Abracadabra OX

Abracadabra OX Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Abracadabra OX, Revista, Oaxaca.

12/10/2024
La Guelaguetza, encuentro racial oaxaqueño abre el 52 Festival Internacional Cervantino• En el festival artístico y cult...
12/10/2024

La Guelaguetza, encuentro racial oaxaqueño abre el 52 Festival Internacional Cervantino

• En el festival artístico y cultural más importante de Latinoamérica, se presentó la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2024.- Con danzas, color y toda su riqueza cultural, la Guelaguetza abrió el 52 Festival Internacional Cervantino, donde cientos de guanajuatenses, turistas nacionales y extranjeros abarrotaron la Alhóndiga de Granaditas y quedaron maravillados al presenciar la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Después de largas filas que las personas realizaron horas antes del inicio, la población escuchó con atención el mensaje de la representante de la Diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López, quien, acompañada de sus hermanas de las ocho regiones de la entidad, expresó la alegría que representa esta celebración llena de color.

Durante más de 3 horas, y sin importar las bajas temperaturas que se registraron, las y los asistentes disfrutaron del encuentro racial que distingue a Oaxaca, único en América Latina, en el que los pueblos de la entidad comparten su gueza, música y tradiciones.

Desde la región de Valles Centrales, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina mostraron sus elaboradas y majestuosas canastas con arreglos florales, faroles y pirotecnia; seguidas de la algarabía de San Pedro Pochutla que al ritmo de sus sones puso al público a zapatear.

Con sus trajes blancos, San Melchor mostró los sones y jarabes de la cultura zapoteca de la Sierra de Juárez, que se han conservado hasta la fecha. La Heroica Ciudad de Tlaxiaco al ritmo de sus jarabes hizo vibrar la emoción de quienes asistieron.

Juchitán de Zaragoza enamoró al público con sus trajes únicos que enmarcan toda la riqueza histórica y cultural del Istmo de Tehuantepec. A este escenario también arribó Santiago Llano Grande con sus impactantes diablos, expresión del pueblo afromexicano.

Desde la tierra del sol, la delegación de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León compartió el inigualable e insuperable Jarabe Mixteco y después, la Villa de Zaachila su Danza de la Pluma con tan coloridos penachos. Por su parte, Putla Villa de Guerrero llenó de alegría a todas y todos con sus característicos tiliches.

También, Santiago Pinotepa Nacional mostró sus picarescos versos y juegos, donde mujeres y hombres no se dejaron vencer tan fácilmente y arrancaron una que otra sonrisa a las personas.

San Juan Bautista Tuxtepec, dejó anonadado al público con Flor de Piña, acompañado de sus característicos huipiles y talentosas mujeres que coordinan sus pasos en un majestuoso baile que hermana a la Cuenca del Papaloapan.

De esta manera, Oaxaca comienza sus participaciones en el 52 Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre. Cabe destacar que, este año la entidad es invitada de honor.

Como una muestra para el mundo, inauguran Casa Oaxaca en la capital cervantina• Durante 17 días se expone la riqueza cul...
12/10/2024

Como una muestra para el mundo, inauguran Casa Oaxaca en la capital cervantina

• Durante 17 días se expone la riqueza cultural, gastronómica, artesanal, social y productiva de las ocho regiones de la entidad

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2024.- Como muestra de la hermandad entre ambas entidades que expresan al mundo, fue inaugurada la Casa Oaxaca en el corazón de Guanajuato, lugar que muestra la riqueza cultural, gastronómica, artesanal, social y productiva de las ocho regiones de la entidad.

En el marco de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), al que la entidad es invitada de honor, se realizó esta apertura que contó con la asistencia de representantes de los gobiernos de México, Oaxaca y Guanajuato, así como de Brasil, y la representante de la Diosa Centéotl 2024 Juana Hernández López.

Durante 17 días, Casa Oaxaca estará en la capital cervantina, encuentro más importante de América Latina, para mostrar productos que reflejan la diversidad y riqueza de las regiones como del sector agroindustrial, destilados, cerveza y café, símbolos de la dedicación productiva de la gente; así como artesanías que muestran la creatividad y destreza de personas artesanas que conecta con la esencia y espíritu de la entidad.

