Infógrafo

Infógrafo Informar de manera adecuada y veráz, fomentar la producción de conciencia en Oaxaca

Informar de manera adecuada y veráz a nuestros lectores y a nuestra audiencia en general, fomentar la producción de conciencia que en conjunto con los actores sociales, políticos y organizaciones empresariales, colaboren para hacer de nuestra sociedad un ente con conocimiento de causa y apoyo recíproco en la concepción de la cultura y el contexto social de Oaxaca.

28/11/2023

Llega Gloria Trevi a este 16 de diciembre en el auditorio Guelaguetza

Precios💰💸💵:
🌟Palco A
Zona Fan $3,500
Zona Platino y Diamante $2,500
❤️‍🔥 Palco B
👉Zona Oro $2,000
👉Zona Plata $1,500
👉Zona B preferente $1,200
👉Zona Bronce $1,000

🔁 Palco C** $800

🔁 Palco D** $500

*Más cargos de la boletera
** Palcos C y D son ACCESO GENERAL 🎫

Niñez, juventudes y ciudadanía recuperan las calles de OaxacaEl Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la Dive...
20/08/2023

Niñez, juventudes y ciudadanía recuperan las calles de Oaxaca

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la Divertiruta en la capital oaxaqueña, con la que se recuperó una importante vialidad a fin de fomentar una convivencia pacífica entre la sociedad.

Desde las 8:30 de la mañana la emblemática Fuente de las Ocho Regiones fue la sede del arranque de esta actividad cuya prioridad consiste en recuperar y abrir las calles, junto con espacios públicos, para el sano esparcimiento de las familias oaxaqueñas, así como para fomentar la participación social de niñas, niños y adolescentes.

El Mandatario Estatal afirmó que para su gobierno el Interés Superior de la Niñez y la Adolescencia es fundamental y se contempla de manera transversal en todas las acciones de gobierno, por ello la importancia de este tipo de actividades.

"El desarrollo de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hacer valer sus derechos y otorgarles la protección necesaria para vivir seguros, es parte de nuestras ocupaciones", refirió.

A pie, en bicicleta, en patín o patineta, el público participante pudo disfrutar de más de 40 actividades lúdicas, recreativas y deportivas que formaron parte de la DivertiRuta.

Con estas actividades se fomentaron el juego y la recreación en la niñez y adolescencia oaxaqueña, que son su derecho, con el fin de proporcionarles herramientas que ayuden a su sano desarrollo.

La Divertiruta comenzó en la Fuente de las Ocho Regiones, sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar el parque Paseo Juárez El Llano, en una ruta aproximada de 1.5 kilómetros.

Mi gente bella de   está vez  Caloncho  presentará un concierto de larga duración 🤩 entregando en vivo una selección de ...
19/08/2023

Mi gente bella de está vez Caloncho presentará un concierto de larga duración 🤩 entregando en vivo una selección de sus más grandes éxitos y su más reciente álbum .

No te pierdas la oportunidad de disfrutar este concierto con

Evento para todas las edades 👏👍

💥Boletos ya disponibles! https://buff.ly/41yy7Tt

Puntos de venta físico:
🚩 El Cuarzo Store: Macedonio Alcalá, 405, Centro. Teléfono: 951 411 7737

🚩 Restaurante La Cofradia: Libertad #2, Carr. a Monte Albán, Los Ibañez, Santa María Atzompa, Oaxaca

Rider con la Calidad de Sonora Producción Total

Cambio climático, adaptabilidad del vector y migración precipitan el aumento de dengue: Servicios de Salud de Oaxaca.✓El...
15/08/2023

Cambio climático, adaptabilidad del vector y migración precipitan el aumento de dengue: Servicios de Salud de Oaxaca.

✓El incremento del virus forma parte de una tendencia alarmante en Sudamérica, Centroamérica y México
Las personas adultas mayores, menores de 5 años, pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y mujeres embarazadas son grupos de la población con mayor riesgo de padecer complicaciones por la enfermedad

La incidencia del dengue es un problema cíclico en países de Sudamérica, Centroamérica y México, con un incremento gradual cada 10 años en promedio, una tendencia alarmante y generalizada, advirtieron los Servicios de Salud de Oaxaca.

De acuerdo con el médico infectólogo adscrito al servicio de epidemiología del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Yuri Alfonso Roldán Aragón precisó que el cambio climático, la adaptabilidad del vector y migración, son factores que precipitan el aumento de casos y el riesgo de infección.

Recordó que el virus vectorial más diseminado del planeta tiene su origen en África y en los últimos años se extendió a los países que se ubican en la franja tropical del mundo, donde hay selvas y temperaturas extremas, ambientes propicios para que prolifere el zancudo.

En el continente americano hay brotes importantes de la enfermedad y en Sudamérica de chikungunya y zika, por lo que se espera que resurjan nuevamente estas infecciones, de ahí la importancia de que la población tenga la consciencia de evitar el aumento de la enfermedad desde sus casas y comunidades a través de patios y viviendas limpias para evitar criaderos de mosquitos.

Roldán Aragón reconoció que la nebulización es un componente importante en el control del vector, pero no debe ser la principal forma de combatirlo, lo más importante dijo, es que cada persona desde los hogares corte el pasto, tape sus piletas y depósitos de agua o eliminen reservorios como: latas, envases y llantas viejas, lo que evitará que el zancudo coloque sus huevecillos y se reproduzca.

Explicó que las especies del género “Aedes Aegypti y Albopictus”, son mosquitos muy comunes que viven en las casas, les gusta habitar cerca de las personas, en las habitaciones, lugares obscuros, baños o donde haya agua; en el caso del Aedes Albopictus es un zancudo más selvático, le gusta estar al aire libre y puede desplazarse a mayores distancias.

Existen cuatro tipos del virus, clasificados como dengue 1, dengue 2, dengue 3 y 4, en Oaxaca actualmente circulan todos los serotipos.

Expuso que si una persona se contagia de esta patología, su organismo generará defensas contra el serotipo que se infectó y quedará protegido toda su vida, pero si por se vuelve a infectar con cualquiera de las otras tres clasificaciones que existen, sus defensas lo reconocerán como un extraño, producirá defensas y anticuerpos que se unen, pero no logran eliminarlo, en su lugar, harán que se multiplique y se complique a lo que a este proceso se le conoce como intensificación de la enfermedad mediada por anticuerpos.

En este sentido, dijo que el dengue pasa por tres etapas, la fase febril, que son los primeros días, con síntomas como: fiebre alta, dolor de cuerpo, de cabeza, que dura de tres a cinco días, y si se intensifica la enfermedad, pueden aparecer los signos de alarma y sobrevenir las complicaciones.

Aquí la fase puede durar de 24 a 48 horas, por lo que enfatizó que en caso de presentar dolor abdominal, a nivel de la boca del estómago, vómitos frecuentes, sangrados o hemorragia activa, deben acudir a un hospital de manera inmediata para recibir atención médica.

La población con mayor riesgo de complicarse son las personas adultas mayores, menores de 5 años, pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y mujeres embarazadas, por lo que, si una persona no se atiende a tiempo, la mortalidad puede ser de 15 a 20 por ciento y si reciben el tratamiento, la mortalidad disminuye a menos del uno por ciento.

El infectólogo sostuvo que, de acuerdo a las estadísticas y el comportamiento de la enfermedad, este año se espera una acelerada diseminación en todo México en los meses de más lluvias, por lo que es importante el trabajo y colaboración de todas y todos para lograr combatir al vector.

Finalmente instó a las oaxaqueñas y oaxaqueños a evitar las acumulaciones de agua en el interior de las viviendas por pequeñas que estas sean, mantener cubiertos los depósitos de agua que sean para uso doméstico, destapar desagües que tengan riesgo de mantener agua estancada y eliminar cualquier tipo de recipiente que no sea de uso habitual.

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz

Disfrutan niñas y niños de juegos y recreación con Vera Niñez, en el Llano✓Del 9 al 13 de agosto, han acudido 11 mil 756...
15/08/2023

Disfrutan niñas y niños de juegos y recreación con Vera Niñez, en el Llano

✓Del 9 al 13 de agosto, han acudido 11 mil 756 personas entre menores de edad y personas adultas a las actividades recreativas gratuitas organizadas por la Sectur Oaxaca

En el periodo del 9 al 13 de agosto, 5 mil 822 niñas y niños han disfrutado de manera gratuita de juegos y actividades lúdicas y recreativas en el Paseo Juárez (el Llano), mediante la programación de Vera Niñez, diversión y bienestar para este sector de la población, informó la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca

La Sectur Oaxaca informó que en total han acudido 11 mil 756 personas. En este lapso han disfrutado de juegos y actividades 3 mil 40 niñas y 2 mil 782 niños, acompañados por 5 mil 934 personas.

La subsecretaria de Promoción Turística de la Sectur Fernanda Schmidt Ruiz informó que esta área recreativa cuenta con seguridad a cargo de elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos para atender cualquier situación que se pueda presentar.

Indicó que en seguimiento a la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se busca promover la recreación y aprendizaje entre la niñez oaxaqueña mediante actividades que fomentan su desarrollo intelectual y su imaginación con juegos didácticos y de manera gratuita.

Dijo que por indicaciones de la secretaria Saymi Pineda Velasco se instalaron tres juegos inflables con una capacidad para 30 niños y niñas cada uno; otro más con capacidad para 50 niños y niñas, módulo de pintacaritas y para actividades recreativas preparadas por el DIF Estatal Oaxaca

Además, se instaló un módulo de actividades artísticas preparadas por personas artesanas con pintura a base de grana cochinilla, otro más, con actividades turísticas para niñas y niños, tales como serpientes y escaleras en formato gigante.

Indicó que con ello se apoya a las familias oaxaqueñas para que la niñez tenga opciones recreativas durante la temporada vacacional y abundó que las cifras de asistencia significan un éxito ante la respuesta de miles de niñas y niños que han acudido a divertirse en este parque conocido como El Llano.

La niñez ha disfrutado de juegos y actividades como carreras de costales, avión, ponle la cola al b***o, memorama turístico, pintura, dibujo, stop, baile dinámico, conejo busca tu casa, no te quedes solo, entre otras, en un horario de 10:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas.

El primer día de actividades se contó con la asistencia de niñas y niños de la Casa Hogar del DIF Oaxaca y del albergue Josefino y durante la inauguración la secretaria Saymi Pineda Velasco leyó el “Cuento de Rosita”, del autor oaxaqueño Ernesto Alcántara, a 100 menores de edad a quienes se les obsequio un refrigerio. Vera Niñez continuará abierto hasta el 28 de agosto próximo.

Gobierno del Estado de Oaxaca Irma Bolaños

Mejora DIF Estatal Oaxaca alimentación de quienes más lo necesitan en la Villa de Zaachila✓Irma Bolaños Quijano, Preside...
15/08/2023

Mejora DIF Estatal Oaxaca alimentación de quienes más lo necesitan en la Villa de Zaachila

✓Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo entrega dotaciones alimentarias a la población de los grupos prioritarios de la cabecera y las colonias Satélite y González Guardado

✓En coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca también entrega lentes de armazón de baja y alta graduación

A pesar de su cercanía con la capital oaxaqueña, ocho mil 707 habitantes de este municipio de los Valles Centrales, es decir, el 18.1 por ciento de su población total vive en pobreza extrema, por lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca interviene para cuidar la salud y alimentación de la población de los grupos prioritarios de la cabecera y las colonias Satélite y Guillermo González Guardado.

A través de los programas de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días y de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, así como de Alimentación Escolar, se atiende de manera directa a 764 personas beneficiarias, mediante una inversión cercana a los dos millones de pesos.

En la primera entrega de las dotaciones alimentarias que les llegarán de manera bimestral, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo acudió a confirmar que fueran recibidas por quienes más lo necesitan, pues dijo, este es el compromiso del gobierno que encabeza el Mandatario Estatal, Salomón Jara Cruz.

“Nosotros somos de territorio y hemos caminado por agencias y localidades que enfrentan condiciones de extrema pobreza para llevarles los apoyos de todos nuestros programas que en este caso corresponden a los de una alimentación de calidad, tanto para las mujeres embarazadas como para sus hijas e hijos en periodo de lactancia y en edad escolar”, destacó.

Esta cercanía –dijo Bolaños Quijano a las personas beneficiarias- continuará con la delegada regional Concepción Hernández Castillo y la suma de esfuerzos con el gobierno municipal encabezado por Carlos Rigoberto Chacón Pérez y el Sistema DIF Municipal representado por la presidenta Magdalena Martínez Rodríguez y su directora, Leticia García Martínez.

En presencia de Nancy Natalia Benítez Zárate diputada local por el distrito 15, la directora de Asistencia Alimentaria, Gabriela García Ramos, convocó a la población a sumarse con el organismo para incrementar el registro de más escuelas al programa de Alimentación Escolar, debido a que solo están trabajando seis de los 15 centros escolares que estaban registrados en dicho programa.

En el marco de esta entrega, los apoyos se extendieron con el otorgamiento de lentes de armazón de baja y alta graduación a cerca de 300 personas, derivado de la coordinación de esfuerzos con la del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO) dirigida por Ulises Caballero Navarro, que en algunos casos, las personas llegan a requerir tanto lentes para estrabismo como para miopía y se les entregan ambos de manera gratuita.

Cabe señalar que con el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, las madres embarazadas y en periodo de lactancia reciben una dotación que consta de 26 productos de la canasta básica y no perecederos para fortalecer su alimentación; y sus hijas e hijos reciben una dotación alimentaria que consta de siete productos a partir de los seis a 12 meses de edad, y de 13 productos alimenticios de 12 a 24 meses de vida.

Como parte de los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Alimentación Escolar se otorga una dotación alimentaria de manera bimestral por persona beneficiaria, la cual es elaborada bajo los criterios establecidos en la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, a fin de garantizar los requerimientos nutrimentales de quienes las reciben.

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz

14/08/2023

| Conferencia de Prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, desde Palacio de Gobierno.

Lunes, 14 de agosto de 2023.

Niñas y niños de 6 a 12 años de edad, pueden asistir al "Taller de elaboración de máscaras tradicionales", que impartirá...
14/08/2023

Niñas y niños de 6 a 12 años de edad, pueden asistir al "Taller de elaboración de máscaras tradicionales", que impartirá el Maestro Pedro Mendoza Ortega, en la Galería Casa del Diablo, de Trinidad de Viguera.

Consulta más información en el cartel 👇



Encabeza PABIC GobOax  la Primera Jornada Estatal de Reforestación 2023✓Se plantaron 600 ejemplares de especies endémica...
13/08/2023

Encabeza PABIC GobOax la Primera Jornada Estatal de Reforestación 2023

✓Se plantaron 600 ejemplares de especies endémicas de Oaxaca

Como parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado de Oaxaca para la conservación de las áreas naturales, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) participó en la Primera Jornada Estatal de Reforestación 2023, realizada en Santiago, Etla.

Encabezados por el director general, Alejandro Tejada y de manera coordinada con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades municipales y ciudadanía de Santiago, Etla y de Oaxaca de Juárez; se realizaron labores para la plantación de 600 ejemplares de especies endémicas de nuestro estado.

Esta actividad tiene como propósito fomentar la protección y cuidado del medio ambiente y espacios naturales, al tiempo de generar nuevas áreas verdes que brinden belleza al entorno y sean factores de equilibrio natural.

Con estas acciones, la SSPC a través de la PABIC, reitera su compromiso social de contribuir a la conservación del patrimonio natural, sentando las bases para el desarrollo integral y sustentable de .

Onda tropical número 22 llegará al territorio oaxaqueño durante esta tarde de domingoLa Coordinación Estatal de Protecci...
13/08/2023

Onda tropical número 22 llegará al territorio oaxaqueño durante esta tarde de domingo

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la que se anuncia, para esta tarde, la llegada de la onda tropical número 22 al estado, la cual traerá lluvias de intensidad variable, áreas de tormentas en zonas altas asociadas con fuertes aguaceros, actividad eléctrica y rachas de viento.

Para la región de la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa, se prevén fuertes aguaceros acompañados de actividad eléctrica.

Lluvias de intensidad variable se esperan para las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón, con alta probabilidad de tormentas.

El viento tendrá una dirección de sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas principalmente en zonas de lluvia.

Se establece monitoreo en un sistema de baja presión en formación frente a la costa pacífica del sur de México y Centroamérica, con 90 por ciento de probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos dos a siete días.

El ambiente permanecerá caluroso con bochorno en zonas costeras y de llanura.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

✓Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 34 grados.

✓Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 36 grados.

✓Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

✓Costa, mínima de 22 y máxima de 36 grados.

✓Mixteca, mínima de 16 y máxima de 34 grados.

✓Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

✓Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 27 grados.

✓Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y Twitter

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx

Ejerce DIF Estatal Oaxaca derechos de niñez y personas para conformar una familia✓El Consejo Técnico de Adopciones entre...
13/08/2023

Ejerce DIF Estatal Oaxaca derechos de niñez y personas para conformar una familia

✓El Consejo Técnico de Adopciones entrega en acogimiento preadoptivo a tres niñas y dos niños a familias diversas y a una procedente de la CDMX

✓Solicitantes reconocen la atención y acompañamiento del personal de la Prodennao para cumplir con su proceso de adopción


Cuatro familias diversas que acreditaron los requisitos para la asignación en acogimiento preadoptivo de tres niñas y dos niños por fin podrán brindarles el amor, cariño y cuidados, pero sobretodo, un hogar para que puedan crecer plenamente en cada una de las etapas de la vida.

En sesión extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) , las y los integrantes oficializaron la integración de las niñas y niños en restitución de su derecho a vivir en familia, toda vez que habitaban en el Centro de Asistencia Social (CAS) del organismo.

Con este acto, el Sistema Estatal encabezado por la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano, no solo restituye el derecho de las y los menores de edad, también ejerce el derecho de las personas a adoptar sin importar su orientación sexual o estado civil, debido a que uno de los niños fue adoptado por una mujer soltera y el segundo por una pareja homoparental.

Asimismo, le otorgaron el derecho a una pareja originaria de la Ciudad de México (CDMX) que cumplió con los requisitos de estudios médicos, psicológicos y socioeconómicos, así como de trabajo social, debido a que legalmente cualquier persona de 25 años o más de cualquier estado del país puede realizar la solicitud en cualquier entidad mexicana.

De acuerdo con la pareja, la decisión de realizar el trámite en Oaxaca deriva porque leyeron sobre los testimonios de otras personas y porque coinciden con el compromiso de la presente administración estatal de anteponer el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Es necesario que en nuestra sociedad se quiten los mitos sobre que la hija o el hijo debe ser biológico, porque también estamos los padres por elección y tenemos mucho amor para dar porque es lo que nos hace crecer como personas y deseamos brindar una familia, en nuestro caso a nuestra pequeña”, compartió el originario de la .

El interés de intentar el proceso para otorgarle el derecho a un menor a vivir en familia también fue exitoso para una pareja homoparental que tomó la decisión de acompañar a un niño en su crecimiento y desarrollo como persona.

A pesar que el proceso tomó un tiempo aproximado de cinco meses, coincidieron que valió la pena porque entienden que es importante para salvaguardar a las niñas y niños.

En este sentido, compartieron un mensaje a quienes deseen dar este paso: “Deben intentarlo y el DIF Oaxaca que es la institución en la que tuvimos la experiencia es increíble porque son cálidos y claros en la información; no sientes que te estén evaluando como persona sino que cuentes con las condiciones para recibir a una niña o niño. Estamos agradecidas porque somos una pareja diversa y pareciera que el Estado no está listo para este tipo de familias pero me parece que sí, porque ya nos lo demostraron”.

Otro caso, fue el de Claudia Miranda Rivas, una mujer soltera que coincide en la calidad de la atención y acompañamiento del personal de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), cuyo proceso lo calificó como rápido y satisfactorio porque logró cumplir con los requisitos para hacerse cargo de su hijo.

“Me voy satisfecha porque investigan bien los antecedentes de quienes realizamos la solicitud para constatar el bienestar del bebé; es uno de los mejores procesos que he desarrollado. La verdad me voy con una buena experiencia con todo el personal”, destacó.

El 28 de febrero de este año se instaló el Consejo Técnico de Adopciones del Sistema DIF Oaxaca y a la fecha ha otorgado en acogimiento preadoptivo a 13 infantes, a través de tres sesiones extraordinarias; asimismo, ha realizado cinco sesiones ordinarias programadas cada mes y así será a lo largo del año.

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz

El Tiempo Estatal continuará difundiendo la grandeza de Oaxaca en voz de sus protagonistas El Tiempo Estatal de la Hora ...
13/08/2023

El Tiempo Estatal continuará difundiendo la grandeza de Oaxaca en voz de sus protagonistas

El Tiempo Estatal de la Hora Nacional continuará compartiendo la grandeza de Oaxaca en voz de sus protagonistas, luego de sumarse a la celebración del 86 aniversario del proyecto radiofónico La Hora Nacional, cuya producción y difusión corresponden a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, la producción local retoma sus transmisiones.

Este domingo 13 de agosto en punto de las 22:30 horas conoce todos los detalles del Festival Vera Niñez que se realiza en el parque Juárez el Llano, donde las infancias podrán aprender y divertirse a través de talleres lúdicos y artísticos, cursos de iniciación deportiva, conciertos, presentaciones de teatro, cuentacuentos y mucho más.

Además, conocerán en voz de Rosalía Ferrer y Farid Eduardo, locutores de esta emisión, la cartelera del Cine Gob que se encuentra en la Alameda de León y el parque Juárez el Llano, que proyectará una gran variedad de películas para el disfrute de toda la familia.

En entrevista, compartirán todas las actividades que realiza en el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), en el marco del Mes de la Juventud bajo el lema Pa’ toda la banda.

También las y los radioescuchas conocerán a través de las frecuencias radiofónicas que se enlazan en todo el estado, las recomendaciones financieras que Verónica León comparte para este regreso a clases en la sección “El Maratón de las Finanzas de El Tiempo Estatal”.

De esta manera la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) invitan a escuchar el proyecto radiofónico que comparte la cultura y tradiciones de Oaxaca en voz de sus protagonistas.

Recordando que la transmisión del programa en la plataforma de Facebook Live puede disfrutarse todos los lunes a partir de las 19:00 horas en su página oficial: El Tiempo Estatal de la Hora Nacional - Oaxaca

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz

Promueve Soapa cuidado de medio ambiente con la niñez de Trinidad de VigueraCon el objetivo de preservar el medio ambien...
13/08/2023

Promueve Soapa cuidado de medio ambiente con la niñez de Trinidad de Viguera

Con el objetivo de preservar el medio ambiente y de impulsar el fomento a la lectura, el Departamento de Cultura del Agua y Atención Comunitaria del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) participó en la clausura del taller Previniendo jugando, dirigido a las infancias de Trinidad de Viguera, agencia municipal de Oaxaca de Juárez.

Durante el cierre de actividades del taller de verano impartido por el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), el organismo operador intervino en la presentación de la obra de teatro ¿Qué pasó con los ríos? en la que una libélula, una rana, un ajolote y un cocodrilo representan las condiciones y las malas acciones que los seres humanos han realizado en deterioro de los afluentes, así como las tareas y compromisos que todas las personas pueden asumir para su rescate.

El titular del Soapa Omar Pérez Benítez destacó que las niñas y los niños son el motivo principal que les impulsa a seguir trabajando todos los días para dejarles un futuro en las mejores condiciones. “Nos alegra estar con ustedes y que sean portavoces de las acciones que debemos realizar para rescatar nuestros ríos y preservar el medio ambiente”, aseveró.

A su vez, Pérez Benítez compartió con las y los niños el cuento “Canasta de Cuentos”, como parte de la campaña de fomento a la lectura que promueve la administración del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

El funcionario destacó el valor de la lectura como una herramienta para mejorar el lenguaje, la concentración e imaginación y, asimismo, señaló la importancia de la niñez en el cuidado del líquido vital y las consecuencias de su desperdicio.

En su oportunidad, la directora del Cecosama Nayeli Matus Trinidad señaló que las infancias que participaron en el taller de verano conocieron estilos de vida saludables, y que la capacitación se complementó con el tema del cuidado del agua, por lo que agradeció al Soapa su participación.

“Muchas instituciones aportan su granito de arena, hoy la aportación del Soapa es muy importante para sus familias, para su futuro y para sus estudios; la actividad interinstitucional es muy favorable porque nos une en favor de la niñez”, finalizó.

Gobierno del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz

08/06/2023

La humildad al nivel de tiene gran gesto con hombre que lo entrenó en sus inicios

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infógrafo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Infógrafo:

Compartir