30/09/2025
EL CIBERACOSO TIENE CONSECUENCIAS REALES: EL TRÁGICO CASO DE PERLA CORAL.
Por: Daniel Orduña
La comunidad huasteca ha quedado conmocionada por el fallecimiento de Perla Coral, una estudiante de enfermería de 21 años del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Huejutla (ICESH). Los reportes policíacos indican que fue hallada sin vida en su domicilio, presuntamente después de haber sido víctima de hostigamiento masivo en redes sociales.
Días antes, un video que mostraba a Perla en una discusión privada —grabado y compartido sin su consentimiento— se viralizó acompañado de una ola de burlas, juicios y comentarios crueles. Lo que comenzó como una intrusión a su privacidad escaló rápidamente a un linchamiento digital que, según versiones cercanas, desencadenó una crisis emocional de la cual no pudo recuperarse.
Perla no era una nota viral. Era una joven participativa, alegre, aspirante a enfermera y una vida con un futuro que merecía ser respetado.
Este doloroso suceso nos obliga a confrontar una realidad: el ciberacoso es violencia real con consecuencias fatales. Debemos detener la normalización de la cultura de la burla, el consumo morboso de la humillación ajena y el juicio colectivo. Cada like, cada meme, cada compartir irreflexivo que hacemos alimenta una cadena de dolor que puede terminar en tragedia.
Nuestra salud mental es un derecho humano fundamental. Nadie debe ser empujado al límite por la crueldad colectiva. La prevención del suicidio comienza cuando nosotros detenemos las causas que lo detonan, y una de ellas es nuestra indiferencia frente al acoso.
¿Necesitas Ayuda? Si tú o alguien que conoces está atravesando una crisis, busca apoyo de inmediato. Puedes contactar a la Línea de la Vida (Gobierno de México): 800 911 2000 se encuentra disponible 24/7 de manera gratuita y confidencial.