El Resumen

El Resumen Descubre contenido noticioso, cultural y social de la mano de expertos, y mantente al tanto de los temas más relevantes que están marcando nuestro país.

Además, ofrecemos un espacio publicitario para que tu negocio llegue a más personas.

¡Bienvenidos! Brindamos nuestra plataforma digital para Servicios a la comunidad, envíelo y con gusto lo publicamos, además de quejas ciudadanas de lo que ocurre en su calle, colonia y/o del entorno en donde usted vive.

Inician los trabajos del camino artesanal que conectará   con Paso Tabaco** Esta obra refleja el compromiso de saldar un...
13/11/2025

Inician los trabajos del camino artesanal que conectará con Paso Tabaco

** Esta obra refleja el compromiso de saldar una deuda histórica con las comunidades alejadas del municipio.

Blanca Santos

En el municipio de Ometepec dieron inicio los trabajos que reflejan el compromiso de saldar una deuda histórica con las comunidades más alejadas, este lunes comenzaron los trabajos del camino artesanal que conectará al municipio de Ometepec con la comunidad de Paso Tabaco, una obra que busca fortalecer el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.

El proyecto forma parte de los programas federales impulsados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y representa un paso firme hacia el bienestar y la justicia social, con ello, se mejora la conectividad rural y se promueve la inclusión de comunidades que por años habían permanecido en el rezago.

El presidente municipal de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, expresó a través de sus redes sociales su satisfacción por el inicio de estos trabajos, destacando que cada paso refleja el compromiso de transformar las comunidades con hechos.

“Cada paso que damos refleja el compromiso de seguir transformando nuestras comunidades con hechos”, compartió el alcalde, acompañado de una imagen de la obra en proceso.

Asimismo, Chacón Melo agradeció el respaldo de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del director general del INPI, Adelfo Regino Montes, así como del representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez, por su apoyo incondicional a este proyecto que marca un avance tangible en el desarrollo del municipio.

Con la construcción de este camino artesanal, Ometepec da un paso más hacia la consolidación de una red de infraestructura que prioriza la justicia social y el bienestar colectivo.

13/11/2025

🔴 bloqueo en la carretera federal Acapulco - Pinotepa a la altura de San Juan de los Llanos.

Padres de familia, alumnos y docentes de las telesecundarias en 9 comunidades de los municipio de Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa y Xochistlahuaca bloquean la carretera Federal Acapulco - Pinotepa, a la altura de San Juan de los Llanos.

Exigen a la SEG y a la SEP más catedráticos para garantizar su educación. ¡Tomen sus precauciones!

Emigran 900 indígenas de varios comunidades de Tlapa a los campos agrícolas de Sinaloa para trabajar en el corte de hort...
13/11/2025

Emigran 900 indígenas de varios comunidades de Tlapa a los campos agrícolas de Sinaloa para trabajar en el corte de hortalizas

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 06 de noviembre del 2025.- Este jueves, unas 900 indígenas, entre niños y adultos, provenientes de comunidades indígenas de los municipios de Tlapa, Copanatoyac, y Atlixtac ubicados en la Montaña Alta de Guerrero, emigraron a los campos agrícolas del estado de Sinaloa, en el norte del país, en donde trabajarán en los próximos seis meses, en el corte de hortalizas de la empresa Buen Año.

Cabe mencionar que este es el tercer éxodo del año que se registra en La Montaña Alta de Guerrero, en donde cientos de familias dejan sus hogares, y emprenden su viaje en busca de trabajo como jornaleros agrícolas a estados del norte del país, principalmente a Sinaloa.

En esta ocasión, las familias emigraron bajo presión del crimen organizado, que amenazó a las empresas agrícolas, para que pagaran una cuota de 100 a 200 pesos, por cada jornalero que saldrá de esa región de Guerrero.

A partir de las 6:00 de la mañana de hoy, varias familias de comunidades indígenas de los tres municipios antes mencionados, arribaron crucero de la comunidad de nahua de Ayotzinapa, que se ubica sobre la vía federa Tlapa-Chilapa, para abordar 12 autobuses, que los trasladarán al estado de Sinaloa, en el que se estima que viajen de 30, 40 o 50 personas, por autobús, entre adultos y niños, en un viaje que tendrá una duración de dos a tres días.

Las familias migrantes, llegaron al crucero de Ayotzinapa cargando sus pertenencias personales, lo mismo en costales, y cajas de cartón para trasladarse a los campos agrícolas donde permanecerán los próximos seis meses, co0n jornadas de trabajo de hasta 12 horas.

A las 10:40, partió el primer autobús desde La Montaña de Guerrero al estado de Sinaloa, en el que viajaban a bordo 33 adultos, y 15 niños.

En este año, se han registrado tres éxodos de jornaleros migrantes en la región de La Montaña; el primero fue el 30 de abril, cuando partieron 77 personas, de los municipios de Cochoapa el Grande, Alcozauca, Zapotitlán Tablas. y Metlatónoc, de la Montaña Alta, que se trasladaron a los campos agrícolas del estado de Chihuahua, para trabajar en el corte de tomate y chile.

Una segunda ola de migrantes, fue el pasado 6 de octubre, cuando salieron unas 147 familias de la comunidad de Chiepetepec, municipio de Tlapa, a los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa; y la tercera, es la de este miércoles, aunque fue diferente debido a la presión que ejercieron los grupos de la delincuencia organizada, que amenazaron a las empresas agrícolas, cobrándoles una cuota de 200 a 100 pesos por persona para poder salir de La Montaña Alta de Guerrero.

Solo personal del Consejo de Jornaleros Agrícolas, acudió al lugar, para realizar el registro de los indígenas que viajan; y también se presentó la
representante del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública A.C. (CECIG), Margarita Nemecio Nemesio, quien distribuyó carpetas, cuadernillos, la cartilla de derechos laborales y buenas prácticas de migración, y números de contacto.

Ricardo Salinas Pliego elogia a Bukele y critica al Gobierno mexicano: “Si yo fuera presidente, declararía la guerra a l...
13/11/2025

Ricardo Salinas Pliego elogia a Bukele y critica al Gobierno mexicano: “Si yo fuera presidente, declararía la guerra a los criminales”

Redacción // El Resumen

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, generó nuevamente polémica tras publicar un mensaje en redes sociales en el que elogió la gestión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y lanzó duras críticas contra las autoridades mexicanas.

“Hoy estoy en el bello y seguro país de El Salvador, con mi amigo Nayib Bukele, un verdadero capitán de barco que sabe navegar en todos los mares y dar resultados; no como los Gobiernícolas ineptos y corruptos que tenemos en México”, escribió Salinas Pliego.

Durante su visita, el magnate aseguró que, de ser presidente de México, su prioridad sería la misma que la de Bukele, combatir frontalmente al crimen organizado y restablecer el orden con el uso de toda la fuerza del Estado.

“Declararía la guerra a los criminales para darle a las familias mexicanas una vida de paz”, señaló.

Además, criticó la estrategia de seguridad del actual gobierno, aludiendo a un presunto acuerdo entre el partido Morena y grupos delictivos para reducir las cifras de homicidios.

El empresario también destacó la importancia de que un gobierno opere “como una empresa”, exigiendo resultados y no excusas a sus funcionarios, al tiempo que enumeró aspectos básicos de gobernanza como, carreteras seguras, calles iluminadas y condiciones que permitan a la ciudadanía trabajar y prosperar en paz.

Salinas Pliego cerró su publicación con una pregunta dirigida a sus seguidores, “¿Ustedes qué harían si fueran presidentes de México?”

El comentario del empresario ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios coincidieron con su visión sobre la inseguridad en México, mientras otros lo acusaron de oportunismo político.

¿Qué hizo Carlos Manzo en un año que estuvo al frente del municipio de   ?Créditos Portal Revolución❤️👉TE DEJAMOS ALGUNA...
13/11/2025

¿Qué hizo Carlos Manzo en un año que estuvo al frente del municipio de ?

Créditos Portal Revolución

❤️👉TE DEJAMOS ALGUNAS DE LAS COSAS QUE REALIZÓ :

-Abrió 6 farmacias gratuitas para la población 💊

- Compró 10 camiones recolectores de basura nuevos🚛

- Compró 4 grúas de plataforma y ofrecía servicio gratuito dentro de la ciudad por avería mecánica. 🏗️

- Aumento de salarios de policías y tránsitos de Uruapan 💰

- Les dió Bonos a los policías que detenían a gente mala 💸👮‍♀️

- Compró camionetas doble rodado para grupo "DELFINES" , también les compró equipamiento como uniformes y les dió Bonos por la fuerte temporada de incendios forestales en los alrededores de Uruapan 🚓

- Compró patrullas BLINDADAS , patrullas normales y moto patrullas BMW para seguridad pública 🚨🚔

- Camionetas para jefaturas de Tenencia de los poblados que pertenecen al municipio

- Remodelación e Iluminación para Avenida Américas 💡

- Pavimentación con concreto Hidráulico avenida Juárez 🛣️

- Reparación con concreto Hidráulico de las laterales de boulevard industrial en el puente conocido como de la papelera e iluminación de todo el puente que no había

- Reparación Calzada Benito Juárez a la altura de la central hasta la unidad Deportiva
- Reparación con concreto Hidráulico del entronque a la cofradía al puente de la papelera.

-Camellones viales y también iluminó todas las entradas de Uruapan,

- Iluminación de todo el libramiento y paseo de la revolución con lámparas LED así como de muchas colonias que estaban dañadas.

- Regalo mochilas finas y de calidad sin publicidad electoral a niños de escasos recursos.

¿Tu presidente qué ha hecho para su municipio?

Cámara de Diputados declara el 4 de noviembre como Día Nacional de la Mujer Afromexicana** La iniciativa es en honor a l...
12/11/2025

Cámara de Diputados declara el 4 de noviembre como Día Nacional de la Mujer Afromexicana

** La iniciativa es en honor a la figura de Catalina de los Reyes, un nombre que ha circulado en versiones compartidas por comunidades, como símbolo de la resistencia femenina afromexicana en los siglos pasados.

Blanca Santos

En una votación unánime celebrada la noche del martes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó declarar el 4 de noviembre como Día Nacional de la Mujer Afromexicana, con 443 votos a favor.

El dictamen, aprobado por unanimidad, será remitido al Senado para sus efectos y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La iniciativa, presentada por la diputada Rosa María Castro Salinas busca visibilizar y reivindicar los derechos de las mujeres afromexicanas frente al racismo estructural y las múltiples formas de discriminación que han sufrido históricamente.

El texto de la iniciativa recupera el contexto histórico de la presencia africana en la Nueva España y la participación de las mujeres afrodescendientes en la vida económica y en las luchas sociales desde la Colonia.

Para el dictamen, el Congreso apuntó que la conmemoración del 4 de noviembre pretende ser una herramienta para que las políticas públicas reconozcan las carencias específicas de las mujeres afromexicanas, en educación, acceso a la justicia, salud y desarrollo económico y para impulsar acciones concretas que combatan el racismo sistémico y la invisibilización.

El voto y el respaldo legislativo también fueron leídos como una buena noticia para la región de la Costa Chica, donde históricamente hay una importante población afromexicana, la aprobación se produce en un contexto en el que el Gobierno federal y la Cámara han propuesto aumentos en los recursos destinados a pueblos originarios y afromexicanos para 2026, un incremento que, según comunicados oficiales, elevaría el presupuesto del rubro de 12,500 a 13,500 millones de pesos, lo que, de concretarse, podría facilitar programas de bienestar y proyectos de infraestructura en zonas con población afrodescendiente.

Entre los diputados que mostraron su apoyo figuró el diputado Marco De La Mora (PVEM), quien, según intervenciones públicas y posturas de su bancada, manifestó respaldo a iniciativas y al presupuesto orientado a pueblos indígenas y afromexicanos durante las discusiones legislativas, (El diputado Marco de la Mora también aparece entre los legisladores que se han pronunciado a favor de políticas para la Costa Chica en pronunciamientos previos).

Sobre la figura de Catalina de los Reyes, un nombre que ha circulado en versiones periodísticas y en versiones compartidas por comunidades como símbolo de la resistencia femenina afromexicana en los siglos pasados, por lo que la iniciativa remite a la memoria colectiva y a estudios sobre la presencia femenina afrodescendiente desde la Colonia.

La declaratoria fue celebrada por organizaciones sociales y redes de mujeres afromexicanas que han trabajado por años para visibilizar sus demandas, legisladoras que impulsaron el dictamen advirtieron, sin embargo, que la conmemoración no debe quedarse en un acto simbólico: exigieron que el reconocimiento impulse presupuestos, programas y políticas públicas con seguimiento y recursos concretos para garantizar el ejercicio efectivo de derechos.

  Localizan sin vida a joven que estaba detenido en la comisaría de HuajintepecRedacciónDiario AlternativoUn joven ident...
11/11/2025

Localizan sin vida a joven que estaba detenido en la comisaría de Huajintepec

Redacción
Diario Alternativo

Un joven identificado como Marcos Solano López, de 30 años de edad, fue localizado sin vida la tarde del lunes en la comisaría de la localidad de Huajintepec, municipio de Ometepec, donde permanecía detenido.

De acuerdo con la información recabada, Marcos Solano, de oficio peón, había sido arrestado por elementos de la Policía Rural alrededor de las 16:30 horas, presuntamente por encontrarse en estado de ebriedad.

Posteriormente, cerca de las 19:00 horas, se reportó que el joven fue hallado sin vida dentro de la celda. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre las causas del fallecimiento.

Familiares del joven acudieron a la comisaría y solicitaron que se investiguen las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

RENUEVAN COMITÉ SECCIONAL DEL PRI EN HUAJINTEPEC PARA EL PERIODO 2025–2028Blanca Santos El Partido Revolucionario Instit...
11/11/2025

RENUEVAN COMITÉ SECCIONAL DEL PRI EN HUAJINTEPEC PARA EL PERIODO 2025–2028

Blanca Santos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició formalmente el proceso de reestructuración y renovación de sus comités seccionales en el municipio de Ometepec, comenzando este 9 de noviembre de 2025 en la comunidad de Huajintepec, donde cerca de un centenar de militantes y simpatizantes se dieron cita para participar en la elección del nuevo comité.

Durante la asamblea estuvieron presentes integrantes del Comité Municipal del PRI, entre ellos la licenciada Hortensia Montero Mairen, el contador Nicolás Marín y el licenciado Vicente Benito de la Cruz, la toma de protesta fue encabezada por el presidente del comité municipal del partido, Lic. Arnulfo Salinas Chávez.

El nuevo comité seccional de Huajintepec quedó integrado de la siguiente manera para el periodo 2025–2028:

Presidente Seccional: Dr. Ultiminio Morales Reyes

Secretario de Organización: Francisco de la Cruz Rodríguez

Integrantes: Prof. Eloy Valverde, Lic. Ismael Ortiz, Profa. Marisol Montero, C. Magdalena Guerrero, Enfermera Liliana Armenta, Profa. Oneyda Valverde, Lic. Isabel Camero, Lic. Rafael Pastrana, C. Víctor García y Lic. Elder Castellanos.

Tras asumir el cargo, el Dr. Ultiminio Morales agradeció el respaldo recibido por parte de sus compañeros y expresó su compromiso de trabajar de manera firme y constante por el bienestar de la comunidad.

“Agradezco la confianza de mis compañeros, amigos y compadres que me apoyan en esta encomienda. Sabemos que trabajaremos ardua e incansablemente junto a quienes hoy tomaron protesta conmigo. Estoy seguro de que realizaremos un buen trabajo por el bien de nuestro pueblo de Huajintepec. Aquí no distinguimos credos ni condiciones sociales; hay espacio para todos, incluso para quienes militan en otros partidos y deseen unirse a este proyecto. Confío en Dios y en mis capacidades, y estoy seguro de que, juntos, hombres y mujeres, trabajaremos en beneficio de nuestra comunidad”, declaró.

Con esta renovación, el PRI busca fortalecer su estructura en las comunidades de Ometepec rumbo a los próximos procesos internos y electorales.

A dos años del crimen, el caso de Frijola marca un precedente histórico en GuerreroBlanca Santos Dos años después del en...
11/11/2025

A dos años del crimen, el caso de Frijola marca un precedente histórico en Guerrero

Blanca Santos

Dos años después del envenenamiento que le arrebató la vida a Frijola, una perrita mestiza adoptada, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero obtuvo este 10 de noviembre de 2025 una sentencia condenatoria de seis meses de prisión contra Berenice “N”, señalada desde 2023 como responsable del delito de maltrato o crueldad animal en agravio del animal de compañía.

El caso de Frijola se convirtió en un símbolo regional de la lucha contra el maltrato animal y de los vacíos institucionales que, durante años, permitieron que agresiones de este tipo quedaran impunes, en mayo de 2023, Amapola Periodismo documentó la denuncia de Nancy Sandoval, quien acusó que la carpeta abierta por la muerte de su mascota permanecía detenida, sin avances y con irregularidades en el proceso.

En aquel entonces, Nancy relató que su perrita, de cinco años, fue envenenada el 18 de abril de 2023 mientras se encontraba bajo el cuidado de su familia en Ometepec, a pesar de contar con el reporte veterinario, pruebas físicas y testimonios, la investigación permaneció estancada. Incluso, denunció amenazas y presiones que buscaban frenar su exigencia de justicia.

Hoy, más de dos años después, la resolución judicial representa un punto de inflexión, de acuerdo con información oficial, tras una serie de investigaciones que permitieron reunir pruebas concluyentes, la FGE logró acreditar la responsabilidad de Berenice “N”, por lo que un juez dictó una pena de seis meses de prisión, además del pago de multa y reparación del daño.

Este fallo convierte el caso de Frijola en la segunda carpeta de investigación judicializada por maltrato animal en Guerrero, un hecho que marca un avance en la protección legal de los seres sintientes y en el reconocimiento de estos delitos como una forma de violencia que debe ser atendida con seriedad.

Para colectivos animalistas y ciudadanos que han seguido el caso desde 2023, la sentencia envía un mensaje claro, la violencia contra los animales no debe normalizarse ni quedar impune, también evidencia la necesidad de fortalecer protocolos, capacitar al personal de justicia y dotar de recursos suficientes a las áreas encargadas de la atención a víctimas.

La historia de Frijola, que comenzó como un reclamo desesperado por justicia, hoy se convierte en un precedente legal y social para la Costa Chica y para todo el estado de Guerrero.

Arranca rehabilitación de más de 350 km de caminos rurales en OmetepecBlanca Santos El municipio de Ometepec inició este...
10/11/2025

Arranca rehabilitación de más de 350 km de caminos rurales en Ometepec

Blanca Santos

El municipio de Ometepec inició este lunes un amplio programa de rehabilitación de caminos rurales y vías sacacosecha que beneficiará a las 53 comunidades y a la cabecera municipal.

De acuerdo con información de la Secretaría de Obras Públicas, se intervendrán más de 350 kilómetros de caminos que representan la principal ruta de movilidad para productores, estudiantes y familias de la región.

El titular de la dependencia, Ing. Efraín Solano de la Cruz, detalló que la obra contempla una inversión aproximada de 20 millones de pesos, destinada a maquinaria y logística para los trabajos de rastreo y mejoramiento, para el arranque se contrataron 20 retroexcavadoras, 20 camiones de volteo y una motoconformadora, con el objetivo de agilizar los avances en distintos puntos del municipio.

Solano de la Cruz destacó que estos trabajos se desarrollarán con la participación directa de las y los comisarios municipales, quienes colaborarán en la organización de frentes de trabajo para atender primero las zonas con mayor necesidad.

Con este operativo, se busca mejorar la accesibilidad, facilitar el transporte de productos agrícolas y fortalecer la comunicación entre las comunidades de Ometepec.

Obras que Transforman Boletín Ayuntamiento OMETEPEC Ometepec avanza con Obras que están Transformando nuestros pueblos, ...
09/11/2025

Obras que Transforman

Boletín Ayuntamiento
OMETEPEC

Ometepec avanza con Obras que están Transformando nuestros pueblos, Obras que hacían falta y que son de gran necesidad, hoy ya son una realidad.

En ZACUALPAN estamos construyendo:

➡️La pavimentación con concreto hidráulico de la calle Elvira Domínguez entre calle Vicente Guerrero y la Capilla de la Abuela Santa Ana.

➡️Además la construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Vicente Guerrero entre la calle Niños Héroes y la calle Elvira Domínguez.

No solo buscamos como gobierno mejorar la infraestructura vial, sino además brindar mayor seguridad y accesibilidad a las y los habitantes, además de contribuir al desarrollo de la comunidad.

¡UnidosTransformando!

Rigoberto Chacon
PRESIDENTE

INCENDIO NOCTURNO MOVILIZA A PROTECCIÓN CIVIL EN MARQUELIA; EVITAN TRAGEDIARedacción || El ResumenDurante la madrugada d...
08/11/2025

INCENDIO NOCTURNO MOVILIZA A PROTECCIÓN CIVIL EN MARQUELIA; EVITAN TRAGEDIA

Redacción || El Resumen

Durante la madrugada de ayer, alrededor de las 3:00 a.m., elementos de Protección Civil Municipal de Marquelia respondieron con rapidez a un reporte de incendio en una vivienda.

Al llegar, encontraron un cuarto en llamas, aparentemente por un corto circuito eléctrico. Gracias a la intervención inmediata, lograron controlar el fuego antes de que se propagara y representara un mayor riesgo para las familias cercanas.

No se registraron personas lesionadas ni pérdidas humanas, solo daños materiales al interior del inmueble.

La Policía Municipal de Marquelia también acudió al lugar, apoyando en las labores de seguridad y control de la zona.

La pronta actuación de los cuerpos de emergencia evitó que este incidente nocturno se convirtiera en una tragedia mayor.

Dirección

Ometepec
41700

Teléfono

+527411330828

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Resumen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Resumen:

Compartir