Revista Me Lo Dijo Un Pajarito

Revista Me Lo Dijo Un Pajarito REVISTA INFORMATIVA, DE TEMAS DIVERSOS, LAS BUENAS NOTICIAS, TAMBIÉN SON NOTICIA.

Apoya a la comunidad de jóvenes ciegos, tu colaboración es importante.
16/08/2025

Apoya a la comunidad de jóvenes ciegos, tu colaboración es importante.

10/08/2025

Las madres cuidadoras, esencia invisible del cuidado en México

1. El peso desproporcionado del cuidado recae en mujeres

Según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, en México hay aproximadamente 58.3 millones de personas que requieren cuidados, incluyendo personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. El 75 % de quienes brindan estos cuidados son mujeres .

En particular, de quienes cuidan personas con discapacidad, el 30.6 % son madres .

2. Una labor de alta demanda y poca visibilidad

El 64.5 % de las personas cuidadas en México tienen como cuidadora principal a su madre o hija, mientras que solo el 19.9 % recurre a cónyuges o parejas .

En muchos casos la carga es aún mayor por discapacidades que requieren tiempo adicional: el 33.3 % de quienes reciben cuidados tienen necesidades extra, como estimulación física o mental especializada, apoyo de enfermería o supervisión constante .

3. La carga laboral y emocional limita oportunidades

Solo el 56.3 % de las mujeres cuidadoras participa en el mercado laboral, frente al 93.9 % de los hombres cuidadores .

Muchas mujeres desean trabajar, pero no pueden porque no tienen quién cuide a sus familiares a cargo (68.4 % de los casos) .

4. Impulso a políticas públicas para visibilizar el cuidado

Se está promoviendo una reforma constitucional para establecer un Sistema Nacional de Cuidados, que garantice guarderías, escuelas de jornada completa y centros de atención para personas con discapacidad. La diputada Kenia López Rabadán destaca que el 75 % de los cuidadores—24 millones de personas—son mujeres y que dedican más horas semanales que los hombres a esta labor .

Aunque el concepto del Sistema está reconocido en la Ley General de Desarrollo Social desde marzo de 2024, aún no se ha asignado presupuesto efectivo .

5. Cultura de invisibilidad, urgencia de corresponsabilidad

En América Latina, el trabajo de cuidados no remunerado representa hasta el 20 % del PIB regional, mayoritariamente realizado por mujeres. Esto reduce significativamente su participación laboral y genera una “pobreza de tiempo” .

Este modelo demanda un cambio estructural: redistribuir responsabilidades, profesionalizar el cuidado y reconocerlo como un derecho ciudadano.

Las madres cuidadoras constituyen el pilar silencioso del sistema de cuidados en México. Cuidan día y noche, sacrificando oportunidades laborales, salud y bienestar personal. El reconocimiento de su labor, mediante leyes, presupuestos reales y servicios públicos, es esencial para lograr igualdad de género y elevados estándares de justicia social.

29/07/2025
Importante Aporte.
22/07/2025

Importante Aporte.

🧠✨ El autismo no es uno solo... ¡Son 4!

Un estudio con más de 7,000 niños acaba de cambiar lo que creíamos sobre el espectro autista.

🔬 Científicos identificaron 4 subtipos distintos de autismo, cada uno con su propia base genética y momento de aparición.

Esto significa que no todos los casos son iguales, y que podríamos estar más cerca de terapias más personalizadas y efectivas.

💡 Uno de los subtipos incluso aparece más tarde en la infancia, y otro está fuertemente ligado a mutaciones genéticas únicas no heredadas.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿La meta? Entender mejor, diagnosticar antes y tratar con precisión.
Porque el futuro del autismo es tan diverso como las personas que viven con él.

📌 Fuente: Nature Genetics, julio 2025

Saludable
31/05/2025

Saludable

22/05/2025

Ellos pintaron la raya, para que yo la brincara y me llaman invasor.

Tigres del Norte.

Dirección

Oaxaca De Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Me Lo Dijo Un Pajarito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría