 AFP
Créditos a quien corresponda

Fue el Papa Francisco quien otorgó el galardón a la Virgen de Juquila.En 2014, el Arzobispo de Antequera, viajó a la ciu...
23/04/2025

Fue el Papa Francisco quien otorgó el galardón a la Virgen de Juquila.

En 2014, el Arzobispo de Antequera, viajó a la ciudad del para entregar al una réplica de la Virgen de , una de las imágenes más veneradas por la de la entidad; algunos meses antes, Monseñor de Oaxaca había realizado una solicitud de coronación para la chatina.

Un comunicado por las autoridades , en 2014, anunciaba el motivo principal del viaje de José Luis Chávez Botello: el Papa Francisco concedía la Coronación Pontificia a la bendita imagen de la Virgen de Juquila.

El 8 de octubre de 2014, el Nuncio Apostólico Christophe Pierre, representante del Vaticano en México, realizó la ceremonia solemne de Coronación Pontificia de la Inmaculada Virgen de Juquila, además, su , ubicado en la de Oaxaca, fue declarado como Santuario Diocesano de la Reconciliación y la Paz por las autoridades diocesanas de Antequera.

La de los y del Papa Francisco abrazaron a la Virgen , mensajes de condolencia surgen de todos los rincones del planeta, como oraciones llevadas por el viento, dando testimonio de un amor por que trascendió fronteras y credos.

📸 Redes

Créditos a quien corresponda

Andrea Legarreta visita  Así lo posteó la conductora y actriz en sus redes sociales:Enamorada estoy de ti… Oaxaca de mis...
14/04/2025

Andrea Legarreta visita

Así lo posteó la conductora y actriz en sus redes sociales:

Enamorada estoy de ti… Oaxaca de mis amores… Eres magia pura… ❣️

Oaxaca sabe mejor con mi ojitos de cielo… .legarreta ❣️ Y el mejor guía, nuestro amigo adorado GRACIAS Omar adorado!! Eres lo máximo!! Te queremos!! ❣️❣️❣️🙌🏻🙌🏻🙌🏻

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Despertar de Oaxaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir