Territorio Abierto

Territorio Abierto .Territorio Abierto es una revista independiente nacida en Hidalgo y proyectada al mundo. Política, arte y pensamiento crítico sin censura ni compromisos.

Voces disidentes, causas justas y periodismo libre. ¡Gracias por acompañarnos!

📱🚕 ¿Otra app para los taxis en Pachuca? El Gobierno de Hidalgo ya no sabe qué inventar…Por: Pito PérezMientras los usuar...
16/08/2025

📱🚕 ¿Otra app para los taxis en Pachuca? El Gobierno de Hidalgo ya no sabe qué inventar…

Por: Pito Pérez

Mientras los usuarios seguimos pagando tarifas a la buena de Dios, el Gobierno de Hidalgo anuncia “la solución”: una nueva aplicación para pedir taxi. ¿El detalle? Que si no tienes internet, datos o el celular se queda sin señal, olvídate de subirte a uno.

En vez de instalar taxímetros digitales y regular de una vez por todas a los concesionarios —que son, en muchos casos, los mismos políticos— prefieren llenarse la boca con “innovación tecnológica”. Una innovación que solo complica la vida del usuario y que no toca el verdadero problema: la corrupción, la falta de control y el desinterés por garantizar un transporte digno.

El resultado es el mismo de siempre: taxis caros, inseguros y sin reglas claras… pero eso sí, ahora con app obligatoria para que el negocio siga disfrazado de modernidad.

📌 Lee el texto completo aquí:
https://territorioabierto.com.mx/sabes-cual-es-el-precio-del-servicio-de-taxi-autorizado-por-el-gobierno-de-hidalgo-en-pachuca-y-su-zona-conurbada

La última tarifa impresa de la cual los usuarios tuvimos noticias —por cierto, elaborada por el actual gobierno de Little July Menchakk— indicaba:

📰 Ingenieros al v***r: la manufactura sobre la innovaciónPor: Juan FrancoEn los noventa, ser ingeniero en México era sin...
12/08/2025

📰 Ingenieros al v***r: la manufactura sobre la innovación
Por: Juan Franco

En los noventa, ser ingeniero en México era sinónimo de prestigio y estabilidad económica. Tres décadas después, la proliferación de universidades politécnicas con planes acelerados y sin requisitos como tesis o examen profesional ha devaluado el título.

La innovación quedó relegada, mientras se fabrica mano de obra “exprés” que enfrenta salarios cada vez más bajos y un costo de vida cada vez más alto. Lo que antes permitía comprar una casa en poco más de un año de trabajo, hoy exige más de una década.

El resultado es un ciclo vicioso: académicos sin investigación real forman a nuevos profesionistas con pocas herramientas para competir globalmente. Una manufactura de títulos que erosiona la ingeniería y debilita la capacidad de innovación del país.

📌 Lee el texto completo aquí:
https://territorioabierto.com.mx/ingenieros-al-v***r-la-manufactura-sobre-la-innovacion

De promesa de prosperidad a título devaluado: cómo México convirtió la ingeniería en un producto exprés.

📢 Desde  Territorio Abierto retomamos la publicación realizada por Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta ‼️ ATENC...
09/08/2025

📢 Desde Territorio Abierto retomamos la publicación realizada por Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta

‼️ ATENCIÓN ‼️
⚠️ Violentador de mujeres ⚠️

En su página, Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta difundió un testimonio anónimo que denuncia violencia laboral y de género atribuida a Rafael N., supuesto defensor de derechos humanos y exdirector de la asociación civil SEIINAC (Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C.) en Pachuca, Hidalgo.

📄 Puedes leer la publicación original aquí:
https://www.facebook.com/share/16qV79fEgo/?mibextid=wwXIfr

‼️ATENCIÓN ‼️

⚠️Violentador de mujeres ⚠️

Un testimonio que nos llegó de manera anónima

Viví violencia laboral y de género por parte de Rafael N , supuesto defensor de derechos humanos, ex-director y miembro fundador de la asociación civil SEIINAC (Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C) ubicada en Pachuca, Hidalgo.

