Grupo CM

Grupo CM Empresa dedicada al Marketing y Comunicación

16/11/2025

Quiero felicitar con mucho cariño a la señora Irma Bolaños por la presentación de su Tercer Informe del Sistema DIF Oaxaca.

Su generosidad, sensibilidad y amor por Oaxaca se reflejan en cada acción y proyecto de esta noble institución.

También reconozco y felicito a todas y todos los integrantes del DIF por su compromiso y dedicación diaria al servicio de nuestra gente.



Apoyo a productores de maíz nativo permitirá alcanzar autosuficiencia en el sureste: Antonino Morales Toledo Oaxaca será...
13/11/2025

Apoyo a productores de maíz nativo permitirá alcanzar autosuficiencia en el sureste: Antonino Morales Toledo

Oaxaca será uno de los estados más beneficiados con el anuncio presidencial de apoyo a los productores de maíz nativo, porque cuenta con 35 de las 64 razas que existen en el país, destacó el senador Antonino Morales Toledo, al subrayar que el lanzamiento del programa “El maíz es la raíz”, junto con la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, permitirán mejorar la producción y ser autosuficientes.

Al referirse al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que 231 municipios de Oaxaca se verán beneficiados en el arranque del programa el próximo año, el legislador zapoteco dijo que esto perfila mejoras en la producción del sureste que pueden equilibrar las pérdidas en el noroeste por las constantes sequías.

El senador integrante de la Comisión de Desarrollo Rural informó que tras la sequía que afectó a los estados productores de maíz del noroeste, la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), entró en conversaciones este año con estados del sureste como Oaxaca para comercializar su producción.

La razón, detalló Nino Morales, es que Oaxaca está cerca de alcanzar su producción de autoconsumo, cosecha maíz nativo y dispone de un sistema de presas con agua todo el año que garantiza las cosechas.

“Desde la llegada de este gobierno, encabezado por el gobernador Salomón Jara, se inyectó una inversión histórica al campo de más de 700 millones de pesos para fondear diversos programas como el de “Abasto Seguro de Maíz”, con recursos para la producción de alto rendimiento y la de maíz nativo”, explicó.

Morales Toledo recordó que la producción ya alcanza las 700 mil toneladas y la meta es que para 2026 Oaxaca alcance la autosuficiencia con 800 mil toneladas, y también resaltó que a diferencia de gobiernos pasados, hoy los productores de maíz reciben apoyos de 11 mil pesos por hectárea con semillas mejoradas no transgénicas, fertilizantes, paquete de bio insumos, insumos, capacitación y asistencia técnica, lo que ha permitido aumentar la producción anual.

Nino Morales resaltó que estas medidas se ajustan a las reformas aprobadas por el Senado a los artículos 4 y 27 de la Constitución, para proteger las razas de maíz que hay en México y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.

Por último, el legislador zapoteco estimó que con los apoyos específicos para la producción de maíz nativo, así como para el maíz blanco, Oaxaca y otros estados del sureste despegarán en su producción y el país se verá beneficiado, porque no será necesario importar y se logrará en autoconsumo.

  arranca este jueves su paro de 48 hrs. Hasta el martes retornarían a clases.Ya tienen tomada la caseta de Huitzo, los ...
13/11/2025

arranca este jueves su paro de 48 hrs. Hasta el martes retornarían a clases.

Ya tienen tomada la caseta de Huitzo, los accesos a tiendas en Plaza y han instalado un plantón en el zócalo.

Tome precauciones ante más bloqueos.

Localizan sin vida a la pequeña Noelia; 3 mujeres fueron detenidasSe informó de manera oficial que tres personas origina...
11/11/2025

Localizan sin vida a la pequeña Noelia; 3 mujeres fueron detenidas

Se informó de manera oficial que tres personas originaria del estado de México y de Chiapas, vinculadas con la desaparición y fallecimiento de la pequeña de 4 años de edad, reportada como no localizada el 10 de noviembre de 2025, en Juchitán de Zaragoza.

De acuerdo con las primeras indagatorias indican que las tres personas detenidas participaron en la desaparición de la niña y se investiga el nivel de involucramiento en los hechos en los que perdieron la vida tres víctimas, entre ellas la madre de la menor, registrados la tarde del 10 de noviembre en la avenida Vicente Guerrero, a la altura de la agencia de Guiguyita, en Juchitán.

La niña fue localizada sin vida al interior de un domicilio particular en la Colonia La Planta de Juchitán de Zaragoza.

Necesario que el Senado respalde plan de la Presidenta para Michoacán: Antonino Morales Toledo• Ante los recientes hecho...
11/11/2025

Necesario que el Senado respalde plan de la Presidenta para Michoacán: Antonino Morales Toledo

• Ante los recientes hechos de violencia, el legislador morenista por Oaxaca exhorta al Pleno del Senado a sumarse al apoyo integral del plan que combate las causas estructurales de la inseguridad con inversión social, presencia institucional y una estrategia de paz.

Construir la paz y la justicia en Michoacán y en todo el país requiere de la unidad de las instituciones del Estado y el pueblo de México, en este sentido el senador Antonino Morales Toledo, presentará al pleno del Senado de la República una proposición con punto de acuerdo para respaldar de manera decidida el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La propuesta busca que este órgano legislativo avale la estrategia integral puesta en marcha por el Gobierno de la República y que responde a un legítimo reclamo del pueblo michoacano.

El legislador zapoteco destacó que el plan presentado por la presidenta Sheinbaum es una respuesta de Estado, sensible y contundente, que atiende no sólo los síntomas de la violencia, sino sus causas de fondo.

“No podemos permitir que la violencia opaque el derecho a la paz y la tranquilidad que merecen las y los mexicanos. Por eso, desde el Senado de la República, debemos alinearnos con una estrategia que, como ha dicho nuestra presidenta, no busca imponer la paz con la fuerza, sino construirla con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano”, enfatizó Nino Morales.

El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” se erige sobre tres pilares fundamentales: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico, y Educación y Cultura para la Paz.

Morales Toledo subrayó que este plan no surgió de un escritorio, sino que es el resultado de escuchar a la gente, “surge de las mesas de trabajo con alcaldes, empresarios, agricultores, educadores y miembros de la iglesia católica. Es un plan de la gente y para la gente de Michoacán”.

“La vida, la integridad personal y la libertad son bienes supremos que el Estado debe garantizar. Este plan es una muestra del compromiso inquebrantable de la Cuarta Transformación con la seguridad ciudadana, combinando la fuerza legítima del Estado con una profunda inversión social que ataca las raíces de la problemática”, afirmó el senador zapoteco.

En el resolutivo del punto de acuerdo que será presentado por el senador Morales Toledo expresa el apoyo pleno y decidido del Senado de la República al “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Desde el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, respaldamos con convicción este plan. Auguramos que pronto brindará resultados tangibles para Michoacán, porque es una estrategia con rumbo, con corazón y con un claro compromiso por la justicia y el bienestar de las familias”, concluyó, Nino Morales.

10/11/2025

En redes circula un video donde un trabajador, mazo y cincel en mano, fija una estructura directamente sobre la cantera de la explanada de la Catedral de .

La escena, que recuerda más a una excavación arqueológica improvisada que a un montaje institucional, formó parte de los preparativos para el informe de los diputados locales.

Mientras tanto, el INAH guarda silencio. Ningún pronunciamiento, ninguna aclaración. Quizá porque la piedra, al igual que las instituciones, aprende rápido el arte de callar.

H. Congreso del Estado de Oaxaca
Publicaciones INAH

09/11/2025

En la agencia municipal de Nizanda, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, realizamos una nueva entrega de tinacos como parte de nuestro programa de subsidios “Hogar con Agua”.

Nos llena de alegría contribuir al bienestar de las familias de esta comunidad y fortalecer el acceso al almacenamiento de agua en los hogares oaxaqueños.



Gerardo López García se registra como candidato a la presidencia municipal de San Pablo  Acompañado de ciudadanas y ciud...
08/11/2025

Gerardo López García se registra como candidato a la presidencia municipal de San Pablo

Acompañado de ciudadanas y ciudadanos que conforman la Planilla Blanca, Gerardo López García se registró ante el consejo municipal instalado como candidato a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, en la región de la Sierra Sur de Oaxaca.

De cara a la elección por usos y costumbres, programada para el próximo 16 de noviembre, López García hizo un llamado a las y los habitantes de la cabecera municipal y de las agencias de San Francisco Coatlán, San Antonio Lalana, Santa María Coatlán, San Isidro Comitlán y La Soledad El Tamarindo, a reflexionar su voto y participar de manera libre, informada y consciente en el proceso.

El aspirante subrayó que San Pablo Coatlán necesita dejar atrás las prácticas de poder que han limitado su desarrollo durante más de una década, y propuso construir un gobierno cercano a la gente, basado en la transparencia, la paz y el bienestar de las familias.

Gerardo López García es Licenciado en Contaduría, cuenta con una Maestría en Fiscal y es doctorante en Ciencias de la Administración. Su formación profesional, dijo, respalda su compromiso de administrar con responsabilidad y rendición de cuentas los recursos del municipio, impulsando un desarrollo equitativo y sostenible.

Durante los próximos días, López García recorrerá la cabecera municipal y sus agencias para escuchar las demandas de la población y presentar sus propuestas de trabajo, centradas en seguridad, salud, desarrollo social y fortalecimiento comunitario.

“Es momento de recuperar la esperanza y abrir paso a la paz y al cambio verdadero en San Pablo Coatlán”, expresó el candidato durante su registro.

  en el crucero de
07/11/2025

en el crucero de

💥 Choque de titanes en Oaxaca 💥Un urbano y la Guardia Nacional decidieron jugar auto-twister frente al estadio Vasconcel...
07/11/2025

💥 Choque de titanes en Oaxaca 💥

Un urbano y la Guardia Nacional decidieron jugar auto-twister frente al estadio Vasconcelos. 🤹‍♂️
El tráfico aplaude, los pasajeros rezan y los memes ya vienen en camino. 🚍🚓😂

Así luce la súper luna más grande y brillante del año, esta noche
07/11/2025

Así luce la súper luna más grande y brillante del año, esta noche

Conmemora SSO Día Mundial del Paludismo en las Américas 2025• En Oaxaca la tendencia de casos de la enfermedad se redujo...
07/11/2025

Conmemora SSO Día Mundial del Paludismo en las Américas 2025

• En Oaxaca la tendencia de casos de la enfermedad se redujo significativamente, solo uno confirmado hasta la semana epidemiológica 43

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se suma a la conmemoración del Día Mundial del Paludismo en las Américas 2025, con la campaña “La malaria acaba con nosotros: Reinvertir, reimaginar, reavivar”; que fomenta acciones estratégicas de prevención, detección y atención oportuna en las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado.

En el combate a esta enfermedad transmitida por vector, la institución mantiene una vigilancia epidemiológica permanente enfocada en la detección, notificación, diagnóstico, investigación y tratamiento oportuno de los casos, así como de las áreas con presencia.

De acuerdo con información nacional, al cierre de 2024, en el país se confirmaron 266 casos autóctonos de paludismo por Plasmodium vivax, distribuidos en cuatro entidades: Chiapas con 246, Oaxaca con 14, Campeche con cuatro y Chihuahua con dos.

Sin embargo, en el estado la tendencia de casos de paludismo durante 2025 presenta una reducción significativa, con solo uno confirmado hasta la semana epidemiológica 43 en el municipio de San Pedro Tapanatepec, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.

Como parte de las medidas preventivas, SSO exhorta a mantener una comunicación constante y coordinada entre los niveles de atención, a fin de fortalecer el tratamiento de los casos y garantizar una respuesta eficaz ante cualquier brote.

Dirección

Oaxaca De Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo CM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo CM:

Compartir