El Colegio

El Colegio Somos un proyecto editorial online novedoso, de temática cien por ciento educativa, dirigida a la comunidad estudiantil de secundaria a nivel superior

Somos un Proyecto Editorial Online Novedoso, cien por ciento oaxaqueño, que no tiene competencia en el ámbito local. Tenemos la expectativa de llegar a todas las instituciones educativas públicas y privadas, a través de un estratégico plan de marketing para posicionarnos de manera casi inmediata en la mayoría del alumnado, personal docente y padres de familia. Nuestros contenidos abarcan temas ci

entíficos y tecnológicos, guías de estudio, consejos y sugerencias para mejorar el aprendizaje, se abordan problemas de la juventud y cómo solucionarlos, consejos para padres e hijos por parte de expertos en la materia, reportajes para motivarlos en la práctica del deporte, entre otros temas de interés para nuestros lectores objetivo. También mediante reportajes se propicia la sana competencia académica entre estudiantes e instituciones y de esta misma manera nos convertimos en un instrumento para fomentar la lectura. La calidad de contenido y diseño nos respalda ampliamente, porque detrás de este proyecto existe todo un equipo de profesionales con amplia experiencia en temas didácticos y científicos, así como en el ramo editorial, de imagen y diseño. Ventajas
La ventaja de anunciarse en El Colegio in Charta, es que a nivel local, es la única revista online en su tipo. En publicidad somos su mejor opción, porqué la mayoría de servicios y productos son dirigidos a jóvenes, que en este caso, serán la mayoría de nuestros lectores. Recuerde que los padres trabajamos para satisfacer las necesidades de nuestros hijos y siempre buscamos que ellos tengan lo mejor, por ello gran parte de los gastos del hogar lo absorben nuestros vástagos. Nuestros precios son los más bajos del mercado y por inicio de operaciones tenemos atractivos precios y paquetes para su empresa que no puede dejar pasar. Para nosotros es muy importante que su renombrada institución sea parte de El Colegio in Charta. Por su atención, reciba de parte de todo el equipo de El Colegio in Charta nuestro agradecimiento y esperamos su amable visita en www.elcolegio.mx

Este es el búho estigio (Asio Stygius) también conocido como el búho del diablo.
21/06/2025

Este es el búho estigio (Asio Stygius) también conocido como el búho del diablo.

Estudiante del   gana medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior.Diego Ramírez...
21/06/2025

Estudiante del gana medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior.

Diego Ramírez Ramos, estudiante del del Plantel 02 ubicado en El Espinal, en la región del de , obtuvo la la medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS), en la disciplina de , los cuales, tuvieron sede en el Estado de .

¡Muchas felicidades!

📸 Redes

JOVEN VENDE BOLIS A 1.000 PESOS PARA PAGAR SU UNIVERSIDADElla no se rinde. Cuando su mamita le dijo que no tenía cómo pa...
18/06/2025

JOVEN VENDE BOLIS A 1.000 PESOS PARA PAGAR SU UNIVERSIDAD

Ella no se rinde. Cuando su mamita le dijo que no tenía cómo pagar el semestre, María Fernanda Altamiranda solo respondió: “No te preocupes mami, yo vendo b0lis en la universidad. A mí no me da pena. Con eso pago mi semestre y te ayudo”.

Con una cava de icopor al h0mbro y el corazón lleno de sueños, esta joven recorre los pasillos de la Universidad de Córdoba en colombia, vendiendo bolis a $1.000 pesos. Lo hace con dignidad, con amor, y con la firme decisión de salir adelante.

Muchos la miran por encima del hombro, otros hasta la men0spr3ci4n... pero ella no se detiene. Cada bolis que vende es un paso más hacia el título que sueña, es una ayuda más para su mamá, una costurera y madre cabeza de h0gar que ha dado todo por ella.

María Fernanda no necesita l@stima. Necesita oportunidades. Su historia no solo conmueve: inspira. Porque mientras algunos se rinden, ella se levanta cada día a trabajar con honestid@d, sin excusas, con valentía.

Que D10S la bendiga siempre, y que nunca le falten fuerzas para seguir construyendo ese futuro que merece.

¡El conejito mexicano que se creía extinto ha sido redescubierto!Se llama teporingo o zacatuche (Romerolagus diazi) y so...
16/05/2025

¡El conejito mexicano que se creía extinto ha sido redescubierto!

Se llama teporingo o zacatuche (Romerolagus diazi) y solo vive en las montañas del centro de México, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

Este mini conejo:
• Mide apenas 25 a 32 cm.
• Vive a más de 3,000 m de altura.
• Es uno de los conejos más raros del mundo.
• Está en peligro de extinción.

Aunque se pensaba desaparecido en varias zonas, ¡pequeñas poblaciones siguen vivas! Gracias a estudios recientes, sabemos que aún hay esperanza para esta especie única.

Protegerlo es conservar la vida silvestre de México.
¿Ya conocías al teporingo?

🤩👏🐋 La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) ha sido retirada de la lista de especies en peligro de extinción en var...
01/05/2025

🤩👏🐋 La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) ha sido retirada de la lista de especies en peligro de extinción en varios países, gracias a décadas de esfuerzos de conservación. En Australia, su población creció de apenas 1.500 ejemplares en los años 60 a más de 40.000 en la actualidad. De manera similar, en Brasil aumentó de 500 ballenas en 1980 a aproximadamente 15.000 en 2012. Este avance es un verdadero ejemplo de que cuando el ser humano se compromete, la naturaleza responde.

Sin embargo, los expertos advierten que este éxito no debe llevar a la complacencia. A pesar de su recuperación, las ballenas jorobadas aún enfrentan amenazas como el cambio climático, que afecta sus fuentes de alimento, y la contaminación acústica en los mares. Por eso es fundamental mantener y fortalecer las medidas de protección para asegurar su supervivencia a largo plazo. ¡Cuidemos nuestros océanos!

🌵📌ORGULLO MEXICANO!!🇲🇽 AGUA EN POLVO: UN INVENTO MEXICANO QUE PUEDE SALVAR COSECHAS Y COMBATIR LA SEQUÍA🇲🇽♥️👌🏻👏🏻🥹🙏🏻Sergi...
01/05/2025

🌵📌ORGULLO MEXICANO!!🇲🇽 AGUA EN POLVO: UN INVENTO MEXICANO QUE PUEDE SALVAR COSECHAS Y COMBATIR LA SEQUÍA
🇲🇽♥️👌🏻👏🏻🥹🙏🏻

Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló una tecnología revolucionaria conocida como “agua sólida”, también llamada popularmente agua en polvo.

Este invento está basado en un polímero biodegradable capaz de absorber y retener hasta 200 veces su peso en agua, convirtiendo el líquido en una especie de gel que mantiene húmeda la tierra por más de un mes.

Su aplicación en la agricultura es impresionante:
Reduce el consumo de agua entre un 50% y un 90%, lo que lo convierte en una herramienta esencial para combatir la sequía y mejorar la productividad en regiones áridas o con poca disponibilidad de riego.

Además, es reutilizable hasta por 8 años, económico y respetuoso con el medio ambiente.

Este invento ya ha sido utilizado con éxito en México, India, Ecuador, España y otros países… demostrando que la innovación mexicana puede transformar el mundo, una gota a la vez.

¿Sabias que?Adiós Luciernagas😓😓😓Probablemente somos la última generación que verá luciérnagas: científicos advierten sob...
01/05/2025

¿Sabias que?
Adiós Luciernagas😓😓😓

Probablemente somos la última generación que verá luciérnagas: científicos advierten sobre su posible extinción

Las luciérnagas están desapareciendo silenciosamente, amenazadas por la pérdida de hábitat, pesticidas y contaminación lumínica que altera su bioluminiscencia.



Según un estudio publicado en BioScience, estas amenazas han puesto a las luciérnagas en la lista de insectos en peligro.

advierte que podríamos ser la última generación en verlas.

La luz artificial interfiere con sus señales de apareamiento, dificultando su reproducción y provocando un drástico descenso poblacional.

Además, el uso excesivo de pesticidas destruye tanto a los adultos como a las larvas, alterando su delicado ciclo biológico.

Las luciérnagas cumplen funciones ecológicas importantes, como controlar plagas y servir como indicadores de salud ambiental en los ecosistemas.

👏🏼🇲🇽 La atleta Mariel Salazar, originaria de Huajuapan de León, Oaxaca, hizo historia al obtener la medalla de oro en lo...
24/04/2025

👏🏼🇲🇽 La atleta Mariel Salazar, originaria de Huajuapan de León, Oaxaca, hizo historia al obtener la medalla de oro en los 10,000 metros planos durante el prestigiado Bryan Clay Invitational, celebrado en Los Ángeles, California 🇺🇸

Con un tiempo de 34:00.78, la fondista se consagró campeona absoluta y logró su mejor marca personal en esta distancia.

Durante esta temporada, la atleta oaxaqueña ha superado sus marcas personales en los 10,000 metros, los 5,000 metros y en los 3,000 metros con obstáculos, consolidándose como una de las principales exponentes del atletismo mexicano.

El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazaráBill Gates reveló que una...
23/04/2025

El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará

Bill Gates reveló que una tecnología revolucionará de forma radical la relación de las personas con la tecnología

Durante décadas, Bill Gates no solo fue una figura central en el desarrollo de la computación moderna, sino también un referente a la hora de anticipar el futuro de la tecnología. Desde la digitalización de la educación hasta la automatización del trabajo, muchas de sus predicciones hoy son realidad.

Ahora, el cofundador de Microsoft vuelve a sorprender con una nueva predicción que promete transformar por completo la manera en que las personas se comunican y acceden a la información.

Gates asegura que los celulares, omnipresentes en la vida moderna, tienen los días contados. Su lugar será ocupado por una tecnología que ya está en desarrollo: los tatuajes electrónicos.

Adiós a los celulares: ¿cuál es la nueva tecnología que los reemplazará?

Según Bill Gates, los tatuajes electrónicos serán el próximo gran paso en la evolución tecnológica. Se trata de una innovación desarrollada por el equipo de Chaotic Moon, una compañía adquirida por Accenture en 2015, que combina sensores inteligentes con tinta especial para crear una interfaz directamente sobre la piel humana.

Estos tatuajes no solo serían capaces de sustituir funciones básicas de los celulares, como enviar mensajes o acceder a información, sino que también ofrecerían nuevas posibilidades, como monitorear el estado de salud en tiempo real, almacenar datos médicos o incluso determinar la ubicación del usuario.

Tatuajes electrónicos: ¿cómo funcionará la nueva forma de comunicarnos?

A diferencia de los implantes o chips tradicionales, los tatuajes electrónicos funcionan con una tinta especial que contiene nanotecnología. Esta tinta inteligente es capaz de detectar, procesar y transmitir información a través de sensores integrados que se colocan directamente sobre la piel.

Uno de los principales objetivos actuales de esta tecnología es el monitoreo médico. Los tatuajes pueden detectar fiebre, infecciones y otros cambios fisiológicos, enviando notificaciones automáticas al usuario o a los profesionales de la salud.

En un futuro cercano, estos tatuajes podrían permitir enviar mensajes, almacenar información personal e incluso servir como método de identificación o autenticación, eliminando la necesidad de dispositivos externos como teléfonos, relojes o tarjetas.

Además, al estar siempre "puestos", los tatuajes reducirían la dependencia de pantallas. Todo estaría incorporado en el cuerpo, marcando el inicio de una nueva era en la interacción humano-tecnológica.

Aunque esta nueva tecnología todavía se encuentra en fases de desarrollo, el respaldo de figuras como Bill Gates pone el foco en lo que podría ser el próximo gran cambio en nuestras vidas. Si sus predicciones vuelven a cumplirse, como tantas otras veces, quizás estemos viviendo los últimos años del celular tal como lo conocemos.

Con información de: El Cronista

La tortuga galápagos de nombre Mamá, sorprendió a todos al convertirse la madre más vieja de toda su especie, al tener c...
23/04/2025

La tortuga galápagos de nombre Mamá, sorprendió a todos al convertirse la madre más vieja de toda su especie, al tener cuatro crías tras cumplir un siglo de edad.

Mamá vive en el zoológico de Filadelfia desde 1932 y actualmente ella y sus pequeños son monitoreados para garantizar la salud de estos animales que se encuentran en peligro de extinción.

El 23 de abril las tortuguitas serán presentadas en sociedad y el recinto busca que los asistentes los ayuden a nombrarlas, ¿qué nombre les pondrías?

👁️⚡ ¡Las Increíbles Antenas del Escarabajo del Cedro! 🪲🌿Este curioso escarabajo se encuentra en toda América del Norte y...
19/04/2025

👁️⚡ ¡Las Increíbles Antenas del Escarabajo del Cedro! 🪲🌿

Este curioso escarabajo se encuentra en toda América del Norte y, sorprendentemente, se siente atraído por los incendios forestales!

¿La razón? Sus larvas se alimentan de otros escarabajos que habitan en los árboles recién quemados.

✨ Dato curioso: El escarabajo del cedro tiene órganos especiales que detectan el calor y le permiten localizar incendios a kilómetros de distancia! 😮

📷: Nicky Bay

Nombre científico: Bothrops asperNombre común: Terciopelo o barba amarilla ⚠️venenosa
19/04/2025

Nombre científico: Bothrops asper
Nombre común: Terciopelo o barba amarilla

⚠️venenosa

Dirección

Oaxaca De Juárez

Teléfono

951 155 52 41

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Colegio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Colegio:

Compartir