Seprocom

Seprocom Servicios Profesionales en Comunicación

ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN EL INICIO DE LOS TALLERES DE VERANO 2025 DEL DIF JUCHITÁNCon la alegría reflejada e...
15/07/2025

ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN EL INICIO DE LOS TALLERES DE VERANO 2025 DEL DIF JUCHITÁN

Con la alegría reflejada en los rostros de niñas y niños, este lunes arrancaron oficialmente los Talleres de Verano 2025 en las instalaciones del Sistema DIF Juchitán, encabezado por la doctora Reyna Alonso Carrasco. Esta iniciativa busca brindar un espacio seguro y formativo durante el periodo vacacional, donde la niñez juchiteca pueda aprender, jugar y convivir de manera sana y creativa. Dirigidos a menores de entre 6 y 12 años, los talleres abarcan disciplinas como música, artes marciales y lengua zapoteca, promoviendo valores como la disciplina, el respeto, el compañerismo y el orgullo por la identidad cultural.

El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano acompañó el inicio de actividades con un recorrido por los espacios acondicionados para los talleres, constatando de primera mano el entusiasmo de las y los participantes, así como el compromiso del personal del DIF. Reconoció el esfuerzo del equipo que hizo posible esta propuesta integral, orientada a generar oportunidades de desarrollo para la infancia y apoyar a las familias durante el receso escolar.

Con una duración de tres semanas, los Talleres de Verano 2025 cuentan con la participación de más de 100 niñas y niños inscritos, quienes disfrutarán de dinámicas grupales, sesiones creativas y actividades lúdicas diseñadas para estimular su aprendizaje y crecimiento personal.

Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
Lunes 14 de julio de 2025.

CUANDO SEMBRAMOS ARTE Y ATENCIÓN EN LA NIÑEZ, FLORECEN VALORES Y COMUNIDAD; ESTE 2025, VOLVEREMOS A SEMBRAR ESPERANZA: C...
15/07/2025

CUANDO SEMBRAMOS ARTE Y ATENCIÓN EN LA NIÑEZ, FLORECEN VALORES Y COMUNIDAD; ESTE 2025, VOLVEREMOS A SEMBRAR ESPERANZA: CONSUELO MONTERO

✅ La referente del , aperturó este lunes por tercer año consecutivo los talleres de verano “Sembrando Esperanza”.

Sembrar una semilla de arte y afecto profundo en la niñez es un acto de esperanza, es depositar en cada niña y niño una oportunidad para crecer con valores, con sueños y con un sentido de comunidad. Por eso, este 2025 volvemos a sembrar esperanza”, expresó Consuelo Montero durante la apertura oficial de la tercera edición de los talleres en la colonia Lorenza Santiago, en la Séptima Sección de Juchitán.

Con estas palabras, reafirmó el espíritu que da vida a esta iniciativa: formar desde la raíz con herramientas que transforman, que nutren, que inspiran. Porque al cultivar la creatividad y el vínculo humano desde edades tempranas, estamos fortaleciendo el tejido social y sembrando una sociedad más solidaria, justa y con sentido de comunidad, señaló.

Del 14 al 19 de julio, las niñas y niños participantes de esta primera sede, podrán disfrutar de talleres gratuitos de pintura, cerámica-alfarería, ajedrez y danza, impartidos por maestras y maestros con vocación socia. Estos espacios han sido pensados para despertar talentos, fortalecer el autoestima y promover la convivencia en comunidad desde una perspectiva cultural y educativa.

A partir de este martes, se activarán también dos sedes permanentes que operarán durante todo el año: el CRI de la colonia Rodrigo los días martes y jueves, y el deportivo “Nezaguete” los miércoles y viernes, ambos en horario de 4 a 6 de la tarde. En estas sedes continuarán impartiéndose talleres de pintura, danza y tejido. La Fundación invita a madres, padres y tutores a inscribir a sus hijas e hijos a través de la página oficial de Sembrando Esperanza o por medio del WhatsApp 971 207 07 95.

14/07/2025

VISIÓN POLÍTICA

*.- El factor lealtad.

Por: Fernando Cruz Lopez.

En Oaxaca, el calendario electoral abre un escenario inédito: el próximo gobierno estatal será de apenas dos años, un periodo de transición pensado para empatar los comicios locales con la elección federal de 2030. Esta decisión, si bien técnica y administrativa, ha desencadenado una intensa efervescencia política, pues se trata de una gubernatura exprés que exigirá eficacia, experiencia, y sobre todo, lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación en el estado.

Los nombres comienzan a surgir, algunos por costumbre, otros por capricho, y unos más por simple ruido político. Sin embargo, entre la nube de aspiraciones, hay perfiles que no sólo suenan con fuerza, sino que encarnan cualidades clave para asumir esa responsabilidad con seriedad. Uno de ellos es, sin duda, el del maestro Giovani Vásquez Sagrero, actual consejero jurídico del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Más allá de su formación profesional, Vásquez Sagrero se ha ganado un lugar en el círculo de confianza del gobernador Salomón Jara Cruz por una virtud escasa en la política contemporánea: la lealtad genuina. En medio de un gabinete donde varios operadores políticos han fallado estrepitosamente, ha sido él quien, con discreción y firmeza, ha evitado que el Ejecutivo termine en embrollos legales innecesarios, asumiendo tareas complejas con solvencia institucional y una visión de largo plazo.

Como consejero jurídico, no solo ha protegido al gobierno de errores administrativos y políticos, también ha impulsado acciones concretas que otros sexenios evitaron o ignoraron deliberadamente. Recuperó inmuebles públicos que habían sido entregados en condiciones irregulares por gobiernos pasados, intervino de forma eficaz en conflictos agrarios que amenazaban con escalar a mayores tensiones, y ha encabezado, con visión y técnica, el ambicioso proyecto de reformar la Constitución de Oaxaca, un proceso que busca modernizar el marco jurídico y darle un nuevo pacto social a los oaxaqueños.

Pero quizá lo más significativo es que el gobernador confía plenamente en él. Y esa confianza no nace del amiguismo, sino de resultados. Giovani Vásquez Sagrero no es un político de escaparates ni selfies, sino un hombre de estructura, legalidad y fidelidad institucional. Mientras otros buscan reflectores, él construye cimientos. Y en política, no hay nada más poderoso que la combinación de lealtad con resultados.

Si se llegara a consolidar su perfil como propuesta para encabezar el próximo gobierno estatal, sería un mensaje claro del gobernador Jara Cruz a su propio equipo: que las traiciones, la deslealtad, la ambición desmedida y el oportunismo no tendrán recompensa. Que el relevo de la 4T en Oaxaca debe surgir de la congruencia, no de las intrigas.

Para muchos aspirantes ansiosos de ser tomados en cuenta, podría ser un balde de agua fría ver que el camino no pasa por la popularidad mediática, sino por la confianza real del mandatario en funciones. Muchos de los que han operado mal, traicionado decisiones o apostado a sus propios intereses, terminarán observando desde la barrera.

Con Giovani Vásquez Sagrero, no se trata sólo de un perfil técnico, sino de un operador político silencioso, eficaz y con visión de Estado. Si Oaxaca va a tener un gobierno de solo dos años, necesita a alguien que no pierda tiempo improvisando, que conozca la administración desde adentro, y que respete la línea del proyecto de transformación sin doble agenda. Y en ese escenario, el consejero jurídico no sólo está listo… ya está jugando....Sigame en X como Visionpolitica7

GOBIERNO JUCHITECO Y SECRETARÍA DE LAS MUJERES APERTURAN “PUNTO VIOLETA” PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERESCon el ...
13/07/2025

GOBIERNO JUCHITECO Y SECRETARÍA DE LAS MUJERES APERTURAN “PUNTO VIOLETA” PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES

Con el firme compromiso de generar entornos más seguros y humanos para las mujeres juchitecas, el gobierno municipal que encabeza el presidente Miguel Sánchez Altamirano, en coordinación con la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca, Anahí Monserratt Sarmiento Pérez, inauguró este sábado el módulo de atención integral “Punto Violeta”.

Este espacio, ubicado en instalaciones del Ayuntamiento, ofrecerá acompañamiento psicológico y jurídico gratuito a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, como parte de una estrategia institucional orientada a la atención y erradicación de esta problemática con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Durante el acto inaugural, el edil destacó que esta acción responde a una prioridad clara de su gobierno: colocar a las mujeres en el centro de la política pública municipal. “Con acciones como esta reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en nuestro municipio”, expresó.

