Libre Albedrío

Libre Albedrío ¿Ya conoces a Libre Albedrío? Somos un diario digital que apuesta por el contenido periodístico,

Se entregaron más de 580 sementales ovinos con genética de alto nivel para fortalecer la productividad y calidad.💡🐏
02/10/2025

Se entregaron más de 580 sementales ovinos con genética de alto nivel para fortalecer la productividad y calidad.💡🐏


GAONEWS.APOYO AEREO PARA LLEVAR A REPARAR UNA BOMBA DE AGUA.Gabinete de seguridad coordina traslado aéreo para reparar b...
02/10/2025

GAONEWS.

APOYO AEREO PARA LLEVAR A REPARAR UNA BOMBA DE AGUA.

Gabinete de seguridad coordina traslado aéreo para reparar bomba en El Ushi



● Los tres órdenes de gobierno suman esfuerzos para garantizar el acceso al agua
● Se espera reanudar el servicio en más de 13 comunidades


Para restablecer el servicio de abastecimiento de agua potable que afecta a más de 9 mil 500 habitantes de diversas comunidades de Jacala de Ledezma, el gobierno que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Gobierno de México, mediante la Guardia Nacional, realizó una maniobra aérea para trasladar un motor de abastecimiento desde la cabecera municipal hasta el manantial El Ushi, ubicado en los límites con el municipio de Tlahuiltepa.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien agregó que esta intervención permitirá que el personal operativo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Jacala, lleve a cabo las labores necesarias para restablecer el servicio de agua potable.​

Subrayó que estas acciones reflejan el compromiso de los tres órdenes de gobierno por atender con prontitud las necesidades del pueblo hidalguense, garantizando el acceso a servicios básicos mediante mecanismos de respuesta coordinada y eficiente.

GAONEWS.TECNIFICACIÓN DEL CAMPO.Plan Nacional de Tecnificación del Campo eficientizará uso del agua• Serán niveladas 30 ...
02/10/2025

GAONEWS.

TECNIFICACIÓN DEL CAMPO.

Plan Nacional de Tecnificación del Campo eficientizará uso del agua

• Serán niveladas 30 mil hectáreas de parcelas.
• La meta para 2025 son 5 mil hectáreas.


El Plan Nacional de Tecnificación del Campo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá que el campo hidalguense optimice el uso de agua para riego, lo que significa que con menos agua se abastecerán más hectáreas.

La instrucción del gobernador Julio Menchaca fue adquirir nueve tractores nuevos para la nivelación de parcelas, señaló Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mismos que servirán para la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas para eficientizar el uso del agua, así como la tecnificación del riego en 8 mil 300 hectáreas con la implementación de sistemas por goteo, multicompuertas y aspersión a lo largo de cinco años.

Explicó que actualmente, en los Distritos de Riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, tardan hasta ocho horas para regar una parcela con abasto de 200 litros por segundo, debido a las condiciones topográficas irregulares del terreno, lo que a su vez contribuye en la generación de graves problemas de salinización y enfermedades de la planta, afectando así la producción agrícola.

Con la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas se disminuirá el tiempo de riego entre un 40 y 60 por ciento, además se implementarán sistemas de riego en zonas donde no es posible la nivelación, para lograr un mejor aprovechamiento del agua.

Bajo este esquema es importante puntualizar que el revestimiento de canales principales, laterales, sublaterales y canaletas, lo efectuará la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, gran parte de esa infraestructura no está en óptimas condiciones y debido a esa infiltración de agua a lo largo de los canales, se pierde entre el 40 y 60 por ciento del volumen que conduce.

Sin embargo; con las acciones que implementará la Conagua en conducción y el gobierno del estado en las parcelas, se logrará recuperar el volumen suficiente para garantizar el agua en puntos de los distritos de riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, donde desde hace décadas no llegaba.

Para la realización de estos trabajos que ya comenzaron, la SIPDUS ha designado un equipo de 24 personas en los tres distritos de riego; desde operadores, técnicos, ingenieros y administrativos para estudiar, proyectar, diseñar y ejecutar las tareas.

Cabe recordar que en días pasados llegó la maquinaria necesaria para el desarrollo de las labores. Se trata de nueve tractores agrícolas de 230 caballos de fuerza (hp) equipados con escrepas de 7.4 metros cúbicos para nivelación, así como dos tractores agrícolas de 150 caballos de fuerza equipados con escrepas de 3.4 metros cúbicos para afine, los cuales tienen implementados equipos con tecnología de punta de posicionamiento satelital, y de sistema autónomo.

La meta que la SIPDUS se fijó para este año es nivelar 5 mil hectáreas, para lo cual la maquinaria trabajará a marchas forzadas, para extender el beneficio a más productores agrícolas hidalguenses.

02/10/2025

☕🌱 Hoy, en el Día Internacional del Café, reconocemos a las familias de nuestra región que con esfuerzo y dedicación hacen posible que este grano siga siendo orgullo de nuestra tierra.

Cada taza lleva detrás madrugadas en el campo, trabajo en comunidad y el amor por nuestras raíces.

Más que una bebida, el café es parte de nuestra historia y de la vida diaria de quienes lo cultivan con el corazón. ✨

Huehuetla, orgullosamente, uno de los municipios con mayor producción de café en el estado de Hidalgo. 🌿🤎


GAONEWS m.CUIDADO 👀 CON LAS FALSAS OFERTAS DE EMPLEO.Continúa alerta por falsas ofertas de empleo.Las supuestas vacantes...
02/10/2025

GAONEWS m.

CUIDADO 👀 CON LAS FALSAS OFERTAS DE EMPLEO.

Continúa alerta por falsas ofertas de empleo.

Las supuestas vacantes se promocionan en redes sociales, principalmente en plataformas como Facebook
Defraudadores solicitan distintas cantidades de dinero a fin de fungir como intermediarios para la tramitación de visas de trabajo y documentación oficial.

Antes de realizar transferencias, proporcionar información personal o realizar la entrega de documentación ante una oferta laboral en redes sociales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) alerta sobre la necesidad de verificar siempre la fuente, investigar a la empresa que ofrece las plazas, así como nunca compartir datos personales.

Debido a que cada vez con más frecuencia circulan distintas publicaciones en plataformas como Facebook que prometen colocación en empleos ‘fáciles’, con sueldos altos, sin requisitos, contratación inmediata y hasta con destino en el extranjero, el titular del organismo, Oscar Javier González Hernández, advierte de los riesgos de esta modalidad de engaño.

Explicó que la STPSH ha detectado en internet esta modalidad de fraude principalmente en Facebook, por tratarse de una de las redes sociales más populares en el país, y aunque las páginas son denunciadas, los defraudadores crean constantemente perfiles nuevos.

Agregó que, no solo se trata de falsas ofertas de empleo, que muchas veces resultan sumamente atractivas, sino que en algunos casos los estafadores utilizan la dirección de la propia Secretaría del Trabajo del estado, así como documentación apócrifa con logotipos de administraciones pasadas y actuales, tanto federales como estatales.

El secretario del trabajo detalló que esta gente solicita información sensible o personal como parte del proceso de vinculación y colocación, sin embargo, posteriormente se desconoce su uso.
Aunado a esto, las supuestas agencias de colocación y defraudadores solicitan distintas cantidades de dinero a fin de fungir como intermediarios para la tramitación de visas de trabajo, pasaportes o verificación de estatus migratorio en las bases de datos de países como Canadá y Estados Unidos principalmente, trámites que son netamente personales e intransferibles.
Oscar Javier González Hernández señaló la importancia de cerciorarse de la veracidad de las vacantes, además de investigar a la empresa que oferta la vacante y lo más importante no compartir datos personales si no se está seguro de que la oferta sea verdadera.

Asimismo, recordó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, ofrece todos los programas y servicios de manera gratuita, al tiempo que recordó que se cuenta con una ley de protección de datos personales, por lo que toda información proporcionada se maneja de forma confidencial.

GAONEWS.GASTRONOMIA EN LA FERIA 🎡 Zona gastronómica de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025: sabor, tradición ...
02/10/2025

GAONEWS.

GASTRONOMIA EN LA FERIA 🎡

Zona gastronómica de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025: sabor, tradición y delicias irresistibles

• Más de 80 expositores con diversidad culinaria deleitarán a los visitantes


La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 no sólo ofrece entretenimiento y cultura, sino también una deliciosa experiencia culinaria en su zona gastronómica. Este espacio se ha consolidado como uno de los puntos más atractivos del evento, el cual destaca por su variada y original oferta, con un firme compromiso con la calidad, precios accesibles y estrictos estándares de higiene.

La zona gastronómica alberga a más de 80 expositores que ofrecen una extensa gama de opciones, desde los típicos pastes, gorditas michoacanas con su deliciosa salsa, tacos, botanas, pozole en diferentes presentaciones, hasta jugosas alitas, hamburguesas, ricos postres, buñuelos bañados en miel y conchas rellenas de cajeta o nata, el emblemático pan de feria y muchas sorpresas más, pensadas para satisfacer todos los gustos y presupuestos.

Esta deliciosa experiencia se vive al caminar por la calle de Las Haciendas, donde los aromas invitan a probar cada platillo. Continuando el recorrido, los asistentes encontrarán una amplia oferta gastronómica en el Parque Mexicano, alrededor de la Muralla China, en el viejo Manhattan, así como del lado de la explanada San Francisco y hasta Comic Town, junto a los juegos mecánicos.

Para garantizar un consumo seguro y justo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisa que se respeten los costos, mientras que la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios en Hidalgo (Copriseh) realiza inspecciones periódicas para cuidar que todas las normativas en la materia se cumplan rigurosamente. Así, las y los comensales pueden disfrutar de su visita con total tranquilidad.

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 invita a todos sus visitantes a recorrer su zona gastronómica, un espacio donde tradición, sabor y calidad se conjugan para convertirse en una parada obligada.

GAONEWS.DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ.Conmemora Saderh Día Internacional del Café en Huehuetla• Se reconoció el trabajo de ...
02/10/2025

GAONEWS.

DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ.

Conmemora Saderh Día Internacional del Café en Huehuetla

• Se reconoció el trabajo de las y los cafeticultores de la región


Con motivo de la celebración del Día Internacional del Café, se llevó a cabo, en el municipio de Huehuetla, un encuentro de capacitación y reconocimiento para las y los cafeticultores de la región Otomí-Tepehua.

Durante esta jornada, los productores fortalecieron sus conocimientos en temas como manejo de plagas y enfermedades del cultivo del café, procesos de tueste, catación y barismo, con el objetivo de contribuir a elevar la calidad de este producto emblemático de Hidalgo.

El evento fue encabezado por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Napoleón González Pérez, acompañado de Yaralén Cortés Mendoza, presidenta municipal de Huehuetla; Ubaldo González Vargas, alcalde de San Bartolo Tutotepec; y Héctor Alejandro Flores Hernández, edil de Agua Blanca, así como de la diputada federal Alma Lidia de la Vega Sánchez y la legisladora local Yarabi González Martínez, quienes refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado en beneficio de las y los cafeticultores.

En su mensaje, Napoleón González recalcó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el sector cafetalero, destacando el impulso que requieren las y los productores para fortalecer su actividad y consolidar la cafeticultura como motor de desarrollo en la región.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a productoras y productores destacados, donde se resaltó su trayectoria y la valiosa labor que realizan para fortalecer la cafeticultura en Hidalgo, actividad que representa el sustento de numerosas familias.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, alineada a la visión de trabajo del gobernador Julio Menchaca, reafirma su convicción de impulsar acciones que permitan cosechar oportunidades y generar mejores resultados en la producción y comercialización del café hidalguense.

GAONEWS.EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE EN LA FERIA 🎡 DE SAN FRANCISCO .El Estado de México se une a la Feria de San Franci...
01/10/2025

GAONEWS.

EL ESTADO DE MÉXICO PRESENTE EN LA FERIA 🎡 DE SAN FRANCISCO .

El Estado de México se une a la Feria de San Francisco Pachuca 2025 para compartir lo mejor de su cultura

• Exposición en la Velaria reúne artesanía, alfarería, cerámica, madera, cantera, orfebrería y presentaciones artísticas

Con el objetivo de estrechar lazos y hermanar a Hidalgo con entidades vecinas, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 tiene como invitado especial al Estado de México, que en esta edición comparte lo mejor de su riqueza cultural, artística y artesanal.

Desde la apertura de puertas, el pasado 25 de septiembre, y hasta el 19 de octubre, las y los visitantes disfrutarán de una gran exposición artesanal en la Velaria principal, que reúne piezas emblemáticas de la tradición mexiquense.

La muestra presenta obras de alto valor artístico y cultural, entre las que destacan los árboles de la vida de Metepec elaborados por Onésima Tahuilán Conrado, los tapetes de Temoaya de Rufina Guadalupe Bruno, así como piezas de obsidiana de Teotihuacán trabajadas por Héctor Rubén Rivera Díaz y Manuel Muñoz Sanoval.

También se aprecian quexquémetl, gabanes y rebozos de San José del Rincón con la maestría de Beatriz Mondragón Paulino, junto con figuras de vidrio estirado de Otumba, fibras vegetales de Atenco y reproducciones prehispánicas de Texcoco.

La exposición incluye, además, piezas de alfarería y cerámica, madera, cantera, orfebrería y muchas otras expresiones artesanales que reflejan la diversidad creativa del Estado de México. Aunado a la venta y exhibición de artesanías, la programación incluye la participación de grupos artísticos y culturales, que comparten música, danza y expresiones tradicionales, enriqueciendo la experiencia de las y los visitantes con un intercambio cultural único.

El viernes 10 de octubre a las 17:00 horas se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil de Cuanalan en el Megadomo de las Estrellas, mientras que el domingo 12 de octubre, a las 19:00 horas, la Orquesta Atípica de Cuerdas Adagio ofrecerá un concierto en la Velaria Principal, sumando un espectáculo musical de gran calidad para toda la familia.

Con esta iniciativa, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reafirma su carácter innovador, en tanto, la administración estatal, al frente de Julio Menchaca Salazar, cumple su compromiso de tejer lazos de hermandad cultural, al mismo tiempo que impulsa la economía, reconoce el talento artesanal y fortalece la colaboración entre entidades vecinas.

GAONEWS.PREVENCIÓN EN SALUD.Presenta Laboratorio Estatal de Salud Pública campañas de prevención para el último trimestr...
01/10/2025

GAONEWS.

PREVENCIÓN EN SALUD.

Presenta Laboratorio Estatal de Salud Pública campañas de prevención para el último trimestre del año

La Secretaría de Salud de Hidalgo, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, presentó las campañas de comunicación que se implementarán durante el último trimestre de 2025, con mensajes diseñados para sensibilizar, informar y prevenir enfermedades en toda la población hidalguense.

Estas estrategias se enfocan en cuatro ejes prioritarios: cáncer de mama, infecciones respiratorias agudas, salud mental y prevención del suicidio, así como la verificación sanitaria de comercios para prevenir enfermedades diarreicas agudas.

En el marco del ‘Mes Rosa’, la campaña de cáncer de mama refuerza la importancia de la autoexploración y la detección temprana, ofreciendo mastografías de tamizaje para mujeres de 40 a 69 años. Entre enero y diciembre de 2024 se realizaron 21,937 estudios, mientras que en enero-julio de 2025 se han realizado 8,629 estudios preliminares.

La mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres de 25 años y más, según datos preliminares, fue de 168 defunciones en 2024 y 80 defunciones en 2025, con tasas de 16.7 y 7.6 por cada 100 mil mujeres, respectivamente; no obstante, estas cifras están en proceso de actualización.

Además, en 2024 se registraron 139 casos de cáncer de mama y 24 de cuello uterino, mientras que en 2025 los casos preliminares fueron 119 y 30, reflejando la relevancia de las acciones preventivas.

La Secretaría de Salud mantiene acciones preventivas permanentes, ofreciendo información sobre cáncer de mama, orientación en autoexploración, evaluación nutricional, promoción de actividad física, prevención de accidentes y asesoría sobre riesgos por alcohol, tabaco y otras dr**as a mujeres de 20 a 59 años que acuden a las unidades médicas.

Asimismo, se realizan acciones temporales, como brigadas de salud en municipios prioritarios, jornadas de mastografía móvil, capacitación al personal de salud y campañas de radio. Los logros de las campañas de octubre incluyen miles de pláticas, talleres, carteles, spots de radio, visitas domiciliarias y actividades educativas, alcanzando a decenas de miles de personas en todo el estado.

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, hasta la Semana 37 de 2025 se registraron 393,246 casos, frente a 360,335 en 2024, un incremento del 9.3%. Los municipios más afectados son Pachuca de Soto (47,181), Tulancingo de Bravo (21,122), Ixmiquilpan (17,392), Tula de Allende (1,835) y Actopan (1,283).

La campaña promueve hábitos sencillos y efectivos, como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser y acudir a consulta médica ante los primeros síntomas, protegiendo especialmente a niñas, niños menores de 5 años y adultos mayores.

La Secretaría de Salud también refuerza la prevención del suicidio y la atención a la salud mental, con base en registros preliminares de 2025 que contabilizan 96 defunciones, 82 hombres y 14 mujeres, concentradas en jóvenes y adultos de 10 a 49 años, en municipios como Tulancingo de Bravo, Pachuca de Soto, Tizayuca, Tula de Allende, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan y Actopan.

Las acciones incluyen difusión de líneas de apoyo, brigadas informativas en escuelas y espacios comunitarios, y orientación para la detección temprana de situaciones de riesgo, con el objetivo de brindar acompañamiento emocional y salvar vidas.

Para la prevención de enfermedades diarreicas agudas, la Copriseh ha intensificado la supervisión de restaurantes, expendios y comercios de alimentos, logrando que se cumplan los estándares sanitarios y se eviten brotes.

Hasta la Semana 37 de 2025 se registraron 46,549 casos de EDA, frente a 52,549 en 2024, con los municipios más afectados siendo Pachuca de Soto (7,309), Tulancingo de Bravo (4,762), Ixmiquilpan (2,589), Actopan (2,440) y Tepeji de Ocampo (1,827). Este decremento del 11.4% refleja el impacto positivo de las acciones preventivas.

La Secretaría de Salud subraya que estas campañas buscan no solo prevenir enfermedades, sino también generar conciencia sobre la importancia de la participación de la población en el cuidado de la salud. La información se difunde a través de redes sociales, medios impresos, radio, televisión y carteles en centros de salud, hospitales y espacios comunitarios, acercando servicios gratuitos a toda la población.

Con estas estrategias, la Secretaría de Salud de Hidalgo reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, fortaleciendo la atención integral, mejorando la calidad de vida de las personas y consolidando la labor del Laboratorio Estatal de Salud Pública como una herramienta clave para construir una sociedad más sana y protegida.

Para conocer más sobre estas acciones y los servicios disponibles, la población puede consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud y de los municipios.

01/10/2025

🚨 Hoy es el último día para inscribirse en la convocatoria 3.2 🎨
El Gobierno de Hidalgo invita a artistas locales a participar en la 5ª exposición colectiva en el edificio del Poder Ejecutivo.
✉️ Envía tus obras a: [email protected] o entrega presencial.
Consulta las bases: https://intervenciongrafica.hidalgo.gob.mx/
¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y formar parte de este proyecto cultural!

GAONEWS.ENVEJECIMIENTO SALUDABLE.Comienza la tercera edición del Curso Hidalgo de Envejecimiento Saludable• Las personas...
01/10/2025

GAONEWS.

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE.

Comienza la tercera edición del Curso Hidalgo de Envejecimiento Saludable

• Las personas interesadas aún pueden integrarse a esta capacitación

El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) puso en marcha una nueva edición del Curso Hidalgo de Envejecimiento Saludable, un programa diseñado para personas mayores interesadas en continuar su formación en torno a un envejecimiento activo y con calidad de vida.

Penélope Apodaca Sinsel, directora general del IAAMEH, destacó: “la formación y el acompañamiento a las personas adultas mayores es un eje prioritario en la administración de Julio Menchaca. Con este curso, reforzamos nuestro compromiso de proporcionar herramientas que les permitan vivir de manera más saludable y plena”.

“Esta capacitación representa una excelente oportunidad para que las personas mayores del estado se mantengan activas dentro de la comunidad. Sin duda, este esfuerzo repercutirá positivamente en su bienestar físico y emocional. Desde el IAAMEH, continuamos impulsando programas que aseguren una vejez digna para todas y todos”, agregó Apodaca Sinsel.

Durante el desarrollo del curso, las y los participantes abordarán los siguientes temas: Introducción al envejecimiento saludable; Salud mental y bienestar emocional; Tu hogar, tu espacio de confianza; Espiritualidad y propósito; El arte de empezar de nuevo.

El programa también contempla: Amor y deseo en cada etapa (prevención de infecciones de transmisión sexual en personas mayores); Género y vejez: reconociendo nuestra historia y construyendo igualdad y Entornos amigables y seguros para las personas mayores.

Las sesiones se llevarán a cabo cada martes, desde esta fecha y hasta el 5 de diciembre de 2025, con la finalidad de ofrecer conocimientos prácticos y herramientas útiles que promuevan un estilo de vida saludable en la vejez.

Las y los interesados aún pueden integrarse a esta capacitación. Los requisitos para participar son los siguientes: copia de comprobante de domicilio, copia de CURP, copia de INE y dos fotografías a color tamaño infantil.

Para más información o inscripciones, comunicarse al teléfono 01 (771) 719 33 68, mediante las redes sociales del IAAMEH o visitar las oficinas centrales en Parque Hidalgo 103, colonia Ex Hacienda de Guadalupe, Pachuca, Hidalgo.

Dirección

Pachuca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Libre Albedrío publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Libre Albedrío:

Compartir