ECO 570

ECO 570 ECO 570, Evolucionando la Comunicación en Oaxaca, una agencia de comunicación integral.

ECO 570, "Evolucionando la Comunicación en Oaxaca", una agencia de comunicación integral, conformada por profesionales con vocación periodística y en constante actualización, quienes buscan evolucionar la manera de informar apoyándose en las nuevas tecnologías. Comunicar con imparcialidad, objetividad, equidad de género y con responsabilidad social es el compromiso que tenemos para con nuestros le

ctores y lectoras; a través de la búsqueda, difusión así como verificación de la información que permita forjar una opinión sobre el acontecer social, cultural, político y económico del estado. Este medio de comunicación tiene su origen en una página de Facebook creada a finales de 2015, con un sentido crítico plural de los hechos noticiosos del momento. Fue en una pequeña oficina, donde surgió el nombre de ECO, pensado tal vez en aquel noticiario de 1988 al frente de Jacobo Zabludovsky, pero sin el servilismo que lo caracterizó con el gobierno en turno; agregándole a estas siglas un significado acorde a la actualidad y el número de municipios que tiene el estado de Oaxaca, 570. Es así como quedó constituido ECO 570 a finales de mayo de 2016; junio, julio, iniciamos pruebas. En agosto comenzamos a salir a las calles para darle voz a los que se mantenían en silencio, callados por el sistema. Búscanos en www.eco570.com, wwww.eco570.info y en www.eco570.mx; www.facebook.com/ECO570 y en Twitter .

San José del Pacífico da inicio a la Guelaguetza Ní Wan Do’o con la calenda de las culturasSan José del Pacífico, Oax. –...
07/09/2025

San José del Pacífico da inicio a la Guelaguetza Ní Wan Do’o con la calenda de las culturas

San José del Pacífico, Oax. – Con un ambiente de música, color y tradición, la comunidad de San José del Pacífico vivió la calenda de las culturas, con la que arrancaron formalmente las festividades de la Guelaguetza Ní Wan Do’o en la Sierra Sur.

El recorrido estuvo encabezado por la Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, acompañada de ocho delegaciones que engalanaron las calles: Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Francisco Sola, Santa María Zacatepec, Santa Catarina Juquila, Villa Sola de Vega, San Agustín Loxicha, San Pedro Pochutla y Putla Villa de Guerrero.

La celebración contó también con la participación especial de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, que imprimió el ritmo festivo a la caminata.

La Guelaguetza Ní Wan Do’o se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural en la Sierra Sur, donde cada delegación comparte con orgullo sus raíces y fortalece los lazos de hermandad entre pueblos y visitantes.

*Lidera Gobernador de Oaxaca esfuerzos para proteger la ganadería y economía por gusano barrenador*• El Mandatario Salom...
06/09/2025

*Lidera Gobernador de Oaxaca esfuerzos para proteger la ganadería y economía por gusano barrenador*

• El Mandatario Salomón Jara sostuvo una reunión con personas productoras de la región Costa

• En este marco, se entregaron kits preventivos de esta plaga, congeladores y garantías líquidas del programa Agronegocios

San Pedro Mixtepec, Oax. 6 de septiembre de 2025.- Con el fin de prevenir la propagación del gusano barrenador, una plaga que amenaza la ganadería del país, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una reunión informativa con personas productoras de la región Costa.

En Puerto Escondido, el Mandatario estatal destacó que la plaga no solo afecta la salud del hato, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de las familias ganaderas, especialmente por su impacto en la producción de carne y leche.

"Nos hemos reunido en el Istmo de Tehuantepec, en Santiago Pinotepa Nacional y ahora en Puerto Escondido. Sabemos lo importante que es apoyar a nuestros ganaderos, especialmente en estas circunstancias. No podemos permitir que el bienestar de nuestras familias y economía se vea amenazada", señaló.

Jara Cruz explicó que se están implementando diversas acciones para contener su propagación y afectaciones como el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos. En este sentido, dijo, se enviará personal técnico especializado a las comunidades para asesorar a las y los productores sobre cómo prevenir y controlar este mal.

En este marco, se entregaron, de manera simbólica, kits gratuitos con desparasitantes y desinfectantes a las y los ganaderos, lo cual se considera una medida urgente para frenar la expansión de los contagios.

Las y los favorecidos pertenecen a los municipios de: Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Villa de Tultepec de Melchor Ocampo, Candelaria Loxicha y San Agustín Loxicha.

El secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que deposita sus larvas en las heridas abiertas del ganado, lo que compromete la producción de carne y leche. Para frenar su propagación, se han reforzado las medidas de control, incluidos los puestos de verificación y los puntos itinerantes en las áreas más vulnerables.

Por su parte, la titular de la Oficina de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Carolina Ojeda Martínez subrayó la importancia de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal. "Es crucial que las y los productores notifiquen de inmediato cualquier caso para poder actuar de forma rápida y evitar que la situación se agrave", comentó.

Impulso a la economía local con infraestructura y financiamiento

Durante la reunión, el Gobernante oaxaqueño también otorgó congeladores a 20 personas productoras acuícolas de Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; esta inversión de 500 mil pesos permitirá mejorar la infraestructura de la actividad en la región y fortalecer la economía local.

Además, entregó financiamientos del programa Agronegocios a las y los productores de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla; a fin de abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

La Primavera Oaxaqueña trabaja en la protección del sector agropecuario y la economía de las familias, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.

-0-

*Congreso exhorta a los 570 Ayuntamientos a destinar el 3% de su presupuesto para atender desastres, apoyar al campo y e...
06/09/2025

*Congreso exhorta a los 570 Ayuntamientos a destinar el 3% de su presupuesto para atender desastres, apoyar al campo y el mantenimiento de caminos y carreteras*

* El Punto de Acuerdo fue presentado por el legislador Iván Osael Quiroz Martínez
* Con esta acción se da cumplimiento al Artículo 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de septiembre de 2025.-* El Congreso del Estado aprobó con 31 votos un exhorto dirigido a los 570 Ayuntamientos de la entidad para que destinen el 3% de su Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026 para la atención de desastres naturales, mantenimiento y reconstrucción de caminos y carreteras, así como al apoyo de personas productoras del campo afectadas por la pérdida de sus cosechas.

Ello, en estrecha coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal (APE).

La proposición fue suscrita por el legislador Iván Osael Quiroz Martínez, quien planteó la urgencia de que las autoridades municipales den cumplimiento al artículo 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, en la cual se establece la obligación de los Ayuntamientos de asignar dicho porcentaje de su presupuesto para acciones de prevención, atención de emergencias y recuperación posdesastre.

Al respecto precisó que este mandato tiene sustento normativo claro, una profunda justificación social y humanitaria.
Además, la entidad presenta una alta exposición a fenómenos geológicos e hidrometeorológicos como tormentas, huracanes, deslaves y sismos que suelen ocasionar daños a la infraestructura y a la economía local. Y en consecuencia, corresponde al Estado y municipios garantizar la salvaguarda de la vida y la integridad del patrimonio de las personas.

Por otra parte, la pérdida de cultivos agrícolas derivado de lluvias excesivas, vientos fuertes o sequías prolongadas representa otro factor de riesgo para el bienestar de miles de familias campesinas en el estado y cuando esto ocurre sin que existan los mecanismos de apoyo institucional oportunos se genera un efecto multiplicador de pobreza, migración forzada y deterioro social.

Por ello, destacó el promovente, que la correcta aplicación del mandato contenido en el artículo 41 de la Ley antes citada implica no sólo una obligación legal, sino un acto de responsabilidad política y ética de los Municipios.

En este sentido, el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación también establece que se debe priorizar la rehabilitación y el mantenimiento de caminos y carreteras, así como el apoyo de personas productoras afectadas.

-0-

06/09/2025

La autoridad municipal del H. Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, avanza con hechos con la obra de pavimentación de la calle Carlos Gracida.

Este es un proyecto integral que fortalecerá la movilidad y brindará infraestructura de calidad para el bienestar de los habitantes de esta población.

*Por primera vez en Oaxaca, Gobierno del Estado implementa protocolo para el retorno de familias desplazadas por conflic...
06/09/2025

*Por primera vez en Oaxaca, Gobierno del Estado implementa protocolo para el retorno de familias desplazadas por conflicto interno*

* Este viernes, en Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes; en un marco de respeto y diálogo, 10 representantes de las familias realizaron una visoria en la agencia

* En esta actividad participaron instancias estatales y federales, así como la ACNUR

San Juan Juquila Mixes, Oax. 6 de septiembre de 2025.- Por primera vez en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado inició un proceso formal y organizado para el retorno de personas en situación de desplazamiento forzado interno por un conflicto agrario. Se trata de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes; quienes han solicitado el retorno a sus hogares.

Este desplazamiento forzado de 471 personas fue causado por la violencia vinculada al conflicto agrario por límites de tierras entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec.

Después de 8 años de haber abandonado sus hogares, estas personas podrían retornar a la agencia en el marco de un proceso informado, respetuoso, seguro y acompañado por las instituciones estatales, marcando un paso decisivo hacia la pacificación y la reconstrucción del tejido social en la región.

El proceso representa un hito en materia de derechos humanos y construcción de paz, en donde los protocolos se han realizado con la participación de víctimas, comunidades involucradas y sus autoridades. Este sería el primer retorno humanitario organizado por una administración estatal para garantizar la restitución de derechos y la reintegración de las personas.

Este viernes, en un marco de respeto y diálogo, un grupo representativo de 10 personas, integrantes de las familias desplazadas, llevó a cabo una visoria en Guadalupe Victoria para revisar y documentar las condiciones en las que se encuentran sus viviendas.

La visita contó con la participación de equipos encabezados por la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación de Delegados de Paz Social (Cdpaz), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Previo a esta actividad, se llevó a cabo una reunión en la que la titular de la CADH, Flor Estela Morales Hernández reconoció el esfuerzo, la voluntad y el liderazgo de las autoridades locales para concretar este proceso de paz.

"Estamos aquí materializando uno de los acuerdos de las asambleas. La visoria es para verificar el estado de las casas de quienes se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno. Vamos a estar con ustedes, de cerca y escuchándoles para concluir este proceso de la mejor manera”, dijo.

Por su parte, el secretario municipal de Guadalupe Victoria, Amado Rodríguez agradeció al Gobernador Salomón Jara el compromiso con la comunidad, misma que está retomando la confianza con las autoridades para regresar al rumbo del desarrollo.

El titular de la Cdpaz, Donato Vargas Jiménez añadió que como parte de este proceso integral, se efectúan trabajos para reactivar los servicios de salud y educación; por lo que el personal docente ya inició el proceso de inscripción de las niñas, niños y adolescentes que por más de 8 años no habían recibido educación.

Asimismo, personal de salud trabaja en la reactivación y equipamiento de la clínica comunitaria. Aunado a ello, con el fin de fortalecer la reintegración social de las y los habitantes, la Primavera Oaxaqueña ha comenzado la construcción de un parque comunitario.

En este marco, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez encabezó un operativo de seguridad que involucró a la Policía Estatal, Guardia Nacional, Agencia Estatal de Investigaciones, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y C4.

Este proceso de retorno humanitario a Guadalupe Victoria representa un paso sin precedentes en Oaxaca, resultado de más de 2 años de trabajo del Gobierno Estatal en la construcción de acuerdos, y constituye un modelo para el diseño e implementación de políticas públicas enfocadas en el retorno seguro y la reconstrucción del tejido social.

-0-

Construye Gobierno de Oaxaca infraestructura para saneamiento de agua  en San Francisco Telixtlahuaca • La Ceabien reali...
06/09/2025

Construye Gobierno de Oaxaca infraestructura para saneamiento de agua en San Francisco Telixtlahuaca

• La Ceabien realiza una planta de tratamiento que beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado realiza la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca, ubicado en la región Valles Centrales.

Esta obra, a cargo de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes, al tiempo que contribuirá al saneamiento del río Atoyac; y, en consecuencia, a elevar los estándares de bienestar comunitario y salud pública.

El director general de esta dependencia, Neftalí Amigdael López Hernández destacó que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se fortalece este tipo de infraestructura en localidades con alta densidad poblacional.

“Este proyecto forma parte de una estrategia integral que busca mejorar la calidad de vida de las y los habitantes mediante soluciones reales, sustentables y de alto impacto para el tratamiento adecuado de aguas residuales”, señaló.

La construcción de la PTAR incluye la incorporación de tecnología avanzada y de estructuras especializadas; que aseguran un proceso eficiente y moderno; así como un mejor manejo ambiental.

El Gobierno del Estado continúa trabajando con responsabilidad social y cercanía a las comunidades; respaldando la visión del Mandatario estatal de construir un Oaxaca más justo, saludable y sostenible.

-0-

06/09/2025

"FISCALIA EN TU COMUNIDAD" LLEGA A SANTA LUCÍA DEL CAMINO

El Fiscal General de Justicia Maestro Bernardo Rodríguez Alamilla y el edil de Santa Lucía del Camino Juan Carlos García Márquez inauguran el programa Fiscalia en tu comunidad

Ejutla de Crespo celebra su Guelaguetza 2025 con gran hermandadLa Guelaguetza Ejutla 2025 se vistió de gala con la parti...
06/09/2025

Ejutla de Crespo celebra su Guelaguetza 2025 con gran hermandad

La Guelaguetza Ejutla 2025 se vistió de gala con la participación de la grandiosa delegación de la Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que compartió con orgullo su cultura, tradición y alegría.

El presidente municipal César Figueroa Jiménez expresó que es un orgullo acompañar a su amigo Carlos Díaz, presidente municipal de Ejutla de Crespo, en esta celebración que fortalece la identidad y hermandad de nuestros pueblos.

Este domingo será la edición 42 de la Diverti Ruta en el Parque Primavera• La niñez y adolescencias podrán disfrutar de ...
06/09/2025

Este domingo será la edición 42 de la Diverti Ruta en el Parque Primavera

• La niñez y adolescencias podrán disfrutar de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y de entretenimiento, en un horario de 9:00 a 13:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invita a la niñez, adolescencias y sus familias a la 42ª Diverti Ruta, a realizarse este domingo 7 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Durante este tiempo, la diversión estará garantizada a través de diversas actividades lúdicas, recreativas, deportivas y de entretenimiento; que podrán disfrutarse en garantía de su derecho al juego y al esparcimiento.

Quienes asistan tendrán acceso a juegos didácticos, como la lotería de la paz; tradicionales, como serpientes y escaleras, memoramas y rompecabezas, así como el mercadito.

Además de go karts, habrá clases de activación física y baile fitness, el Desafío de la Honestidad y el taller de elaboración de figuras de barro, entre otras.

En el Club Guardianes de los Derechos a cargo del DIF Oaxaca, la niñez reconocerá la importancia de los alimentos saludables y de sus garantías para un pleno desarrollo, establecidas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Para mayor información sobre las actividades, pueden consultar las cuentas oficiales del Sistema Estatal DIF y de las dependencias estatales en las plataformas: Facebook, Instagram y X.

El Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá se ubica en la carretera a Monte Albán y Riberas del Río Atoyac sin número, agencia San Martín Mexicapam de Cárdenas, en la capital del estado.

-0-

06/09/2025

Otra más de los inspectores de Oaxaca de Juárez

La voracidad de los inspectores municipales vuelve a quedar al descubierto. Esta vez, una mujer trabajadora fue despojada de su mercancía y de su dinero por no “cumplir” con la cuota que exigen estos funcionarios, quienes actúan con total impunidad.

Ciudadanos que diariamente transitan por la zona documentaron cómo, sin mediar palabra, los inspectores arrebataron lo poco que la comerciante llevaba para sobrevivir. La escena, indignante, refleja un sistema de abusos que lejos de poner orden, humilla y golpea al más indefenso.

¡Entrega Daniela Taurino mochilas escolares para la niñez en el distrito XII! Esta tarde, la diputada local del distrito...
06/09/2025

¡Entrega Daniela Taurino mochilas escolares para la niñez en el distrito XII!

Esta tarde, la diputada local del distrito XII, Daniela Taurino continúa entregando a niñas y niños del distrito XII “mochilas escolares”.

Durante la entrega, Daniela Taurino invitó a todas y todos los niños asistentes a participar activamente en este ciclo escolar 2025-2026 para aprender los conocimientos, desarrollar las habilidades, y fortalecer las actitudes y aptitudes para un buen aprendizaje.

*Día Internacional de la Mujer Indígena: Un llamado a reconocer y valorar sus derechos y contribuciones** La diputada El...
06/09/2025

*Día Internacional de la Mujer Indígena: Un llamado a reconocer y valorar sus derechos y contribuciones*

* La diputada Elisa Zepeda Lagunas afirmó que la lucha de las mujeres indígenas es también la lucha por la vida, por la tierra, por la cultura y por la dignidad

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de septiembre de 2025.-* En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena este 05 de septiembre, la diputada Elisa Zepeda Lagunas, dijo enfática, que esta fecha es un recordatorio permanente y un compromiso de que Oaxaca y el país no pueden entenderse sin ellas, porque su presencia sostiene nuestras raíces y su lucha es motor que impulsa a construir un futuro más justo e igualitario.

En este sentido, también aseveró, que constituye un llamado a la acción, pues reconocer sus aportes no puede quedarse en palabras, implica generar políticas públicas con perspectiva de género e interculturalidad, garantizar educación, justicia y salud digna, abrir más espacios para su participación política, valorar sus lenguas, cosmovisiones y proyectos de vida.

Este día, precisó, no solo se honra la memoria de aquellas que han resistido la opresión a lo largo de la historia, por ello, externó su gratitud a quienes con dignidad y valentía han abierto caminos para que hoy en día sea posible hablar de derechos, igualdad y justicia.

“Reiteramos que la lucha de las mujeres indígenas es también la lucha por la vida, por la tierra, por la cultura y por la dignidad. Reconocerlas no es un acto de buena voluntad, es una obligación ética y política que nos corresponde como sociedad”, subrayó.

Al hacer uso de la palabra en tribuna durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la también Presidenta de la Comisión Permanente de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas remarcó que sin las voces de las mujeres indígenas y afromexicanas no hay democracia plena, ni justicia social posible y no hay futuro compartido.

Zepeda Lagunas destacó que en Oaxaca por el trabajo de las mujeres indígenas y afromexicanas la vida comunitaria se sostiene, pues su voz ha sido decisiva para que las demandas de los pueblos se escuchen en los congresos, instituciones y en foros internacionales.

Mencionó que, a pesar de los avances logrados, como el derecho a la libre determinación de los pueblos, reconocido en el artículo 2º de la Constitución mexicana, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), aún existen desafíos pendientes, como la discriminación estructural, la violencia de género y la falta de acceso a la educación y salud con pertinencia cultural, así como la participación plena de las mujeres en la vida política comunitaria y estatal.

De ahí que, el desafío es transformar el reconocimiento simbólico en acciones concretas que les permitan ejercer plenamente sus derechos individuales y colectivos “la igualdad que buscamos no será real mientras sus voces sigan siendo ignoradas, su trabajo no sea valorado o se les niegue acceso a oportunidades en condiciones de justicia”, puntualizó.

-0-

Dirección

Oaxaca De Juárez

Teléfono

+529511970237

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECO 570 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ECO 570:

Compartir