El Referente Líderes

El Referente Líderes Somos una plataforma digital enfocada a las actividades relevantes de las y los referentes de México.

12/07/2025

Siempre estaremos en territorio, aseveró , senador oaxaqueño al dar a conocer su participación en la gira de trabajo que encabezará el gobernador Salomón Jara Cruz, este sábado en municipios de la Sierra Juárez del estado.

El legislador zapoteco, destacó que caminar los municipios de , y visitar a la gente de los pueblos, es una gran oportunidad para escuchar conocer y resolver las necesidades de sus hermanas y hermanos indígenas.



Antonino Morales Toledo

Recorre Nino Morales con Jara, municipios de los Valles CentralesRecorremos municipio por municipio con la convicción de...
10/07/2025

Recorre Nino Morales con Jara, municipios de los Valles Centrales

Recorremos municipio por municipio con la convicción de que solo en el territorio se conoce y atienden las verdaderas necesidades del pueblo, aseveró Antonino Morales Toledo senador por Oaxaca.

Al acompañar al gobernador del estado Salomón Jara Cruz en su gira de trabajo por municipios de los Valles Centrales, el legislador zapoteco, señaló que mantener contacto con la gente de los pueblos y las autoridades municipales, fortalece a la transformación de Oaxaca.

Durante la presentación de la estrategia, “Trabajo que Transforma Tu Municipio”, Nino Morales destacó los beneficios de los apoyos al campo, rehabilitación de escuelas, caminos y salud que lleva a cabo el gobierno de la Primavera Oaxaqueña en cada rincón del estado

El senador de la República Antonino Morales, acompañó al mandatario estatal Salomón Jara Cruz y al gabinete legal y ampliado, en su recorrido a San Juan del Estado, San Juan Bautista Guelache, Villa de Etla y Soledad Etla, en donde dialogaron sobre el bienestar que se merecen las familias oaxaqueñas.
Antonino Morales Toledo

Desde el Senado, la Máxima Casa de Estudios de las y los oaxaqueños, cuenta con toda certeza con un aliado, sostuvo el l...
09/07/2025

Desde el Senado, la Máxima Casa de Estudios de las y los oaxaqueños, cuenta con toda certeza con un aliado, sostuvo el legislador zapoteco Antonino Morales Toledo, luego de reunirse con el rector Cristian Carreño López.

"Cuentan con un servidor como un puente de colaboración para seguir impulsando la educación superior y fortalecer el desarrollo académico de Oaxaca", resaltó Nino Morales en sus redes sociales.




Antonino Morales Toledo

REFORMAS ENRUTAN AL CORREDOR INTEROCEÁNICO CON EL PLAN MÉXICO: NINO MORALES• La ferroviaria traerá el despegue económico...
08/07/2025

REFORMAS ENRUTAN AL CORREDOR INTEROCEÁNICO CON EL PLAN MÉXICO: NINO MORALES

• La ferroviaria traerá el despegue económico de los municipios colindantes

El senador Antonino Morales Tolledo aseguró que las reformas recién aprobadas en materia de Ferrocarriles, Seguridad, Eliminación de Trámites Burocráticos y Telecomunicaciones fortalecen el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que tendrá nuevos marcos legales para impulsar los proyectos de desarrollo previstos en el Plan México.

El legislador zapoteco resaltó que la inversión requiere simplificación administrativa, seguridad, movilidad y comunicaciones eficientes para desarrollar parques y complejos industriales, por lo que el Corredor Interoceánico se fortalece para recibir nuevas empresas, aunado a la eliminación de trámites.

“Estamos listos para traer nuevas inversiones no solo con incentivos fiscales federales y estatales, sino con la reducción de los tiempos para aterrizar las inversiones de 2.7 años a un año, además de una planeación basada en criterios económicos, sociales y medioambientales que integren progreso y respeto a la comunidad”, subrayó Nino Morales.

El senador Morales Toledo recordó que en el CIIT ya se recogen diversos lineamientos del Plan México, como incentivos fiscales, infraestructura logística y facilidades administrativas, por lo que las reformas recién aprobadas vienen a impulsar su despegue con certeza legal y jurídica, lo que ha llamado la atención de empresas como Nestlé que recientemente confirmó su interés por invertir en los polos de desarrollo del CIIT.

Por lo que toca a la reforma en materia ferroviaria, votada por unanimidad en el Senado, se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), para dar continuidad a los proyectos ferroviarios prioritarios, con certeza jurídica y técnica a los actores públicos y privados.

Morales Toledo recordó que en el Senado se aprobó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se implementará una reingeniería para la administración y gestión pública, pues se llevará a cabo la simplificación, digitalización, homologación e interoperabilidad de trámites y servicios, con lo que se garantiza un acceso más transparente, seguro, accesible y económico para la ciudadanía a trámites y servicios.

En cuanto a las reformas en materia de seguridad, recordó que en la región del Istmo se echó a andar el Operativo Sable que ha disminuido hasta en un 50% la incidencia de delitos de alto impacto tan solo en Juchitán, con la colaboración de la Guardia Nacional, de la Marina y el Ejército, operativo que se desplegará en otros municipios.

Hizo notar que el CIIT tiene comprometidos importantes proyectos de inversión, por lo que resulta necesario que haya seguridad para inversionistas y pobladores de los Polos de Desarrollo y Bienestar (Podebis).

Finalmente Nino Morales destacó que en materia de telecomunicaciones, ahora los pueblos indígenas y afromexicanos podrán operar sus propias radios y las industrias podrán invertir en las radios locales, al permitirse ya la contratación de espacios, generando así fuentes de empleo.
Antonino Morales Toledo

Acompaña Nino Morales, a Salomón Jara en su gira por el IstmoDialogar con mis paisanas y paisanos del Istmo, nos permite...
06/07/2025

Acompaña Nino Morales, a Salomón Jara en su gira por el Istmo

Dialogar con mis paisanas y paisanos del Istmo, nos permite fortalecer los caminos de la transformación, sostuvo Antonino Morales Toledo senador por Oaxaca, al acompañar al gobernador del estado Salomón Jara Cruz en su gira por municipios de la región del Istmo.

El legislador zapoteco, saludó a sus hermanas y hermanos indígenas, con quienes también platicó, acerca de los beneficios del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, y que fue presentado por el mandatario estatal y el gabinete legal y ampliado.

Nino Morales agradeció el compromiso de las autoridades y de los pueblos istmeños con el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, por el trabajo que se emprende en cada municipio y que lleva bienestar a las familias.

El joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, recorrió junto al mandatario estatal y el funcionariado estatal, municipios como San Francisco Ixhuatán y Reforma de Pineda.
Antonino Morales Toledo

04/07/2025

La suerte se reparte temprano, exclamó senador por , al informar en sus redes sociales, sobre la gira de trabajo en la que participará este viernes, a lado del gobernador Salomón Jara Cruz por la región de la Mixteca oaxaqueña.

Después de saludar en su lengua materna el zapoteco, el joven político de la región del Istmo, resaltó que estar en territorio, permite un contacto permanente con el pueblo y las autoridades, virtudes de la transformación.




Antonino Morales Toledo

LAS REFORMAS APROBADAS RESOLVERÁN DE FONDO PROBLEMAS ESTRUCTURALES: NINO MORALES• En el debate se desbarataron los argum...
02/07/2025

LAS REFORMAS APROBADAS RESOLVERÁN DE FONDO PROBLEMAS ESTRUCTURALES: NINO MORALES

• En el debate se desbarataron los argumentos facciosos de la oposición; ni gobierno espía. ni vulneración de datos

Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.

Al hacer un balance de las veintisiete reformas aprobadas, el senador Antonino Morales Toledo subrayó que responden a los cambios que votó la ciudadanía en la pasada elección federal y rechazó que se genere un gobierno espía, como argumentó la oposición, pues están totalmente protegidos los datos personales y la privacidad de las y los mexicanos.

“Todo su argumento se centró en que hay un gobierno espía y nunca pudieron sostener su acusación, porque a quienes se va a vigilar es a los delincuentes, a los mafiosos, a los defraudadores, a los secuestradores, a los malos servidores públicos, a los malos gobiernos que todavía hay en los estados y municipios. A esos sí, toda la observancia de las leyes y su aplicación”, dijo Nino Morales.

El senador integrante de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos mencionó que con la reformaque permite el tránsito de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, se procura una institución fuerte, recia y disciplinada, que responda a la población como en los casos de desastre.

Por otra parte, las iniciativas ponderan el combate a la delincuencia con base en la inteligencia, las bases de datos, los datos biométricos o la geolocalización.

El senador Antonino Morales dijo que habría que preguntar a esas madres y padres con hijos e hijas desaparecidas si no están de acuerdo en que se peinen los datos biométricos para encontrar a sus familias, o a quienes tienen un familiar secuestrado.

“De eso se trata, de contar con los elementos para apoyar en las tareas de seguridad y darle tranquilidad a la población”, insistió el legislador zapoteco.

Por lo que toca a las telecomunicaciones, por primera vez permite que los pueblos indígenas y afromexicanos puedan operar sus propias estaciones de radio, con financiamiento público y comercialización, para producir contenidos de servicio social.

Además de que se retiró el polémico artículo que, según dijo la oposición, podría desactivar redes sociales, esta Ley de Telecomunicaciones regula el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el despliegue y el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite y los servicios espaciales.

“En síntesis, tenemos uno de los periodos más productivos y significativos del Congreso y en su aplicación veremos la utilidad de todos estos cambios”, anotó.
Antonino Morales Toledo

Recuerda y celebra Nino Morales, 7 años de la victoria del puebloEl 1 de julio de 2018, el pueblo de México sentó los ci...
02/07/2025

Recuerda y celebra Nino Morales, 7 años de la victoria del pueblo

El 1 de julio de 2018, el pueblo de México sentó los cimientos de la Cuarta Transformación con el triunfo de nuestro movimiento, encabezado por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, aseveró el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, al celebrar la fecha que marcó la pauta de la transformación.

A través de sus redes sociales, el legislador zapoteco destacó que a 7 años de aquel triunfo que marcó la nueva era del movimiento transformador, se sigue avanzando con los valores y principios que le dieron origen.

"Hoy, a 7 años de aquella , la revolución de las conciencias avanza con fuerza, y ahora bajo el liderazgo de nuestra primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo", resaltó Nino Morales.

Como fundadores de este movimiento, afirmó el joven político y actual senador de la República, reafirmamos nuestro compromiso con los principios que nos dieron origen, "no mentir, no robar y no traicionar al pueblo".

Nino Morales, señaló que con el compromiso de trabajar primero por los pobres, como lo marca el movimiento transformador que sigue haciendo historia en todo el país, toda vez que México avanza con amor, con esperanza y siempre buscando el bienestar para quienes más lo necesitan.
Antonino Morales Toledo

Senado aprobará reforma clave para consolidar Guardia Nacional como pilar de la seguridad: Nino Morales • Profesionaliza...
30/06/2025

Senado aprobará reforma clave para consolidar Guardia Nacional como pilar de la seguridad: Nino Morales

• Profesionalización, controles de confianza, colaboración y corresponsabilidad de las instituciones de seguridad del Estado

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, aprobaremos la iniciativa propuesta por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar a esta institución como una fuerza de seguridad pública altamente capacitada y permanente para la construcción de paz y la seguridad en el país, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.

El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda apuntó que, entre los objetivos fundamentales de la legislación que Morena en el Senado aprobará en los días que restan al período extraordinario, están: garantizar la operatividad, estructura y funciones de la Guardia Nacional; profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública del estado; establecer estrictos controles de confianza y supervisión; y articular los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno en el trabajo de inteligencia e investigación.

“Ahora la Guardia Nacional tendrá la capacidad de generar trabajo de inteligencia, investigar delitos y, sobre todo, coadyuvar con las instituciones policiales, de procuración e impartición de justicia.”

El legislador zapoteco indicó que, con la armonización y fortalecimiento del marco jurídico secundario de la Guardia Nacional, se acentuará la gobernabilidad en todo el territorio nacional a través del fortalecimiento del estado de derecho, “las 32 entidades federativas pueden dar cuenta que el trabajo de la Guardia es medular e indispensable”.

Al referirse a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo dictamen será llevado al pleno, explicó que sentará las bases de la integración, atribuciones, responsabilidades y formas de colaboración específicas entre las diferentes instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

“Cumplimentar los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional 2024-2030, es indispensable ampliar las capacidades operativas y de cooperación del Sistema Nacional de Inteligencia para coadyuvar con todas las entidades federativas para mitigar la incidencia delictiva, particularmente de los delitos de alto impacto.

Morales Toledo dijo que la funcionalidad y eficiencia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar el delito están supeditadas a la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública.

“En Oaxaca sabemos de primera la eficacia de la colaboración interinstitucional, se han realizado dos operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, con la participación de la policía estatal y la Fiscalía General del estado con un éxito rotundo, afectando la estructura de organizaciones criminales regionales”.
Antonino Morales Toledo

REFORMA AL SISTEMA FERROVIARIO IMPULSA AL PROYECTO DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO: NINO MORALES• La plataforma multimodal de...
29/06/2025

REFORMA AL SISTEMA FERROVIARIO IMPULSA AL PROYECTO DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO: NINO MORALES

• La plataforma multimodal del Corredor Interoceánico posiciona a Oaxaca como epicentro del desarrollo en el Sureste

La unanimidad en torno a la reforma que modifica diversos ordenamientos para regular y modernizar el sistema ferroviario del país confirma que Oaxaca va por la ruta correcta, al apoyar las inversiones en torno al ferrocarril del Corredor Interoceánico como un área prioritaria y estratégica para el desarrollo del Sureste del país, aseveró el senador Antonino Morales Toledo.

Lo anterior, luego de que el pleno del Senado aprobó, con el voto de todas las bancadas, la iniciativa presidencial que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

El legislador zapoteco dijo que con esta reforma se asegura que nunca más los vende patrias entreguen este bien de la nación a los particulares, porque hoy más que nunca el país necesita de un sistema moderno, regulado, con más rutas que permitan el desarrollo de todas las regiones del país con pasajeros y carga más barata.

“En Oaxaca reconocemos la política visionaria del licenciado Andrés Manuel López Obrador y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que en sus mil 200 kilómetros ya está dando resultados para mi estado, Veracruz, Chiapas y Tabasco", dijo Nino Morales.

El senador oaxaqueño mencionó que desde septiembre de 2024, entre las Líneas Z y FA, el Ferrocarril Interoceánico ha transportado más de 108 mil pasajeros y 514 mil toneladas de carga y esta línea está lista actualmente para conectarse con el Tren Maya en Palenque, Chiapas, para el movimiento de carga y pasajeros.

De ahí la importancia de que el Senado haya aprobado estas reformas, pues el sistema ferroviario moviliza grandes volúmenes de carga de materias primas, productos industriales y bienes de consumo desde los puertos hasta zonas industriales, centros logísticos y comunidades apartadas.

Coloca además al país en la ruta de la modernización, con base en experiencias internacionales que mueven a un gran volumen de pasajeros por este medio de transporte.

Por otra parte, la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), como organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones, tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio, y autonomía técnica y de gestión, lo que le permitirá dar continuidad a los proyectos ferroviarios prioritarios, ofrecerá certeza jurídica y técnica a los actores públicos y privados.

Tendrá las atribuciones para realizar la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión y fomento del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado.

“Confiamos en que esta reforma impulsará, aún más, la eficiencia ya demostrada del Ferrocarril Interoceánico en el proyecto multimodal del CIIT”, indicó Nino Morales.
Antonino Morales Toledo

Avala Nino Morales que mujeres transformadoras de México, sean honradas en símbolos patriosEl senador Antonino Morales T...
25/06/2025

Avala Nino Morales que mujeres transformadoras de México, sean honradas en símbolos patrios

El senador Antonino Morales Toledo, participó en la aprobación por unanimidad de la reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

El legislador zapoteco destacó la importancia, para que las mujeres que han transformado a México también sean honradas en nuestros símbolos patrios.

"Con 102 votos a favor, avalamos que sus nombres se incluyan en fechas oficiales para izar la Bandera Nacional a media y toda asta. Porque su legado merece ser recordado con orgullo, con respeto y con justicia", afirmó Nino Morales en sus redes sociales.
Antonino Morales Toledo

MÉXICO ENTRA A LA ERA DIGITAL Y SE ACABARON LOS TRÁMITES ENGORROSOS: NINO MORALES• El Portal Ciudadano Único de Trámites...
25/06/2025

MÉXICO ENTRA A LA ERA DIGITAL Y SE ACABARON LOS TRÁMITES ENGORROSOS: NINO MORALES

• El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país

El senador Antonino Morales Toledo aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50 por ciento los requisitos y tiempos.

Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.
Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.

“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó Nino Morales.

El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.

“¿Cómo quieren que la gente de las comunidades más alejadas, con mayor pobreza, los indígenas y pueblos afromexicanos se trasladen a las cabeceras municipales o capitales de los estados para hacer un trámite? Con la reforma en telecomunicaciones tendrán acceso a la tecnología y con esta ley que aprobamos hoy no tendrán que hacer trámites presenciales o enfrentar las limitantes a la accesibilidad y habrá rapidez en la atención”.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.

Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.

A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.

“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador zapoteco Nino Morales.
Antonino Morales Toledo

Dirección

Oaxaca De Juárez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Referente Líderes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir