Avispero

Avispero Avispero es una plataforma independiente y plural de crítica literaria, arte y actualidad con base en Oaxaca, México.

DIRECTORIO AVISPERO

Coordinador editorial: Editorial Avispero y Leonardo da Jandra

20/09/2025
Mañana los esperamos en el Foro Avispero en vivo por zoom desde las once de la mañana
19/09/2025

Mañana los esperamos en el Foro Avispero en vivo por zoom desde las once de la mañana

Aflorismar con Ameyali del Foro Avispero: "Creo en el perdón como una declaración de amor a la vida y la comunidad."    ...
10/09/2025

Aflorismar con Ameyali del Foro Avispero: "Creo en el perdón como una declaración de amor a la vida y la comunidad."
El perdón
Ya inmersa en el mar de inseguridades que me provoca pensar en el porvenir, vuelvo a revisar una conferencia que, con seguridad, afirmo que habitará largo tiempo en mí. Se trata de “Labor, trabajo, acción”, de Hannah Arendt. El cuadro depresivo ansioso, diagnosticado hace más de un año, me orilla muchas veces al excesivo pensar sin dirección alguna. Termino desgastándome en preguntas que ahora ya no tiene sentido plantearse: ¿y si hubiera entrado a tal escuela? ¿y si no hubiera conocido a tal persona? ¿y si hubiera dicho otra cosa? Y si, y si, y si…
¿En qué engranaje se inserta cada acto nuestro, cada palabra? Un vacío y una angustia me llenan los días cada vez que pienso en ello. “El acto más pequeño en las circunstancias más limitadas lleva la semilla de la misma limitación e imprevisibilidad” (Arendt, 1957). He aquí el peligro de la acción para Arendt, el no saber lo que hacemos ni atrevernos a deshacer lo hecho. O más que peligro, pienso que es la incertidumbre. Nos dice Hannah que la única redención posible a los actos cometidos es el perdón, y la proyección hacia un porvenir radica no sólo en la promesa, sino en la fortaleza de llevarla a cabo. Nunca he creído en aquel discurso del perdón que afirma que perdonando al otro estarás en paz contigo mismo. ¿Y qué pasa si yo soy quien necesita ser perdonada?, ¿y si no me es concedido el perdón? Porque sin ser liberada de las consecuencias de aquel acto que ejercí, mi capacidad de acción estaría trastocada, siguiendo a Arendt, y nunca podría recobrarme. Y eso es muy triste. ¿Mi vida agotada en un único acto?
Pero yo quiero vivir, y creo en el perdón como una forma de comprenderme comprendiendo al otro. No en el perdón como una suerte de moneda espiritual que me es concedida para asegurar mi actuar en el porvenir. Si me es concedido el perdón, lo agradezco, y si yo también lo puedo conceder, también lo agradezco. Últimamente estoy aprendiendo a perdonar, es algo nuevo. Muchas veces el perdón no me da paz porque me pone de frente a mis propias acciones, y eso es muy difícil, porque veo también mis propios errores. Por ello pienso que el perdón no es sólo tener paz ni dar paz al otro, también implica herirse un poco. Y he notado que, a través de esas largas o pequeñas hendiduras, puedo ir reconfigurándome con los otros. Creo en el perdón como una declaración de amor a la vida y la comunidad.

Desde las once mañana te invitamos a participar en vivo por zoom
05/09/2025

Desde las once mañana te invitamos a participar en vivo por zoom

Dirección

Oaxaca De Juárez

Horario de Apertura

11am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Avispero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Avispero:

Compartir

Categoría

Avispero

DIRECTORIO AVISPERO Coordinador editorial: Leonardo da Jandra Editores: Viridiana Choy, Guillermo Santos y Alejandro Beteta Consejo editorial: Leonardo da Jandra, Raga G. Arteaga, Alejandro Beteta, Guillermo Santos, Viridiana Choy, Alejandro Guzmán, Frida Sosa, Pergentino José Ruíz, Enrique Arnaud, Karina Sosa, Raúl Fierro, Enna Osorio, Daniel Nush.