19/08/2025
"Niños adoradores eucarísticos: Santa Cruz como primera comunidad con este apostolado innovador"
En nuestra parroquia, por gracia de Dios existe una cualidad que permite el dinamismo para una fe bien cimentada mediante signos visibles: la innovación. Este domingo fuimos testigos del nacimiento de una comunidad muy particular ¿quieres saber a quiénes nos referimos? lo sabrás, pero primero lee la muy acertada y digerible homilía de nuestro párroco.
El padre Yael explicó que a los 40 días de nacido, Cristo fue llevado al templo por José y María, estando también allí el profeta Simeón, quien afirmó que el pequeño Jesús sería signo de contradicción. Desde muy niño, Nuestro Señor estuvo en la mira de Herodes (representando peligro) pero también en la de los Magos de Oriente (representando alegría).
También afirmó que Jesús inició su ministerio público con su Bautismo, sus parientes (a excepción de la Virgen María y José) afirmaban que estaba loco debido a que convivía con los pecadores, hacía milagros los sábados y tocaba a los leprosos. En sus prédicas afirmaba que quien no recogía con Él: desparramaba (echar a perder) o se está con el Señor o se está en su contra, en el libro del Apocalipsis se decía si se es frío o caliente, ya que actitudes tibias son "vomitadas" por Dios.
Nuestro párroco aludió a que Cristo conoce el corazón humano y con su nacimiento, sabe que en un hogar puede haber conflictos porque su presencia puede generar altercados debido a que habrá quien defienda su fe y quienes no en casa ¿Cómo les va en el ring de su familia?
De igual manera, señaló que en nuestro propio corazón podemos experimentar el conflicto de estar o no con Jesús, debido a que Él vino al mundo a construir una paz real, nada de pacifismos falsos: cuando en la casa afirmamos que todo está bien a pesar de saber en el fondo de que existen problemas y que nadie quiere "ponerle el cascabel al gato" ignorando estos hechos.
Insistió que Cristo quiere que con la paz construyamos una comunidad parroquial mejor, una familia mejor, un ambiente laboral más cómodo, si bien es cierto que a todos nos gusta que nos hablen bonito por lo que somos, Nuestro Señor no aprueba la adulación a beneficio de otros, a los fariseos de su tiempo llegó a decirles "raza de víboras" porque no estaba de acuerdo con sus acciones falsas.
Puso el ejemplo de que como párroco, a él le toca "ponerle el cascabel al gato" en las situaciones de nuestra parroquia, así como a la cabeza de familia le corresponde hacerlo en su hogar y al jefe en su trabajo encomendado. Jesús nos pide que revisemos con transparencia cómo están las circunstancias donde nos desenvolvamos y que aceptemos que, si existiesen temas a resolver, busquemos promover un hogar, parroquia, trabajo y sociedades mejores.
Como gesto excepcional, todos fuimos testigos de la fundación de la primera comunidad de niños adoradores eucarísticos en nuestra parroquia: 18 niños acompañados de sus familias recibieron la bendición solemne por parte del padre Yael para aumentar en ellos su perseverancia en la oración ante Jesús Eucaristía. De igual manera, recibieron unas medallas que tienen grabada la imagen del Señor, el cáliz, la hostia consagrada y el Espíritu Santo como signo complementario de la disposición a orar constantemente.
¡Pidámosle al Señor que nos dé de su paz para que construyamos lugares al estilo de la coherencia entre el hacer y decir todos los días para que generemos un mundo más justo y fraterno!
destacados