28/07/2021
.
El municipio de le debe a su nombre a la lengua náhuatl, dónde Huehue significa Viejo y Tla significa lugar, formando entonces el significado de lugar viejo.
Se localiza en la sierra Nororiental del estado de Puebla y geográficamente se encuentra dividido en dos áreas. La primera área colinda al norte con Olintla y Veracruz; al esté con Veracruz y Caxhuacan; al sur con Caxhuacan, Ixtepec y Hueytlalpan; al oeste con Hueytlalpan y Olintla. La segunda área colinda a norte con Ixtepec y Tuzamapan de Galeana; al esté con Tuzamapan de Galeana, Jonotla y Zoquiapan; al sur con Zoquiapan y Atlequizayan; y al oeste con Atlequizayan e Ixtepec. (INEGI).
Huehuetla se encuentra dividido en 14 localidades: Huehuetla (Cabecera municipal), Putaxcat, Lipuntahuaca, Leacaman, Kuwik Chuchut, Ozelonacaxtla, Xonalpu, Putlunichuchit (Vista Hermosa), Cinco de Mayo, Huehuetla, Chilocoyo del Carmen, Francisco I. Madero, Chilocoyo Guadalupe, Huehuetla ( Barrio Alto)
La población total del municipio según INEGI en el 2010 se valora en 15,689 habitantes en total, contando con 7,706 hombre y 7,983 mujeres, la densidad de población se centra en 328, 29 habitantes por km2 , ocupando un 0,27 % de la población con respecto al estado de Puebla.
Enlace Del Totonacapan