23/09/2025
                                            El Instituto Tecnológico de Orizaba participa en la definición de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del TecNM
Orizaba,Ver., a 22 de septiembre de 2025. – En el marco de la Reunión Nacional “Construyendo la Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia de Inteligencia Artificial del TecNM”, el Instituto Tecnológico de Orizaba estuvo representado por profesores  investigadores de esta casa de estudios: el Dr. Óscar Báez Sentíes, el Dr. Alberto Alfonso Aguilar Lasserre, el Dr. Giner Alor Hernández y el Dr. José Luis Sánchez Cervantes, quienes participaron activamente en la definición de las líneas estratégicas que guiarán la integración de la inteligencia artificial en la educación superior y la vinculación con los sectores clave del país.
El encuentro, presidido por el Profesor Ramón Jiménez López, director general del TecNM, y la Mtra. Andrea Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación, contó con la participación de 37 institutos tecnológicos, así como con representantes de empresas líderes en tecnología como Intel, Qualcomm, Siemens y Huawei.
Durante su intervención, el Profesor Jiménez López destacó la importancia del TecNM como actor estratégico para implementar políticas públicas en inteligencia artificial y transformación digital, en el marco del Plan México. Asimismo, resaltó la implementación de cuatro nuevas carreras, entre ellas Ingeniería en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados.
Los investigadores del Tecnologico de Orizaba formaron parte de los equipos de trabajo coordinados por la Mtra. Zárate Fuentes y el Mtro. Marco Antonio Trujillo, director de Vinculación e Intercambio Académico, donde se establecieron seis líneas de acción prioritarias:
 1. Fortalecimiento de la formación y desarrollo de talento en IA.
 2. Impulso a la investigación, desarrollo tecnológico y transferencia.
 3. Fortalecimiento de infraestructura y plataformas tecnológicas.
 4. Gobernanza, ética y marco regulatorio de la IA.
 5. Vinculación con el sector público, productivo y social.
 6. Evaluación, seguimiento y mejora continua.
Con esta participación, el Instituto Tecnológico de Orizaba refuerza su compromiso con la innovación educativa y la contribución a las políticas públicas en inteligencia artificial, consolidando al TecNM como un referente nacional en la materia.
 ́ntecnológica
 
                                         
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  