18/03/2025
ALISTAN TERCERA EDICIÓN DE LA CUMBRE NAHUA EN SOLEDAD ATZOMPA
** Se llevará a cabo el 12 y 13 de abril en Las Porfiadas
** Mi nueva Banda El Mexicano, Vagón Chicano, el Gran Líder y Grupo Bryndis, estarán en el Teatro del Pueblo
Soledad Atzompa, Ver.- Siendo la preservación de los usos, costumbres y tradiciones, además del rescate del gran acervo cultural, uno de los ejes fundamentales de la actual administración municipal encabezada por el Alcalde Demetrio Cruz de Jesús, por tercer año consecutivo la Comunidad de Las Porfiadas, será sede de La Cumbre Nahua 2025.
Nuevamente, el municipio de Soledad Atzompa, abre sus puertas a todos los visitantes que deseen conocer parte de su identidad como pueblo originario.
Desde su comida típica como el mole, los quelites y el xocotamal, hasta sus bebidas tradicionales como el izquiatol, podrán degustarse en una de las Cumbres más importantes del Estado de Veracruz.
La Cumbre Nahua, ha trascendido fronteras no solo en México sino en otros países, toda vez que el año anterior se dieron cita extranjeros provenientes de China, Estados Unidos y Canadá; incluso, gran parte de esa riqueza cultural ya fue exhibida en algunos lugares de mayor afluencia como el Museo Kaná de la Capital del Estado.
Durante dos días, los visitantes podrán disfrutar de rituales ancestrales, danzas autóctonas, área para acampar, torneos de fútbol, rayuela y voleibol, juegos mecánicos, foros juveniles y talleres de aprendizaje de la cultura nahua, además de competencias de ciclismo de montaña, sin olvidar la música tradicional.
En esta cumbre en donde se estará esperando la visita de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el comité organizador anunció a los grupos musicales que pondrán a cantar y bailar a los visitantes: el 12 de abril llegará al teatro del pueblo mi nueva banda El Mexicano y Vagón Chicano, mientras que un día después lo hará El Gran Líder y Grupo Bryndis, tocando todos sus éxitos.
Para esta edición, las autoridades locales anunciaron un dispositivo de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública a fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes.
Recordemos que Soledad Atzompa, gracias al buen sistema de organización y comunicación de las autoridades municipales y comunitarias, hoy en día es el municipio más seguro de la entidad veracruzana.
En la actualidad, más del 90% de las familias que radican en Soledad Atzompa y sus 42 comunidades, se mantienen del comercio de los productos maderables reflejados en muebles rústicos, artesanías en barro y madera y la venta de algunas prendas tejidas a mano como un gorro, una blusa o un cotón; por tal razón más de 500 artesanos y comerciantes tendrán la oportunidad de reactivar su economía.
Es importante destacar que todos los eventos artísticos, culturales y deportivos, son completamente gratuitos.