Periódico PensadoR Hidalguense

Periódico PensadoR Hidalguense Periódico de información general, nacional, estatal y municipal. información oportuna, veraz, objetiva, imparcial.

IHE asigna 122 plazas de docente, director y supervisor ● Brindan certeza laboral a las y los maestros de educación bási...
27/08/2025

IHE asigna 122 plazas de docente, director y supervisor

● Brindan certeza laboral a las y los maestros de educación básica y fortalece el compromiso de brindar un servicio educativo de calidad

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó el evento público de asignación de plazas correspondientes a los procesos de admisión y promoción en educación básica para el ciclo escolar 2025-2026, para entregar 82 plazas docentes de vacante definitiva, 675 horas-semana-mes a 30 docentes y 10 plazas de supervisor, director y subdirector.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que la asignación de plazas representa certeza laboral para las y los docentes seleccionados, así como un reconocimiento al mérito y esfuerzo demostrado en los procesos de evaluación.

“Les felicito y les expreso todo nuestro reconocimiento porque el compromiso, la pasión y la emoción con las que realizarán la labor que tienen por delante, el magisterio hidalguense es uno de los principales aliados de la administración que encabeza nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, para lograr la transformación de Hidalgo”, subrayó.

Con la representación del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz, Jorge Sánchez Lazcano exhortó a las y los docentes a ejercer un liderazgo horizontal y colaborativo en las escuelas, aplicando los conocimientos adquiridos en formación profesional.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica y también coordinadora general de Educación Básica del IHE, Nancy Adriana León Vite, indicó que este momento refleja el esfuerzo y la preparación así como la vocación de servicio de cada docente, “las plazas que hoy se asignan representan una gran responsabilidad y un compromiso con la formación de niñas, niños y jóvenes”.

Las promociones a funciones directivas y de supervisión se realizan mediante procesos anuales de selección, como parte de un movimiento vertical, que permite el acceso a cargos de mayor responsabilidad, así como mejores condiciones laborales y salariales.

En el evento estuvo presente el diputado presidente de la Comisión de Educación en el Estado, José María Alejandro Pérez Ramírez; el diputado local Jorge Arguelles Salazar; la directora de Valoración y Operación Teresa Hernández López, en representación de los maestros Israel Hernández Gutiérrez, entre otros.

Aprueba Junta Directiva del ISSSTE Convenio de Colaboración para Intercambio de Medicamentos e InsumosEl director genera...
27/08/2025

Aprueba Junta Directiva del ISSSTE Convenio de Colaboración para Intercambio de Medicamentos e Insumos

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la Quinta Sesión Extraordinaria 2025 de la Junta Directiva del organismo.

En esta sesión se aprobó el Convenio de Colaboración para el Intercambio de Medicamentos, Insumos para la Salud y Material de Curación, a celebrarse entre el ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Servicios de Salud del IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex), con la participación de la Secretaría de Salud.

El director jurídico del ISSSTE, Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de colaboración y coordinación entre instituciones, a través del cual se concreten intercambios ágiles de medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.

“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, indicó.

Cabe destacar que la aprobación de este documento se realiza luego de que el Instituto llevó a cabo consultas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, a efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas.

Estuvieron presentes las y los titulares de las direcciones de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez; de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado; médico, Gustavo Reyes Terán; de Incorporación, Recaudación e Inversiones, Mario Joaquín Zepeda y Martínez; así como el vocal ejecutivo de la Comisión de Vigilancia, Ricardo Ruiz Suárez; la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto (SNTISSSTE), Norma Liliana Rodríguez Argüelles; y el secretario de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares.

Santiago Tulantepec recibe reconocimiento de cumplimiento en transparencia por parte del ITAIHEl Ayuntamiento de Santiag...
27/08/2025

Santiago Tulantepec recibe reconocimiento de cumplimiento en transparencia por parte del ITAIH

El Ayuntamiento de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero fue reconocido por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), al concluir con éxito su primer proceso de verificación 2025. Este resultado fue avalado en sesión ordinaria del Consejo General del instituto, destacando el cumplimiento de las obligaciones establecidas como sujeto obligado.

La constancia de reconocimiento fue expedida por el comisionado del ITAIH, maestro Luis Ángel Hernández Ríos, quien refrendó que la verificación corresponde a la revisión detallada del cumplimiento normativo en materia de acceso a la información y transparencia activa. El documento señala que el Ayuntamiento cumplió en tiempo y forma con los criterios evaluados, consolidando así la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.

