12/10/2025
¡El campo se levanta!
Campesinos de Pénjamo se unen al Paro Nacional Agrícola este 14 de octubre. 🌽🚜
Pénjamo, Gto., 12 de octubre de 2025. — El Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo convocó a los productores del municipio y comunidades vecinas a sumarse este martes 14 de octubre a un paro nacional de agricultores, en protesta por los bajos precios del maíz y sorgo, y la falta de atención al sector rural.
A través de redes sociales, el movimiento aclaró que su manifestación será sin tintes partidistas ni intervención política, y que responde únicamente al “hartazgo del campo ante la falta de atención” por parte de las autoridades.
“Este es un movimiento del pueblo, por el campo y los campesinos”, señalaron, llamando a los ejidos a coordinarse y asistir a los puntos de reunión establecidos en distintos accesos del municipio, como La Maraña, La Colonia Indeco, La Razca, y Santa Ana (desviación a Manuel Doblado), además de Desviación Tlacuache y Puente conexión Estación para los ejidos de Pénjamo.
El objetivo, explican, es acordar un precio justo para el maíz y el sorgo, productos que este año han sido afectados por el encarecimiento de los insumos y la baja en los precios de compra ofrecidos por los acopiadores.
Actualmente, los precios de estos granos en México no los fija una sola autoridad, sino que se determinan principalmente por el mercado, es decir, por los precios que los compradores privados (molinos, acopiadores o empresas de alimentos) ofrecen al momento de la cosecha.
El gobierno federal, a través de SEGALMEX y la Secretaría de Agricultura (SADER), solo establece Precios de Garantía para pequeños productores registrados en programas oficiales.
En casos donde los campesinos consideren que se les paga un precio injusto o se cometen abusos, pueden solicitar la intervención de la Procuraduría Agraria para asesoría y defensa legal, o de la Secretaría del Campo de Guanajuato (SDAyR) para gestionar mesas de diálogo. También la COFECE puede actuar si se detectan prácticas anticompetitivas entre compradores.
El movimiento hizo un llamado a la unidad del campo penjamense.