R-Constructor de la tarde

R-Constructor de la tarde Diario Digital de Política, Gobierno, Educación, Salud y Deportes.

Diario de la tarde es una publicación diaria de información general, educativa, cultural y deportes , así como análisis político

    Julio Menchaca, participó en el arranque nacional del Operativo de Semana Santa 2025Como parte del Programa “Héroes ...
19/03/2025



Julio Menchaca, participó en el arranque nacional del Operativo de Semana Santa 2025

Como parte del Programa “Héroes Paisanos”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó en el arranque nacional del Operativo Especial de Semana Santa 2025, llevado a cabo en la Plaza Juárez de Pachuca.

“Que el bien superior de la patria esté por encima intereses personales”, refirió Menchaca al destacar la unidad nacional que se vive en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las constantes amenazas de deportaciones masivas de personas migrantes por parte del gobierno de los Estados Unidos de América.

En ese sentido, el mandatario hidalguense celebró la suma de esfuerzos entre distintas instituciones que han contribuido al desarrollo de Hidalgo; esto, con el propósito de disminuir los índices de migración: “Este es un compromiso para que se generen las condiciones de reencuentro con sus familiares y que puedan visualizar un estado transformado”, afirmó.

En el marco de este acto, se dio a conocer que el programa “Héroes Paisanos” se encontrará vigente del 18 marzo al 20 de abril del presente año, contando con la participación del personal de 40 dependencias de todos los niveles, el cual tiene el objetivo de informar, orientar y proteger, a través de 256 módulos de atención, a personas migrantes que regresan a sus comunidades .

Al respecto, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, recordó que el estado de Hidalgo guarda una profunda identidad ancestral, es por ello que quienes retornarán a nuestro país contarán con el afecto y el respaldo de su nación: “El año pasado recibimos a 740 mil mexicanas y mexicanos, para 2023 recibimos a más de un millón, esperemos que para este año se mantengan en esta cifra”, abundó.

Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, declaró que, desde el ámbito local, se tenderán los puentes de colaboración que permitan a personas migrantes acceder a la realización de trámites y servicios, por lo que anunció la apertura de una ventanilla única de atención para este importante sector de la población.

  El Aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho históricoEn representación del gobernador Julio Menchaca, el tit...
19/03/2025



El Aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho histórico

En representación del gobernador Julio Menchaca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho histórico que marcó el rumbo de México hacia la soberanía energética e independencia económica.

«Honrar el legado de la Expropiación Petrolera implica adaptar sus principios a los desafíos actuales, fortaleciendo la soberanía energética, promoviendo el desarrollo sustentable y fomentando la memoria histórica», expresó Henkel Escorza.

Durante su intervención, destacó los beneficios de este hecho histórico como el reforzamiento de la identidad nacional; el impulso a la inversión en el sector energético; financiamiento de programas sociales y de infraestructura; y la Importancia de la autogestión de los recursos nacionales.

En este marco, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la soberanía energética y el desarrollo del estado, en sintonía con los principios que impulsaron la Expropiación Petrolera en 1938.

Henkel Escorza estuvo acompañado por Daniel Rodríguez Román, suboficial estatal de la Guardia Nacional en Hidalgo, estudiantes de la Escuela Primaria Francisco I. Madero de Pachuca e integrantes de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Hidalgo.

    Implementa operativo la Secretaría de Seguridad Pública de HidalgoDurante la reunión semanal del Gabinete de Segurid...
19/03/2025



Implementa operativo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, se dieron detalles sobre la aprehensión de un generador de violencia, alias “El H” en la región de Tula de Allende por parte de autoridades estatales, identificado como objetivo prioritario por el gobierno federal, como consecuencia de la disputa por el control de la zona, ayer por la noche dos individuos fueron ejecutados, uno de ellos se presume ser el hermano de “El H”.

Derivado de lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), implementó un operativo en el que lograron la detención de ocho integrantes de otro grupo generador de violencia y presuntos responsables del doble homicidio.

En el despliegue policial fueron intervenidos dos vehículos, una camioneta Ford F-150 y una Grand Cherokee, ambas color blanco, en la que viajaban ocho hombres de iniciales J. R. B. C., J. A. O. V., R. G. M. M., M. C. H., J. M. C., R. R., C. C. y G. A. M., originarios de Sinaloa, Guerrero, Edomex, Ciudad de México, Campeche y uno de ellos de Honduras, quienes portaban chalecos balísticos.

Tras su revisión, la policía estatal les aseguró seis armas cortas abastecidas y listas para usarse, ocho armas largas de grueso calibre abastecidas y listas para usarse, entre ellas cuernos de chivo, R-15 y fusil Fal, 41 cargadores abastecidos, así como siete chalecos tácticos, 510 dosis de presunta ma*****na, 196 dosis de droga sintética “cristal” y ocho celulares.

Por estos hechos, los detenidos, armas, objetos y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

El Gobierno del Estado de Hidalgo continúa con las acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

  Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional «Vive saludable, vive feliz»Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional Vida S...
13/03/2025



Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional «Vive saludable, vive feliz»

Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional Vida Saludable bajo el lema «Vive saludable, vive feliz», la cual tiene como objetivo promover el bienestar de los estudiantes de escuelas primarias públicas en el país.

A partir del 29 de marzo, entrarán en vigor los lineamientos nacionales que prohíben la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas y fomentan el consumo de agua potable, alineando la nutrición escolar con principios de salud pública.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ha subrayado la importancia de fortalecer el sector educativo, destacando que la excelencia académica debe ir de la mano con la salud, el bienestar y la seguridad.

Al dar arranque a la estrategia, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, resaltó que con la Estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», se busca poner en el centro a las niñas, niños y adolescentes del estado, sumando esfuerzos para garantizar su bienestar.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que esta estrategia busca transformar las escuelas en espacios que promuevan hábitos saludables desde la infancia y fomenten la salud mental, bucal y visual.

La estrategia se implementará durante todo el ciclo escolar, incluyendo jornadas de salud a través de 18 brigadas conformadas por 12 especialistas. Estos equipos atenderán a las 2 mil 934 escuelas primarias públicas del estado, priorizando zonas urbanas, rurales, y escuelas indígenas.

Antes de las intervenciones, los padres de los 282 mil 267 estudiantes deberán consentir la participación de sus hijos, con lo que se generará un expediente digital con la información recopilada durante las revisiones de salud.

Entre las acciones concretas, se incluyen mediciones de peso y talla, exámenes de salud visual y bucal, y charlas sobre estilos de vida saludable.

Además, desde el anuncio de la estrategia, se han capacitado a más de 29 mil 970 docentes sobre los lineamientos y se han impulsado actividades como la instalación de bebederos y plantas purificadoras, la creación de huertos escolares, y programas de prevención de adicciones.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, ha iniciado una nueva fase del Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) para evaluar la salud nutricional de los estudiantes.

Este esfuerzo interinstitucional, en colaboración con el DIFH, SEPH, IMSS, ISSSTE y servicios locales de salud, tiene como meta prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición y fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Cabe destacar que los datos recopilados serán esenciales para mejorar las políticas públicas en salud infantil.

En el evento estuvo presente, el titular de los servicios de salud de PEMEX, Ruy López Ridaura; el titular del órgano de operación administrativa desconcentrada en Hidalgo, IMSS ordinario Jorge Luis Zendejas Villanueva; el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez y comunidad educativa de la SEPH.

  Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx Más del 80 por ciento el nivel de presas de HidalgoDe acuerdo con información...
12/03/2025

Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx

Más del 80 por ciento el nivel de presas de Hidalgo

De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México, al día de hoy, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 83.5 por ciento (%).

La presa Taxhimay se encuentra a 99.9 % de su capacidad con 39.876 millones de metros cúbicos (Mm3); la Requena se encuentra a 100 % con 51.570 Mm3, mientras que la Endhó se encuentra a 82.2 % con 150.369 Mm3, la presa Rojo Gómez a 69.7 % de su capacidad con 27.887 Mm3, y la Vicente Aguirre se encuentra a 42.6 % de su capacidad con 7.589 Mm3.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 % con 3.92 Mm3, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 87.2 % de almacenamiento con 1,211.750 Mm3.

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, para hoy en algunas regiones de Hidalgo, se prevén temperaturas máximas de 35 °C a 40°C, así como temperaturas mínimas de 0 °C a 5 °C en zonas altas.

Para la huasteca se prevén temperaturas máximas de 36 °C y mínimas de 15 °C; para la sierra, máximas de 34 °C y mínimas de 14 °C; y para el Altiplano, máximas de 26 °C y mínimas de 11 °C.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 27 °C y mínimas de 14 °C, para la región Tepehua máximas de 31 °C y mínimas de 14 °C; y para el Valle de Tulancingo, máximas de 27 °C y mínimas de 12 °C.

Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 14 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 28 °C y mínimas de 13 °C.

  Julio Menchaca, asistió a la Asamblea Informativa en CDMXEn atención al llamado de unidad nacional realizado por la pr...
11/03/2025



Julio Menchaca, asistió a la Asamblea Informativa en CDMX

En atención al llamado de unidad nacional realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió a la Asamblea Informativa llevada a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Durante el evento, la mandataria federal explicó que, ante la reciente intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos, la estrategia de su administración se centrará en fortalecer el mercado interno, ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética, impulsar la inversión pública y reforzar los Programas del Bienestar.

“El amor a la patria siempre llama y el pueblo de México es mucha pieza. Y aquí en plaza pública siempre diremos con orgullo que México es un país libre, independiente, soberano y democrático”, manifestó la titular del Ejecutivo federal ante un Zócalo capitalino que lució abarrotado.

Al respecto, Menchaca Salazar destacó la importancia de la unidad y la soberanía nacional:

“El amor a la patria nos convoca siempre. México es un país libre, soberano y con una historia de lucha que nos respalda. Hoy, como en otros momentos clave de nuestra historia, el pueblo de México demuestra que está a la altura del desafío. Con trabajo, unidad y dignidad, seguimos avanzando hacia un futuro de bienestar y justicia para todas y todos” concluyó.

  Universidad Tecnológica de Tulancingo  UTEC obtuvo la acreditación del Programa Educativo de TSULa Universidad Tecnoló...
11/03/2025

Universidad Tecnológica de Tulancingo

UTEC obtuvo la acreditación del Programa Educativo de TSU

La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) alcanzó un importante logró al obtener la acreditación del Programa Educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) en Diseño Digital, Área Animación, otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Esta distinción constituye un avance significativo en el cumplimiento de las instrucciones del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de garantizar un servicio educativo de la más alta calidad a sus estudiantes través de la certificaciones que avalan la excelencia de las instituciones educativas.

El reconocimiento es un testimonio de la calidad académica y pertinencia del programa y se basa en criterios, indicadores y estándares de calidad establecidos por un organismo acreditador.

El proceso de acreditación incluyó la Guía para la Autoevaluación de Programas de Educación Superior (GAPES), la cual considera cinco ejes, 12 categorías y 49 indicadores relacionados con fundamentos del programa, currículo, tránsito de estudiantes, resultados académicos, personal docente, infraestructura y servicios.

Además, a finales del 2023, la Comisión de Pares Evaluadores Externos (CEPAE), realizó la revisión documental, cotejo de evidencias, entrevistas y sondeos de opinión con la participación de docentes, egresados, empleadores, personal administrativo y estudiantes.

Como resultado de este proceso, a inicios del 2024, la UTEC recibió la notificación oficial mediante el oficio CG/1822/2024, en el que se confirma la acreditación del TSU en Diseño Digital, área Animación, con una vigencia hasta diciembre de 2027.

Este logro reafirma el compromiso de la UTEC con la mejora continua y la excelencia educativa, asegurando que su oferta académica cumple con los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional.

  Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx  Conagua implementó una herramienta para denunciar irregularidadesAnte la imp...
11/03/2025

Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx

Conagua implementó una herramienta para denunciar irregularidades

Ante la importancia de la participación ciudadana en el cuidado y uso adecuado del agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida por Efraín Morales López, implementó una herramienta para denunciar irregularidades en el uso, explotación y aprovechamiento de los recursos hídricos, así como sus bienes nacionales.

En el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan) https://app.conagua.gob.mx/denuncias/ es posible denunciar irregularidades en cuatro rubros:

1. Uso, aprovechamiento y extracción de aguas nacionales (uso de aguas nacionales sin título de concesión o distinto a lo autorizado, modificación o alteración de las instalaciones y/o los medidores sin permiso o uso de aguas nacionales en volúmenes mayores a los autorizados).

2. Contaminación de las aguas nacionales (infiltrar materiales y sustancias que contaminen las aguas del subsuelo, depositar contaminantes en corrientes de agua o descargas de aguas residuales irregulares).

3. Bienes nacionales administrados por Conagua (cauces, riberas, islas, terrenos ocupados por vasos, lagos, lagunas, esteros o depósitos naturales).

4. Obras hidráulicas (pozos ilegales, daño o alteración a la infraestructura hidráulica o falta de acondicionamiento en obras o instalaciones).

En cada uno de los rubros es posible establecer detalles de los hechos, con el fin de que la Conagua cuente con elementos para iniciar investigaciones y proceder legalmente para que la autoridad correspondiente determine la suspensión o conclusión de las acciones consideradas ilegales.

El portal permite realizar denuncias ciudadanas (anónimas o personales) e incluir aspectos como fecha, sitio, tipo del lugar donde se cometen las presuntas irregularidades, descripción del cuerpo de agua afectado, nombre de los supuestos responsables y detalles de los hechos.

De manera adicional, es posible incluir evidencias, con lo que se brinda a la autoridad mayores elementos para realizar las investigaciones correspondientes.

La Conagua hace un llamado a toda la ciudadanía a denunciar cualquier acto que considere una falta o delito relacionado con el uso del agua, ya que es necesaria la suma de esfuerzos en favor de la conservación de este recurso, para el bienestar y desarrollo de las actuales y futuras generaciones.

  Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo Durante la marcha del 8 de marzo, gobierno hidalguense implementó operati...
11/03/2025

Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo

Durante la marcha del 8 de marzo, gobierno hidalguense implementó operativo coordinado

Con el fin de garantizar el orden, la seguridad y la protección de las personas durante la marcha del 8 de marzo, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Gabinete de Seguridad, implementó un operativo coordinado.

Esta tarde, en rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que se realizaron reuniones previas para definir estrategias y medidas preventivas, estableciendo un centro de mando para monitorear el desarrollo de la movilización en tiempo real, con el objetivo de atender cualquier eventualidad.

Respecto a la conmemoración, recordó que es “una reivindicación para las mujeres del mundo, y desde luego que nosotros, como gobierno del estado de Hidalgo, acompañamos esta reivindicación”.

“Nosotros les acompañamos y procuramos su bienestar, y que esta marcha se llevara a cabo de la manera en que la población estaba esperando: en civilidad, con una actitud pacífica”, agregó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, dio a conocer que se desplegaron exclusivamente mujeres policías del servicio público estatal, para resguardar la marcha y actuar en caso de incidentes.

Asimismo, detalló que se instalaron cuatro puntos de hidratación en Jardín del Maestro, calle Vicente Segura, Monumento a los Niños Héroes y Plaza Juárez. En estos participaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y ambulancias estatales.

Por primera vez en Hidalgo, se realizó una marcha de niñas y niños, quienes, acompañados por sus familias y cuerpos de seguridad, partieron del Parque Hidalgo hacia Plaza Juárez.

En una siguiente intervención, el secretario de Gobierno enfatizó: “hubo distintas formas en que les fuimos cuidando en el trayecto de la marcha, proveyendo de agua, de cítricos, teniendo a la mano ambulancias, personal médico, ese fue el propósito esencial de nosotros, cuidarlas, apoyarles por eso también es relevante dejar en claro que la gran mayoría de participantes en la marcha mostraron una actitud pacífica, respetuosa”.

En cuanto a los incidentes registrados, se detectaron intentos de incendiar las vallas de seguridad, poniendo en riesgo a las mujeres policías presentes. Hasta el momento, se han reportado 19 lesionadas, así como la presencia de personas infiltradas, incluyendo hombres, que promovieron disturbios.

Ante esta situación, el encargado del Despacho del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, anunció la detención de tres hombres y el inicio de las investigaciones correspondientes.

Las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con el derecho a la libre manifestación, y continúa trabajando para garantizar que estas movilizaciones se desarrollen en un entorno seguro y respetuoso.

  Tecnm - Oriente del Estado de Hidalgo ITESA busca fomentar el interés de las niñas y adolescentesEl Instituto Tecnológ...
11/03/2025

Tecnm - Oriente del Estado de Hidalgo

ITESA busca fomentar el interés de las niñas y adolescentes

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), a través del programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales, busca fomentar el interés de las niñas y adolescentes de la región del Altiplano, por la ciencia y la tecnología con su proyecto denominado “Fifth to Fifth”.

Es una iniciativa conjunta entre Peace Corps y el ITESA, la cual combina el enfoque STEM Education (Science, Technology, Engineering, the Arts and Mathematics) con el fortalecimiento del idioma inglés, dirigida a mujeres jóvenes que estudian en instituciones públicas de la región.

Fifth to Fifth atenderá a 40 mujeres jóvenes estudiantes de dos instituciones de educación básica y media superior, quienes utilizarán kits de proyectos básicos de la plataforma Arduino para enseñar programación y robótica.

También, participarán cinco estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, actuarán como talleristas y recibirán entrenamiento en plataforma de programación de microcontroladores de Arduino y trabajarán en el fortalecimiento de sus habilidades en idioma inglés con Therese Langer, voluntaria de Peace Corps quien se integró en esta edición del proyecto.

La docente investigadora y responsable de este evento, Karina Gutiérrez Fragoso informó que en el equipo participarán también los programas educativos de Ingeniería en Logística y Licenciatura en Administración. En conjunto el equipo diseñará material de difusión sobre mujeres destacadas en áreas STEM de México y del mundo.

La evaluación del impacto de la intervención se realizará mediante un instrumento diseñado específicamente para las sesiones.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de garantizar la provisión de una educación de alto nivel en el estado, orientada a preparar a los jóvenes en las disciplinas STEM y capacitarlos para generar soluciones de problemáticas locales y globales desde sus respectivas áreas de conocimiento.

    En la Policía Industrial Bancaria destacan la importancia de respetar los derechos humanosEn el marco de la conmemor...
08/03/2025



En la Policía Industrial Bancaria destacan la importancia de respetar los derechos humanos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Francisco Martínez Gómez, director general de la Policía Industrial Bancaria destacó la importancia de respetar sus derechos humanos, que se les garantice justicia y se les abran los espacios conducentes para que este sector pueda vivir en equidad.

Explicó que al empoderarse de manera legítima las mujeres podrán lograr los objetivos que les permitan alcanzar su libertad plena y su desarrollo profesional, personal y social, para dignificar su lucha y reconocer que su valentía y esfuerzo las ha llevado a ser parte fundamental de la historia.

Lo anterior, en seguimiento a las políticas públicas que ha implementado el gobernador, Julio Menchaca Salazar, al impulsar acciones que trasciendan en favor de la paridad de género y que sirvan para reducir la brecha de desigualdad y las expresiones de violencia hacia las mujeres.

El titular de la PIBEH, precisó que no es necesario esperar a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para reconocer la labor, el esfuerzo, el trabajo, el compromiso y el respeto que las mujeres le impregnan a su desempeño diario, pues es gracias a ello la sociedad mexicana alcanza su transformación.

Dijo que detrás de la ropa que porta cada una de las más de 900 mujeres que laboran en esta dependencia policial, existen sueños, ilusiones, metas y objetivos que deben ser cumplidos, pues la historia de cada una de ellas es pieza fundamental en la fortaleza de esta institución.

Subrayó que por instrucciones del secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, los cuerpos policiales deben de trabajar para erradicar la violencia de género, entre otras acciones que permiten construir un estado potencia, en donde las mujeres cuenten con organismos capaces de dar soluciones a cada una de sus necesidades.

Francisco Martínez Gómez, agradeció a Andrés Chitiva las herramientas que compartió con las mujeres de este organismo y agradeció la anfitrionía del Centro Universitario Metropolitano Hidalgo (CEUMH).

Cabe destacar que, durante esta conmemoración del Día de la Mujer, se contó con la presencia del exjugador de los Tuzos de Pachuca y actual entrenador de este club, Andrés “Chitiva” Espinoza, quien, con sororidad y empatía, compartió su experiencia de vida a las mujeres que laboran en la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo.

Al dictar la conferencia titulada “Éxito y Pasión con Disciplina”, el futbolista reconoció la labor que realizan día a día las mujeres, no sólo en el ámbito profesional, sino también en el personal y familiar, Chitiva, comentó que para alcanzar sus metas en la vida es necesario anteponer la disciplina, para que de la mano con la pasión logren alcanzar sus objetivos.

  CITNOVA_Hgo El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la equidad de géneroEn el marco del Día Internacional de...
08/03/2025

CITNOVA_Hgo

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la equidad de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la equidad de género y el impulso a las mujeres profesionales, en especial aquellas que han dedicado su vida a la investigación científica.

Como parte de estas acciones, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) llevó a cabo el foro «La lucha de ser mujer y científica», un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos, logros y oportunidades de las mujeres en la ciencia.

A través de un diálogo en el que las asistentes compartieron sus experiencias profesionales y personales, se abordando temas como la inspiración para seguir una carrera en la ciencia, desafíos, la conciliación de la vida profesional y personal, así como el impacto de sus investigaciones en la humanidad.

Entre las invitadas estuvieron las investigadoras Yuri Sara Hernández Demesa del Tecnológico Nacional de México Campus Pachuca, Nancy Ramos Lora del ITESHU; Marineth Ortiz Balderas del UPFIM; Macaria Hernández Chávez del UPIIH; Elba Ronquillo de Jesús del UPFIM; así como la luchadora social Sagrario Pérez Tagle Rodríguez.

En su mensaje, el director general del Citnova, Francisco Patiño Cardona consideró que “a lo largo de la historia, las mujeres han sido agentes clave en la construcción de sociedades más justas e igualitarias. Su papel ha evolucionado desde ser consideradas únicamente cuidadoras del hogar hasta convertirse en líderes en todos los ámbitos: educación, política, ciencia y economía”.

Las mujeres en la historia han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, y su participación en la educación, la ciencia y la tecnología ha sido clave para el avance del conocimiento y la innovación, mencionó.

De esa forma, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento de la mujer profesional, convencido de que la ciencia y la tecnología deben contar con la mirada, el talento y la pasión de todas las mujeres.

  Julio Menchaca  Apoya Menchaca a los proyectos de creación artísticaEn el marco de la ceremonia de inicio de Proyectos...
08/03/2025

Julio Menchaca

Apoya Menchaca a los proyectos de creación artística

En el marco de la ceremonia de inicio de Proyectos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, se comprometió a que los presupuestos dedicados a este tipo de apoyos vayan en aumento de manera permanente.

“Con el argumento […] de tantas necesidades que hay en nuestra entidad, se fue rezagando el apoyo a la cultura y al deporte […] pero a partir de esta administración, se ha reforzado presupuestalmente porque no solamente es una cuestión de voluntad, sino de recursos, el que los artistas, los creadores estén teniendo el respaldo del gobierno del estado”, aseveró el gobernador.

Menchaca Salazar informó que este programa fortalecerá la producción artística en Hidalgo con una inversión bipartita de 2.8 millones de pesos para que 45 creadoras y creadores, de 21 municipios, desarrollen proyectos en artes visuales, danza, literatura en lenguas indígenas, medios audiovisuales, música, teatro y patrimonio cultural. La selección de las y los beneficiarios se realizó ante notario público, con un jurado especializado que evaluó más de 300 postulaciones.

Aunado a lo anterior, PECDA contempla cinco estímulos de 30 mil pesos para adolescentes creadores nuevos talentos y 21 estímulos de 50 mil pesos para jóvenes creadores; además, se otorgaron 11 apoyos de 70 mil pesos a creadores con trayectoria y dos estímulos de 100 mil pesos a producciones escénicas; mientras que, en la categoría de desarrollo artístico individual, tres beneficiarios recibirán 60 mil pesos cada uno, y en difusión e investigación del patrimonio cultural, se entregarán tres estímulos de 50 mil pesos.

Karen Zoé Hernández Vega, beneficiaria de PECDA, enfatizó que este apoyo representa una oportunidad invaluable para avanzar en su carrera: “estoy segura de que este programa enriquecerá aún más a nuestro querido estado. Muchas gracias por este reconocimiento, estoy comprometida a contribuir al desarrollo cultural de nuestra nación”, abundó.

José Luis Paredes Pacho, director general del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, explicó que este Programa tiene una duración de 8 meses, dado que forma parte de una amplia gama de programas destinados a potenciar distintas disciplinas creativas.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, destacó que, el talento y la dedicación de las personas creadoras galardonadas, enriquecen el panorama cultural de Hidalgo:

“PECDA es un pilar fundamental ya que fomenta el talento local y la innovación para que sigamos creciendo y trascendiendo. Hoy celebramos el esfuerzo de nuestras y nuestros artistas, quienes hacen una aportación invaluable a nuestro estado y a nuestro país”, enfatizó la funcionaria.

        CEVI entregó escrituras a 28 familias hidalguenses de 4 municipiosPara dar seguridad jurídica de sus propiedades...
08/03/2025



CEVI entregó escrituras a 28 familias hidalguenses de 4 municipios

Para dar seguridad jurídica de sus propiedades, la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) entregó escrituras a 28 familias hidalguenses de los municipios de Epazoyucan, Apan, Tepeapulco y Pachuca de Soto.

La tercera edición de las «Brigadas de Certeza Jurídica» se realizó para entregar los documentos que avalan la propiedad de las familias beneficiadas, una acción que genera bienestar y pone a la ciudadanía en el centro de las acciones que realiza el Organismo Público Descentralizado de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

Esta acción, citó Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, director general de la Comisión, representa un paso clave para la regularización de la tenencia de la tierra y la protección de su patrimonio.

Las propiedades están ubicadas en los fraccionamientos Picacho y San Juan Tizahuapan, en el municipio de Epazoyucan; mientras que en el municipio de Apan, son del Fraccionamiento Madres Solteras Apan; en Tepeapulco de los Fraccionamientos 21 de Julio Quinta Etapa Multifamiliares y Tesatla Siglo XXI; finalmente, de Pachuca de Soto las personas que recibieron sus documentos son de los Fraccionamientos Bugambilias y Parque de Poblamiento Hidalgo Unido.

Después de aproximadamente 9 años de espera, finalmente, y gracias a la coordinación entre los municipios, el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo (IFREH), las personas beneficiarias, y el personal de la Dirección Jurídica de la Comisión Estatal de Vivienda, se hizo posible este acto de certeza jurídica para las personas que lo recibieron, y también de sus familias.

De esta forma la CEVI cumple uno de los propósitos institucionales de 2025 en materia de escrituración, haciendo una realidad que cada vez más familias accedan a la propiedad formal de sus viviendas, lo que fortalece su patrimonio, estabilidad, y les permite una mejor calidad de vida, en apego a las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca.

A la ceremonia asistió Eduardo Badillo Betancourt, subsecretario de Desarrollo Urbano Sostenible de la SIPDUS.

Dirección

Pachuca De Soto
42070

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando R-Constructor de la tarde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a R-Constructor de la tarde:

Compartir