Semanario Tribuna

Semanario Tribuna TRIBUNA "Foro informativo de Oaxaca", es un medio informativo digital e impreso cada semana en la ciu

18/07/2025
18/07/2025
18/07/2025

La tradicional chirimia recorrió las calles del centro histórico y visitó algunas iglesias, para anunciar el inicio de las festividades de la Guelaguetza 2025...

18/07/2025

📍 La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar disfunción en las piernas. Se trata de una condición en la que las válvulas de las venas no logran un retorno eficaz de la sangre al corazón, lo que ocasiona acumulación en las extremidades inferiores. El médico Bruce Aronwald, responsable de su salud, afirmó que el mandatario mantiene todas sus actividades sin restricciones y no presenta efectos secundarios por el tratamiento.

La portavoz Karoline Leavitt indicó que no se detectaron complicaciones como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial. También explicó que los hematomas visibles en las manos de Trump se deben a una leve irritación de tejidos blandos, causada por el uso frecuente de aspirina y los constantes apretones de manos.

18/07/2025
18/07/2025
18/07/2025
Refuerza Primavera Oaxaqueña acciones de reconstrucción en la Costa• Brigadas de la Ceabien siguen entregando materiales...
18/07/2025

Refuerza Primavera Oaxaqueña acciones de reconstrucción en la Costa
• Brigadas de la Ceabien siguen entregando materiales en comunidades afectadas por el huracán Erick

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2025.- En seguimiento a las acciones de atención a las comunidades afectadas por el huracán Erick, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) mantiene desplegadas sus brigadas operativas en la región de la Costa, para reforzar la estrategia de reconstrucción a través de la entrega de materiales esenciales, como láminas galvanizadas.

El operativo de entrega se realiza en distintas localidades que resultaron con afectaciones severas, como parte de una ruta de atención integral que considera tanto la reposición de techos y estructuras básicas como la evaluación de los sistemas de agua y saneamiento dañados, para el restablecimiento de viviendas y espacios comunitarios.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para garantizar una respuesta rápida, cercana y efectiva ante los daños ocasionados por fenómenos naturales.

Con trabajo territorial y coordinación entre dependencias, se ha priorizado el acompañamiento directo a las familias que perdieron parte de su patrimonio, procurando una recuperación con justicia y sentido social.

A través de estas jornadas, la Ceabien reafirma su papel como una institución que no solo impulsa proyectos de infraestructura hídrica, sino que también responde con prontitud ante emergencias que impactan la vida de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños.

La Costa está de pie con el respaldo decidido del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña. Cada acción emprendida en el territorio es un paso firme para dejar atrás estos eventos de emergencia y avanzar hacia un futuro con mayor bienestar para todas y todos.

*Entrega Salomón Jara más de 6 mil nuevos uniformes a elementos de seguridad pública*• En coinversión con el Gobierno Fe...
18/07/2025

*Entrega Salomón Jara más de 6 mil nuevos uniformes a elementos de seguridad pública*
• En coinversión con el Gobierno Federal se destinaron más de 49 millones de pesos en esta dotación
• Esta acción se suma al fortalecimiento del sistema de pensiones para las fuerzas policiacas

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2025.- Con el firme objetivo de resarcir la deuda histórica y dignificar a las diferentes instituciones de seguridad pública del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó paquetes de uniformes y equipos tácticos nuevos a 6 mil 627 elementos, que requirieron 49.8 millones de pesos en coinversión con el Gobierno Federal.

El Mandatario estatal señaló que esta dotación se suma al fortalecimiento del Sistema de Pensiones para las Fuerzas de Seguridad impulsado por el Gobierno de Oaxaca, lo cual brinda una mayor certeza económica a las y los policías estatales.

"Ustedes son símbolo de pertenencia, eficiencia y orgullo, gracias a su entrega y compromiso Oaxaca es una de las entidades más seguras del país. Cuando garantizamos la seguridad de nuestro pueblo, garantizamos la esperanza y justicia”, afirmó.

Junto a representantes de las Fuerzas Armadas en el estado, Jara Cruz realizó la entrega simbólica de uniformes y equipo a las y los elementos de los diferentes cuerpos de seguridad, la cual se ampliará a todas las regiones del estado en favor de la seguridad pública.

De esta manera se beneficiarán con 2 mil 400 paquetes a la Policía Estatal; 600 para el personal de Centros Penitenciarios; 205 para el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca; 3 mil 28 para la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial; 305 para la Policía Vial Estatal; y 44 para la Banda de Música de la Policía Estatal.

En este tenor, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz indicó que esta dotación se enmarca en una política pública integral enfocada en capacitar y trabajar coordinadamente con estas instituciones, a fin de seguir construyendo la paz y justicia en Oaxaca.

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez destacó que uno de los compromisos de la Primavera Oaxaqueña es el incremento salarial, la contratación de esquemas de seguridad social y la implementación de un nuevo sistema de pensiones para garantizar los derechos legítimos de las y los elementos policiales.

*A menos de un mes del huracán Erick, Salomón Jara pone a la Costa de pie con acciones inmediatas e integrales*• Encabez...
18/07/2025

*A menos de un mes del huracán Erick, Salomón Jara pone a la Costa de pie con acciones inmediatas e integrales*

• Encabezado por el Gobernador de Oaxaca, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó para conocer las acciones implementadas en salud, educación, infraestructura, asistencia social

• Protección Civil reporta que ya se ha reactivado la mayoría de los servicios en localidades de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2025.- Tras el impacto del huracán Erick, más de mil 300 funcionarias y funcionarios del Gobierno de Oaxaca dieron atención inmediata e integral a la población afectada en municipios, se informó en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Las acciones implementadas por 82 dependencias y entidades de la Primavera Oaxaqueña, por instrucción del Mandatario estatal, facilitaron las labores de prevención, atención y recuperación; para que, en menos de un mes del paso de este fenómeno meteorológico, ya se haya reactivado la mayoría de los servicios en 34 municipios de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec.

“Ya están normalizadas las actividades en todas las comunidades, a excepción del sector educativo que es en el que se sigue trabajando, ya que fue el que presentó más daños”, expresó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez.

Prueba de ello, dijo, es la reactivación total de los servicios básicos en estas demarcaciones, entre ellas los servicios de luz, telefonía e internet.

El funcionario destacó el liderazgo del Gobernador de Oaxaca, quien estuvo, en territorio, al frente de todas las labores; así como, en comunicación constante con las autoridades del Gobierno Federal y de los municipios. Y, adelantó que la ayuda continuará llegando a la zona.

“Fue esencial la respuesta del Gobierno Estatal, en 72 horas teníamos detectadas las comunidades afectadas, por lo que en una semana recibieron atención con insumos alimenticios, abrigos, medicamentos y asistencia humanitaria. Además, no hubo víctimas ni personas lesionadas, tampoco desaparecidas”, afirmó Maza.

La respuesta institucional a la población ha sido integral, para recuperar, a la brevedad, el bienestar de las familias.

En el sector hídrico, se identifican daños en 17 localidades; sin embargo, en la contingencia 27 fueron suministradas por 152 pipas, que equivalen a 1 millón 520 mil litros de agua. Además, se instalaron tres plantas potabilizadoras que otorgaron 87 mil 600 litros.

El programa Ve'e tata-Salud en tu municipio atendió a 109 localidades con 11 mil 943 servicios, que consisten en: 3 mil 14 consultas generales, 1 mil 134 odontológicas, 184 psicológicas y 266 nutricionales; 53 visitas domiciliarias; 34 pláticas de Prevención y Promoción; 1 mil 50 tomas de glucosa; 15 referencias médicas; 1 mil 142 lentes; 201 escáner mamario; 3 mil 227 signos vitales y 604 cortes de cabello.

Asimismo, se realizó el desmantelamiento de 17 techados en infraestructura pública, en los que se retiraron 322 toneladas de acero y escombro.

Por otro lado, se reportaron 549 afectaciones en servicios turísticos, principalmente en insumos, utensilios de cocina, electrodomésticos, mobiliario y equipo técnico. En este sector se atendieron 26 localidades con acciones de limpieza, entrega de víveres y otros.

Al corte del 16 de julio, se registra una reactivación turística del 98 por ciento en San Pedro Mixtepec; 80 en Santa María Colotepec; 99 en Santa María Tonameca; 90 San Pedro Pochutla y 100 en Santa María Huatulco.

Las afectaciones en el rubro agrícola fueron 4 mil 37 hectáreas de papaya, plátano, limón, coco, maíz y mango en 12 municipios. En la pesca, se reportaron 578 daños en embarcaciones, pangas, cayucos, artes de pesca y otros equipos de 28 localidades.

Este fenómeno afectó 377 planteles educativos de los niveles básico, medio superior y superior; de los cuales, 45 son considerados prioritarios debido a la afectación de techumbres, de estos, en 17 ya se terminaron las obras de demolición y retiro de escombros, 5 están en proceso y 23 pendientes. Tras las visitas de supervisión se identificaron daños graves en 83 escuelas, 112 moderados y 182 leves; estas se ubican en 40 municipios.

En el sector económico, se realizó un levantamiento de las afectaciones en 624 negocios, localizados en 17 comunidades de la región Costa, en la zona más afectada; de estos, más de la mitad corresponden a misceláneas, papelerías, ferreterías y queserías. Se identificaron: pérdida de perecederos y otras mercancías, así como, mobiliario y equipos; también daños en estructuras y techos.

Para rehabilitar 6 mil 53 viviendas, el Gobierno del Estado ha entregado 84 mil 742 láminas, en 39 agencias y localidades de cuatro municipios. Aunado a ello, en apoyo a quienes perdieron su documentación personal, la Dirección del Registro Civil ha dado 4 mil 595 actas de nacimiento, 1 mil 331 Claves Únicas del Registro de Población (CURP) y 897 asesorías; en 41 comunidades.

El huracán Erick dañó 897 kilómetros en 36 tramos carreteros ubicados en las regiones de Costa y Sierra Sur; además, nueve puentes situados en los municipios de Putla Villa de Guerrero, San Antonio Tepetlapa, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santos Reyes Nopala, Santiago Jamiltepec y Santiago Pinotepa Nacional. En todos estos caminos, se brindó atención con maquinaria para habilitar el tránsito vehicular.

El Sistema DIF Oaxaca entregó un total de 24 mil 116 canastas alimentarias en las regiones Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Costa. En esta última, de manera adicional se otorgaron 4 mil pabellones, 4 mil 265 kilos de refrescos, 16 mil 195 aguas, 381 colchonetas, 2 mil 500 lonas, 1 mil 110 cobijas y 365 kits de limpieza, así como ropa y zapatos.

A través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se brindaron 51 mil 440 atenciones médicas y de enfermería, asegurando el acceso a servicios esenciales. Para prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, se llevó a cabo un operativo de termonebulización que abarcó 3 mil 169 hectáreas en nueve municipios y 27 localidades, así como la entrega de producto biológico VectoBac, con el cual se trataron más de 28 millones de litros de agua, protegiendo directamente a 216 mil 843 personas contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

*Xoxocotlán, segundo municipio con más personas beneficiarias de Tarjeta Joven*Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 17 de julio ...
18/07/2025

*Xoxocotlán, segundo municipio con más personas beneficiarias de Tarjeta Joven*

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 17 de julio de 2025.– Con una visión de futuro y bienestar, el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán se posiciona como el segundo municipio del estado con más personas beneficiarias de la Tarjeta Joven, programa impulsado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud.
Durante el evento de entrega de tarjetas en este municipio, más de 600 jóvenes recibieron este apoyo con un saldo de 7 mil 200 pesos anuales, las cuales pueden utilizarse en actividades culturales, deportivas, recreativas y de bienestar.
La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, destacó que este programa representa un impulso integral al desarrollo de las juventudes xoxeñas, ya que no solo brinda acceso a experiencias formativas, sino también promueve la salud, la inclusión y nuevas oportunidades.
“En este sexenio por primera vez se están viendo reflejados los apoyos a los jóvenes. Vamos a seguir trabajando, a ustedes jóvenes les decimos que aprovechen este apoyo”.
El acto contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés; la directora del INJEO, Samanta Anahí Mota Vásquez; la presidenta del DIF Municipal, Yazaret Cruz Benítez y miembros del Cabildo Municipal.
Santa Cruz Xoxocotlán fortalece su compromiso con las juventudes, conectándolas a una red de posibilidades que edifican el bienestar, el talento y el futuro de Oaxaca.

18/07/2025

Dirección

Oaxaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Tribuna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Tribuna:

Compartir