ChayoteLeaks

ChayoteLeaks Noticias y filtraciones.

EMPRESARIOS HUACHICOLEROS EN VERACRUZLas recientes órdenes de aprehensión contra dos almirantes, sobrinos del ex secreta...
13/09/2025

EMPRESARIOS HUACHICOLEROS EN VERACRUZ
Las recientes órdenes de aprehensión contra dos almirantes, sobrinos del ex secretario de Marina, se convirtió en un escándalo porque se demostró que la Armada no es inmune a la corrupción.

Pero esa sólo es la punta de la pirámide, bajando peldaños se encuentra realmente el grueso de los involucrados en el tráfico de huachicol, actividad ilícita que tanto presumió López Obrador se había erradicado en su sexenio.

No solo son altos funcionarios de Marina encargados de la vigilancia en puntos estratégicos de las aguas territoriales de México, también marinos encargados de las zonas portuarias.

Por supuesto también funcionarios de mandos medios y desde luego de bajo rango.

Pero en este "negocio" también están involucrados empresarios, por un lado gasolineros que compran el huachicol y transportistas, encargados de la logística.

Este caso salpica al estado de Veracruz, y particularmente a la zona centro donde están asentadas una gran cantidad de empresas transportadoras.

En Córdoba existen personajes que amasaron una fortuna inexplicable en los últimos años. En la ciudad cafetera todo mundo los tiene bien identificados, pero los habitantes saben que gozan de protección al más alto nivel.

Estos empresarios también están en el radar de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, de acuerdo con fuentes de alto nivel.

Uno de estos empresarios cordobeses llama la atención de las autoridades por su cercanía con la actual gobernadora de Veracruz Rocío Nahle.

Se trata de José Abella García, transportista cuya fortuna creció de forma desmedida e inexplicable en los últimos 20 años.

Propietario de licencias para bares y cantinas en la ciudad de Córdoba y otros negocios menores, José Abella incursionó en el transporte, y de usar la calle como taller de reparaciones de sus unidades, ahora detenta múltiples residencias, terrenos y ranchos en Córdoba y varias ciudades del país, así como en Estados Unidos.

Luego, del transporte de carga pasó al de pasajeros y ahora también posee una empresa de seguridad privada, otra de grúas de arrastre, un periódico, se convirtió en socio de una estación de radio y en distribuidor de camiones Hyundai, entre otras.

La empresa de transporte pasó de tener unos cuantos tractocamiones a una flotilla de centenares de tráilers y camiones, muchos de los cuales están oxidándose en naves industriales por falta de uso.

No solo eso, José Abella también ha acumulado propiedades inmobiliarias muchas de las cuales están sin uso. La que más llama la atención es un edificio de 10 mil metros cuadrados frente a la terminal de Ferrosur en la ciudad de Córdoba.

Conocido con el nombre de una antigua tabacalera, El Buen Tono es un inmueble artístico que desde que fue adquirido por José Abella permanece abandonado, sin que se le haya dado un solo uso.

Estas compras masivas de vehículos y propiedades mantienen una investigación abierta contra José Abella por lavado de dinero.

Pero el investigado detenta otra propiedad "inexplicable" en un lugar apartado del norte de Veracruz, dentro de los límites del municipio veracruzano de Tampico El Alto.

Se trata de un aeródromo bastante grande, de 900 metros de longitud y 12 metros de ancho, ubicado en Cabo Rojo, una franja de tierra separada del continente por la laguna de Tamiahua.

Durante varios años, señalan documentos oficiales, habría sido utilizado para actividades ilícitas, como punto de embarque y desembarque de productos y sustancias ilícitas.

En este lugar hay una casa de descanso que servía para encubrir, dice el expediente "...actividades ilícitas que fueron detectadas por los servicios de inteligencia del Estado Mexicano".

Al parecer "alguien" habría alertado a Abella García y desde el 2011 dejó de renovar el permiso federal de funcionamiento del aeródromo ante la SCT. Incluso la casa está en venta.

Cabe señalar que el aeródromo está a solo una distancia de 60 kilómetros del puerto de Altamira, Tamaulipas, el mismo en el que se decomisaron los 10 millones de litros de huachicol, en el que están involucrados los dos sobrinos del ex secretario de Marina.

Son tres investigaciones abiertas las que mantienen autoridades federales contra José Abella: delincuencia organizada, lavado de dinero y por delitos materia de hidrocarburos (tráfico de combustibles o huachicol).

Sin embargo, el empresario goza de cabal impunidad, antes y ahora.

En su momento, protegido por el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, preso en el reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Hoy por la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, quien a punto estuvo de convertirlo en candidato de Morena a la presidencia municipal de Córdoba, otorga contratos publicitarios con el periódico y negocios que se vienen para un futuro próximo.

Continuará...

17/01/2024

La realidad de Narco León

LOS TURBIOS NEGOCIOS DE GÓMEZ CAZARÍN EN CÓRDOBA *SU CÓMPLICE LA SÍNDICA VANIA LÓPEZ El audio donde el diputado Juan Jav...
24/10/2022

LOS TURBIOS NEGOCIOS DE GÓMEZ CAZARÍN EN CÓRDOBA
*SU CÓMPLICE LA SÍNDICA VANIA LÓPEZ
El audio donde el diputado Juan Javier Gómez Cazarín instruye a su hermano para que presione a la alcaldesa de San Andrés Tuxtla para que "cumpla los acuerdos" y pague los "moches" que acordaron durante su campaña electoral, solo ratifican lo que todo mundo sabe en Veracruz.
Gómez Cazarín se ha enriquecido utilizando su posición como líder del Congreso desde la Legislatura pasada con base en presiones ilegales, chantajes, extorsiones y negocios chuecos.
Por ejemplo, en la vecina ciudad de Córdoba encontró una mina de oro en complicidad con la síndica Vania López.
Pero la relación entre estos dos personajes tiene larga historia.
Incrustada como alfil del secretario de Educación Zenyazen Escobar en la Legislatura pasada, Vania López se desempeñó como jefa de prensa de la bancada de Morena.
Ahí, en complicidad con Gómez Cazarín y el director de Comunicación Social Aldo Valerio Zamudio se despacharon con la cuchara grande.
Y para que la cuña apriete, fue precisamente el diputado de Morena Magdaleno Rosales, quien reveló la trama de corrupción.
El también alfil de Zenyazen, Aldo Valerio, con la autorización de Gómez Cazarín (quien firmaba los cheques), entregó contratos a páginas de internet ficticias para supuestamente difundir la labor del Congreso.
Hasta antes de ser descubiertos, Gómez Cazarín y Aldo Valerio se embolsaron mediante sus prestanombres Vania López y su hermana Itzel, ex titular de medios en el DIF de Córdoba, más de dos millones de pesos.
Las dos crearon páginas de internet sin reporteros, para publicar los boletines del Congreso y poder justificar los cobros millonarios.
Tsunami Veracruzano, CX Noticias, 24 Veracruz, Perfil Veracruz, Nación Política fueron algunos de los "medios" creados por el dúo Itzel y Vania.
Ahora Vania, como síndica del Ayuntamiento, y Gómez Cazarín "perfeccionaron" el esquema y están saqueando las arcas del municipio de Córdoba con la complacencia del inefable Juan Martínez.
El primer negociazo fue la renta de diez camiones de basura por 1 millón 392 mil pesos mensuales a Transportes Mortera, S.A. de C.V.
En lugar de comprar los camiones, Vania y Gómez Cazarín se van a embolsar 15 millones 868 mil 800 pesos al finalizar el año.
Otro desfalco millonario de Vania y Gómez Cazarín a las arcas cordobesas fue el llamado Reborn Fest.
Un total de 6.5 millones de pesos fueron entregados sin licitar a una empresa controlada por Gómez Cazarín. Festival que por cierto fue un absoluto fracaso.
Ahora Gómez Cazarín está muy activo denostando la labor del Orfis, porque ya se dio cuenta que la aprobación de cuentas públicas es un arma para extorsionar a autoridades actuales y ex alcaldes.

La mayor mentira moderna que te ha hecho creer el Gobierno es que necesitas al Ejército para protegerte de la delincuenc...
15/10/2022

La mayor mentira moderna que te ha hecho creer el Gobierno es que necesitas al Ejército para protegerte de la delincuencia, cuando el Gobierno es el que controla y manda a la delincuencia.

ACUSADOS SUS ALTOS MANDOS DE VIOLAR DERECHOS CIVILES, EJÉRCITO DESPLIEGA 300 SOLDADOS EN LA ZONA CENTROJusto ahora que e...
11/10/2022