La presidenta municipal Yanet Fernández Fernández expresó que este reconocimiento refleja el compromiso de su administración con la legalidad y la apertura gubernamental. Señaló que en Santiago Tulantepec la transparencia no es solo una obligación, sino una convicción que permite fortalecer la confianza entre autoridades y ciudadanía.

De manera especial, la presidenta reconoció el impulso y respaldo que la comisionada presidenta del ITAIH, maestra Myrna Rocío Moncada Mahuem, ha brindado a los municipios de Hidalgo.

Destacó que su liderazgo ha permitido mantener un acompañamiento cercano, promoviendo capacitaciones constantes, asesoría técnica y un diálogo abierto con las administraciones municipales.

Fernández Fernández subrayó que, gracias a esta visión de trabajo conjunto, municipios como Santiago Tulantepec han logrado cumplir de manera puntual con las disposiciones en materia de acceso a la información, lo cual se traduce en gobiernos más sólidos, transparentes y cercanos a la población.

Asimismo, la presidenta destacó que este logro no es solo un reconocimiento administrativo, sino un reflejo de la voluntad de su gobierno de atender de manera responsable las obligaciones legales. Reiteró que el municipio seguirá trabajando de la mano con el ITAIH y con las instancias estatales y federales, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía el acceso pleno a la información pública y la protección de sus datos personales.

Con este resultado, Santiago Tulantepec se coloca como un referente de cumplimiento en materia de transparencia, reafirmando su compromiso con una transformación institucional que prioriza la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de la función pública.

Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las JuventudesEl presidente de la Junta de Gobierno, diputado An...
27/08/2025

Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de las Juventudes, con el objetivo de garantizar la participación plural e inclusiva de este sector en los distritos de Hidalgo, asegurando paridad y representación diversa, así como visibilizar su liderazgo como motor de transformación y promover, mediante el diálogo interinstitucional, acciones y políticas públicas que fortalezcan su desarrollo.
El legislador aseguró a las y los jóvenes que las puertas del Congreso del Estado de Hidalgo están abiertas para sus ideas y proyectos: “es importante que hagan llegar sus propuestas, les vamos a dar seguimiento para que lleven resultados a sus distritos. Celebro este evento que realiza el Instituto Hidalguense de la Juventud”.
La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, diputada Karla Perales Arrieta mencionó que las y los jóvenes que integran este consejo “no llegaron para ser parte de un adorno institucional, llegan como la voz incómoda, crítica y valiente que este estado necesita”.
El titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, Luis Ricardo Olvera Molina se dirigió a las consejeras y consejeros y les indicó que “la idea es que ustedes estén inmersos en las decisiones que toma el instituto, son los representantes de su distrito, es su obligación salir a las calles, escuchar las voces, traerlas a nuestros consejos y nosotros veremos cómo articularlas”.
El consejo quedó integrado de la siguiente manera:
• Irma Cecilia Bragado Martínez – distrito I Zimapán
• Yarazeth Hernández Quintana – distrito III Tlanchinol
• Alex Sebastián Panzo Romero – distrito IV Huejutla
• Raúl Andrade Trejo – distrito V Ixmiquilpan
• Karime Mendoza Chávez – distrito VI Huichapan
• Odilón González Flores – distrito VII Mixquiahuala
• Antonio Oswaldo Jiménez Hernández – distrito VIII Actopan
• Jorge Iván Cortés Aguirre – distrito X Zempoala
• Dianna Alfaro Olaya – distrito XI Tulancingo
• Jennifer Vite Vega – distrito XII Pachuca de Soto
• Josué Montaño Curiel – distrito XIII Pachuca de Soto
• Jennifer América Bueno Rivera – distrito XIV Tula de Allende
• Gabriela García Reyes – distrito XV Tepeji del Río
• Jaqueline Michelle Escalante Islas – distrito XVI Tizayuca
• Xanat Estrella Vite Hernández – distrito XVII Mineral de la Reforma

Nicolás Flores impulsa el turismo deportivo con el Pecarí Trail Run y Ciclismo Tepéyólltl• Itatlaxco será sede del Pecar...
27/08/2025

Nicolás Flores impulsa el turismo deportivo con el Pecarí Trail Run y Ciclismo Tepéyólltl

• Itatlaxco será sede del Pecarí Trail Run y Ciclismo Tepéyólltl, con rutas de 7 y 12 km, más de 700 asistentes y una derrama estimada de 280 mil pesos, impulsando el turismo deportivo en Hidalgo.

El próximo domingo 31 de agosto, la comunidad de Itatlaxco, perteneciente al municipio de Nicolás Flores, será escenario del Pecarí Trail Run y Ciclismo de Montaña Tepéyólltl, una experiencia deportiva que combina el reto físico con la belleza natural de la región.
Este evento contará con categorías juvenil, libre, máster y veteranos, atrayendo tanto a corredores como ciclistas de distintos niveles y edades.
Se han programado dos carreras, una de 7 kilómetros y otra de 12 kilómetros, diseñadas especialmente para los amantes de la naturaleza, el deporte y la aventura.
Las inscripciones ofrecen distintos paquetes desde los $400 pesos que incluye playera con diseño alusivo a la selva centenaria de la comunidad, medalla con la figura del pecarí, barredora de asistencia y punto de hidratación, hasta opciones más accesibles de $200 y $120 pesos. La carrera tráiler tiene un costo de $350 para 7 km y $400 para 12 km.
Durante la rueda de prensa, el director de Turismo de Nicolás Flores, Mario González Romero, destacó: “Este evento es una gran oportunidad para que turistas y deportistas descubran los paisajes únicos de Hidalgo. Nuestra naturaleza es el principal atractivo, y la competencia se convierte en una experiencia inolvidable para quienes nos visitan”.
Se estima una afluencia de alrededor de 700 personas, entre competidores y acompañantes, lo que generará una derrama económica aproximada de 280 mil pesos, beneficiando directamente a familias de la comunidad a través de la venta de alimentos, artesanías, hospedaje y otros servicios locales.
El turismo deportivo representa una herramienta poderosa para dinamizar la economía de las comunidades rurales, al mismo tiempo que promueve el cuidado del entorno natural y fortalece el sentido de identidad y pertenencia.
Cada visitante se convierte en embajador de las bondades del municipio y del estado, ayudando a proyectar a Hidalgo como un destino con enorme riqueza cultural y ecológica.
Eventos como el Pecarí Trail Run y Ciclismo de Montaña Tepéyólltl no solo fomentan el deporte, sino que también abren una ventana para mostrar las riquezas de Nicolás Flores.

IMSS Bienestar rehabilita Hospital General de Actopan que beneficiará a más de 182 mil personas. ● Se reacondicionaron á...
27/08/2025

IMSS Bienestar rehabilita Hospital General de Actopan que beneficiará a más de 182 mil personas.

● Se reacondicionaron áreas esenciales como el Quirófano, Urgencias, Tococirugía, Recuperación y la Central de Equipos y Esterilización (CEyE)
● Se destinó una inversión superior a los 8 millones de pesos El Hospital General IMSS Bienestar de Actopan, Hidalgo, fortaleció su capacidad de atención tras la rehabilitación de áreas esenciales como el Quirófano, Urgencias, Tococirugía, Recuperación y la Central de Equipos y Esterilización (CEyE).

Estos trabajos de rehabilitación comenzaron en marzo de 2024 y concluyeron en julio de 2025, para lo cual el IMSS Bienestar destinó una inversión de 8 millones 197 mil pesos.
La rehabilitación integral incluyó:
o Renovación de equipo quirúrgico y médico
o Mantenimiento en infraestructura
o Capacitación continua del personal de salud

Para mejorar el suministro de gases medicinales, se sustituyeron las tuberías, las válvulas de seccionamiento y las tomas murales de oxígeno, así como los compresores de aire grado médico y vacío.

Del sistema de aire acondicionado se dio mantenimiento al suministro e instalación de la unidad manejadora de aire, la condensadora y los extractores. También se sustituyeron los conductos, rejillas y termostatos de las áreas de cirugía, recuperación, tococirugía y CEyE.

Asimismo, se remodelaron los quirófanos con el cambio de recubrimientos vinílicos, puertas y accesorios. Se amplió el área de observación de urgencias y se hizo la adecuación del consultorio de urgencias de ginecología.

Con una capacidad de 30 camas censables, el Hospital General de Actopan beneficia a más de 182 mil personas sin seguridad social de las comunidades de Actopan, Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Ajacuba, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca y San Salvador, quienes ahora cuentan con mayor cobertura en diagnóstico, hospitalización y atención de emergencias.

En lo que va del mes de agosto, el Hospital General de Actopan ha brindado 1,062 consultas externas, 700 atenciones de urgencias, 12 cirugías, 3 partos y 12 cesáreas, así como 8 mil 835 estudios de laboratorio y 572 estudios de laboratorio, con lo que se garantiza atención a la salud integral y gratuita.

Esta unidad hospitalaria cuenta con los servicios de Consulta Externa, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Pediatría y Cardiología. Además, Urgencias Generales, Urgencias Obstétricas, Laboratorio, Rayos X y Ultrasonido.

En los próximos meses, el IMSS Bienestar pondrá en marcha el nuevo Hospital General de Actopan, el cual sustituirá al antiguo hospital, con lo que se incrementarán las camas censables de 30 a 60 y contará con nuevos servicios como terapias intensivas de adultos y neonatales, así como la ampliación de laboratorios, entre otros. En esta obra el IMSS Bienestar invierte 607.5 millones de pesos.

La Gran Carrera del Desierto de Sonora 2025: Cuarta edición de un desafío deportivo y turístico sin igual Un evento que ...
27/08/2025

La Gran Carrera del Desierto de Sonora 2025:

Cuarta edición de un desafío deportivo y turístico sin igual

Un evento que une a la comunidad, celebra la cultura indígena y promueve el turismo sostenible en el inigualable ecosistema del Desierto de Sonora.

El Gobierno del Estado de Sonora y Sabino Producciones llevaron a cabo la presentación oficial de la cuarta edición de “La Gran Carrera del Desierto”(GCD), un evento que no sólo desafía la resistencia humana, sino que celebra la majestuosidad de uno de los ecosistemas más imponentes de México. El anuncio, que tuvo lugar en la capital del país, se realizó con miras a la competencia que se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en el pintoresco Puerto Peñasco.

El presídium contó con la participación del Mtro. Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo de Sonora; Brenda Córdova Busani, Subsecretaria de Turismo de Sonora; Fernando Del Olmo, Director General de Sabino Producciones (empresa detrás de la exitosa realización de la GCD) y Pablo Gil, ultramaratonista y ganador de la GCD en 2022.

“La Gran Carrera del Desierto no solo se ha convertido en un evento de trail running, sino en un producto turístico de nivel internacional. A veces se buscan destinos fuera del país, cuando aquí tenemos lugares extraordinarios de los que debemos sentirnos orgullosos. Con esta carrera esperamos una derrama económica de al menos 5 millones de pesos, pero lo que realmente buscamos es que experimenten Sonora a través de la cultura, la gastronomía y sus ecosistemas”, señaló el Mtro. Roberto Gradillas Pineda.

La Gran Carrera del Desierto, un evento de trail running que en sus tres ediciones anteriores atrajo a corredores de élite de diversas nacionalidades, se ha consolidado como una de las competencias más desafiantes y espectaculares del país.

Se estima que este 2025, más de 600 atletas nacionales e internacionales se darán cita para conquistar las etapas extremas que ofrece el Desierto de Sonora, un terreno que se caracteriza por sus dunas de arena, cañones imponentes y paisajes lunares. “Para esta edición habrá una bolsa acumulada de más de 120 mil pesos que se repetirán en las competencias de 10, 25, 35, 50 y 75 k. De hecho, a partir de mañana se abrirá una jornada especial de registros con precios preferenciales para que nadie se quede fuera”, compartió Fernando del Olmo.

Un elemento distintivo de esta cuarta edición será la participación especial de corredores rarámuri de la Sierra Tarahumara, corredores totonacas de Puebla y atletas Tohono de Arizona, etnias legendarias reconocidas por su resistencia y su profunda conexión cultural con el desierto. La inclusión de estas comunidades afirma el compromiso de la organización con la promoción de los valores culturales y la inclusión, al tiempo que ofrece a los competidores una oportunidad única de compartir la pista con los maestros del trail running.

La Secretaría de Turismo de Sonora y Sabino Producciones indicaron que la justa no es solo una carrera, sino una experiencia de inmersión total en la naturaleza, que pone a prueba la determinación y el espíritu de aventura de cada participante.

“Visitar Sonora es vivirlo, porque desde el momento que las personas llegan, las experiencias inolvidables ocurren. Es una alegría que en octubre recibiremos a corredores de 12 países dispuestos a desafiar sus propios límites”, comentó Brenda Córdova Busani.

Durante la presentación, se revelaron las rutas oficiales, diseñadas para poner a prueba la resistencia física y mental de los competidores. Asimismo, se detallaron las rigurosas medidas de seguridad y la compleja logística que garantiza el bienestar de los participantes a lo largo del recorrido.

“Corrí la Gran Carrera del Desierto en dos ocasiones y haber ganado el primer lugar en 2022 fue un sueño. Es indescriptible lo que se siente correr en la oscuridad durante los 75 kilómetros. Además, se disfruta muchísimo la competencia porque te sientes seguro, y la organización de Sabino Producciones es realmente excepcional. Invito a todas y todos a conocer y correr en el impactante escenario natural del Desierto de Altar”, indicó el corredor Pablo Gil.

Además de la competencia, se anunciaron una serie de actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los corredores y sus acompañantes, promoviendo el turismo y la convivencia en un ambiente festivo y deportivo.

La historia de la Gran Carrera del Desierto ya contaba con hazañas notables. En ediciones anteriores, atletas de talla internacional como Fernando Nazario de Brasil y Chloe Behrman de Canadá, se coronaron campeones, demostrando su capacidad para conquistar las etapas más duras bajo condiciones climáticas y geográficas únicas. Sus triunfos dejaron una huella imborrable en el legado de la carrera, que ahora se prepara para escribir un nuevo capítulo.

Con las inscripciones abiertas y los detalles de las rutas, el mundo del trail running tiene la mirada puesta en Puerto Peñasco, que será testigo del heroísmo y la tenacidad de los corredores.

Para más información, ingresa al sitio web oficial

https://www.grancarreradeldesierto.com.mx/


Instagram:
TikTok:
Facebook:

27/08/2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

• Efectiva coordinación entre empresas y gobierno impulsa el empleo formal y la diminución de la tasa de desocupación

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Hidalgo registró un crecimiento anual en el empleo formal del 8.4 por ciento del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo de 2025, es decir que 32 mil 997 personas más se encuentran en la formalidad laboral.

El secretario del trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, detalló que además del indicador de ocupación formal, la ENOE, reveló que la población con condición de acceso a las instituciones de salud, pasó de 321 mil 823 personas a 376 mil 318 beneficiarios, lo cual refleja un crecimiento de 54 mil 495 personas que ya cuentan con acceso a instituciones de salud.

González Hernández destacó que los incrementos registrados en estos dos rubros, son reflejo de la coordinación entre la administración del gobernador Julio Menchaca y el sector empresarial, para otorgar mayores beneficios a las y los trabajadores y sus familias.

Lo cual aumenta la productividad en los centros laborales y proporciona tranquilidad a los trabajadores al saber que cuentan con un empleo estable y con acceso a servicios de salud.

Destacó que, aunado a las acciones y suma de esfuerzos entre instituciones públicas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), refuerza acciones como ferias y jornadas de empleo en las cuales se ofertan vacantes que cuentan con todas las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, por lo que también se promueve el empleo formal.

El titular de la STPSH, refirió que Hidalgo, se encuentra en el sexto lugar nacional entre las 10 entidades federativas con menor tasa de desocupación con el 1.9 por ciento, es decir 27 mil 504 personas que se encuentran en la búsqueda activa de un empleo.

Asimismo, del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo, pero de 2025, se registró una disminución de 8,742 personas que se encontraban desocupadas y ahora, realizan una actividad productiva, evidencia la efectividad de las políticas de empleo implementadas en la entidad, señaló el secretario.

MIÉRCOLES CON ALGUNAS LLUVIAS
27/08/2025

MIÉRCOLES CON ALGUNAS LLUVIAS

Tercera Sesión Ordinaria del Sistema de Búsqueda de PersonasEn Santiago Tlapacoya, el secretario de Gobierno, Guillermo ...
27/08/2025

Tercera Sesión Ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas

En Santiago Tlapacoya, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas, acompañado por el comisario Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, así como por funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Durante la sesión, José Francisco García Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, presentó un informe sobre las acciones realizadas en los últimos meses. Entre los temas destacados, se resalta que en la actual administración, se han localizado al 80.07% personas del total reportadas como desaparecidas y que el 92.7% han sido encontradas con vida, así como la labor en las búsquedas en campo, la difusión de campañas informativas, la capacitación a corporaciones municipales y el seguimiento puntual a los casos reportados.

PENSADOR HIDALGUENSE, EDICIÓN DEL 27 DE AGOSTO
27/08/2025

PENSADOR HIDALGUENSE, EDICIÓN DEL 27 DE AGOSTO

Gran fiesta deportiva en el marco de la Feria de San Francisco 2025• La cartelera de alto nivel incluirá maratón, ciclis...
26/08/2025

Gran fiesta deportiva en el marco de la Feria de San Francisco 2025

• La cartelera de alto nivel incluirá maratón, ciclismo, artes marciales mixtas, lucha libre y motociclismo, para fortalecer la tradición y el espíritu de convivencia

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 se vestirá de gala con una agenda llena de actividad física, talento y pasión, gracias al trabajo conjunto de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) y el Instituto Hidalguense del Deporte (inhide), encabezados por sus directores generales Marco Antonio Aranzábal Juárez y Óscar Pérez Rojas, respectivamente, quienes presidieron la presentación oficial del programa deportivo.

Este esfuerzo coordinado busca acercar a la sociedad hidalguense y visitantes una cartelera de gran nivel, que fomente la disciplina, la salud y el espíritu de convivencia en el marco de la máxima fiesta del estado.

La actividad deportiva comenzará el domingo 5 de octubre con el Medio Maratón de las Alturas, que tendrá como punto de salida la Iglesia de San Francisco a las 7:00 horas. El recorrido será de 21.5 kilómetros y contará con una bolsa de premiación de 80 mil pesos, lo que lo convierte en una de las competencias más esperadas de esta edición.

Posteriormente, el sábado 11 de octubre, la emoción se trasladará a las calles con el Tour Hidalgo de Ciclismo, que arrancará en las instalaciones de la Feria a las 7:30 horas y se desarrollará bajo la modalidad critérium, en un circuito de una hora con salida controlada. En esta prueba podrán participar ciclistas de categorías infantil, juvenil, mayores, élite y principiantes, con una premiación de 15 mil pesos.

El sábado 18 de octubre, el Megadomo de la Feria será el escenario de la Warriors League de Artes Marciales Mixtas, donde se presentarán peleas profesionales y combates de nuevos talentos. En el cartel estelar destaca la participación de Leonardo Rodríguez Mancera “Rodman”, de la Academia Ludus Combat, quien promete emocionar los asistentes.

En tanto, el domingo 19 de octubre se llevará a cabo el conversatorio “Voces de Campeones”, un espacio que reunirá a destacados deportistas hidalguenses que han representado a México en Juegos Olímpicos y que compartirán con el público sus experiencias, aprendizajes e inspiración, en horario de 12:00 a 14:00 horas, en el Megadomo de la Feria.

El 30 de septiembre se celebrará la tercera Rodada Nocturna, organizada por el motoclub Aventureros Pachuca MC. La concentración iniciará a las 20:00 horas en el estacionamiento de un conocido centro comercial en bulevar Colosio.

El recorrido iniciará a las 20:30 rumbo a las instalaciones de la feria. Se espera que los participantes, a bordo de mil a mil 500 motocicletas, contagien su entusiasmo y espíritu de hermandad por las calles de Pachuca, ofreciendo un espectáculo único.

A esta cartelera se suman cuatro funciones de lucha libre profesional, un espectáculo profundamente arraigado en la cultura mexicana y que convoca a público de todas las edades. Las presentaciones se llevarán a cabo en el Megadomo de las Estrellas a las 13:00 horas cada domingo de feria.

Con este programa, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reafirma su papel como un espacio de encuentro y entretenimiento para las familias. El deporte se suma como un eje fundamental, fortaleciendo los lazos de unión social y promoviendo estilos de vida saludables en un ambiente de fiesta, tradición y orgullo.

Dirección

Andador 2 Manzana I Número 201, Colonia Plutarco Elías Calles
Pachuca De Soto
42035

Teléfono

+527712020571

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico PensadoR Hidalguense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico PensadoR Hidalguense:

Compartir