El Colegio

El Colegio Somos un proyecto editorial online novedoso, de temática cien por ciento educativa, dirigida a la comunidad estudiantil de secundaria a nivel superior

Somos un Proyecto Editorial Online Novedoso, cien por ciento oaxaqueño, que no tiene competencia en el ámbito local. Tenemos la expectativa de llegar a todas las instituciones educativas públicas y privadas, a través de un estratégico plan de marketing para posicionarnos de manera casi inmediata en la mayoría del alumnado, personal docente y padres de familia. Nuestros contenidos abarcan temas ci

entíficos y tecnológicos, guías de estudio, consejos y sugerencias para mejorar el aprendizaje, se abordan problemas de la juventud y cómo solucionarlos, consejos para padres e hijos por parte de expertos en la materia, reportajes para motivarlos en la práctica del deporte, entre otros temas de interés para nuestros lectores objetivo. También mediante reportajes se propicia la sana competencia académica entre estudiantes e instituciones y de esta misma manera nos convertimos en un instrumento para fomentar la lectura. La calidad de contenido y diseño nos respalda ampliamente, porque detrás de este proyecto existe todo un equipo de profesionales con amplia experiencia en temas didácticos y científicos, así como en el ramo editorial, de imagen y diseño. Ventajas
La ventaja de anunciarse en El Colegio in Charta, es que a nivel local, es la única revista online en su tipo. En publicidad somos su mejor opción, porqué la mayoría de servicios y productos son dirigidos a jóvenes, que en este caso, serán la mayoría de nuestros lectores. Recuerde que los padres trabajamos para satisfacer las necesidades de nuestros hijos y siempre buscamos que ellos tengan lo mejor, por ello gran parte de los gastos del hogar lo absorben nuestros vástagos. Nuestros precios son los más bajos del mercado y por inicio de operaciones tenemos atractivos precios y paquetes para su empresa que no puede dejar pasar. Para nosotros es muy importante que su renombrada institución sea parte de El Colegio in Charta. Por su atención, reciba de parte de todo el equipo de El Colegio in Charta nuestro agradecimiento y esperamos su amable visita en www.elcolegio.mx

Lo que ves en esta Foto es algo verdaderamente Aterrador, y No son estrellas ni galaxias¡Estas a punto de observar una i...
11/08/2025

Lo que ves en esta Foto es algo verdaderamente Aterrador, y No son estrellas ni galaxias¡

Estas a punto de observar una imagen donde lo que veras no son ni estrellas, ni planetas y tampoco galaxias. La imagen que vas a ver en pantalla puede parecer una foto con miles de estrellas, pero lo que estás viendo es mucho más especial. Cada uno de esos puntos blancos es un agujero negro supermasivo, Objetos dantescos capaz de tragarse estrellas gigantes enteras con planetas habitables o no a sus alrededores llevándose miles de millones de vidas o quizás aun proyectos que podrían haber florecido en el futuro. el hecho es que si observas por mucho tiempo aquella imagen mas aterrador y perturbador se pone siempre y cuando te adentres en su contexto científico.

08/08/2025

| La “máxima fiesta” que dejó mínima ganancia: derroche histórico en la Guelaguetza 2025

Redacción Monitor NoMonitor Noticiaso, platillo y sonrisa de “no pasa nada”, el Gobierno de Salomón Jara Cruz presume que esta fue la mejor Guelaguetza de los últimos años… aunque los números dicen otra cosa: 162.12 millones de pesos gastados frente a 57 millones de ingresos. Un negocio redondo… pero para ellos.

Entre las joyas del gasto está el pago a artistas de “conciertos gratuitos”:

Rubén Blades: 10 mdp

Lila Downs: 3.8 mdp

Siddhartha: 3.6 mdp

Producción y logística: 5.4 mdp (sin aclarar en qué se fue cada peso).

El resto se repartió en rubros como:

Lunes del Cerro y logística: 45.2 mdp

Presentación oficial: 30.8 mdp

Feria del Mezcal: 21.9 mdp

Eventos varios, tianguis y “expresiones interculturales”: millones y millones… sin comprobación clara.

Mientras a las delegaciones les dieron lo mínimo indispensable, a los funcionarios no les faltó nada: vestuario de gala, maquillistas, hoteles de lujo, restaurantes de primera y “invitados especiales” con todos los gastos pagados.

El colmo fue escuchar a Flavio Sosa hablar de “honestidad” como si no supiéramos que la fiesta ya se volvió el nuevo cajero automático del sexenio.

Pregunta incómoda: Si para presumir la Guelaguetza hay millones, ¿para la salud, seguridad y servicios básicos… cuándo?

📰 Monitor Noticias — Periodismo confiable. Hechos que impactan

RINCONCITO DONDE HACEN SU NID0 LAS OLAS DEL MAR Sabías que Veracruz, ubicado en la costa del golfo de México, es uno de ...
08/08/2025

RINCONCITO DONDE HACEN SU NID0 LAS OLAS DEL MAR

Sabías que Veracruz, ubicado en la costa del golfo de México, es uno de los estados más antiguos y culturalmente ricos del país. Su historia, puerto estratégico y mezcla de culturas africanas, españolas e indígenas le han dado una identidad única en el territorio mexicano.

🇲🇽 Veracruz
• Capital: Xalapa
• Ciudad más poblada: Veracruz
• Idioma oficial: Español
• Población: ~8.1 millones
• Área territorial: ~71,820 km²
• Fundación del puerto: 22 de abril de 1519 (por Hernán Cortés)
• Clima: Varía entre tropical húmedo y templado

datos curiosos:
1. ⚓ El puerto de Veracruz es el más antiguo de México y uno de los más importantes del país.
2. 🎺 Es cuna del son jarocho, ritmo tradicional que mezcla influencias indígenas, africanas y españolas.
3. 🌿 Posee una de las mayores reservas de manglares y biodiversidad del Golfo de México.
4. 🍲 Su gastronomía incluye el tradicional arroz a la tumbada y el pescado a la veracruzana.
5. 🎭 El carnaval de Veracruz es uno de los más grandes y coloridos de Latinoamérica, con más de 100 años de historia.

¿Alguna vez te has preguntado por qué los huracanes nunca cruzan el Ecuador?La razón está en la física de nuestro planet...
08/08/2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué los huracanes nunca cruzan el Ecuador?

La razón está en la física de nuestro planeta y se llama efecto Coriolis.

El efecto Coriolis es una consecuencia directa de la rotación de la Tierra. A medida que el planeta gira, los objetos en movimiento —como el aire o el agua— tienden a desviarse: hacia la derecha en el hemisferio norte, y hacia la izquierda en el hemisferio sur. Esta desviación es lo que permite que un sistema de baja presión (como un huracán) empiece a girar y forme el característico vórtice en espiral.

🌍 Pero justo en el Ecuador, el efecto Coriolis es prácticamente nulo. Allí no hay suficiente fuerza de desvío para hacer que una tormenta tropical gire con la intensidad y organización necesarias para convertirse en huracán. Por eso, aunque pueden formarse tormentas cerca de la línea ecuatorial, rara vez cruzan de un hemisferio al otro.

📌 Además, los océanos ecuatoriales suelen tener menor variación de temperatura en superficie, lo que también limita el desarrollo de estos sistemas. Todo esto hace que el cinturón ecuatorial actúe como una especie de “barrera natural” para los ciclones tropicales.

¿Te imaginas una estrella tan grande que el Sol parezca un simple punto a su lado?Stephenson 2-18 es una de las estrella...
08/08/2025

¿Te imaginas una estrella tan grande que el Sol parezca un simple punto a su lado?

Stephenson 2-18 es una de las estrellas más grandes jamás identificadas. Se trata de una hipergigante roja ubicada a unos 19,500 años luz en la constelación del Escudo (Scutum), dentro del cúmulo estelar Stephenson 2.

Su tamaño es tan colosal que, si la colocáramos en el centro de nuestro Sistema Solar, su superficie rebasaría la órbita de Saturno. Su radio estimado es unas 2,150 veces mayor que el del Sol, lo que significa que su volumen es cerca de 10 millones de veces mayor. Aunque su luz es roja y relativamente tenue en comparación con otras estrellas, su tamaño la convierte en un auténtico monstruo cósmico.

📌 Si la tierra girara a su al rededor, cuánto crees que duraría un año❓ saca tus cuentas...

08/08/2025

😯Lila Dwons La artista que comercializa con la cultura de Oaxaca, 3.8 millones por venir a cantar a su terruño amado, como no lo va amar!!!

Circula en redes.

📌 Si fueras famoso te comportarías igual ❓
📌 Tu opinión es la más importante.

Monitor Noticias/Hechos que impactan.

Este es el búho estigio (Asio Stygius) también conocido como el búho del diablo.
21/06/2025

Este es el búho estigio (Asio Stygius) también conocido como el búho del diablo.

Estudiante del   gana medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior.Diego Ramírez...
21/06/2025

Estudiante del gana medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior.

Diego Ramírez Ramos, estudiante del del Plantel 02 ubicado en El Espinal, en la región del de , obtuvo la la medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS), en la disciplina de , los cuales, tuvieron sede en el Estado de .

¡Muchas felicidades!

📸 Redes

JOVEN VENDE BOLIS A 1.000 PESOS PARA PAGAR SU UNIVERSIDADElla no se rinde. Cuando su mamita le dijo que no tenía cómo pa...
18/06/2025

JOVEN VENDE BOLIS A 1.000 PESOS PARA PAGAR SU UNIVERSIDAD

Ella no se rinde. Cuando su mamita le dijo que no tenía cómo pagar el semestre, María Fernanda Altamiranda solo respondió: “No te preocupes mami, yo vendo b0lis en la universidad. A mí no me da pena. Con eso pago mi semestre y te ayudo”.

Con una cava de icopor al h0mbro y el corazón lleno de sueños, esta joven recorre los pasillos de la Universidad de Córdoba en colombia, vendiendo bolis a $1.000 pesos. Lo hace con dignidad, con amor, y con la firme decisión de salir adelante.

Muchos la miran por encima del hombro, otros hasta la men0spr3ci4n... pero ella no se detiene. Cada bolis que vende es un paso más hacia el título que sueña, es una ayuda más para su mamá, una costurera y madre cabeza de h0gar que ha dado todo por ella.

María Fernanda no necesita l@stima. Necesita oportunidades. Su historia no solo conmueve: inspira. Porque mientras algunos se rinden, ella se levanta cada día a trabajar con honestid@d, sin excusas, con valentía.

Que D10S la bendiga siempre, y que nunca le falten fuerzas para seguir construyendo ese futuro que merece.

¡El conejito mexicano que se creía extinto ha sido redescubierto!Se llama teporingo o zacatuche (Romerolagus diazi) y so...
16/05/2025

¡El conejito mexicano que se creía extinto ha sido redescubierto!

Se llama teporingo o zacatuche (Romerolagus diazi) y solo vive en las montañas del centro de México, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

Este mini conejo:
• Mide apenas 25 a 32 cm.
• Vive a más de 3,000 m de altura.
• Es uno de los conejos más raros del mundo.
• Está en peligro de extinción.

Aunque se pensaba desaparecido en varias zonas, ¡pequeñas poblaciones siguen vivas! Gracias a estudios recientes, sabemos que aún hay esperanza para esta especie única.

Protegerlo es conservar la vida silvestre de México.
¿Ya conocías al teporingo?

🤩👏🐋 La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) ha sido retirada de la lista de especies en peligro de extinción en var...
01/05/2025

🤩👏🐋 La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) ha sido retirada de la lista de especies en peligro de extinción en varios países, gracias a décadas de esfuerzos de conservación. En Australia, su población creció de apenas 1.500 ejemplares en los años 60 a más de 40.000 en la actualidad. De manera similar, en Brasil aumentó de 500 ballenas en 1980 a aproximadamente 15.000 en 2012. Este avance es un verdadero ejemplo de que cuando el ser humano se compromete, la naturaleza responde.

Sin embargo, los expertos advierten que este éxito no debe llevar a la complacencia. A pesar de su recuperación, las ballenas jorobadas aún enfrentan amenazas como el cambio climático, que afecta sus fuentes de alimento, y la contaminación acústica en los mares. Por eso es fundamental mantener y fortalecer las medidas de protección para asegurar su supervivencia a largo plazo. ¡Cuidemos nuestros océanos!

🌵📌ORGULLO MEXICANO!!🇲🇽 AGUA EN POLVO: UN INVENTO MEXICANO QUE PUEDE SALVAR COSECHAS Y COMBATIR LA SEQUÍA🇲🇽♥️👌🏻👏🏻🥹🙏🏻Sergi...
01/05/2025

🌵📌ORGULLO MEXICANO!!🇲🇽 AGUA EN POLVO: UN INVENTO MEXICANO QUE PUEDE SALVAR COSECHAS Y COMBATIR LA SEQUÍA
🇲🇽♥️👌🏻👏🏻🥹🙏🏻

Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló una tecnología revolucionaria conocida como “agua sólida”, también llamada popularmente agua en polvo.

Este invento está basado en un polímero biodegradable capaz de absorber y retener hasta 200 veces su peso en agua, convirtiendo el líquido en una especie de gel que mantiene húmeda la tierra por más de un mes.

Su aplicación en la agricultura es impresionante:
Reduce el consumo de agua entre un 50% y un 90%, lo que lo convierte en una herramienta esencial para combatir la sequía y mejorar la productividad en regiones áridas o con poca disponibilidad de riego.

Además, es reutilizable hasta por 8 años, económico y respetuoso con el medio ambiente.

Este invento ya ha sido utilizado con éxito en México, India, Ecuador, España y otros países… demostrando que la innovación mexicana puede transformar el mundo, una gota a la vez.

Dirección

Oaxaca De Juárez

Teléfono

951 155 52 41

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Colegio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Colegio:

Compartir