Cultura Zoque, Chiapas , México

Cultura Zoque, Chiapas , México Apasionado de la cultura, tradiciones y costumbres mexicanas

Rescate y Revalorización de la Cultura Zoque
"Lengua, gastronomía, leyendas, cuentos, juegos, sabidurías ancestrales, medicina ancestral, relatos, vivencias, fiestas tradicionales y patronales"

🌼 Flor de las ánimas en Kubimø, Ocotepec, Chiapas 🌼En Kubimø, Ocotepec, existe una peculiaridad profundamente arraigada ...
29/10/2025

🌼 Flor de las ánimas en Kubimø, Ocotepec, Chiapas 🌼

En Kubimø, Ocotepec, existe una peculiaridad profundamente arraigada en la forma de adornar los altares para nuestros difuntos. A diferencia de otras regiones, aquí no se utiliza el cempasúchil como flor principal, ni se acostumbra llevarlo al panteón. En su lugar, honramos a nuestros muertitos con una flor propia, íntima y ceremonial: el "Ánima jøyø".

Es importante aclarar que el cempasúchil sí ha existido desde siempre en Ocotepec, y en nuestra lengua Zoque se le conoce como postinjøyø, una flor de uso medicinal más que ritual. En las comunidades, esta flor aún se emplea, junto con un tipo de hoja especial que se utiliza para envolver las maderas con las que se construye el altar.

Sin embargo, en la cabecera municipal, poco a poco se ha ido adoptando el uso del cempasúchil y también de otra flor conocida como terciopelo, integrando nuevas formas de expresión sin perder del todo nuestras raíces.

Por eso, comparto esta imagen como testimonio vivo de la flor de las ánimas para los Zoque de Kubimø.
Una flor que no solo adorna, sino que guarda memoria, ternura y presencia.

Hoy celebramos la vida de Don Sabino Pérez Ramírez, quien cumple 94 años de existencia, sabiduría y música. Originario d...
28/10/2025

Hoy celebramos la vida de Don Sabino Pérez Ramírez, quien cumple 94 años de existencia, sabiduría y música. Originario de Kubimø, Ocotepec, Chiapas, Don Sabino es reconocido como uno de los pioneros musicales Zoques, fundador de uno de los primeros grupos musicales en su comunidad.

Desde muy joven, comenzó a tocar la marimba junto a su hermano Rafael, sembrando las primeras notas de un legado que resonaría por generaciones. Su amor por la música no solo fue personal, sino profundamente heredado y compartido: inculcó el gusto musical a sus hijos Artemio Pérez Morales, Pedro Pérez Morales, y Armando Pérez, así como a sus nietos, entre ellos Uriel Pérez. También impulsó el talento de Don Gilberto Hernández Valencia, quien más tarde fundaría el grupo Renovación Musical.

📚 Como maestro, Don Sabino llevó la marimba a los corazones de jóvenes en Francisco León, Coapilla, Tecpatán y otros municipios, convirtiéndose en formador de generaciones y guardián de la tradición Zoque.

🎥 Su más reciente participación fue en el video musical “Ocotepec” Kubimø, interpretado por músicos Zoques y el grupo Tania y Compañía, donde su presencia reafirma que la música es memoria, raíz y celebración.

Don Sabino no solo ha tocado marimba: ha tocado vidas. Su legado vibra en cada nota, en cada alumno, en cada hijo y nieto que continúa su camino. Hoy, su comunidad lo honra como maestro, fundador y símbolo vivo de la cultura Zoque



"Tyukanhtyut ","El Guardián de la Milpa"Leyenda Zoque escrita por : Jeremías Cruz Morales.En el pueblo zoque de Kubimä(K...
27/10/2025

"Tyukanhtyut "
,"El Guardián de la Milpa"
Leyenda Zoque escrita por : Jeremías Cruz Morales.

En el pueblo zoque de Kubimä(Kubimø), Ocotepec, Chiapas, se cuenta una historia que ha pasado de generación en generación. Una noche de noviembre de 1988, un grupo de niños vivió una experiencia que transformó para siempre la forma en que el pueblo ve sus tierras y sus espíritus.

Los niños, movidos por la emoción de la aventura, decidieron robar elotes de una milpa situada entre el panteón y la comunidad Benito Juárez. No sabían a quién pertenecía, ni les importaba. Con el costal lleno, corrieron por las calles empedradas, riendo y celebrando su hazaña.

Ya en casa, cocinaron los elotes y se deleitaron con su botín. Pero esa noche, la alegría se tornó en terror. Al salir de nuevo, montaron caballos que pastaban cerca del albergue escolar. Fue entonces cuando comenzó la persecución.

La aparición
Primero fue una sombra negra. Luego, una figura blanca, enorme, que crecía hasta alcanzar los postes de luz. Finalmente, en la calle principal, junto a la iglesia, apareció Tyukanhtyut, un ser alto y flaco, con pies de joloche y cabeza de payaso. Su presencia era tan espeluznante que los niños apenas podían moverse.
La criatura los siguió hasta la casa, golpeando la puerta con furia. Los niños se escondieron bajo la cama, sudando como en un temazcal. Uno logró escapar por la puerta trasera y observó desde otra casa cómo Tyukanhtyut desaparecía con el canto de los gallos.

Desde entonces, se dice que Tyukanhtyut es el espíritu guardián de las milpas, protector de lo sagrado y lo ajeno. Aparece cuando alguien roba sin respeto, especialmente de noche. Su forma cambia según el miedo de quien lo ve, pero siempre deja una marca imborrable.

Recuerda a los zoques que la tierra tiene memoria, y que los espíritus ancestrales vigilan los actos de los vivos. Robar no solo ofende a los hombres, sino también a los guardianes invisibles que habitan entre los surcos del maíz.



Ellos son los guardianes de la música tradicional Zoque de la comunidad de San Pablo Huacano, Kubimø Ocotepec, Chiapas, ...
26/10/2025

Ellos son los guardianes de la música tradicional Zoque de la comunidad de San Pablo Huacano, Kubimø Ocotepec, Chiapas, hace apenas unos días hicieron presencia en el festival cultural Koyatøk en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
No solo llevaron música, llevaron la historia de un pueblo que lucha para que sea reconocido.



"Te' Tentzunj"El ser que tapa el caminoLeyenda Zoque de Kubimø, Ocotepec, ChiapasDicen los abuelitos de Kubimø que en la...
25/10/2025

"Te' Tentzunj"

El ser que tapa el camino
Leyenda Zoque de Kubimø, Ocotepec, Chiapas

Dicen los abuelitos de Kubimø que en las noches de luna llena, cuando el frío cala hasta los huesos y el tabaco arde lento entre los dedos, puede aparecer el Tentzunj: un ser creado por los brujos Zoques, tejido con pieles de animales, plumas de aves y escamas de reptiles. No tiene rostro claro, pero su presencia pesa como piedra y su sombra cubre el camino.

El Tentzunj no ataca, no grita, no corre. Solo se interpone.
Se mueve como el pensamiento culpable, como el deseo que no se quiere nombrar.
Dicen que aparece a quienes rondan en la oscuridad buscando caricias ajenas, a los que cruzan caminos con el corazón dividido o la conciencia temblando.

Mi abuelo lo vio.
Una noche de diciembre, salió a visitar a su querida—una de varias, decía entre risas. Le sirvieron café y chayote hervido, y platicaron hasta la medianoche. Al salir, cruzó la calle principal, pasó por la presidencia, encendió su otsi y bajó por el camino a San Martín. Todo estaba en silencio, salvo las estrellas que brillaban como testigos.

Fue ahí, en la bajada, donde lo sintió.
Primero un escalofrío, luego un peso en el cuerpo.
Volteó y lo vio: dos postes enormes como piernas, pies descomunales, y un cuerpo cubierto de pieles y plumas—de pavo, de loro, de tigrillo, de perro, de conejo.
El Tentzunj lo miraba sin ojos, lo seguía sin pasos.
Cada vez que intentaba cruzar, el ser se movía frente a él.
Toda la noche estuvo ahí, atrapado entre el miedo y el misterio, hasta que se desvaneció.

Al amanecer, despertó sentado frente a su casa.
“No estaba borracho”, decía. “Lo que te cuento es real. No andes de noche, hijo. El Tentzunj tapa el camino, pero también revela el que llevas dentro.”

Y así, entre café y cuentos, mi abuelito sembraba leyendas.
Porque en Kubimø, cada camino tiene memoria, y cada sombra puede ser un aviso.

23/10/2025

Dirección

Ocotepec
29680

Teléfono

+529612185101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura Zoque, Chiapas , México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cultura Zoque, Chiapas , México:

Compartir

Categoría