Dentro de sus supuestas "bromas" estuvieron: patearme la silla, simular que se caía sobre mí al pasar en el pasillo, gritarme en el oído y bromear con querer golpearme. Me gritó en la cara tras responder a uno de sus "chistes" sobre golpearme. Además de hacerme comentarios con bases misóginas y gordóbicas (burlarse de mí por lo que comía), entre otras bromas más "inocentes" pero no menos inapropiadas.

Hago de conocimiento público las violencias y agresiones que cometió Rafael contra mí persona para proteger a quienes en un futuro se vean involucrados con él, especialmente de forma laboral. Sobretodo a las personas que realizan sus prácticas profesionales y servicio social, quienes pueden encontrarse fácilmente en una situación de vulnerabilidad por lo que aquello implica: verse en la necesidad de aguantar 4 o 6 meses de voluntariado para obtener una constancia que les permita obtener su título profesional por el que tanto han trabajado durante años.

En mi voluntariado en SEIINAC, Rafael me hizo "bromas" agresivas y tuvo varias actitudes hostiles contra mí como las descritas anteriormente. Entonces él era el director ejecutivo, además de que no solamente me agredía a mí e incluso había rumores sobre renuncias debido a situaciones similares. Sin embargo, su comportamiento, junto con otros comentarios deleznables, tales como "solamente falta que me funen por abuso se...", eran generalmente normalizados.
A lo que yo decidí evadirlo para evitar represalias contra mí (que no me fuera otorgada la constancia necesaria para la titulación, por ejemplo).

Después de que él me hubiese gritado en la cara le dije que era muy agresivo y que necesitaba ayuda porque estaba desquitando sus frustraciones conmigo. Y, en días subsecuentes, le hice saber que no quería que él volviera a gritarme ni a tratarme de manera hostil pues tomaría acciones institucionales al respecto (iniciar el protocolo "GESI" para violencia laboral que se tiene en SEIINAC). En un inicio él quiso negar las acusaciones, para después decirme "qué lastima porque la acción tiene que ser reiterada para que pueda proceder el GESI", a lo que yo le enlisté cada una de las acciones que aquí relato, las cuales aceptó. Luego me hizo señas de que guardara silencio cuando Diana Avilés, directora del consejo directivo de SEIINAC, estaba entrando en la oficina preguntando que sucedía.

En otro momento, cuando se burló de mí (haciéndome food shaming) en el comedor por la comida que llevé ese día a la oficina (hamburguesa de pollo y papas), buscó a toda costa mi atención para entonces exponerme delante de toda la oficina, avergonzandome por "tener antojos todos los días". Seguí incómoda y distraída el resto de la comida, incluso ahogandome al poco tiempo, a lo que me retiré al baño donde casi vomité al sentirme ansiosa, lo cual escuchó toda la oficina. Al poco tiempo me retiré de las instalaciones.

Reporté está situación e inicié el protocolo GESI para violencia laboral, sin embargo, únicamente me prometieron una disculpa por parte de Rafael, la cual no me ha llegado.

Es necesario que sea de conocimiento público la agresividad e hipocresía de
Rafael C. pues deja mucho que desear tanto como empleador como supuesto defensor de derechos humanos. Él no defiende ni respeta los derechos laborales de sus propios empleados. Ni siquiera brinda prestaciones de ley, sin embargo, este punto le corresponde exponerlo más a detalle a las personas que han formado parte de la nómina de la organización y se han visto directamente afectadas por ello (sus empleados y empleadas, o bien, miembros del equipo operativo, como se les denomina allá). Él no es un defensor de derechos humanos a pesar de la trayectoria que tanto presume y por la que quiso perseguir el cargo público de ombudsman en Hidalgo en 2021. https://www.facebook.com/share/p/tWeE6D8sVC4rVaAN/?mibextid=oFDknk
Además de haber sido negligente en casos de violencia vicaria, lo que deja aún más en evidencia su incongruencia, hipocresía y misoginia.
https://www.facebook.com/share/p/aumgpEr6uPgMvD4G/?mibextid=oFDknk

No dudo de que cada vez serán más criticadas las actitudes violentas y abusivas por parte de jefes como Rafael, que son tan inseguros que necesitan humillar y maltratar a otros para aliviar su insatisfacción consigo mismos.

📰 La decadencia silenciosa: corrupción, simulación y abandono en el sistema educativo mexicanoPor: Juan FrancoDurante dé...
08/08/2025

📰 La decadencia silenciosa: corrupción, simulación y abandono en el sistema educativo mexicano

Por: Juan Franco

Durante décadas, la educación en México se ha presentado como una prioridad nacional, pero detrás del discurso persisten prácticas de clientelismo, simulación académica y abandono institucional.
En las universidades politécnicas, los rectores son designados por afinidad política y no por méritos, se modifican requisitos para acomodar perfiles sin experiencia, proliferan títulos de posgrado exprés y se mantienen redes de poder que protegen a funcionarios implicados en corrupción.

El texto recorre casos en Hidalgo que reflejan un problema sistémico a nivel nacional, donde la educación pública se ve atrapada entre designaciones a modo, paros estudiantiles, hostigamiento laboral y simulación académica.

📌 Lee el texto completo aquí:
https://territorioabierto.com.mx/la-decadencia-silenciosa-corrupcion-simulacion-y-abandono-en-el-sistema-educativo-mexicano

Por décadas, la educación en México ha sido presentada como una prioridad nacional. Sin embargo, bajo ese discurso se esconde una realidad dolorosa: el sistema educativo, en todos sus niveles, está corroído por prácticas clientelares, simulación académica y abandono institucional. Lo que ocu...

📰 Cuerpo propio, ley ajenaPor: Carlos NzupaLa madrugada en que Alan, defensor de derechos humanos, fue detenido por “con...
08/08/2025

📰 Cuerpo propio, ley ajena

Por: Carlos Nzupa

La madrugada en que Alan, defensor de derechos humanos, fue detenido por “conductas obscenas” dentro de un auto, la policía de Mineral de la Reforma aplicó un bando municipal que criminaliza el s**o consensuado en espacios privados pero visibles.

El caso recuerda otros episodios recientes en México, donde la moral se impone como ley mientras persiste la inseguridad y la impunidad en delitos graves. La nota analiza esta contradicción y cuestiona el papel de las autoridades cuando se trata de la vida privada de las personas.

📌 Lee el texto completo aquí:
https://territorioabierto.com.mx/cuerpo-propio-ley-ajena

La madrugada en que Alan (defensor de derechos humanos) fue esposado y exhibido por conductas consideradas obscenas dentro de un auto, la policía de Mineral de la Reforma justificó la detención citando un bando municipal que criminaliza el s**o consentido en espacios privados pero visibles. Hace ...

06/08/2025

📣 Aclaración necesaria:
He visto muchos posts de colegas o compañerxs indignadxs diciendo que no cualquiera puede ser periodista. Y tienen razón. Yo no lo soy. Tampoco lo son lxs que escribimos en Territorio Abierto.

Somos defensorxs de derechos humanos, no periodistas de élite.
Escribimos desde el exilio, desde las audiencias amañadas, desde la resistencia.
Somos lxs que enfrentamos al poder sin protección ni favores.
Lxs que denunciamos aunque nos cueste la vida.

Aquí no hay neutralidad: hay memoria, rabia y dignidad.
Territorio Abierto no busca fama ni aprobación.
Es una trinchera para incomodar, para romper el silencio,
para decir lo que otros callan.

🖋️ Si también tienes algo que decir, este espacio es tuyo.
Aquí se escribe con el cuerpo, no con el currículum.





🌋 Ecocidio bajo decreto: el parque fotovoltaico que Hidalgo impone sin consulta ni ley✍️ Por Haideé Franco MorenoEn Epaz...
02/08/2025

🌋 Ecocidio bajo decreto: el parque fotovoltaico que Hidalgo impone sin consulta ni ley
✍️ Por Haideé Franco Moreno

En Epazoyucan y Singuilucan, Hidalgo, el gobierno intenta imponer un parque fotovoltaico sobre tierras campesinas sin respetar la ley, sin consulta y con presiones ilegítimas. A nombre del “desarrollo sustentable”, se avanza con maquinaria, contratos dudosos y silencios cómplices.

Pero los pueblos ya dijeron NO.
La tierra no se vende, el maguey no se arranca, y la resistencia se organiza.

⚠️ El territorio no es un vacío: es memoria, sustento y dignidad.
⚖️ Exigimos una transición energética justa, con consulta, con agua, con vida.
📝 Desde Territorio Abierto, nos sumamos a esta denuncia.

📣 Lee la columna completa aquí 👇

https://territorioabierto.com.mx/ecocidio-bajo-decreto-el-parque-fotovoltaico-que-hidalgo-impone-sin-consulta-ni-ley

🔁 Comparte para que el despojo no se imponga en silencio.

En Hidalgo, el gobierno estatal ha emprendido una ofensiva para imponer, bajo el discurso del “desarrollo sustentable”, un parque fotovoltaico en tierras campesinas de Epazoyucan y Singuilucan. Lo que se presenta como una transición energética “verde” es, en realidad, una política de desp...

🛑 Ecocidio bajo decreto en HidalgoEl gobierno de Hidalgo impone parques industriales en Epazoyucan y Singuilucan sin con...
01/08/2025

🛑 Ecocidio bajo decreto en Hidalgo

El gobierno de Hidalgo impone parques industriales en Epazoyucan y Singuilucan sin consultar a las comunidades. No hubo mesas informativas ni consulta pública, como exige la ley.

👉 Se fragmentaron predios para evadir la evaluación ambiental.
👉 No se hicieron estudios completos.
👉 Se ignoraron derechos agrarios y ambientales.

Todo esto ocurre con la complicidad de autoridades que han fallado en proteger a los pueblos. El “desarrollo” sin consulta es despojo. Y el silencio judicial, también es violencia.

📢 ¡Exigimos detener este ecocidio disfrazado de progreso!

🗞️ Encuestitis en Hidalgo: cuando la política se reduce a un test de BuzzFeed✍️ Juan J Franco – Columna en Territorio Ab...
27/07/2025

🗞️ Encuestitis en Hidalgo: cuando la política se reduce a un test de BuzzFeed
✍️ Juan J Franco – Columna en Territorio Abierto
📆 Julio 2025

Hoy la democracia en Hidalgo se mide con encuestas mal hechas, tablets en mano y preguntas de revista juvenil:
👉 ¿Qué prefieres: salud, seguridad o educación?
👉 ¿Conoces a Simey Olvera? ¿Del 1 al 10, qué tan “bien” ves al gobernador?

La empresa detrás, Mercaei, parece más una agencia de branding que una firma seria de opinión pública. Sin rostro claro, sin trayectoria verificable, y con eslóganes que insultan la inteligencia.

Pero la verdadera pregunta es:
¿Quién paga estas encuestas y para qué, si ni siquiera estamos en elecciones?

Mientras tanto, las escuelas se caen, los feminicidios crecen y la pobreza no cabe en opción múltiple.

📖 Lee la columna completa:
🔗 https://territorioabierto.com.mx/encuestitis-en-hidalgo-cuando-la-politica-se-reduce-a-un-test-de-buzzfeed










Hoy tocaron la puerta con cara seria y tablet en mano. Decían venir de Mercaei, una “empresa especializada en investigación y opinión pública” que tiene más pinta de agencia de marketing de TikTok que de firma electoral seria. Su sitio web lo dice todo: escriben politika con “k” como si...

🛑 CAMBIARON EL COLOR DEL CHALEQUITO… PERO NO LAS MAÑAS📆 22 de julio de 2025✍️ Pito Pérez – cronista hidalguense, sarcást...
27/07/2025

🛑 CAMBIARON EL COLOR DEL CHALEQUITO… PERO NO LAS MAÑAS
📆 22 de julio de 2025
✍️ Pito Pérez – cronista hidalguense, sarcástico y sin pelos en la lengua.

La promesa de erradicar la corrupción en la 4T quedó en papel.
En la SICT Hidalgo, tramitar una licencia federal cuesta oficialmente $2,300… pero entre citas fantasmas, “médicos reprobadores” y coyotes de confianza, el trámite puede llegar hasta $25,000.
Todo bajo la mirada permisiva de funcionarios reciclados del viejo PRI, ahora vestidos de guinda.

🚨 Si no pagas, no manejas. Si te resistes, no estás “apto”.
La extorsión ya es política de oficina. Y el ciudadano trabajador, rehén del sistema.

📖 Lee la columna completa:
🔗 https://territorioabierto.com.mx/renovacion-o-extorsion










25 de julio de 2025

📚 IRMA NO ES UN CASO AISLADO: EL COSTO DE LA IMPUNIDAD Y LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL✍️ Columna del Maestro Noé Rosales Cruz...
27/07/2025

📚 IRMA NO ES UN CASO AISLADO: EL COSTO DE LA IMPUNIDAD Y LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL
✍️ Columna del Maestro Noé Rosales Cruz
📍 Aulas en Resistencia – Territorio Abierto
🗓️ 25 de julio de 2025

Irma fue maestra toda su vida. A los 62 años, jubilada, manejaba un taxi para sobrevivir. Fue asesinada tras ser secuestrada en Veracruz. Su historia no es una excepción: es el reflejo de un país que precariza a sus maestras y normaliza la violencia.

Nombrarla es resistir. Exigir justicia es exigir un país distinto.

📖 Lee la columna:
🔗 territorioabierto.com.mx/irma-no-es-un-caso-aislado-el-costo-de-la-impunidad-y-la-descomposicion-social




IRMA NO ES UN CASO AISLADO: EL COSTO DE LA IMPUNIDAD Y LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL Sección: Aulas en Resistencia Columna del Maestro Noé Rosales Cruz – Territorio Abierto 25 de julio de 2025

🎬 El barril y la pantalla: cuando la pobreza fue entretenimiento de Estado✍️ Por Adolfo Mendoza📰 Nueva columna en Territ...
25/07/2025

🎬 El barril y la pantalla: cuando la pobreza fue entretenimiento de Estado
✍️ Por Adolfo Mendoza
📰 Nueva columna en Territorio Abierto
📚 Sección: Contracultura

¿Qué pasa cuando los medios dejan de incomodar al poder y comienzan a consolar a los oprimidos con sentimentalismo?

En esta entrega de Contracultura, Adolfo Mendoza analiza cómo El Chavo del 8 transformó la pobreza en una virtud moral. No se trataba solo de reír: se trataba de enseñar a millones de mexicanos que ser pobre era un rasgo admirable, no una injusticia que debía ser denunciada.

Una estrategia emocional que adormeció la conciencia colectiva y normalizó la falta de oportunidades como si fuera un valor nacional.

🔗 Léela completa aquí:
👉 https://territorioabierto.com.mx/el-barril-y-la-pantalla-cuando-la-pobreza-fue-entretenimiento-de-estado-por-adolfo-mendoza

En medio del auge nostálgico por la serie de HBO Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños y su pareja Florinda Meza, vale la pena mirar más allá de los romances de set y preguntarnos: ¿por qué un comediante que hizo reír a generaciones con un niño huérfano, hambriento y golpeado logró u...

Dirección

3. 5
Pachuca De Soto Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Territorio Abierto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir