La voz del Mezquital

La voz del Mezquital LA VERDAD QUE NECESITAS, EN LOS TIEMPOS QUE VIVIMOS.

LA VOZ DEL MEZQUITAL CONDENA INTIMIDACIÓN Y CENSURA A EKOS MX: ¡NO AL SILENCIO EN HIDALGO!Mixquiahuala, Hidalgo. - El eq...
08/10/2025

LA VOZ DEL MEZQUITAL CONDENA INTIMIDACIÓN Y CENSURA A EKOS MX: ¡NO AL SILENCIO EN HIDALGO!

Mixquiahuala, Hidalgo. - El equipo de La Voz del Mezquital expresa su más enérgica solidaridad y apoyo incondicional a nuestros compañeros del medio de comunicación Ekos Mx, quienes recientemente han sido víctimas de amenazas e intimidación directas por parte del presidente municipal de Mixquiahuala, el Prof. Miguel Ángel Peña Flores.

Estos actos, que buscan silenciar la crítica y coartar la libertad de expresión en nuestro municipio, son completamente inaceptables en una sociedad democrática. La función esencial del periodismo independiente es fiscalizar el poder y mantener informada a la ciudadanía, una labor que el alcalde parece querer sofocar mediante la presión.

LA INTIMIDACIÓN NO ES AISLADA: NUESTRO MEDIO, LA VOZ DEL MEZQUITAL TAMBIÉN HA SIDO OBJETO DE PRESIÓN.

Lamentablemente, esta no es una situación aislada. Desde La Voz del Mezquital hacemos pública nuestra propia experiencia: hemos sido también objeto de intimidación, acoso y presiones por parte de la administración municipal encabezada por el Prof. Peña Flores, a causa de nuestras publicaciones que señalan anomalías o cuestionan las decisiones de su gobierno.

Estos intentos de censura confirman un patrón preocupante: el uso del poder público para amedrentar a quienes ejercen la labor periodística con rigor e independencia. Condenamos categóricamente este comportamiento. Un funcionario público, y más aún un presidente municipal, debe estar sujeto al escrutinio y no intentar imponer el silencio como respuesta a las notas periodísticas que no le son favorables.

"El periodismo independiente no es un enemigo del gobierno, es un pilar de la democracia. El alcalde debe entender que la crítica constructiva es parte de su responsabilidad ante la ciudadanía, no un motivo para la amenaza."

Hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales y a las organizaciones de protección a periodistas para que tomen cartas en el asunto y garanticen la seguridad y el libre ejercicio periodístico en Mixquiahuala.

Reiteramos nuestro respaldo a Ekos Mx y a todos los medios que, pese a las presiones, continúan informando con veracidad. La Voz del Mezquital se mantiene firme en su compromiso de no ceder ante la intimidación. ¡No nos van a callar!

EL TEZONTLE BORRA LAS HUELLAS DEL “LAZCA”, EL CAPO HIDALGUENSE QUE ENCABEZÓ A LOS ZETAS.El 7 de octubre marca el anivers...
07/10/2025

EL TEZONTLE BORRA LAS HUELLAS DEL “LAZCA”, EL CAPO HIDALGUENSE QUE ENCABEZÓ A LOS ZETAS.

El 7 de octubre marca el aniversario de la muerte de El Lazca, pero en su barrio natal de Pachuca, su recuerdo se desvanece.

A 13 años del abatimiento de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, el capo originario de Pachuca que llegó a liderar a uno de los grupos criminales más violentos del país, conocido como “Los Zetas”, su barrio natal, El Tezontle, parece haberlo borrado de la memoria.

Lo que alguna vez fue un día lleno de música, flores y algarabía en su honor, hoy solo deja ver una iglesia cerrada y sin actividad.

En esta fecha, 7 de octubre, que marca su aniversario luctuoso, las calles lucen en calma, lejos de los festejos que años atrás reunían a curiosos y vecinos frente a la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, de la colonia ubicada al sur de la capital hidalguense.

¿Quién fue el Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”?

“El Lazca” fue uno de los líderes más temidos del cártel de Los Zetas, que murió abatido por elementos de la Secretaría de Marina en Progreso, Coahuila, el 7 de octubre de 2012.

Sin embargo, su historia dio un giro cuando un comando armado irrumpió en la funeraria donde se realizaba la autopsia y sustrajo su cuerpo, lo que alimentó por años los rumores de que seguía con vida.

En los primeros años tras su muerte, vecinos de El Tezontle solían recordar la fecha con música de banda, vendimias y flores frente al templo, pero hoy, esas escenas son solo un recuerdo, pues la iglesia permanece cerrada y no hay señales del bullicio que alguna vez acompañó el nombre de Heriberto Lazcano.

EDIL DE MIXQUIAHUALA CONDICIONA LOS RECURSOS PÚBLICOS A VECINOS QUE NO SON AFINES A SU GOBIERNO.Mixquiahuala.- Vecinos d...
07/10/2025

EDIL DE MIXQUIAHUALA CONDICIONA LOS RECURSOS PÚBLICOS A VECINOS QUE NO SON AFINES A SU GOBIERNO.

Mixquiahuala.- Vecinos de la colonia La Peña han alzado la voz contra el presidente municipal, Miguel Ángel Peña Flores, acusándolo de condicionar la entrega de recursos públicos destinados a una obra de rehabilitación en la calle Cinco de Mayo. La controversia radica en la exigencia del alcalde de que se designe un comité de obra afín a su administración como requisito indispensable para liberar los fondos.

La obra, que busca rehabilitar la importante arteria vial, beneficiaría directamente a los habitantes de la Segunda y la Quinta Demarcación de la colonia La Peña. Sin embargo, residentes de la Segunda Demarcación, donde se concentra la protesta inicial, señalan que esta imposición municipal viola su derecho a la participación y a la libre elección de sus representantes.

Los vecinos están molestos y ofendidos, al considerar que la acción del edil Peña Flores es una clara interferencia en la toma de decisiones de la comunidad y un intento de politizar la gestión de los recursos públicos.

"Reclamamos nuestro derecho a elegir a nuestros representantes y a decidir sobre la gestión de los recursos públicos. El gobierno municipal no debe interferir", expresaron varios afectados, quienes insisten en la necesidad de que el comité de obra incluya a integrantes de ambas demarcaciones para garantizar que los intereses de todos los beneficiarios sean representados.

Los residentes argumentan que los recursos, que son de carácter público, deben ser utilizados con transparencia y eficiencia, y que la designación forzada de un comité restaría credibilidad y supervisión ciudadana al proyecto.

La situación ha escalado la tensión en la colonia, con los vecinos manifestando su firme decisión de hacer valer sus derechos constitucionales y sociales. Aseguran que continuarán las acciones de protesta y presión para garantizar que la obra en la calle Cinco de Mayo se ejecute de manera adecuada y, sobre todo, que el proceso de gestión se mantenga libre de injerencias políticas, en beneficio de todos los habitantes de la zona.

Se espera que en los próximos días la autoridad municipal emita una postura ante este creciente conflicto que pone en tela de juicio la transparencia en la aplicación del gasto social.

🇲🇽 MIENTRAS MÉXICO LEE SOBRE LOS ROCKEFELLER, EL MUNDO ESTUDIA A UN MEXICANO QUE CONTROLÓ LAS FINANZAS GLOBALESAgustín C...
06/10/2025

🇲🇽 MIENTRAS MÉXICO LEE SOBRE LOS ROCKEFELLER, EL MUNDO ESTUDIA A UN MEXICANO QUE CONTROLÓ LAS FINANZAS GLOBALES

Agustín Carstens acaba de retirarse como Director General del Banco de Pagos Internacionales (BIS) - literalmente el "banco de los bancos centrales" - después de transformar las finanzas mundiales durante 8 años. En Estados Unidos, Europa y Asia estudian sus estrategias sobre política monetaria y lo consideran uno de los economistas más influyentes del siglo XXI.

🎓 Este mexicano de 67 años fue el primer líder de una economía emergente en dirigir el BIS. Universidad de Chicago, doctorado en economía, asesor del FMI, salvador de México durante la crisis financiera de 2008 (le llamaban "San Agustín" por salvar $5 mil millones al país), gobernador del Banco de México, y candidato a dirigir el FMI compitiendo contra Christine Lagarde.

🏆 Los premios internacionales no paran:
- Premio Rey de España en Economía 2022
- Lifetime Achievement Award 2025
- Mejor Gobernador de Banco Central del Mundo 2012
- Reconocido por crear el Innovation Hub del BIS que revolucionó las monedas digitales

Pero aquí está lo irónico: cuando estuvo en México como Secretario de Hacienda y Gobernador del Banxico (2006-2017), muchos mexicanos ni sabían quién era. Mientras tanto, en universidades de Harvard, Chicago, Oxford y el MIT analizan sus papers. Banqueros centrales de 60 países lo consultan. La Reserva Federal de Estados Unidos estudia sus modelos económicos.

🤦‍♂️Mientras el mexicano promedio lee hilos conspiranoicos sobre cómo los Rockefeller controlan el mundo, el estadounidense promedio lee hilos académicos sobre cómo Agustín Carstens transformó el sistema financiero global. Estudiantes de economía en Europa hacen tesis sobre sus políticas monetarias.

🇲🇽 NO LO SUPIMOS VALORAR. Tuvimos en casa a uno de los economistas más brillantes del planeta y lo dejamos ir sin darnos cuenta de su verdadera dimensión internacional. Él es mexicano, se formó en México, y México no lo celebró como debió.

El mundo lo estudia. Nosotros seguimos leyendo sobre los Illuminati.

🔴POLICÍA DE MIXQUIAHUALA SIEMPRE COMETIENDO DELITOS INJUSTIFICABLES, SOLAPADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL ALCALDE MI...
02/10/2025

🔴POLICÍA DE MIXQUIAHUALA SIEMPRE COMETIENDO DELITOS INJUSTIFICABLES, SOLAPADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL ALCALDE MIGUEL ÁNGEL PEÑA FLORES

MIXQUIAHUALA HIDALGO: La noche del 21 DE AGOSTO, a las 10:30 P.M., un hecho de ABUSO POLICIAL volvió a exhibir la IMPUNIDAD CON LA QUE OPERA LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MIXQUIAHUALA. EDUARDO ORTEGA, que circulaba en motocicleta por el tramo carretero que conecta Mixquiahuala y Progreso, fue IMPACTADO BRUTALMENTE por una patrulla con número económico DSPYTM-PV/164, después de que ésta se PASARA EL SEMÁFORO EN ROJO, sin sirena, sin precaución y sin ninguna justificación de emergencia.

El choque dejó a Eduardo con LESIONES GRAVES EN CERVICALES, BRAZOS Y PIERNAS, obligándolo a permanecer en cama y a someterse a una CIRUGÍA MAYOR EN EL FÉMUR. Testigos aseguran que incluso el propio policía conductor ACEPTÓ SU RESPONSABILIDAD EN EL LUGAR, repitiendo que se había pasado el alto. También trascendió que los oficiales presentaban ALIENTO ALCOHÓLICO, aunque nunca se practicaron los exámenes médicos obligatorios por ley los policías implicados son un hombre y una mujer de nombre Isela y Álvaro.

🔺️ENCUBRIMIENTO Y DESPRECIO DE AUTORIDADES

Lejos de brindar apoyo, el PRESIDENTE MUNICIPAL MIGUEL ÁNGEL PEÑA FLORES acudió a la clínica únicamente a tomarse la foto y “ofrecer ayuda”, pero al conocer el costo de la atención médica simplemente SE HIZO DE LA VISTA GORDA Y SE RETIRÓ, dejando a la familia del afectado a su suerte. Hasta hoy, todos los gastos han corrido por cuenta de Eduardo y sus familiares.

En el ámbito legal, la situación es igual de preocupante: el MINISTERIO PÚBLICO DE MIXQUIAHUALA QUIERE CERRAR LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN A COMO DÉ LUGAR, alegando peritajes absurdos como que el accidente “NO PUEDE SER DETERMINADO PORQUE EL PERITO NO ESTUVO PRESENTE EN EL MOMENTO DE LOS HECHOS”.

🔺️EL PAPEL DEL “GRITO INFORMATIVO”

Para colmo, como ya es costumbre, el periódico “GRITO INFORMATIVO”, señalado por la población como el medio MÁS CHAYOTERO Y RAPAZ DE LA REGIÓN, ha intentado ENCUBRIR EL CASO, borrando publicaciones previas y MANIPULANDO LA OPINIÓN PÚBLICA EN FAVOR DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.

🔺️UN CASO QUE REFLEJA UNA REALIDAD SISTÉMICA

Lo ocurrido a Eduardo Ortega no es un hecho aislado, sino una muestra más de cómo la POLICÍA DE MIXQUIAHUALA ACTÚA FUERA DE LA LEY, EL MINISTERIO PÚBLICO SOLAPA Y EL ALCALDE MIGUEL ÁNGEL PEÑA FLORES PERMITE, mientras los medios de comunicación a modo como el “Grito Informativo” se encargan de ENCUBRIR Y PROTEGER A LOS RESPONSABLES.

La familia exige JUSTICIA Y REPARACIÓN DEL DAÑO, pero sobre todo, un ALTO A LA CADENA DE IMPUNIDAD QUE SE REPITE UNA Y OTRA VEZ EN MIXQUIAHUALA.

POLÉMICA EN  : INVESTIGAN A POLICÍAS MUNICIPALES POR LA MUERTE DE UN DETENIDOMixquiahuala de Juárez, Hgo. - Una controve...
02/10/2025

POLÉMICA EN : INVESTIGAN A POLICÍAS MUNICIPALES POR LA MUERTE DE UN DETENIDO

Mixquiahuala de Juárez, Hgo. - Una controversia envuelve a la Policía Municipal de Mixquiahuala tras la muerte de un detenido que estaba bajo su custodia. Las autoridades han iniciado una investigación formal luego de que la persona, identificada como Emmanuel N, originario de Progreso de Obregón, falleciera a causa de golpes graves en la cabeza y asfixia.

Testigos de los hechos aseguran que Emmanuel N fue torturado por los elementos municipales, lo que ha escalado el caso a una presunta violación de derechos humanos y omisión en la aplicación de protocolos por parte de los uniformados.

EL ALTERCADO Y LA DETENCIÓN

Los sucesos se desencadenaron tras un altercado del joven con una máquina de monedas en el municipio de Mixquiahuala. Según los reportes, fue el propio dueño del establecimiento quien incitó a vecinos a golpear violentamente al joven.

Posteriormente, elementos de la policía municipal llegaron al lugar, esposaron a Emmanuel N y lo trasladaron a la comandancia, quedando bajo su custodia. La investigación se centra ahora en esclarecer qué ocurrió con el detenido en el lapso que transcurrió desde su detención hasta su deceso.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) deberá determinar el grado de responsabilidad de los policías en la muerte del joven, ya que la naturaleza de las lesiones que le causaron la muerte (golpes graves en la cabeza y asfixia) apuntan a un uso excesivo de la fuerza y posibles actos de tortura mientras estuvo bajo la vigilancia de la corporación municipal.

DIVISIÓN POLÍTICA EN   DEJA AL MUNICIPIO CON LEY DE INGRESOS OBSOLETA.Mixquiahuala, Hgo. -La Asamblea Municipal de Mixqu...
01/10/2025

DIVISIÓN POLÍTICA EN DEJA AL MUNICIPIO CON LEY DE INGRESOS OBSOLETA.

Mixquiahuala, Hgo. -La Asamblea Municipal de Mixquiahuala se encuentra en medio de una profunda fractura política, evidenciada por la negativa de un grupo de regidores, tanto de oposición como de la propia bancada, a firmar la Ley de Ingresos propuesta por el alcalde Miguel Ángel Peña Flores. Esta falta de consenso ha sumido al municipio en una crisis administrativa que tendrá consecuencias directas en el ejercicio fiscal del próximo año.

La desaprobación de la nueva Ley de Ingresos es vista como una señal de las desatenciones políticas e internas del alcalde hacia los miembros del Cabildo. Como resultado, y ante la incapacidad de lograr un acuerdo, la administración de Mixquiahuala se verá obligada a operar con la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal anterior.

IMPACTO DIRECTO EN LA CIUDADANÍA

Esta situación, según analistas locales, perjudicará directamente a la ciudadanía, la cual una vez más "paga los platos rotos" de las pifias e irresponsabilidad de sus gobernantes. Al no contar con una ley de ingresos actualizada, el municipio carecerá del marco financiero necesario para implementar nuevas estrategias y proyectos ajustados a las necesidades económicas actuales.

AGUDIZACIÓN DEL CONFLICTO INTERNO

La tensión escaló tras el trascendido de una instrucción emitida por el alcalde Peña Flores a sus directores y funcionarios municipales.

En un aparente acto de "arrebato y desquite", se les habría ordenado no brindar ningún tipo de atención o apoyo a los regidores y a la síndica procuradora que votaron en contra de la propuesta.

Esta medida de confrontación directa promete agudizar los conflictos internos entre la administración municipal y el Ayuntamiento, lo que coloca a Mixquiahuala como uno de los pocos, si no el único, municipio en el estado que no presentará al Congreso local la modificación a su Ley de Ingresos en tiempo y forma.

La realidad política en Mixquiahuala desmiente cualquier intento del alcalde Peña Flores por proyectar una imagen de estabilidad y buen gobierno, quedando patente la profunda división que atraviesa su administración.

MU3R3 DETENIDO TRAS SER SOMETIDO POR VECINOS EN MIXQUIAHUALA. Mixquiahuala, Hgo. - 30 de septiembre de 2025 - Un presunt...
30/09/2025

MU3R3 DETENIDO TRAS SER SOMETIDO POR VECINOS EN MIXQUIAHUALA.

Mixquiahuala, Hgo. - 30 de septiembre de 2025 - Un presunto delincuente que había sido sometido y retenido por vecinos de Mixquiahuala el pasado lunes 29 de septiembre falleció mientras era trasladado por elementos de la Policía Municipal a las instalaciones correspondientes.

Los hechos se registraron en la noche del lunes, cuando habitantes de la sexta demarcación de Mixquiahuala, cuyos nombres se mantienen en reserva, lograron interceptar y someter a un hombre al que señalaban de haber cometido un acto delictivo en la zona.

Según reportes preliminares, los vecinos lo mantuvieron retenido hasta la llegada de las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Mixquiahuala acudieron al lugar y lograron asegurar al individuo, a quien subieron a una unidad para su traslado y puesta a disposición de las autoridades ministeriales. Sin embargo, minutos después de iniciar el traslado, el hombre, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, perdió el conocimiento y mostró signos de malestar físico.

De inmediato, los oficiales solicitaron apoyo médico, pero lamentablemente, el presunto delincuente murió antes de poder recibir atención especializada o al llegar al hospital más cercano.

Las autoridades municipales han confirmado el deceso y han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas exactas de la muerte. Se espera que la necropsia de ley determine si el fallecimiento fue consecuencia de las lesiones sufridas durante el sometimiento por parte de los vecinos o por alguna otra condición.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha tomado conocimiento del caso para llevar a cabo las diligencias necesarias y deslindar responsabilidades. La Policía Municipal coopera con las autoridades para entregar toda la información pertinente.

Este incidente subraya la preocupación sobre la tensión y la justicia por propia mano que se vive en algunas comunidades de Mixquiahuala ante la percepción de inseguridad.

NOTA RELACIONADA: https://www.facebook.com/share/v/1ZhyNs2dmf/

30/09/2025

VECINOS TRABAJANDO DE LA MANO CON LA DIRECCIÓN DE SP DE MIXQUIAHUALA DETIENEN A PRESUNTO DELINCUENTE 🐀🐀

Vecinos de la calle Francisco Zarco en la Sexta Demarcación en Mixquiahuala, detuvieron a un presunto delincuente, al momento arribaron al lugar elementos de Seguridad Publica Municipal para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.

Gracias a la rápida intervención de los elementos se pudo detener al sujeto que ya estaba sometido por los vecinos. 🐀🐀🐀

¿HABRÁ HOMENAJE PÓSTUMO? MIXQUIAHUALA A LA ESPERA DE LA RESPUESTA CULTURAL TRAS LA PARTIDA DEL MTRO. MARTÍN CANDELARIA. ...
29/09/2025

¿HABRÁ HOMENAJE PÓSTUMO? MIXQUIAHUALA A LA ESPERA DE LA RESPUESTA CULTURAL TRAS LA PARTIDA DEL MTRO. MARTÍN CANDELARIA.

MIXQUIAHUALA, HGO. — La reciente noticia del fallecimiento del Mtro. Leonardo Martin Candelaria González célebre mixquiahualense, cuya vida y obra dejaron una huella imborrable en el municipio y más allá, ha generado una ola de luto y también una pregunta palpable en la comunidad: ¿el Gobierno Municipal de Mixquiahuala le rendirá un homenaje a la altura de su legado?

Mientras las redes sociales se inundan de mensajes de condolencia y reconocimiento espontáneo por parte de sus paisanos, el foco de atención se dirige ahora a la administración local y, de manera particular, a la Dirección de Cultura. La ciudadanía y diversos grupos artísticos esperan una señal clara de si se organizará un evento oficial que reconozca la contribución del distinguido ciudadano.

LA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA

Históricamente, el reconocimiento a figuras que han enaltecido el nombre de Mixquiahuala a través de las artes, la academia, el deporte o cualquier otro campo, recae en la Dirección de Cultura. Karelia Calva García, la titular tiene la responsabilidad intrínseca de salvaguardar y honrar la memoria cultural del municipio.
Hasta el momento de esta publicación, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Ayuntamiento de Mixquiahuala o su área de Cultura detallando la posible organización de un homenaje póstumo, un nombramiento especial o cualquier acto de reconocimiento formal. Esta falta de pronunciamiento ha comenzado a generar inquietud entre quienes consideran que una figura de tal relevancia no debe partir sin un reconocimiento institucional.

LLAMADO CIUDADANO A LA ACCIÓN

"Es el momento de demostrar que Mixquiahuala valora a sus talentos y a quienes nos representan con dignidad", comentó una profesora local que prefirió mantenerse en el anonimato. "Esperamos que la Directora de Cultura haga lo que le corresponde y ponga en marcha los mecanismos para un merecido reconocimiento, más allá de un simple pésame. Es un acto de justicia histórica y un ejemplo para las nuevas generaciones".

La realización de un homenaje póstumo oficial no solo honraría la memoria del fallecido, sino que también serviría como una reafirmación del compromiso del gobierno municipal con la preservación de su patrimonio cultural y humano. La comunidad de Mixquiahuala estará atenta a los próximos días para ver si la administración actual responde a este clamor ciudadano, convirtiendo el dolor de la pérdida en una celebración pública de una vida extraordinaria.

Han pasado 11 años desde la masacre de Ayotzinapa, y Luisa María Alcalde ni por cortesía se presentó ante los padres de ...
29/09/2025

Han pasado 11 años desde la masacre de Ayotzinapa, y Luisa María Alcalde ni por cortesía se presentó ante los padres de los 43 cuando se manifestaron en el campo militar, siquiera por un mínimo de vergüenza por haberles fallado y traicionado.
Esta clase de traidores convenencieros como Luisa alcalde son los que gobiernan a México.

En 2016, Luisa María Alcalde pedía justicia por los 43 de Ayotzinapa; hoy respalda la versión de AMLO
Luisa María compartió en 2016 fotografías de su asistencia a la protesta en la Ciudad de México; en el marco del segundo aniversario de la desaparición de los jóvenes.
La ahora secretaria de Gobernación aparece en una de las imágenes; ella sostiene una pancarta donde se lee: “731 días sin respuesta: Nos faltan 43”.

En las otras fotografías se observa parte de la manifestación que camina sobre Paseo de la Reforma y un grupo de personas que lleva una lona con la frase: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

LOS ROJO GARCÍA DE ALBA, DEMASIADO VIVOS PARA SER PASADOEl apellido Rojo vuelve a incomodar en Hidalgo. Un reciente repo...
27/09/2025

LOS ROJO GARCÍA DE ALBA, DEMASIADO VIVOS PARA SER PASADO

El apellido Rojo vuelve a incomodar en Hidalgo. Un reciente reportaje de Expediente Ultra intentó descalificar a José Antonio Rojo y Jorge Rojo, presentándolos como un vestigio del cacicazgo priísta; pero el ataque, lejos de debilitarlos, terminó confirmando algo evidente, los Rojo siguen vivos en el ajedrez político del Estado y, sobre todo, siguen preocupando.

Ni José Antonio ni su hermano Jorge Rojo García de Alba son improvisados, ambos han pasado por el Congreso Local y por el congreso de la unión, Igual cargos de gobierno, así como por la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI.

A diferencia de muchos liderazgos que ya se borraron con el tiempo, los Rojo conservan estructura, nombre y presencia, eso los coloca como activos políticos que todavía cuentan, incluso en un escenario donde el priismo parece desfondado.

Ambos han reconocido el peso de dejar el PRI, su partido de toda la vida, pero también han sido claros: si las puertas se cierran, buscarán otras alternativas que permitan seguir sumando a Hidalgo. Ese pragmatismo, más que contradicción, refleja vigencia y es justo lo que incomoda a quienes apuestan por borrarlos del mapa político Estatal.

No es casualidad que los ataques lleguen ahora, todo apunta a fuego amigo con sello del círculo cercano del exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong, quienes intentan sostener su influencia a través de su alfil, el Senador Cuauhtémoc Ochoa; para ese grupo, los Rojo representan competencia real en la disputa por espacios y en la recomposición de las alianzas opositoras.

En política nadie desperdicia municiones. Si hoy se gasta tiempo y tinta en golpear a los Rojo es porque representan un capital político vivo, porque incomodan, porque su apellido sigue siendo referente en distintas regiones del Estado.

Y si hablamos de su raíz, es inevitable mencionar a Javier Rojo Gómez. un hombre que nació en la humildad, trabajó como pastor en Huichapan y escaló hasta ser figura nacional; defensor de campesinos y de las causas sociales. Esa historia no es de privilegios heredados, sino de esfuerzo personal, sensibilidad y compromiso.

Por eso, cuando se les descalifica como “caciques del pasado”, en realidad lo que se exhibe es la molestia que genera su permanencia. Mientras muchos grupos ya desaparecieron, los Rojo resisten con trayectoria, con redes y con un capital político que aún pesa.

En política, persistir es una victoria. Y José Antonio y Jorge Rojo García de Alba lo han demostrado. Que incomoden no es un defecto, es la mejor prueba de que siguen siendo un factor que nadie puede ignorar en la vida pública de Hidalgo.

Dirección

Pachuca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La voz del Mezquital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La voz del Mezquital:

Compartir