En su intervención, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Monserrat Sales Nieves, subrayó que el “Punto Violeta” es resultado del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, y representa una alternativa real de apoyo para quienes han sido vulneradas. “Este espacio representa una esperanza para muchas mujeres. No están solas; aquí encontrarán acompañamiento, orientación y una red institucional que las respalda”, afirmó.

El módulo contempla, además de los servicios psicológicos y jurídicos, procesos de canalización, seguimiento y acompañamiento personalizado, como parte de una intervención integral que busca garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
12 de julio de 2025.

10/07/2025

El presidente municipal de Gobierno de la Heroica Juchitán Miguel Sánchez Altamirano, en entrevista Radiofonica con Humberto Cruz habló del Desazolve del rio las Nutrias y los resultados e investigacion del operativo Sable.

CON VISIÓN INTEGRAL, Y EL RESPALDO DE CONAGUA Y SEMAR, EL GOBIERNO JUCHITECO IMPULSA LA HISTÓRICA RECUPERACIÓN DEL RÍO L...
10/07/2025

CON VISIÓN INTEGRAL, Y EL RESPALDO DE CONAGUA Y SEMAR, EL GOBIERNO JUCHITECO IMPULSA LA HISTÓRICA RECUPERACIÓN DEL RÍO LAS NUTRIAS

Como parte del proyecto integral de prevención y recuperación ambiental que impulsa el Gobierno de Juchitán desde el inicio de esta administración, se dio inicio a una de las acciones relevantes de la estrategia: el dragado de 21.5 kilómetros del cauce del río, con el respaldo técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Marina (SEMAR). Esta intervención busca mitigar riesgos por inundaciones, mejorar la capacidad hidráulica y avanzar en la restauración ecológica del entorno.

El plan de trabajo para la recuperación integral del río es coordinado por el Consejo Municipal de Cuenca, una instancia creada por el gobierno juchiteco que encabeza Miguel Sánchez Altamirano, para articular esfuerzos ciudadanos, técnicos e institucionales en torno al saneamiento y rehabilitación del afluente. Desde su conformación, el Consejo ha impulsado una agenda de trabajo permanente que abarca desde acciones preventivas hasta la gestión intergubernamental, colocando a este tema como una prioridad del gobierno local.

“El dragado es un paso firme dentro de una estrategia más amplia que hemos venido construyendo con responsabilidad. Para nosotros, prevenir también significa actuar con visión, planear con técnica y sumar voluntades para transformar lo que parecía inalcanzable”, expresó el alcalde durante el arranque de los trabajos.

Los trabajos se desarrollarán durante un año en dos frentes simultáneos. La SEMAR intervendrá 12.8 kilómetros, desde el punto conocido como “Puente Burra” hasta la desembocadura con la Laguna Superior, mientras que CONAGUA ejecutará obras en 8.7 kilómetros desde ese mismo punto hasta los límites con el municipio de El Espinal. Las acciones incluyen el retiro de azolve, residuos sólidos, vegetación obstruida y la rehabilitación de bordos colapsados.

De forma complementaria, el proyecto contempla la atención de condiciones estructurales que han deteriorado el cauce a lo largo de los años, incluyendo descargas irregulares y otros factores que afectan su equilibrio. Con ello, se busca transformar no solo el aspecto físico del río, sino también su funcionalidad ecológica y su valor como espacio público y natural.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, evitar arrojar residuos al cauce y participar activamente en el cuidado del entorno.

Gobierno de la Heroica Juchitán

VISIÓN POLÍTICA*.-Sin autoridad moralPor Fernando Cruz LópezLa imagen circulo y ardió en redes sociales como gasolina so...
04/07/2025

VISIÓN POLÍTICA

*.-Sin autoridad moral

Por Fernando Cruz López

La imagen circulo y ardió en redes sociales como gasolina sobre pólvora: Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, conduciendo una motocicleta sin casco… justo en el arranque del operativo “Guelaguetza Segura 2025”. Ironía pura. Contradicción flagrante. ¿O cinismo?

El hecho es tan simbólico como preocupante: el encargado de hacer cumplir la ley violando el reglamento de tránsito, bajo los reflectores, frente a los medios. ¿Y todavía esperan que los ciudadanos obedezcan las normas cuando quienes deberían ser ejemplo las desprecian con arrogancia?

No se trata solo de una falta administrativa. Este acto representa una fractura de congruencia institucional. ¿Qué autoridad tiene ahora el Secretario para hablar de prevención, civismo o cultura vial? ¿Con qué cara pedirá a los agentes de tránsito que sancionen a quienes circulen sin casco, si él mismo se lo br**ca como si fuera detalle menor?

En un estado con cifras alarmantes de accidentes de motocicleta, muchos de ellos mortales por no portar casco, lo mínimo que se espera de la cabeza del área de seguridad es que predique con el ejemplo. Pero Iván García ha hecho exactamente lo contrario: banalizar el riesgo, minimizar la norma y evidenciar que en la famosa Primavera Oaxaqueña, hay funcionarios que les vale todo, incluso la misma ley.

Lo más grave no es el acto, sino el mensaje que manda: en Oaxaca, la legalidad es selectiva. Lo que para unos es multa, para otros es impunidad. Lo que para el pueblo es exigencia, para algunos del gabinete es opción.

¿Dónde quedó la ética pública? ¿Y la imagen institucional de un gobierno que presume transformación, cercanía y legalidad? Porque este no es un error menor ni un “descuido”, como seguramente dirán sus voceros: es una violación deliberada del reglamento por parte del responsable de hacerlo cumplir. Es decir, una bofetada a la ley.

Hasta el momento, el secretario no ha ofrecido una disculpa pública ni ha asumido consecuencias. El silencio cómplice comienza a convertirse en costumbre en algunas áreas del gabinete estatal, donde se pretende que los errores desaparezcan simplemente ignorándolos. Pero los ciudadanos ya no son ingenuos ni olvidan con facilidad.

Oaxaca no necesita operativos mediáticos ni poses vacías. Necesita servidores públicos que honren su cargo y respeten la ley, no solo cuando hay cámaras, sino siempre. Porque si la seguridad se predica sin ejemplo, no es más que un discurso hueco.

Secretario García Álvarez: usted no solo olvidó el casco. Olvidó la responsabilidad de representar a una institución que exige obediencia y promueve prevención. Y si no puede asumir ni siquiera esa congruencia mínima, quizá lo más seguro para Oaxaca… sea que se baje de la moto…Síganme en X como

02/07/2025
Retención de cuotas sindicales, no abonan con la estabilidad: EMPEl director general del Instituto estatal de educación ...
02/07/2025

Retención de cuotas sindicales, no abonan con la estabilidad: EMP

El director general del Instituto estatal de educación pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez, señaló que las decisiones que han tomado, no abonan en nada con la estabilidad del estado, así como la relacion que se construye con el gobierno federal.

Esto por la retención de cuotas sindicales por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como parte de la reparación de daños cometidos en la sede nacional del sindicato, en el marco de actividades dentro de paro de labores del mes pasado.

Montero Pérez destacó que es respetuoso de los temas intersindicales, pero puntualiza que ese tipo de acciones no son favorables, después de que se alcanzarán buenos acuerdos en su pliego petitorio, lo que afecta la estabilidad en el estado.

02/07/2025

Comunicado a Docentes y Administrativos del IEEPO.

GOBIERNO DE JUCHITÁN, SEMAR Y CONAGUA INICIAN COORDINACIÓN PARA DRAGAR EL RÍO LAS NUTRIAS✅ Fase inicial contempla limpie...
02/07/2025

GOBIERNO DE JUCHITÁN, SEMAR Y CONAGUA INICIAN COORDINACIÓN PARA DRAGAR EL RÍO LAS NUTRIAS
✅ Fase inicial contempla limpieza profunda del cauce, y la segunda, reconstrucción de bordos naturales.
Con la visión de atender de fondo el manejo responsable del río Las Nutrias y reforzar la protección de miles de familias juchitecas, el Gobierno de Juchitán sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para coordinar el inicio del dragado de 21.5 kilómetros de este afluente. Esta intervención se enmarca en el plan estratégico que esta administración municipal impulsó desde el comienzo de su gestión para preservar el entorno y reducir riesgos a largo plazo.
El presidente Miguel Sánchez Altamirano recordó que, desde los primeros meses de gobierno, se estableció el Consejo Municipal de Cuenca del Río Las Nutrias como una herramienta de planeación y gestión, a partir de la cual se ha trabajado en coordinación con dependencias federales, especialistas y con el valioso esfuerzo de integrantes de la sociedad civil, como el profesor Tomás Chiñas Santiago, miembro del Comité de Cuenca del Río de los Perros. “Este no es un esfuerzo improvisado; es el resultado de meses de trabajo, de tocar puertas y de planificar con visión. Hoy, estamos en la antesala de una acción concreta y necesaria para nuestra ciudad”, señaló el edil.
Durante el encuentro, se informó que los trabajos comenzarán la próxima semana y se desarrollarán a lo largo de un año en dos frentes simultáneos, con maquinaria y personal técnico especializado de SEMAR y CONAGUA. En esta primera etapa se llevarán a cabo labores de desazolve profundo, mientras que en una segunda fase se contempla la recuperación de los bordos naturales del río, deteriorados por la socavación progresiva de sus márgenes.
En la reunión participaron el Capitán de Fragata D.E.M. Eduardo Lozano, representante de la Secretaría de Marina de la Segunda Zona Naval con sede en Salina Cruz; el ingeniero Óscar Cuevas Ruiz, Director de Infraestructura Hidroagrícola de CONAGUA, así como integrantes del Consejo Municipal de Cuenca del río Las Nutrias, entre ellos los asesores técnicos Darío Coutiño Aquino y Jorge Martínez Castillejos; los vocales Raúl Gómez Sánchez, Gabriel López Rosado, Virgilio López Hernández y Ezequiel López Regalado. También estuvo presente el profesor Tomás Chiñas Santiago, integrante del Comité de Cuenca del río de los Perros de la CONAGUA. Esta suma de esfuerzos refleja el compromiso del Gobierno de Juchitán con la recuperación y manejo responsable del río Las Nutrias, como eje prioritario para la protección ambiental y el bienestar de las familias.
Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
Miércoles 2 de julio de 2025.

02/07/2025

Vision politica.

*.-La Consejería Jurídica.

Por: Fernando Cruz López

En medio de una administración que se ha propuesto transformar Oaxaca desde sus raíces, la Consejería Jurídica del gobierno del estado, encabezada por Geovany Vásquez Sagrero, se ha convertido en una de las piezas estratégicas más activas, visibles y polémicas del gabinete de Salomón Jara Cruz. Lejos de limitarse a ser un despacho técnico o una oficina decorativa, la Consejería se ha erigido como un verdadero bisturí legal para cortar de tajo inercias, redes de corrupción y vacíos jurídicos que han obstaculizado el desarrollo del estado por décadas.

Uno de los proyectos más ambiciosos —y quizás el más trascendental de esta administración— es el proceso de redacción de una nueva Constitución para Oaxaca. La idea no es menor ni improvisada: renovar el pacto social del estado, que ya no responde a las realidades culturales, políticas y sociales de una entidad profundamente diversa es muy importante.

Por eso desde la Consejería Jurídica se ha impulsado una metodología incluyente, con foros regionales, consultas con comunidades, universidades, defensores de derechos humanos y representantes de los pueblos originarios. Este esfuerzo busca que el nuevo marco constitucional sea un documento que reconozca la pluralidad, la justicia social y la gobernanza comunitaria como ejes rectores del nuevo Oaxaca.

A estas alturas del gobierno de la 4T en Oaxaca, la figura de Geovany Vásquez Sagrero no ha pasado desapercibida. Para sus críticos, es un operador politico incómodo, frontal, incluso combativo, pero que si da resultados. Para otros, es un funcionario comprometido con una transformación jurídica de fondo. Lo cierto es que la Consejería Jurídica, como nunca antes, ha dejado de ser una oficina secundaria para convertirse en un actor central del cambio que se impulsa desde el gobierno de Oaxaca.

La transformación no sólo se menciona en discursos. También se escribe en leyes, se defiende en tribunales y se cimenta en una nueva ética pública. Y ahí, en ese terreno, la Consejería Jurídica está jugando un papel que marcará época. A Oaxaca le urgía un cambio profundo en su entramado legal e institucional. Hoy, esa cirugía mayor ha comenzado, y el bisturí lo lleva en mano el gobierno a través de su Consejo juridico. Habrá que ver si el cuerpo político oaxaqueño resiste la operación. Pero lo que no puede negarse es que, por fin, se está haciendo… Sígame en X como

Dirección

Oaxaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Seprocom publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir