Comparsas Unidas Ocuituco

Comparsas Unidas Ocuituco Somos un grupo cultural nuestro unico fin de dar un realce a nuestro Mpio...
todos somos Ocuituco

Hay que hacerlo Ayúdanos a que se haga realidad Esperamos con mucho gusto tu donación....
16/11/2024

Hay que hacerlo
Ayúdanos a que se haga realidad
Esperamos con mucho gusto tu donación....

10/11/2024

Muchas gracias Club deportivo Ocuituco De Mis Amores

XoloitzcuintleEl término xoloitzcuintle se origina del náhuatl: xólotl, extraño, deforme, esclavo, bufón, y de la palabr...
10/11/2024

Xoloitzcuintle
El término xoloitzcuintle se origina del náhuatl: xólotl, extraño, deforme, esclavo, bufón, y de la palabra itzcuintli, perro. Se creía que xoloitzcuintle, o perro azteca, acompañaba a sus dueños a transitar el camino hacia el Mictlán o el inframundo.
Cuando los europeos llegaron al continente americano en el siglo XVI, quedaron impresionados ante las expresiones culturales de los pueblos autóctonos. Entre las rarezas que hallaron, había una criatura a la que inicialmente confundieron con un caballo enano. Se trataba en realidad del xoloitzcuintle, un canino ancestral endémico de México y Centroamérica.
El canino convivía con los antiguos mexicanos de diversas culturas como compañero incondicional de su propietario, incluso después de su muerte, pues se creía que acompañaba a sus dueños a transitar el camino hacia el Mictlán (el inframundo o sitio del eterno descanso). Este perro tiene más de 7 000 años de antigüedad sin que el hombre haya intervenido en su generación, lo que la hace una de las razas más antañas del mundo.
Xoloitzcuintle estuvo al borde de la extinción durante la colonización europea. Por un lado, debido a que los conquistadores hallaron en él una fuente de alimento inmejorable para sus expediciones y, por otro, porque se buscaba eliminar las tradiciones religiosas relacionadas a este animal. Esta raza de canino, fue obligada a guarecerse en la sierra de Oaxaca y Guerrero, donde encontró refugio y sobrevivió durante cientos de años valiéndose de sus instintos.
Tras la Revolución Mexicana, la imagen del xoloitzcuintle fue adoptada por los artistas, Frida Kahlo, Diego Rivera, Rufino Tamayo y Raúl Anguiano, como uno de los símbolos nacionalistas que intentaban recuperar la identidad mexicana.

09/11/2024

Ocuituco vive sus tradiciones
Y lo que más bonito es que se suman
Las personas a participar
A apoyar y a qué esto siga en pie 🙏

Me encantó el adorno de la calle muchas felicidades vecinos de calle Leandro valle
Sitio de taxis del centro

Humberto Pineda
Marcos Aguilar
Eimi Ramos
Angel Gutierrez
Mari Pineda
Vickita AnzEs Ocuituco
Eduardo Mejia
Archie Duende
Tere Bobadilla Gutierrez
Fonseca
Dan Acevedo

No me busques en una tumba, en una urna, en un panteón. Tu bien sabes que nunca me gustó el encierro, y ahora que mi cue...
09/11/2024

No me busques en una tumba, en una urna, en un panteón. Tu bien sabes que nunca me gustó el encierro, y ahora que mi cuerpo ya no es prisión soy para siempre tuyo y del viento.

Búscame en la simpiterna de octubre, pintando de morado el cerro, búscame en los 400 pétalos del cempasúchil, tu qué sabes cuánto amaba las flores, los olores y los colores.

Búscame una mañana llena de niebla, escondido entre los cedros y las chacas, bajando por el manantial de agua fresca, surcando el cielo con las garzas

Búscame cuando el sol de mediodía te envuelva entre sus rayos haciéndote buscar la sombra de un guayabo, recuérdame ahí con su aroma.

Búscame una tarde lluviosa en la taza de café que tú corazón reconforta, en los momentos felices que pasamos juntos, en nuestras plática más inverosímil.

Ya no me llores por qué me afliges, se que es duro ya no poder vernos, pero aún podemos sentirnos, acompañarnos, y sobretodo amarnos, por qué se va el cuerpo pero el amor es eterno y no entiende de materia, tiempo o espacio.

Así que me quedo aquí, contigo, y con todas las cosas que amé y que cada día me hicieron sentir vivo, y también me quedo dormido, en el pecho de la muerte piadosa, liberadora, incomprendida y a veces repudiada, pero tan nuestra como la vida misma, tan serena y tranquila que nadie lo creería.

Te espero aquí, y te acompaño cada día, camina a tu ritmo, no hay prisa, yo ya estoy contigo, esperando cada día ver tu sonrisa, verte explotando cada segundo, cada minuto, cada maravilla que nos regala tu mundo, y cuando vengas aquí te espero, para tomarnos un mezcal y una cerveza y brindar por lo maravillosa que fue la vida...

Dirección

Ocuituco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comparsas Unidas Ocuituco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría