Periódico PensadoR Hidalguense

Periódico PensadoR Hidalguense Periódico de información general, nacional, estatal y municipal. información oportuna, veraz, objetiva, imparcial.

Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acciónEn cumplimiento a la política de atenció...
22/10/2025

Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acción

En cumplimiento a la política de atención prioritaria a las comunidades afectadas por las lluvias por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar, el equipo de la Secretaría de Turismo, que encabeza Elizabeth Quintanar Gómez, continúa el despliegue de acciones interinstitucionales en el municipio de Huehuetla, con recorridos en la cabecera municipal y comunidades, coordinación con dependencias y con acompañamiento a las familias.

Se canalizaron medicamentos vitales, alimentos, insumos médicos y materiales de limpieza a las zonas más afectadas, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil, Servicios de Salud de Hidalgo y autoridades municipales.

Las brigadas de limpieza y saneamiento avanzan en calles, viviendas y espacios públicos, con el objetivo de restablecer la movilidad, recuperar la infraestructura comunitaria y permitir el acceso seguro a las localidades.

Como parte de la campaña “Operación Limpieza”, se ha convocado a la ciudadanía a donar botas de plástico, sueros orales y cubrebocas, insumos clave para continuar con las labores de recuperación.

En la región Otomí-Tepehua, se ha reconocido el profundo arraigo cultural y la fortaleza de su gente. Durante los recorridos, una habitante expresó un mensaje de esperanza en lengua tepehua, símbolo del orgullo, la identidad y la resiliencia que caracterizan a esta comunidad. A 12 días del desastre natural, Huehuetla comienza a levantarse. Las calles recuperan su color y su vida, gracias a la unión de instituciones, Fuerzas Armadas y ciudadanía.

La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de seguir caminando junto a la gente, bajo la visión de un Hidalgo solidario, resiliente y en reconstrucción

Instalan la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pa...
21/10/2025

Instalan la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca

Con el propósito de fortalecer las políticas públicas orientadas a la igualdad de género, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca.
El objetivo de esta Comisión es impulsar el empoderamiento de las mujeres a través del intercambio de ideas, el reconocimiento de obstáculos comunes y la construcción colectiva de soluciones que promuevan la libertad de decidir, trabajar y crecer con dignidad.
Entre sus atribuciones se encuentra proponer, impulsar y dar seguimiento a acciones interinstitucionales que contribuyan al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y promoviendo su participación en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
La Comisión será presidida por Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de Desarrollo Económico de Pachuca, y fungirá como Secretaria Técnica la Dra. María del Carmen Rincón Cruz, titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres.
En el marco de este acto, se llevó a cabo el conversatorio “Transformar(se): Mujeres que inspiran a construir autonomía económica”, con la participación de Mtra. Mariana Roldán Zamora, Mtra. en Psicología Linda Carolina Olvera González, Lic. Nancy Esquivel Rodríguez y Dra. María del Carmen Rincón Cruz, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la construcción de independencia económica y el fortalecimiento de las capacidades personales y profesionales de las mujeres.
La conformación de esta Comisión reafirma la visión de una Pachuca que fortalece su compromiso con la igualdad, impulsando políticas y acciones que garanticen a las mujeres mejores condiciones para su desarrollo personal, profesional y económico.

  💧 Las ollas de captación ofrecen grandes ventajas para el campo hidalguense.🌱 Una solución que cuida el agua y fortale...
21/10/2025

💧 Las ollas de captación ofrecen grandes ventajas para el campo hidalguense.
🌱 Una solución que cuida el agua y fortalece la producción agrícola.


IMSS Bienestar Hidalgo implementa estrategia innovadora de vacunación en escuelas y comunidadesIMSS Bienestar Hidalgo pu...
21/10/2025

IMSS Bienestar Hidalgo implementa estrategia innovadora de vacunación en escuelas y comunidades

IMSS Bienestar Hidalgo puso en marcha una estrategia innovadora de vacunación que por primera vez se desarrolla en centros escolares y comunidades del estado

En una primera etapa, se instalaron Macrocentros de Vacunación en escuelas primarias de las regiones donde el personal de salud aplica vacunas conforme a la Cartilla Nacional de Vacunación

Con el compromiso de proteger la salud de la población hidalguense, IMSS Bienestar Hidalgo puso en marcha una estrategia innovadora de vacunación que por primera vez se desarrolla en centros escolares y comunidades del estado.

Esta acción tiene como objetivo acercar los servicios de salud a niñas, niños, adolescentes, personal docente y familias, fortaleciendo la prevención y el bienestar comunitario.

En una primera etapa, se instalaron Macrocentros de Vacunación en escuelas primarias de las regiones de Actopan, Tizayuca, Pachuca, Ixmiquilpan, Apan, Huichapan y Tula, donde el personal de salud aplica vacunas conforme a la Cartilla Nacional de Vacunación, refuerza acciones preventivas por grupo de edad e impulsa la vacunación familiar, creando círculos de protección en cada comunidad.

Derivado de las fuertes lluvias que afectaron a 22 municipios, IMSS Bienestar Hidalgo mantiene acciones extraordinarias para garantizar la cobertura de salud, trasladando medicamentos y vacunas a comunidades de difícil acceso y asegurando la continuidad de los servicios.

Actualmente, las siete regiones sanitarias del estado cuentan con 282 unidades médicas activas, donde se brinda atención y vacunación a toda persona que lo requiera. Además, el personal de la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar ha desplegado brigadas médicas y carpas de atención en las zonas más afectadas, reforzando las acciones básicas de salud y la vacunación preventiva.

Con estas acciones, IMSS Bienestar Hidalgo reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a todas y todos, priorizando la prevención, la cobertura universal y el bienestar de la población.

HELIO MEZA CONSIGUE SU PASE A LA GRAN FINAL DE CHALLENGE SERIES La penúltima fecha de NASCAR México Series y Challenge S...
21/10/2025

HELIO MEZA CONSIGUE SU PASE A LA GRAN FINAL DE CHALLENGE SERIES

La penúltima fecha de NASCAR México Series y Challenge Series, se llevó a cabo en el Óvalo Aguascalientes México, donde los pilotos de Alessandros Racing, fueron protagonistas en las duras batallas por lo primeros lugares.

Helio Meza obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge, y con ello logra su pase a la final. Por su parte, Rovelo tuvo un cierre intenso culminando en la sexta posición.

En el arranque de la carrera, ambos pilotos de Alessandros Racing, Grupo Andrade, Fipresta, Global Jet Set y Gestomex, se colocaron P4 (Meza) y P5 (Rovelo) en una sorpresiva acción casi sincronizada.

Durante el primer cuarto, los dos se mantuvieron dentro del top-5, pero todo cambió hacia el cierre del primer stage donde se rezagaron un poco respecto a los líderes. Helio culminó en la primera posición de la Challenge pero P8 general, mientras que Rovelo se colocó 11 general y 8 en su categoría.

Al reactivarse las acciones, Meza, salió nuevamente inspirado y peleó por el top-5 general, su ritmo era impresionante pero justo a 15 vueltas de culminar la carrera tuvo un contacto que le dañó la parte trasera de su #27, sin embargo, los daños no fueron determinantes para abandonar y continuó en competencia colocando finalmente en la tercera posición, con lo que logro su pase a la gran final.

En contraste, Rovelo tomó un segundo aire y en los últimos giros intensificó sus ataques contra los punteros, pero su mayor enemigo fue el tiempo, y tras concluir las vueltas establecidas cruzó la meta en la sexta posición.

“Fue una lástima el contacto que tuvimos, estábamos en el liderato y rumbo a la victoria,, de cualquier forma logramos recuperarnos y logramos subirnos al podio, ahora vamos a la final donde pelearemos por el campeonato hasta el último giro”, dijo Meza.

Por su parte, Rovelo señaló: “Fue una carrera muy intensa, así la esperábamos al tratarse de una semifinal, pero logramos terminar sin daños y peleando por la victoria, aunque nuestra meta era ganar estoy satisfecho porque estamos siendo protagonistas y tarde o temprano caerá la victoria para el #28”.

En lo que respecta a Omar Jurado, del auto #54, culminó en un importante Top-10 con lo recupera buenos puntos para su causa, y Eliud Treviño, de la Challenge, culminó en la novena posición.

Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, centro de coordinación para auxiliar a la población hidalguenseUn ambiente de solid...
21/10/2025

Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, centro de coordinación para auxiliar a la población hidalguense

Un ambiente de solidaridad y colaboración es el que se vive en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana en la ciudad de Pachuca, desde donde se coordinan las diferentes dependencias del gobierno estatal con las fuerzas armadas y con el corazón de miles de personas que, de forma voluntaria, aportan su trabajo y su tiempo.

El gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, son el sostén estratégico y emocional de todo este equipo que desde muy temprano entrega su trabajo a las y los hidalguenses afectados por las lluvias en muchas comunidades del estado.

Desde esta base aérea realizan operaciones tácticas el Ejército Mexicano, la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

Son 21 helicópteros los que vuelan a diario para llevar víveres o realizar traslados de pacientes que requieren atención médica urgente. Pero también llevan a grupos de jóvenes profesionistas, agrupados en células conformadas por personal de Sanidad y Transmisiones, quienes se están integrando a las comunidades con medicamentos y apoyo.

Desde las 7:00 de la mañana el aeródromo pachuqueño comienza con actividades, que se intensifican conforme pasan las horas. Las donaciones no dejan de llegar y se observan tanto trailers del Gobierno de México como de empresas solidarias con la situación que enfrenta el pueblo de Hidalgo.

Dos hangares son ocupados por el DIF estatal, donde se reciben los insumos, se clasifican y se forman los paquetes que se depositan en tarimas, para posteriormente ser llevados en montacargas a los helicópteros que vuelan a las localidades de Hidalgo, con difícil acceso vía terrestre.

Otro hangar es ocupado por integrantes de la Secretaría de Salud de la entidad y, junto con personal de Sanidad del Ejército, revisan medicamentos e insumos médicos donados, a fin de garantizar que todo lo que se traslada a las comunidades tenga vigencia y calidad.

Así, a poco más de una semana de esta contingencia que azotó al estado de Hidalgo, al menos una vez los lugares con afectaciones han recibido ayuda y como lo afirmó el gobernador Julio Menchaca: “La prioridad es que todas las comunidades tengan víveres”.

HIDALGO PRESENTE EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025El estado de Hidalgo continúa demostrando su compro...
21/10/2025

HIDALGO PRESENTE EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025

El estado de Hidalgo continúa demostrando su compromiso con el deporte adaptado, al lograr la clasificación de tres atletas a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, resultado de los procesos de selección nacional y de los recientes selectivos realizados en la Paralimpiada Nacional.

Los deportistas que representarán a México y al estado de Hidalgo en esta justa continental son:
• Dulce María García Juárez, en la disciplina de boccia.
• Diego Isaac Cuevas Vega, en tenis de mesa.
• Alan Domínguez Pérez, en fútbol para ciegos.

Estos jóvenes atletas destacan por su esfuerzo, disciplina y constancia, valores que los han llevado a formar parte de la delegación nacional que competirá en Chile 2025.

El Instituto Hidalguense del Deporte reconoce el trabajo de sus entrenadores, familias y equipos multidisciplinarios, quienes han acompañado su desarrollo deportivo, reafirmando el compromiso de seguir impulsando el talento hidalguense en todas sus categorías.

Abren 231 caminos y entregan más de 100 mil despensasCon el apoyo de 215 máquinas se han intervenido un total de 231 cam...
21/10/2025

Abren 231 caminos y entregan más de 100 mil despensas

Con el apoyo de 215 máquinas se han intervenido un total de 231 caminos en Hidalgo, afectados por las lluvias; de éstos, 87 han sido abiertos de forma total y 144 de forma parcial, con lo que se restablece la conectividad y facilita el acceso de los servicios de emergencia y la ayuda humanitaria.

Además, con el objetivo de atender las necesidades básicas de la población, se han entregado 103 mil 354 despensas. Según las cifras más recientes emitidas por el Centro de Información, de este total 77 mil 273 fueron distribuidas por la vía terrestre, mientras que 26 mil 81 se entregaron mediante vía aérea para llegar a los puntos de más difícil acceso, y así asegurar que ninguna familia se quede sin apoyo.

Asimismo, se ha brindado apoyo para el traslado y atención de 271 pacientes, de los cuales 218 han sido revisados por el primer nivel de atención, y 53 pacientes fueron hospitalizados para recibir atención y seguimiento a sus condiciones de salud. El número de personas no localizadas se mantiene en ocho y el número de personas fallecidas se mantiene en 22.

El gobierno de Hidalgo reitera su compromiso de no bajar la guardia hasta que la totalidad de las comunidades recuperen la normalidad y se logre la reconstrucción de las zonas afectadas.

TEPJF cede la palabra a las juventudes mexiquenses con el escuchatorio: “la justicia electoral y la agenda joven:paridad...
21/10/2025

TEPJF cede la palabra a las juventudes mexiquenses con el escuchatorio: “la justicia electoral y la agenda joven:
paridad, inclusión y representación política”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su apuesta por la promoción de la cultura de la legalidad, la democracia y la igualdad, realizó a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), la 10ª edición de sus escuchatorios con jóvenes 2025, dedicada esta vez a La Justicia Electoral y la agenda joven: Paridad, inclusión y representación política.

Dicha actividad, efectuada en la sede del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), fue inaugurada por Edgar E. Guerrero Aguirre, titular de la DGRIN, quien subrayó el compromiso de la máxima instancia en materia comicial en México por dar el altavoz a sus juventudes universitarias, con el objeto de conseguir una retroalimentación constante que guíe a todas sus autoridades.

Asimismo, las magistradas presidentas de la Sala Regional Toluca y del TEEM, Nereida Berenice Ávalos Vázquez y Arlen Siu Jaime Merlos, respectivamente, resaltaron la importancia de acercar al sector juvenil a la labor que realizan las instituciones impartidoras de justicia electoral, como parte sustantiva de su formación ciudadana y profesional.

Durante el escuchatorio, Frida Paula López Arzate, Erick Naim Dorantes Zarza, Valeria Ortiz Morales y Sergio Iván Serrano Espejel, estudiantes de Derecho del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, Valle de México, hicieron patente la relevancia de integrar a los grupos beneficiados por las acciones afirmativas, cumplir la paridad y combatir la violencia política de género como parte del discurso y las acciones irrenunciables que definan toda elección.

Franquicias: oportunidad para emprender con éxito “Una franquicia es un modelo de negocio que permite la expansión de un...
21/10/2025

Franquicias: oportunidad para emprender con éxito


“Una franquicia es un modelo de negocio que permite la expansión de una marca, es decir, es un modelo que combina la solidez de una empresa consolidada con la energía emprendedora de nuevos inversionistas”, afirmó Christian López González, Presidente de la Red Mexicana de Franquicias Hidalgo.

Manifestó que en un entorno económico actual, el cual se presenta cambiante, invertir en una franquicia se ha convertido en una de las opciones más seguras y rentables para quienes buscan emprender con respaldo, acompañamiento y un modelo de negocio probado.

López González explicó que las franquicias ofrecen múltiples ventajas para los emprendedores, como lo es adquirir un sistema de negocio que ya ha sido validado en el mercado, lo que reduce significativamente los riesgos.

“Al invertir en una franquicia, el emprendedor se beneficia de una marca con posicionamiento y prestigio, lo que facilita la atracción de clientes, el trabajo conjunto con la red de franquicias permite acceder a mejores precios en insumos, publicidad y distribución”.

López González aclaró que lo que busca la Red Mexicana de Franquicias Hidalgo es impulsar el comercio y economía local, ya que se trata de impulsar negocios y marcas locales.

A diferencia de un negocio independiente, las franquicias brindan una estructura sólida y acompañamiento integral, factores clave para garantizar la rentabilidad y permanencia en el mercado.

Destacó el papel que juega la capacitación para poder consolidar este modelo de negocio, las marcas franquiciantes proporcionan capacitación, manuales operativos y asistencia técnica, asegurando que el nuevo negocio funcione correctamente desde el inicio.

Respecto a la capacitación, informó que debido a las inquietudes y la respuesta que se ha obtenido, la Red Mexicana de Franquicias realizará próximamente un intenso programa de capacitación al cuál los emprendedores hidalguenses podrán sumarse a fin de conocer este modelo de negocio cuyos detalles se compartirán con oportunidad.

LOS DIPUTADOS SE SIRVEN CON LA CUCHARA GRANDE AL APROBAR UNA CASCADA DE AUMENTOS DE IMPUESTOSANPEC reporta el precio pro...
21/10/2025

LOS DIPUTADOS SE SIRVEN CON LA CUCHARA GRANDE AL APROBAR UNA CASCADA DE AUMENTOS DE IMPUESTOS

ANPEC reporta el precio promedio de la CBA: $1,992.21 lo que significa una variación al alza de 0.66%. ($13.06)

Los productos que más aumentaron en el último mes son chile poblano 5.88%, zanahoria 5.64%, cerveza 4.27%, chile jalapeño 3.95% y manzana 3.54%

Los aumentos de impuestos y en el costo de derechos, parecen responder más a una necesidad recaudatoria que a una política pública con visión social o económica de largo plazo.

Ciudad de México a 21 de octubre de 2025.- La inflación alimentaria no da tregua. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de la canasta básica alimentaria de cuarenta y cuatro productos de julio a agosto del presente año; estudio de mercado realizado en los treinta y dos Estados de la República, con una muestra aleatoria domiciliada, ambulatoria, estratificada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de consumo: alto, medio y popular.

Resultando el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en $1,992.21 al aumentar su precio en promedio $13.06 lo que significa una variación al alza de 0.66%.

Los cinco Estados con la CBA más encarecida resultaron ser Sonora (4.19%), Campeche (4.11%), Quintana Roo (3.98%), Durango (3.78%) y Baja California Norte (3.08%). Los productos que más aumentaron en el último mes son chile poblano 5.88% (de $43.38 a $51.22), zanahoria 5.64% (de $19.93 a $21.06), cerveza 4.27% (de $24.05 a $24.03), chile jalapeño 3.95% (de $33.13 a $34.43) y manzana 3.54% (de $46.30 a $47.94).

Las cifras que otros difunden sobre el costo de la canasta básica no atienden la realidad del consumo mínimo de las familias mexicanas, menos de $910.00 ¿dónde?, basan su cálculo en una canasta reducida que deja fuera productos básicos de alta demanda popular. La realidad muestra claramente que el gasto real para medio llenar la despensa sigue creciendo, sin que los bolsillos alcancen para tanto.

Mientras los precios suben, en San Lázaro la aplanadora de diputados federales del gobierno y aliados se han estado sirviendo con la cuchara grande aumentando una cascada de impuestos.

Han aprovechado este periodo legislativo para aprobar la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos, prácticamente liquidaron este derecho constitucional, sello distintivo de la legislación mexicana y que por más de 160 años ha sido una herramienta invaluable para la defensa de los ciudadanos en contra de los abusos del poder en todos los niveles de gobierno.

La justificación oficial para virtualmente eliminar el juicio de amparo es que ha sido mal usado como escudo protector de delincuentes, tanto del crimen organizado común como de cuello blanco. Sin embargo, la verdad es que dicho argumento no alcanza para cancelar un derecho fundamental de nuestra jurisprudencia. Una vez más, en lugar de fortalecer los mecanismos legales para evitar abusos, se optó por recortar las libertades ciudadanas.

Los diputados también aprobaron recientemente la nueva Ley de Derechos, encareciendo al menos 26 servicios que presta el Estado, entre ellos el costo de pasaportes, entradas a museos, peajes en autopistas y otros trámites esenciales. Todos estos aumentos serán aplicados de golpe y porrazo, de manera simultánea, lo que claramente aumenta la presión sobre el bolsillo de las familias mexicanas.

A esto se suma el tan debatido aumento al IEPS en bebidas saborizadas y ci****os, un impuesto que ha demostrado no ser una estrategia efectiva para desalentar su consumo y que en la práctica sólo es una carga fiscal adicional que el ciudadano promedio debe absorber sin opción, pareciendo responder más a una necesidad recaudatoria que a cualquier otra cosa que pretenda justificarlo.

Todo esto en el contexto de cierre de año, que representa el trimestre de mayor consumo del calendario. A partir del gasto por Día de Mu***os se desata una cadena de consumos intensivos, pasando por el Buen Fin, y llegando a las posadas, las fiestas navideñas y de año nuevo, para continuar con los reyes magos y la candelaria. En un abrir y cerrar de ojos nos veremos sumergidos en un tobogán de gastos y consumos a los que estamos ineludiblemente obligados y comprometidos y que tienen como destino la cuesta de enero a la que llegamos sobregirados y endeudados.

Todo indica que la cuesta de enero de 2026 será especialmente empinada, marcada por la incertidumbre económica, la persistente inflación alcista y el encarecimiento de productos y servicios básicos a los que todo hogar incurre.

Pronosticamos un cierre de año caliente y un arranque de año gélido para la economía social, esta situación afectará a todos pero sin duda se sentirá la pendiente más empinada para los sectores más vulnerables, los de mayor esfuerzo.

Vivimos tiempos difíciles, sin duda. Pero como se ha dicho antes, a los tiempos difíciles hay que ponerles buena cara. El pueblo mexicano es docto en la materia, siempre nos la ingeniamos para encontrar salida a estos callejones a los que nos lleva la estancada economía de nuestro país.



MARTES DESPEJADO
21/10/2025

MARTES DESPEJADO

Dirección

Andador 2 Manzana I Número 201, Colonia Plutarco Elías Calles
Pachuca De Soto
42035

Teléfono

+527712020571

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico PensadoR Hidalguense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico PensadoR Hidalguense:

Compartir