ACUSADOS SUS ALTOS MANDOS DE VIOLAR DERECHOS CIVILES, EJÉRCITO DESPLIEGA 300 SOLDADOS EN LA ZONA CENTRO
Justo ahora que el Ejército enfrenta uno de los mayores escándalos en la historia reciente por la revelación de sus archivos a través del grupo de hackers Guacamaya, sin que hasta ahora se haya desmentido ni una sola línea de lo expuesto, anuncia con bombo y platillo el despliegue en la región montañosa del centro de Veracruz de 300 soldados para, según ellos, salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Hace unos días, el mismo Gobierno Federal informó cuán tanto estuvieron involucrados altos mandos del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Acusaciones penales, por cierto, que fueron retiradas por el Gobierno de México.
Ahora, en este 2022, los expedientes del Ejército revelan cómo espiaron, por ejemplo, a periodistas y defensores de derechos humanos a través de "Pegasus", un programa creado en Israel para infectar los teléfonos inteligentes para intervenirlos y espiar las conversaciones y fotografías de su dueño.
Sin tener facultades para hacerlo, también "hackearon" el teléfono del ex fiscal de Veracruz Jorge Winckler.
Sólo alguien que esté dormido o anestesiado no se da cuenta de la gravedad de los últimos acontecimientos y de su repercusión en los derechos civiles.
Una institución que fue creada para proteger a los ciudadanos y que ahora sabemos vulnera sus derechos con la complicidad de las más altas esferas políticas y castrenses, quiere vender el cuento de que se preocupa por la seguridad de los veracruzanos.
Nunca en la historia se había permitido difundir, ni mucho menos videograbar y transmitir desde el interior del cuartel del Ejército en nuestra ciudad de Orizaba, y ahora precisamente hasta convoca a los medios para divulgarlo.
Son 300 soldados mandados a la calles, desplegados desde las Cumbres de Maltrata hasta Fortín.
La pregunta se queda en el aire: La divulgación del operativo fue ¿Para disuadir a los delincuentes? ¿o para atemorizar a la población y que no levante la voz?

Esta semana fue de negros para el Gobierno del Estado y en particular para el gobernador por el tema de seguridad.Las re...
08/10/2022

Esta semana fue de negros para el Gobierno del Estado y en particular para el gobernador por el tema de seguridad.
Las revelaciones de Guacamaya pusieron al descubierto cómo el Ejército desconfía del Gobierno.
El espionaje al ex fiscal yunista Winckler buscaba no dar con su paradero, sino descubrir qué tanto estaba siendo protegido por el gobierno de Cuitláhuac, que aunque no gobierna ni manda, es la cabeza del aparato estatal.
Esto no puede tener otra lectura a la vista del otro cable que revela que "el gobernador" dejó entrar al Cártel del Noreste al estado.
Tan no confían los jefes de la seguridad nacional en Cuitláhuac, que solo hay que recordar cómo hace unas semanas, ni le avisaron ni lo invitaron de la Semar durante la visita del secretario de Marina de Estados Unidos.
Por si fuera poco, la liberación de varios presuntos implicados en los homicidios del periodista Jacinto Romero y del candidato a la presidencia municipal de Tihuatlán, pegó en la línea de flotación del combate al crimen.
Aunque García Jiménez, emulando a López Obrador, le echó la culpa a los jueces, lo cierto es que esas acusaciones estaban prendidas de alfileres, como casi todos los casos de alto impacto con lo que ha lidiado la Fiscal Giadans.
Cuitláhuac es un lastre, como lo djo hace mucho tiempo el senador Monreal, pero es el tonto útil de todos los morenistas del alto círculo de poder en el estado.

06/10/2022

1 ACTO Guacamaya revela que para el Ejército, el gobernador dejó entrar a Veracruz al Cártel del Noreste
2 ACTO Cuitláhuac García dice que es falso.
3 ACTO Guacamaya revela que el Ejército espió al ex fiscal Winckler
# # # # ¿Con qué nos va a salir el huésped de Palacio?.... Con un ACTO de malabarismo político

Más allá de encuestas, en ciudades como las veracruzanas que no son tan grandes, la popularidad se mide en las calles.Na...
06/10/2022

Más allá de encuestas, en ciudades como las veracruzanas que no son tan grandes, la popularidad se mide en las calles.
Nadie en su sano juicio cree los números de estos cuatro alcaldes morenistas.
El alcalde mejor evaluado no aparece en la lista y ese es el emperador de Orizaba.
Paty Yunes tiene mejor aceptación que los números que aparecen en la encuesta y Unanue en Boca va como flecha.
De los morenos, Ahued no la está teniendo tan fácil, pero ahí la lleva.
En Córdoba, Juan Martínez es un cero a la izquierda. El municipio literalmente se le está cayendo a pedazos. Ningún cordobés bien nacido cree que haya mejorado su calidad de vida con él, salvo los que agarraron hueso en su gobierno.
Amado Cruz va nadando de muertito, a sabiendas de la fuerte influencia de Morena en el sur y que es el bastión de la Nahle y no dejará que se le caiga el municipio.
En el norte, Remes de Poza Rica, ni soñando tendría esos números de aceptación en un municipio que parece salido de las noticias de Ucrania.
En resumen, sin contar a Ahued que es priista, Morena no sabe gobernar, porque entre Juan Martínez, Remes y Amado Cruz no hacen ni medio emperador.

Dirección

Orizaba
94400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ChayoteLeaks publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir