29/10/2025
🔴 TRES Y SU FUERTE
⚫️por: Eliseo Torres
UNO.- Ha concluido la Paralimpiada Nacional 2025, y el estado de Hidalgo cerró su participación superando el número de medallas doradas conseguidas el año pasado.
En total, la delegación hidalguense cosechó 46 medallas divididas en 22 de oro (cuatro más que en 2024) 11 plateadas y 13 de bronce lo que hizo que el estado e Hidalgo finalizara en la posición número 19 del medallero general.
Sin lugar a dudas la disciplina que más destacó en los juegos fue la Para Danza, que en total consiguiera 12 medallas de oro, 4 plateadas y 6 de bronce, y en forma individual brilló con luz propia el bailarín hidalguense Luis Ángel González que se colgó al cuello 4 de oro y una de plata.
Escribió también su historia el ciclista Brayan Villeda quien con la medalla de oro al cuello, se convirtió en Tricampeón Nacional en la modalidad de contrarreloj dentro de la juvenil mayor clasificación C-5.
Otra disciplina exitosa en la justa deportiva fue la Natación, que conquistara 5 medallas de oro, 4
preseas de plata y 2 de bronce, lo que hizo que se posicionara en el segundo lugar general, teniendo como su máxima figura a la jovencita Melani Yamileth Trujillo quien conquistó cinco medallas doradas.
El Para Tenismesista Hidalguense Iván Hernández, consiguió el bicampeonato nacional al colgarse
al cuello dos medallas de oro y tres de bronce, dentro de la modalidad individual denominada TT12.
También nuestro estado consiguió una de oro y una de bronce en las modalidades de parejas e individual en el boccia, que es un juego de precisión y estrategia para personas con discapacidades
muy severas, se trata de lanzar unas pelotas de cuero acercándolas a una bola blanca y al mismo tiempo tratar de alejar las bolas de los contrincantes.
También el Para Atletismo cooperó conquistando 3 medallas plateadas, y el Fútbol para ciegos
regresó a esta su tierra después de conquistar el tercer lugar nacional. Muchas felicidades a todos los atletas, medallistas y no medallistas porque una cosa si es cierta, trabajo en campo ha habido
siempre, pero lo que nunca han dejado de lado es la pasión, el coraje y la entrega. UN FUERTE
ABRAZO A LOS PADRES DE FAMILIA, ELLOS SIEMPRE SON GANADORES DE LA MEDALLA DE ORO.
DOS.- Cuando el seleccionado mexicano de futbol gana algún torneíto de esos que poco valen,
entonces la afición, los comentaristas y los paleros de la Federación Mexicana se vuelcan en alabanzas, vitoreando al entrenador y a los jugadores quienes por supuesto ante tanto halago se creen mucho más de los que son.
Caso contrario cuando pierden ya sea en esos torneítos moleros y frente a equipos muy superiores
como el caso de Colombia, entonces se vuelven programas en vivo despotricando contra aquel y
contra aquellos a quienes hace unos días alababan. Exigiendo la renuncia del técnico o bien pidiendo la presencia de otros jugadores al once titular. Estas escenas se repiten cada que termina un partido cualquiera de la llamada Selección grande, porque también sucedió con la llamada sub 20 que fue eliminada del mundial, primero al equipo ya lo ponían como finalista del certamen y a los jugadores los alabaron y ya los ponían en Europa, después los acusaron de que les faltaba fútbol, ambición, trabajo, etc., total cuento de nunca acabar.
La realidad es una, el ma***to compadrazgo, el amiguismo, la presión de los patrocinadores, el
dinero, la corrupción y la falta de planeación es lo que da como resultado que sigamos hundidos en la mediocridad, ahora no hace falta oír que se vaya Javier Aguirre, sino más bien saber por qué esta el al frente si no ha tenido triunfos relevantes, pero si fracasos imperdonables como aquél partido mundialista ante Estados Unidos que dejó fuera al país del tan ansiado quinto partido, ¿por qué lo trajeron?, ¿para qué?, ¿a quién le sirve, al futbol o a los directivos?, ya no se hagan que la virgen les habla.
¿Por qué está el Chuky Lozano?, ¿por qué Gallardo?, ¿por qué Giménez?, ¿por qué Lainez?, ¿por qué Jorge Sánchez?, ¿por qué Orbelín y varios más?, ¿por qué? si finalmente fueron borrados, fueron humillados por los colombianos, ellos nos demostraron que en nuestra selección no hay planteamiento de fútbol, que el técnico ya es obsoleto y que individualmente muchos colombianos son infinitamente superiores a las “estrellas mexicanas”. Y ahora se dice, que si
México no le gana este día a Ecuador entonces Aguirre se va, solo habrá que acotar que Ecuador
no es Colombia, y que si México pierde, tal vez gane, porque se va el entrenador que solo sirve para ofender, para burlarse y para mentar madres.
Pero bueno, supongamos que se va Aguirre ¿y luego? ¿Cuándo se van los jugadores?, ¿cuándo se quitan del camino los presidentes y los representantes? ¿Cuándo?, porque si eso no sucede, seremos lo que siempre hemos sido, cola de león, porque ya ni la cabeza de ratón merecemos.
TRES.
- Tributo a los incógnitos atletas mexicanos que triunfan en eventos internacionales y que no aparecen en portadas, ni en columnas y mucho menos en televisión: Natalia Chávez, se convirtió en la Campeona Cadete de 55 Kgs. en el Campeonato Mundial Infantil de Tae Kwon Do, celebrado en Colombia. Antonia Sánchez ganó los 400 metros con vallas, dentro de los juegos Panamericanos junior celebrados en Asunción, Paraguay. Por su parte Mariel Salazar, se colgó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior. Osmar Olvera Ibarra, el buceador más grande de México, ha sido nominado por la Asociación Olímpica Mexicana para el Premio Nacional del Deporte, dentro de la categoría de deportes no profesionales. La taekwondoín mexicana Daniela Souza se proclamó campeona en la Copa del Presidente allá en Perú. El equipo mexicano femenino U-16 de baloncesto, ha asegurado su lugar para la Copa del Mundo U-17 de 2026. Por su parte Janeth Gómez brilló en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2025 en Forde, terminando entre los 7 mejores levantadores del mundo. Después de sus recientes triunfos, Kenia Lechuga remera mexicana tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos y ya sueña con el oro.
En deportes ecuestres, Andrés Azcárraga, orgulloso miembro de SEDENA, ha hecho historia al ganar el primer lugar en el famoso derby de primavera alemán. Ella Bucio, ganó medalla de oro en velocidad y medalla de plata en estilo libre dentro del campeonato Mundial de Parkour que se celebró en Tokio, Japón. Con una de oro, dos de plata y una de bronce, regresó Sofía Reinoso, después de participar en el Campeonato Panamericano de eslalom denominado Montgomery 2025. Y finalmente, Miriam Sánchez se convierte en la primera mujer mexicana en llegar a las semifinales de los 200 metros dentro del Mundial de Atletismo que se celebró en Tokio, Japón.
Felicitaciones para todos ellos, porque compitieron y ganaron contra verdaderos atletas, algunos de nivel superior y no contra rivales facilitos de Concacaf o torneos moleros como los que enfrenta la selección de fútbol, éstos sí son deportistas y no mercenarios del deporte.
FUERTE.- Las apuestas para saber quién será el ganador de la Serie Mundial de Beisbol, se han inclinado por los Dodgers de los Ángeles por encima de Milwaukee, Toronto y Los Mariners, esas son las apuestas, la realidad es lo que pasa en el diamante y ahí la moneda estará siempre en el aire. Por otro lado en el deporte verdad que es el Fútbol Americano, ya comienzan a levantar la mano equipos como, Búfalo, Kansas City, Águilas de Filadelfia y alguno que otro por ahí. Por cierto vale la pena mencionar que cada dólar que se paga para entrar a un estadio en la temporada de la NFL vale la pena, ahí si hay atletas de verdad.
Déjanos tus comentarios:
[email protected]
⚪️