Antítesis Periodismo

Antítesis Periodismo Hacemos periodismo social, cultural y artístico. Siempre del lado correcto del corazón ✊🏻

📽️En el marco del aniversario del 2 de Octubre, "Borrar de la Memoria", del director Alfredo Gurrola, se exhibió en la C...
07/10/2025

📽️En el marco del aniversario del 2 de Octubre, "Borrar de la Memoria", del director Alfredo Gurrola, se exhibió en la Cineteca Tulancingo, con presencia del realizador y de la actriz Aleyda Gallardo. En compañía de José León Hernández, cineasta hidalguense, conversaron sobre cuáles fueron los retos de producir este filme que retoma como escenario la fatídica masacre de Tlatelolco en 1968.

Con una historia escrita por el crítico e historiador de cine, Rafael Aviña Gutiérrez, la la película muestra desde una emocionante narrativa cómo los ecos del pasado pueden repercutir en el plano presente. En la sesión de debate y preguntas, hubo incluso un asistente que entre lágrimas, agradeció a los artistas por retomar un episodio que personalmente vivió cuando fue estudiante de la UNAM en el año olímpico.

Nuevo liderazgo sindical en el Ayuntamiento de Tulancingo 🗳️A pesar de los rumores, las “recomendaciones” y supuestos se...
06/10/2025

Nuevo liderazgo sindical en el Ayuntamiento de Tulancingo 🗳️

A pesar de los rumores, las “recomendaciones” y supuestos sesgos, la elección sindical en Tulancingo terminó siendo un golpe inesperado para la autoridad municipal, señalan trabajadores del Ayuntamiento.

Así, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tulancingo de Bravo renovó su dirigencia para el periodo 2025-2028. En la elección realizada el 1 de octubre, Marco Antonio Aguilar Vera fue elegido como nuevo secretario general al obtener 118 votos, frente a los 90 alcanzados por Liliana López León, supuestamente, la carta directa de la alcaldesa.

La votación se llevó a cabo mediante el mecanismo de pase de lista, "con el fin de garantizar la identidad de los participantes y la transparencia del proceso". La jornada se desarrolló con amplia participación y de manera ordenada, según se informó.

🤼Nuevos campeones en Tulancingo,  Por si te lo perdiste, esta semana celebramos a los luchadores que se alzaron con impo...
06/10/2025

🤼Nuevos campeones en Tulancingo,

Por si te lo perdiste, esta semana celebramos a los luchadores que se alzaron con importantes triunfos en dos arenas de nuestra ciudad:

🏆Zuzu Divine, campeona Diosa de Diosas. Por su logro, la catalogaron como actual cara de la lucha libre femenil hidalguense.

🏆Flecha Humana es oficialmente el primer campeón de la renovada Liga Juvenil de Lucha Libre, cinturón que marco la apertura de Real Wrestling y la inauguración de la .

🏆El fiero Sable se coronó en la Copa Luchando Libre, luego de una histórica participación en la Deathmatch Mexican Rush celebrada en Pachuca.

Siguen las buenas noticias para el deporte espectáculo desde Tulancingo 📡

📸 en portada: K**e Garrido ()

Noche íntima, de improvisación y legado, fue lo que se vivió este sábado en Barrio 100 en Tulancingo. Con Alejandro Marc...
05/10/2025

Noche íntima, de improvisación y legado, fue lo que se vivió este sábado en Barrio 100 en Tulancingo. Con Alejandro Marcovich como invitado de lujo, el músico tulancinguense David Vázquez presentó ante su ciudad un concierto único en el que manifestó sus conocimientos y años de trayectoria. 🪘🎸

Ambos artistas dieron gala de sus talentos y coincidieron en que la música debe palparse y sentirse así, en el momento en que se concibe.

Aquí unas estampas de este momento histórico que compartieron Marcovich, ex guitarrista de Caifanes; y David, también conocido como "Viru".

Una exclusiva de Antítesis 🔴⚫

📸 Karen Aicitel Lira ()

🐑🎸 Alejandro Marcovich se deleita con barbacoa tulancinguense El reconocido músico Alejandro Marcovich, ex guitarrista d...
04/10/2025

🐑🎸 Alejandro Marcovich se deleita con barbacoa tulancinguense

El reconocido músico Alejandro Marcovich, ex guitarrista de Caifanes, visitó durante la madrugada de este sábado el obrador de la Familia Pacheco en Tulancingo, donde probó por primera vez en su vida, una barbacoa recién salida del horno artesanal.

De este lugar, cada fin de semana, salen decenas de borregos, preparados al estilo artesanal tulancinguense, con destino a la Ciudad de México en cuatro establecimientos, todos atendidos por la famila Pacheco:

🍖Calle Mariquita Sánchez en Coyoacán
🍖Rancho Vista Hermosa, en Coyoacán
🍖Prolongación División del Norte, esquina con Acoxpan
🍖Avenida del Recreo, alcaldía Iztacalco

A esta experiencia le acompañó el músico tulancinguense David Vázquez, con quien hoy compartirá escenario a partir de las 18:30 horas en Barrio 100.

Muestra de que Tulancingo a través de sus artes y sabores, puede sacudir incluso a uno de los más importantes referentes del rock latinoamericano 🎶🤘🏻

📢 Protesta en Tulancingo: exigen que México rompa relaciones con IsraelUn grupo de ciudadanos se manifestó en el Jardín ...
02/10/2025

📢 Protesta en Tulancingo: exigen que México rompa relaciones con Israel

Un grupo de ciudadanos se manifestó en el Jardín La Floresta, en el centro de Tulancingo, para exigir que el gobierno mexicano rompa relaciones diplomáticas con Israel, tras la retención de la Flotilla Global Semud. En esta embarcación viajaban seis mexicanos, entre ellos un cineasta y periodistas.

Los manifestantes colocaron un tendedero con consignas, usaron altavoces y difundieron un desplegado digital en redes sociales en el que acusaron al Estado de Israel de “agredir la flotilla humanitaria” que buscaba llevar ayuda a Palestina.

➡️ En la protesta se escucharon demandas como:

“Rompan relaciones con el estado de Israel”.

“Exigimos al gobierno mexicano que deje de guardar silencio cómplice”.

“Atacar la flotilla es atacar la esperanza y el derecho de los pueblos a vivir libres”.

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que México ha enviado cuatro notas diplomáticas a Israel para exigir la liberación inmediata de los connacionales. Confirmó que los tripulantes serán trasladados a un centro de detención en Ketziot.

📌 La mandataria reiteró: “La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”

El terror te espera y tú puedes ser parte de esta gran experiencia. 😱La Dama de Negro regresa a  ¿Vas a venir o tienes m...
01/10/2025

El terror te espera y tú puedes ser parte de esta gran experiencia. 😱

La Dama de Negro regresa a

¿Vas a venir o tienes miedo?

🎟️ OCTUBRE ÚLTIMO MES CON ENTRADAS AL 3X2, promociones válidas solo en zona VIP

🎟️ NOVIEMBRE: precio regular

🎟️ Compra ya tus boletos aquí: http://bit.ly/42jiMIM

Boletos con TicketPoint

La Arena México se convirtió en Gimnasio Pokémon para recibir a miles de entrenadores y entrenadoras. Ahí, el respetable...
26/09/2025

La Arena México se convirtió en Gimnasio Pokémon para recibir a miles de entrenadores y entrenadoras. Ahí, el respetable fue testigo de cómo Kira encarnó a y Catalina a , en un enfrentamiento en el que junto con Skadi, en la piel de , vencieron a unas incontenibles rudas.

Por su lado, Persephone y Reyna Isis en mancuerna con Candela, tuvieron que conformarse con un triunfo en la segunda caída.

📸 Karen Aicitel Lira ()

💥Carlos Camaleón el hipperrealismo sobre la aventura, los cómics y el cine por José León Hernández Estos días en el CENA...
25/09/2025

💥Carlos Camaleón el hipperrealismo sobre la aventura, los cómics y el cine

por José León Hernández

Estos días en el CENART (Centro Nacional de las Artes) del 18 al 21 de septiembre, se llevó a cabo la FILA (Feria Internacional del Libro de Aventuras) la primera que hace un punto de encuentro, de cercanía a la novela gráfica, a los cómics, a la tinta escrita, dibujada que da escenarios a nuestras cabezas al hojearlos, basta un título, una viñeta, un diálogo.

Las actividades, cuenta cuentos, Francisco Hinojosa contando e invitando a que sigamos leyendo cuentos de hadas, varios de los niños le soltaron preguntas, motivaciones, de sus historias para todas las edades.

Entre si eliges escuchar historias de las historias de los autores a los lectores, puedes dar vuelta al jardín y ver la variedad que ofrecen distintas editoriales, no sólo aventura, igual terror, fantasía, ciencia ficción, misterio.

Entre uno de esos stands, el de librería Avalón, encontramos a Carlos Camaleón, escritor, editor y fundador de la Sangre de las Musas.
A Camaleón lo conocí en una feria del libro, una de las que hacen en la Alameda, en medio del jardín, entre los edificios y árboles. La ocasión: una portada de la hermana de Sueño, Muerte, me habló, me llevó por unos cómics y libros de Clive Barker, Neil Gaiman, Ursula K Le Guin, entre la prisas, hablamos, compartimos, distintas perspectivas del cómic, los libros y sus adaptaciones al cine, qué tanto lenguaje predomina de uno al otro.

Nos dimos cuenta, lo principal de la FILA es el cómic y el manga, decidimos seguir la conversación.

ABRE LAS IMÁGENES PARA LEER LA ENTREVISTA COMPLETA 🗣️

León: ¿Cómo han influido los cómics en tu escritura?
Camaleón: En realidad para mí es una de mis mayores influencias, me gustan mucho escritores como Warren Ellis, Grant Morrison, Mark Millar, Neil Gaiman, Alan Moore, Frank Miller, muchos escritores que me han influido y su narrativa, las innovaciones que aportaron, se me hacen muy trascendentes.

León: Viviste este período del boom de los cómics en México, ¿Qué cómics recuerdas te incitaron a leer, a seguir escribiendo?
Camaleón: En aquellos tiempos, que fueron los 90s, yo leía Batman, era lector regular de DC, leía Superman, me gustaba mucho el Superman de John Byrne, ese toque de realismo que le daba, que después se retomaría en Marvel, muchos, muchos años después, le daba un sentido más científico, realista y cotidiano, al personaje, es lo que está pasando ahorita en cines, estamos hablando ya después de 50 años o más, está llegando una forma narrativa que ya existía en los 80s, a partir de 1985 que fueron Las Crisis en Tierras Infinitas (Crisis on Infinite Earths, Marv Wolfman, George Pérez, Dick Giordano y Jerry Ordway), en esos tiempos estamos hablando de Batman: El Regreso del Caballero de la Noche (Batman: The Dark Knight Returns, Frank Miller, Klaus Janson, Lynn Varley, 1986) y se hizo muy bueno cuando vino Batman: Año Uno (Batman: Year One, Frank Miller, David Mazzucchelli, 1987) pues reafirmamos este sentido de un Batman crudo, también viejo, y por el otro lado el Batman nuevo, así recién entrenado, las dos historias creadas por el mismo autor son muy ricas, y un personaje que no estaba tan en serio en los cómics, que en la televisión tenía una representación muy sui generis, eso me impactó mucho.

Igual el Hombre Araña, leer Spider-Man en esos tiempos era una telenovela, lo utilizaban para jalar a otros personajes diferentes, conocías muchos del universo Marvel por Spider-Man, vinieron las Guerras Secretas (Marvel Super Heroes Secret Wars, Jim Shooter, Mike Zeck, Bob Layton, 1984) todo ese tipo de cosas me gustaba mucho, mucho leerlo. Conan El Bárbaro (Conan the Barbarian, Roy Thomas, Barry Windsor-Smith, 1970, quizás la historia no oficial publicada en México) que fue el último de novedades, el último rezago editorial, la editorial poco a poco fue quebrando.

León: Marvel y DC, entre otras editoriales eran las principales en llegar a México, hablando de horror, fantasía, ciencia ficción, el subsello de DC, Vertigo Comics, toda su línea que sólo llegaban de importación, ¿cómo los conseguían ustedes?
Camaleón: Tenía un amigo que se llamaba Kenji, mitad japonés, mitad mexicano, él hablaba bien inglés y conseguía mucho de este material y lo rolábamos, consiguió el Vampire: The Masquerade (Mark Rein-Hagen, White Wolf Publishing, 1991) el juego de rol, armabamos las primeras jugadas de rol, éramos un grupito de gente que no éramos ni jugadores de rol ni tan ñoños, pero sí nos gustaba todo eso, me prestó mi primer The Sandman (Neil Gaiman, DC, Vertigo Comics, 1989) jugábamos a otras cosas, a Star Wars que era muy primitivo en esos tiempos. Werewolf: The Apocalyse (Mark Rein-Hagen, White Wolf Publishing, 1992) y el lujo de leer Sandman como bien dices no se conseguía en México, era muy difícil, igual no tenía los medios para conseguirlos en Comic Castle en esos tiempos, en Zapata, era ir a revisar lo que podías ver, medio leer ahí en la tienda y pues materiales difíciles de conseguir y de mucha calidad, de Vertigo aparte leí tiempo después que era lo único, John Constantine Hellblazer (Alan Moore, Stephen R. Bissette, John Ridgway, DC, Vertigo Comics).

León: ¿Cómo ha sido el cambio de esta cultura adicta a lo raro, lo freaky a los cómics, de ese entonces a la actualidad?
Camaleón: Creo había dos sectores, los que leíamos esas historias y estábamos muy clavados y éramos rechazados por los ñoños, es decir si no eras parte de una tienda de cómics, la gente así súper, súper freak, no pertenecías ahí, la gente común y corriente, por ejemplo mis compañeros de escuela, así, nadie leía cómics, era muy raro, no podías conversar con mucha gente, no tenías las referencias que hoy en día sí se tienen, gracias al cine, a que el cine alcanza al cómic, para esto tenemos que mencionar que narrativamente hablando, el cómic por lo menos le lleva 50 años al cine, las ideas que se desarrollan en cómic llegan al cine alrededor de por lo menos, muy avanzado, alguien muy visionario lo lleva 30 años, es un rezago de tiempo muy fuerte, ahorita todo lo que estamos viendo en el universo Marvel, DC, pasó en los 80s, 90s, hay cosas que todavía no pueden adaptar de esas épocas, sí es difícil ver ese tipo de cosas en aquellos días y ahora es muy fácil.

Puedes hablar de Thanos, Wolverine, Batman, Superman y lo saben, tienen las referencias muy claras, no le es ajeno, puedes platicar muy a gusto, teníamos este grupo de amigos, este círculo, no tan ñoños te digo, echábamos chela, hablando de comparaciones entre cómics y cine, lo que viene, si son tiempos muy diferentes.

León: ¿Cómo crees que ha influido el cómic al cine o el cine al cómic?
Camaleón: Realmente el cómic al cine si le lleva mucho, mucho por recorrer, el cine tiene mucho que aprender del cómic, lamentablemente se han explotado de manera equivocada algunas sagas, productos, personajes, desde luego hay una reciprocidad, en cómics hay muchos personajes que han influenciado la representación de algunos personajes, por decir, Batman, no sería el mismo Batman que tenemos en el cómic después de 1989.
El Batman de Tim Burton con Michael Keaton en la representación es definitiva, en el cómic se asemeja en esos días, actualmente más a ese Batman, hay un punto de referencia muy fuerte que también pasa en el cine, el resto de los Batman no serían lo mismo sin esa representación, creo es muy, muy influyente. Hugh Jackman su representación de Wolverine fue muy exacta en su momento, en el cómic lo empiezan a representar muy parecido, si hay algunos puntos de encuentro y hay otro donde el cine modifica la forma de ver el comic.

León: ¿Qué historia de algún cómic te gustaría adaptar a cine?
Camaleón: Pues hay un chingo que podrían ser, de Lex Luthor, una historia muy sencilla que no requeriría mucho presupuesto, Metrópolis 900 Millas (Superman Núm. 09, John Byrne, 1987), es un Lex villanísimo, solamente humillando a una persona, no les puedo contar más, pero no lo pueden hacer por eso, son historias muy buenas y sencillas.
Una que podría ser serie más que película y me gustaría mucho que adaptaran, quién sabe si James Gunn la considere, está considerando hacer Planetary ( Warren Ellis, John Cassaday, DC, Wildstorm Comics, 1998). Planetary es de las mejores sagas, de los mejores cómics que se han hecho en la historia, muy poca gente lo conoce, a comparación de los otros personajes más masivos, creo en serie sería un hitazo así para las plataformas, para el propio universo del DCU, sería un hitazo eh, así como lo han sido The Boys (Garth Ennis, Darick Robertson, Wildstorm, Dynamite Entertainment, 2006), Invencible (Invincible, Robert Kirkman, Cory Walker, Ryan Ottley, Image Comics, 2003), Planetary tendría muchísimo más que contarnos.

León: ¿Y sobre cómics mexicanos?
Camaleón: El gran problema de los cómics mexicanos es el guión. El cine y el cómic mexicano carecen de lo más esencial que es el guión, mientras no hay buenos guionistas, buenos diálogos, buenas historias, pues es difícil llevar algo al cine, los egos de los comiqueros para llevar esto al cine, pues sí es terrible, creo, gusto muy personal de vampiros, a mí me gustaba mucho uno que se llamaba Gamatuz, de Tamaulipas y por la misma época 90ventera estaba Lugo, era de monterrey, era Erick Lugo: un mestizo, mitad humano y mitad vampiro, creo que serían muy buenas historias de llevar a cabo, quién sabe. Si a los autores le interesaría pues pudiera ser, sí, hay muchas, muchas cosas por ahí interesantes que te digo que dependería mucho de quien la hiciera y pudieran dar sus autorizaciones.

León: ¿Tomando lo del nombre de la feria, cuando escribes, lees, tienes esa sensación de aventura?
Camaleón: Pues depende que estás leyendo, a mí me gusta más que la aventura, me gusta mucho el hiperrealismo fantástico, como este de Planetary donde no son héroes, sino gente que va descubriendo cosas, la historia secreta del mundo, en Authority, otro comic de Warren Ellis (Bryan Hitch, DC, Wildstorm, 1999) son héroes que en realidad son la autoridad, son weyes que están aquí para decirnos hasta dónde, no es como un Superman, un Batman que respetan las leyes humanas, sino que es gente que se autonombra la autoridad del mundo, con superpoderes, ellos delimitan quién sí y quién no, está mucho más cercano a algo terrorífico, a un dilema moral, otras cosas que la aventura en sí misma.

León: ¿Qué cómics recomiendas aparte de los mencionados?
Camaleón: Recomendar muchísimo si les gusta Marvel, pues lean Ultimates (Mark Millar, Bryan Hitch, 2002) los primeros dos tomos que son dos grande sagas que los van a llevar un mundo de hiperrealismo fantástico donde lo mismo no es tanto la aventura sino como construir estos personajes, hay nuevas versiones de los Vengadores, un Ant-Man que golpea a su esposa, sí se vio eso en la línea normal de Marvel, pero aquí siento es mucho más humano, cercano, visceral, como reaccionan sus compañeros de grupo, un Iron Man alcohólico, una parte donde la Viuda negra le dice: Tony, en verdad es necesario que te tomes tanto vodka antes de subirte a tu armadura? y Tony le dice: es que nadie en sus 5 sentidos haría esto.

Realmente sí es muy importante, para que vuele Tony Stark es un equipo técnico de más de 300 personas, checando que las miras estén correctas, que la armadura esté bien hecha, recargándola, tardan horas para hacerlo volar, muchas cosas más realistas, creo que les puede gustar mucho esto.
Y en DC, unas cosas así elementales, sería Watchmen (Alan Moore, Dave Gibbons, 1986), en general lean a Alan Moore, qué hubiera hecho Alan Moore con los personajes más perdedores de DC que es con lo que lo estaban dejando jugar y al final no lo dejaron jugar con eso, e inventó otro universo completamente diferente que hoy es parte del universo DC, lo diluyeron completamente, es una saga elemental para todos los lectores.

León: ¿Contamos con algún comic de tu autoría?
Camaleón: Sí, tengo un cómic para niños que se llama Dinozombies, tuve la oportunidad de sacar un número cero que era escrito y dibujado por mí, en el número 1 y 2 escriben muchos dibujantes interesantes, de la Caneca Cómics está Carlos Ostos, Ricardo Osnaya que ahorita está haciendo Kalimán, grabadores, pintores, tatuadores, mucha gente interesante, no lo pudimos seguir, el problema del tiempo es que unos proyectos matan otros, le da uno o le das al otro, haces cine o produces eventos, escribes o publicas, vas a ferias o viajas por el país, me he dedicado a otras cosas y lo he dejado un poco abandonado. Sí tuvimos un cómic editado y publicado, gustó mucho, me daba gusto, funcionó para el público criticón, a ver quién colabora, estaba igual el finado Jorge Break, buen amigo, mucha gente que ya no está con nosotros, la finalidad del cómic era para niños, ver a los niños contentos con eso, para mí era la satisfacción, esperamos que luego se hagan otros cómics.

Tal vez un libro no es para ti, qué tal y un cómic lo es, un libro con dibujos también te quiero contar su historia, escucha, vela, llega a la que sea para ti. 🩸

¡Feliz cumpleaños a la leyenda de leyendas! 🩶Desde Tulancingo 📡 celebramos los 108 años del Natalicio de don Rodolfo Guz...
24/09/2025

¡Feliz cumpleaños a la leyenda de leyendas! 🩶

Desde Tulancingo 📡 celebramos los 108 años del Natalicio de don Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido e inmortalizado como El Santo, Enmascarado de Plata. Sin temor a equivocarnos, la máxima leyenda del pancracio mexicano y razón por la que hoy su ciudad natal es reconocida como

Gracias a Müi Verde por su talento artesanal 🌱

🤼‍♂️ RW WRESTLING: CRECE LUCHA LIBRE EN TULANCINGO 🏟️Con legado sobre el ring, los tulancinguenses Lanzelot y Jimmy ya a...
23/09/2025

🤼‍♂️ RW WRESTLING: CRECE LUCHA LIBRE EN TULANCINGO

🏟️Con legado sobre el ring, los tulancinguenses Lanzelot y Jimmy ya alistan la apertura de una nueva Arena en la Cuna de la Lucha Libre

Los tulancinguenses Lanzelot y Jimmy, ambos gladiadores con experiencia en Estados Unidos, Japón, entre otras naciones, ya alistan la gran inauguración de la Arena Azteca. Este recinto, ubicado en la colonia Guadalupe de Tulancingo, será el único espacio en la ciudad Cuna de la Lucha Libre ubicado en la zona alta del municipio. Es el regreso del deporte espectáculo a un asentamiento considerado como barrio.

En entrevista, los luchadores señalaron que los talentos que componen RW Wrestling, la nueva promotora de este deporte en Tulancingo, ofrecerán una alternativa con costos accesibles y gran calidad sobre el pancracio. Su intención, afirmaron, no es competir, sino crecer la oferta de luchas en la ciudad. Con su entrada al ruedo, Tulancingo tendrá, al menos, tres funciones de lucha libre al mes organizadas por las tres diferentes empresas en sus respectivas sedes.

Su gran apertura será este sábado 27 de septiembre, con una función que promete emociones con talentos locales y también del centro de México. Entre ellos Dinastía, la joven Super Crazy JR., que junto con Lanzelot, representan el legado de la Dinastía Crazy, fiera familia de luchadores originaria de Tulancingo 👊🏻

📍La Arena Azteca se ubica en el Centro de Desarrollo de la colonia Guadalupe, sobre la calle Azteca, a un costado de las canchas de fútbol.

🎭 Destaca el regreso de la Liga Juvenil de Lucha Libre, espacio en el que nuevos talentos, entre ellos adolescentes, podrán medirse sobre el cuadrilátero y ante el respetable público. Con ello, RW Wrestling será la única promotora de Tulancingo en ofrecer un espacio permanente de exhibición a sus enmascarados y enmascaradas más jóvenes.

📸 Karen Aicitel Lira ()

Feliz Día Nacional de la Lucha Libre Mexicana y del Luchador y Luchadora Profesional! 🤼‍♂️🎭Desde Antítesis Primera Fila ...
21/09/2025

Feliz Día Nacional de la Lucha Libre Mexicana y del Luchador y Luchadora Profesional! 🤼‍♂️🎭

Desde Antítesis Primera Fila honramos y celebramos a todas las personas que hacen posible el deporte más bonito del mundo. También les agradecemos, porque las experiencias que nacen de un cuadrilátero forjan recuerdos que se quedan para siempre 🏟️👊🏻

Dirección

Kilómetro 4. 5, Carretera Pachuca/Actopan, Colonia San Cayetano
Pachuca De Soto
42088

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antítesis Periodismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Antítesis Periodismo:

Compartir