Participan 60 productoras, productores, artesanas y artesanos de las ocho regiones de la entidad y quienes comparten la cosmovisión de la tierra oaxaqueña; además se busca fomentar el desarrollo económico y la inversión hacia la entidad y con ello despertar un interés que transcienda al FIC.

Ante la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, quien asistió con la representación del Mandatario oaxaqueño Salomón Jara Cruz, destacó que en este espacio se mostrará la riqueza tradicional de los pueblos originarios y compartirá con el mundo.

“Es una oportunidad para que cada visitante conozca la entidad y se creen vínculos de hermandad que perduren para siempre”, dijo ante Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México.

A su vez, la gobernadora García Muñoz expresó su beneplácito por la presencia de Oaxaca en Guanajuato que permitirá disfrutar de la belleza que la entidad posee, una cultura milenaria en la que México está orgullosa de sus raíces.

Se contó con la participación de la secretaria de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, quienes expusieron los atractivos que brinda la entidad para que sea visitado, así como el potencial económico que posee.

Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca

Muestra Oaxaca su diversidad con exposiciones del 52 Festival Internacional Cervantino• Las piezas se exponen en el Muse...
12/10/2024

Muestra Oaxaca su diversidad con exposiciones del 52 Festival Internacional Cervantino

• Las piezas se exponen en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas del 11 al 27 de octubre

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2024.- Como parte de las actividades de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca inauguró cuatro exposiciones que emanan la diversidad de las ocho regiones del estado.

En este marco, el titular de la dependencia, Víctor Cata destacó que en este espacio la ciudadanía puede encontrar parte de la grandeza cultural y artística de la entidad. Las piezas están exhibidas en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas del 11 al 27 de octubre.

Exposición de altar tradicional zapoteco: casianämi re xtogolnu

El Patio Central del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas exhibe la representación de un altar, a fin de explicar la cosmovisión y relación de la cultura zapoteca de Oaxaca con la muerte.

Exposición de las 16 culturas, el pueblo afromexicano y sus 15 lenguas

Esta muestra abierta al público, expone la gran riqueza cultural de Oaxaca, mediante el montaje de vestimentas que caracterizan a las ocho regiones, con elementos propios de cada cultura.

El trabajo consta de textiles, cerámica, huaraches, tapetes, cestería con apreciaciones fotográficas y sonoras como la música y las lenguas, que caracterizan a cada pueblo de la entidad.

Exposición de Tumbas Arqueológicas de Oaxaca

La Sala Manuel Doblado del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, alberga parte de las prácticas culturales que rodean el tratamiento funerario de la cultura zapoteca, principalmente del Valle de Oaxaca.

Quienes asistan conocerán mediante fotos actuales e históricas las tumbas 7 de Monte Albán; 5 del Cerro de la Campana; 3 de Atzompa; la de Zaachila; la de Xaagá y las de Mitla, así como la representación arquitectónica de la tumba 104 de Monte Albán.

Códices y lienzos oaxaqueños

En esta exposición se dan a conocer tres reproducciones: La Genealogía de Macuilxochitl, El Mapa 36 del Señorío de San Pedro Atoyac y La Genealogía de San Lucas Quiaviní; documentos históricos que dan cuenta del pasado en las tierras de Oaxaca, antes de la época de la Conquista de América.

*Oaxaca llega al Festival Internacional Cervantino*• La entidad compartirá con Guanajuato su Guelaguetza y más de 70 act...
12/10/2024

*Oaxaca llega al Festival Internacional Cervantino*

• La entidad compartirá con Guanajuato su Guelaguetza y más de 70 actividades artísticas, académicas, turísticas y deportivas

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2024.- El arte, cultura, danzas, música, gastronomía y textiles de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de Oaxaca, llegaron a Guanajuato como invitados de honor de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Durante la inauguración, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata destacó que, en este encuentro, la entidad compartirá su Guelaguetza con 11 delegaciones de diferentes regiones y más de 70 actividades artísticas, académicas, turísticas y deportivas que enamorarán a todas y todos.

“Oaxaca es cuna de pintores, músicos, poetas y artistas mundialmente reconocidos; un estado donde el arte y la cultura son componente vital de nuestra vida, por ello somos una tierra orgullosa de sus raíces y el corazón cultural de México; con ese corazón hospitalario venimos a compartir la magia de nuestra tierra”, manifestó.

Ante la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal agradeció a nombre del pueblo oaxaqueño, la invitación para estar presente en la capital cervantina. “Hoy, nuestros estados estrechan sus vínculos históricos a través del lenguaje universal del arte y la cultura”, dijo.

En tanto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza resaltó que el FIC acerca las culturas, diversidad, inclusión y riqueza de las expresiones de los pueblos mexicanos y del mundo, anualmente con cientos de personas.

“Conmemoramos 52 años de esta plataforma de difusión de artes escénicas en la ciudad de Guanajuato, patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco. Este año con la participación especial de Oaxaca y Brasil, una combinación interesante de contenidos semejantes para repensar el arte”, expresó.

La fiesta cultural más importante de América Latina contará con una amplia agenda de actividades que se realizarán durante 17 días, entre las que destacan funciones de artes escénicas, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros y conversatorios.

A la inauguración asistieron la representante de la Diosa Centéotl 2024 Juana Hernández López, integrantes de los gobiernos de México, Oaxaca y Guanajuato, así como de Brasil.

Hoy viviremos la inauguración del Festival Internacional Cervantino .Así amanece Guanajuato.     Coordinación de Comunic...
11/10/2024

Hoy viviremos la inauguración del Festival Internacional Cervantino .
Así amanece Guanajuato.


Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca

Las calles de Guanajuato se inundaron de la música, tradiciones, danza y colores de Oaxaca, com el Convite inicia la edi...
11/10/2024

Las calles de Guanajuato se inundaron de la música, tradiciones, danza y colores de Oaxaca, com el Convite inicia la edición 52 del Festival Internacional Cervantino

Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca

Love of Le***an en Oaxaca, fecha: 14 noviembreLugar: Auditorio GuelaguetzaVenta de boletos en: www.eticket.mx🎫 Central C...
23/09/2024

Love of Le***an en Oaxaca, fecha: 14 noviembre
Lugar: Auditorio Guelaguetza

Venta de boletos en: www.eticket.mx
🎫 Central Cell Porfirio Díaz. 🎫 Central Cell Fortín
Idevymark

"La poesía te permite dar un respiro y detenerte. Decir ‘a ver, ¿qué está pasando aquí?’. Creo que de esa manera mostram...
23/09/2024

"La poesía te permite dar un respiro y detenerte. Decir ‘a ver, ¿qué está pasando aquí?’. Creo que de esa manera mostramos la violencia en los poemas, porque es parte también de nuestro día a día” 🩷✨

Conoce más de Luna Flores en la y disfrutemos juntxs de su poesía 📖🌟

Ven con tus peques a vivir una experiencia única🌟🎨. Por segundo año consecutivo tendremos una proyección en lenguas indí...
23/09/2024

Ven con tus peques a vivir una experiencia única🌟🎨.

Por segundo año consecutivo tendremos una proyección en lenguas indígenas, para acercar a las infancias a la diversidad lingüística del Estado. 👧🧒✨

La pieza es en honor a nuestra homenajeada FILO Chamacxs de la

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en las lenguas indígenas en la  ! 🌿📖 Participa en la discusión sobre si los ...
23/09/2024

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en las lenguas indígenas en la ! 🌿📖

Participa en la discusión sobre si los géneros literarios encierran a los autores originarios y descubre el impacto de las mujeres que fomentan la literatura en estas lenguas. Ven a escuchar historias que inspiran y desafían. 🌍✨

Dirección

Oaxaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abracadabra OX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría