Entorno Político

Entorno Político ¡Descubre tu entorno! Noticias de Pachuca y los municipios más importantes del estado de Hidalgo.

  Gana UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo demanda a HSBCEl Juez 8º Civil del Tribunal de Justicia de la Ciu...
04/09/2025

Gana UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo demanda a HSBC

El Juez 8º Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo a favor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), luego de que esta institución educativa demandara al Grupo Financiero HSBC por retener de forma ilegal 437 millones de pesos.

De acuerdo con la máxima casa de estudios del estado, es de reconocer la labor del sistema de justicia mexicano por su apego a los principios constitucionales al mandato de exigir al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera Mendoza, obligue a dicho banco el pago inmediato del monto correspondiente a la UAEH.

"Con esta resolución, la máxima casa de estudios de la entidad se ratifica como una institución confiable que actúa con transparencia y legalidad en la administración de sus recursos financieros para beneficio de su personal académico, administrativo y jubilado, así como de sus estudiantes. Gracias a este logro, la Autónoma de Hidalgo consolida su misión académica y científica en favor de su comunidad, así como de la sociedad en general", informó la UAEH en un comunicado de prensa.

En septiembre de 2024, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo presentó una demanda millonaria contra el banco HSBC por una cifra que supera los 400 millones de pesos. La demanda se originó a raíz de una serie de irregularidades y prácticas que han afectado gravemente los intereses de la institución educativa y, por extensión, a sus trabajadores.

La UAEH acusó a HSBC de demorar en la devolución de una inversión de 3 mil millones de pesos, proveniente del fondo de pensiones destinado al personal universitario.

  Gobierno de Hidalgo y Poder Judicial del Estado de Hidalgo condenan enérgicamente agresión contra servidor público Int...
03/09/2025

Gobierno de Hidalgo y Poder Judicial del Estado de Hidalgo condenan enérgicamente agresión contra servidor público

Integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno de Hidalgo y el Poder Judicial condenaron de manera enérgica los hechos ocurridos la mañana del miércoles 3 de septiembre en el municipio Tula de Allende, donde el juez V. H. M. B. fue lesionado con disparos de arma de fuego cuando circulaba a bordo de su vehículo en inmediaciones de la colonia Iturbe.

El posicionamiento hecho por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro Echeverría, y del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, fue igualmente respaldado por el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Salvador Cruz Neri.

Al respecto, el secretario de Gobierno, dijo que “es repudiable, es condenable lo ocurrido y el estado, el gobierno del estado con toda la fuerza pública ha estado actuando desde el primer minuto de lo sucedido”.

Afirmó que las autoridades tienen confianza de que habrá de aprehenderse a los responsables y con ello dejar en claro una vez más que el estado de Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad.

En su oportunidad, el encargado de la PGJEH, detalló que la víctima fue trasladada de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica y, de acuerdo al reporte oficial, su estado de salud se reporta estable.

Desde los primeros momentos, el personal de la Agencia de Investigación Criminal llevó a cabo procedimientos en el lugar de los hechos y continúa recabando indicios que forman parte de la carpeta de investigación.

En coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, se desplegó un operativo en la región de Tula - Tepeji con el propósito de ubicar y detener a los responsables. El Gobierno del Estado de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia reafirmaron que no habrá impunidad. Cada línea de investigación será agotada hasta dar con los responsables de este ataque.

Finalmente, Rebeca Aladro Echeverría dijo que “el Poder Judicial de Hidalgo permanecerá unido y fuerte, frente a cualquier intento de vulnerar la legalidad. Nuestro deber es muy claro, servir a la sociedad con integridad, transparencia y respeto a la ley”.

01/09/2025

🇲🇽 Claudia Sheinbaum Pardo: "Vamos bien y vamos a ir mejor"

En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.

"Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí".

"México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”, puntualizó en su comparecencia ante la Nación desde Palacio Nacional.

Recordó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria, lo que ha generado en niñas, jóvenes y adultas una fuerza que mueve conciencias, abre caminos y rompe aquellas barreras que durante mucho tiempo parecieron imposibles de derribar.

Destacó que en su primer año de gobierno se ha dado continuidad y se ha avanzado en la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, que inició en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024 logró sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

Por ello, se fortalecieron los Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos (mdp) que reciben de manera directa 32 millones de familias y se crearon tres programas más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país, Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud, bajo la máxima que guía al movimiento de la Cuarta Transformación “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad en 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; los delitos de alto impacto en 20 por ciento; del robo de vehículo con violencia en 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento. Además de que el nuevo Poder Judicial, aseguró, ayudará mucho en el proceso de construcción de la paz.

Resaltó la Reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces. Así como la modificación al artículo 2º de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con lo que por primera vez en la historia 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público. Las Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para revertir las de 2013, y recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México. La protección de los maíces nativos y la prohibición de la siembra del maíz transgénico. Así como la modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional, estableciendo con claridad que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero.

La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que México ha logrado construir con Estados Unidos una relación de respeto mutuo, siendo el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo y puntualizó que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se puede alcanzar aún mejores condiciones. Además, expuso que se recibirá al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, sobre la base de objetivos comunes, responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.

“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, agregó.

Expuso que aún en medio de circunstancias difíciles, la economía mexicana muestra fortaleza con un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento; Inversión Extranjera Directa (IED) récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares (mdd); la moneda mexicana se mantienen por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, uno de los más bajos del mundo; la inflación anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero 2021; se aumentó el salario mínimo en 12 por ciento; se garantiza la seguridad social para personas trabajadoras de aplicaciones; en tanto que los ingresos del Gobierno Federal, al 31 de agosto, alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil mdp y la deuda pública se mantiene en 50 por ciento del PIB.

Recordó que se promueve el Plan México, en el que a la fecha, ya están en marcha 5 de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI); 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales; y adicionalmente se simplificaron mil 343 trámites. Destacó que también se promueve la innovación soberana a través del desarrollo tecnológico con el minivehículo eléctrico Olinia, el taller de diseño de semiconductores con el proyecto Kutsari, los satélites de observación Ixtli, el Sistema Metaocéanico de Monitoreo Climático y Protección Civil; y Quetzal, que se trata del diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación.

Puntualizó que, se fortalece la educación pública a través de la Nueva Escuela Mexicana con la creación, este año, de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el aumento de 3.5 por ciento al presupuesto de las instituciones de Educación Superior, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá en 2025 a 77 mil jóvenes. El incremento salarial del 10 por ciento a docentes de Educación Básica, reducción de manera gradual de la edad de jubilación, una semana adicional de vacaciones y reformas a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros; e inversión en escuelas de formación artística. En salud, se han inaugurado 15 hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, al finalizar el año serán 31 nuevos, además arranca la construcción de 20 hospitales más, también se han invertido mil 500 mdp para poner en operación 300 quirófanos del IMSS Bienestar y del ISSSTE; el abasto de medicamentos está por encima del 90 por ciento e iniciaron las Rutas de la Salud para garantizar su distribución en nivel primario.

En vivienda, comenzó con el programa Vivienda para el Bienestar la construcción de 249 mil viviendas, al finalizar este año serán 390 mil, de la meta de 1.7 millones del sexenio, además se han otorgado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda y entregado 189 mil escrituras a familias de todo el país de forma gratuita. Mientras que, para eliminar la corrupción del pasado neoliberal, 1 millón y medio familias han recibido reducción, quitas y finiquitos de créditos inmobiliario del Infonavit y del FOVISSSTE de la meta de 5 millones de familias. Como primera mujer Presidenta, expuso que el objetivo es promover la igualdad y el reconocimiento de las mujeres, por lo que se creó la Secretaría de las Mujeres, que distribuye 25 millones de Cartillas de Derechos, se puso en operación la línea 079, *1, de apoyo a mujeres, se instalaron 678 Centros LIBRE, de los 2 mil 500 que habrá en todos los municipios del país, entre otras acciones. Para la construcción de obras carreteras señaló que se tiene una inversión comprometida de 121 mil 540 mdp y los proyectos de trenes de pasajeros avanzan con una inversión este año de 180 mil mdp con el México-Pachuca, México-Querétaro, los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, el Tren Maya de carga, el Tren Interoceánico en los tramos Oaxaca-Chiapas y Roberto Ayala-Paraíso, Tabasco; Lechería-AIFA y el Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio.

Expuso que han sido 11 meses de trabajo arduo, por lo que agradeció a todo su Gabinete legal y ampliado, a las y los gobernadores su apoyo. Acompañaron a la Presidenta en su Primer Informe de Gobierno, gobernadoras y gobernadores de los estados; representantes del Poder Legislativo y Judicial; integrantes del Gabinete legal y ampliado, del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, empresarios, organismos autónomos, comunidad educativa, artística y cultural.

    Participan miles en carrera atlética de la UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Este domingo 31 de agosto...
31/08/2025

Participan miles en carrera atlética de la UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Este domingo 31 de agosto miles de estudiantes, ciudadanía y trabajadores universitarios participaron en la edición 2025 de la Carrera en Pachuca.

El rector Octavio Castillo, participó en compañía de miles de estudiantes de escuelas, bachilleratos, institutos y egresados, en el evento en que recorrieron un total de 7 kilómetros de Avenida Juárez en la Prepa 1 hasta Ciudad del Conocimiento.

Julio Menchaca rinde cuentas ante hidalguenses de la Sierra y la Huasteca     El gobernador Julio Menchaca Salazar inici...
30/08/2025

Julio Menchaca rinde cuentas ante hidalguenses de la Sierra y la Huasteca

El gobernador Julio Menchaca Salazar inició sus informes regionales este viernes 29 de agosto, en Huejutla de Reyes.

Ante miles de hidalguenses que habitan en los municipios de la sierra Alta y la Huasteca, Julio Menchaca indicó que la administración que encabeza se encuentra a la mitad del camino, punto crucial para evaluar los logros y enfrentar los retos que aún persisten en el estado.

El gobernador refirió que este 2025 se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, por lo que señaló: “Si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo”.

“Estoy preparado para el juicio del pueblo”, expresó Julio Menchaca, al reafirmar que su gobierno tiene más fuerza y más experiencia, por tanto, convocó a todas y todos los hidalguenses, a trabajar permanentemente, para saldar la deuda histórica con las comunidades que por años permanecieron en el olvido.

Acompañado por la Presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, Menchaca Salazar destacó que la administración estatal ha priorizado la cercanía con la gente, el combate a la corrupción y la transparencia, como ejes fundamentales de su gobierno.

Atestiguaron el evento la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, diputados locales, presidentes municipales y secretarios del gabinete estatal.

El gobernador, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una mujer honesta y comprometida con México.

En la plaza más emblemática de Huejutla, Menchaca destacó los proyectos clave para Hidalgo impulsados por la mandataria, como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el tren Pachuca–Ciudad de México, la modernización de la Refinería Miguel Hidalgo, el Plan Nacional Hídrico y la carretera Huejutla–Tamazunchale, que mejorará la conectividad y la economía regional.

Julio Menchaca recordó que fue precisamente en Huejutla donde miles de voluntades se unieron al inicio de esta transformación, y por ello decidió comenzar aquí la presentación de los resultados de su tercer año de gobierno.

Enfatizó que el pueblo de Hidalgo es el motor que impulsa el cambio, y reiteró que la prioridad sigue siendo la misma: “que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”.

  Despacho del Gobernador estrecha lazos con la Suprema Corte de JusticiaEl secretario del Despacho del Gobernador de  ,...
20/08/2025

Despacho del Gobernador estrecha lazos con la Suprema Corte de Justicia

El secretario del Despacho del Gobernador de , Alejandro Velázquez Mendoza, se reunió con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, para abordar la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Judicial en Hidalgo y fortalecer la coordinación en materia de federalismo judicial.

“Esta reunión con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, reafirma nuestro compromiso por construir un sistema de justicia más eficiente, transparente y cercano a la gente”, resaltó Velázquez Mendoza.

Hay que recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la reforma al Poder Judicial de Hidalgo aprobada por la legislatura local el pasado 24 de febrero.

  Legisladores proponen derogar el delito de raptoDiputadas y diputados del Congreso del Estado de Hidalgo, propusieron ...
18/08/2025

Legisladores proponen derogar el delito de rapto

Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Hidalgo, propusieron la iniciativa que reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el fin de derogar el delito de rapto para armonizar la legislación con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y no discriminación.

Además, que el estado deje de ser de las últimas dos entidades federativas del país en las que este tipo penal aún subsiste, lo que representa un rezago legislativo incompatible con la progresividad de los derechos humanos y las obligaciones internacionales asumidas por el Estado mexicano.

Los integrantes de la diputación Permanente que realizaron la propuesta son: María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Tania Eréndira Meza Escorza, Alma Rosa Elías Paso, Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena), Jorge Argüelles Salazar, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza), Leonel Perusquía Muedano (PRD), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Orquídea Larragoiti Osorio (PT) y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI).

En otras iniciativas, los legisladores presentaron la iniciativa que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental y la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

El objetivo es fortalecer el marco jurídico estatal en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, mediante la incorporación expresa del concepto de presupuesto con perspectiva de género para completar el enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la planeación, asignación, ejecución y evaluación del gasto público.

  Asegura PROFEPA tigre de bengala, hipopótamo y faisán dorado en HidalgoEn un operativo realizado en el estado de Hidal...
16/08/2025

Asegura PROFEPA tigre de bengala, hipopótamo y faisán dorado en Hidalgo

En un operativo realizado en el estado de Hidalgo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un tigre de bengala, un hipopótamo y un faisán dorado que se encontraban en un establecimiento sin contar con los permisos correspondientes ni con un plan de manejo autorizado.

El felino fue trasladado a la Unidad INVICTUS, en Pachuca, a cargo de Erika Ortigoza Vázquez. En tanto, el hipopótamo y el faisán permanecerán bajo custodia en calidad de depositarios, mientras se define su situación.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo de esta acción es salvaguardar el bienestar de los ejemplares y prevenir riesgos tanto para la población como para el medio ambiente.

A decir por propia mano del inspector federal Guillermo Herrera Ibarra, se tuvo a la vista la legal procedencia de los animales ya que el establecimiento cuenta con la documentación que lo acredita.






  Detienen a persona que transportaba 34 trozas de madera sin documentación en Cuautepec de Hinojosa   La PROFEPA, en co...
15/08/2025

Detienen a persona que transportaba 34 trozas de madera sin documentación en Cuautepec de Hinojosa

La PROFEPA, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, reforzó la vigilancia en áreas de alta incidencia de tala clandestina en los municipios de Santiago Tulantepec, Singuilucan, Cuautepec y Almoloya, Hidalgo. Aseguraron 10.336 m³ de madera en rollo y las autoridades pusieron a disposición a una persona.

El 11 de agosto de 2025 se llevó a cabo un operativo especial con el apoyo de 20 elementos de la Guardia Nacional. Durante el recorrido se inspeccionaron predios con actividades de saneamiento forestal y zonas señaladas por denuncias ciudadanas.

En la comunidad de La Vigas, municipio de Almoloya, y en zonas limítrofes con Puebla y Tlaxcala (área identificada por el robo de madera para aserraderos de la región), se realizaron revisiones preventivas.

En el trayecto hacia la comunidad de Tres Cabezas, en Cuautepec, se detectó un vehículo tipo rabón que transportaba 34 trozas de madera de pino sin la documentación forestal requerida. Ante esta situación, la Guardia Nacional aseguró el vehículo, la carga equivalente a 10.336 m³ de madera en rollo y puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal al conductor.

Además, en el Ejido Sabanetas, personal de Profepa y Guardia Nacional, sostuvo un encuentro con integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa. Juntos recorrieron áreas recientemente reforestadas y zonas incluidas en el proyecto de Compensación por Bonos de Carbono, que brinda beneficios económicos a la comunidad por la conservación y manejo responsable del bosque.

🚨🚓🚔   Fila kilométrica en dirección a Tula, a la altura de Ajolaoapan, debido a un accidente de tráiler. Tome precaucion...
14/08/2025

🚨🚓🚔 Fila kilométrica en dirección a Tula, a la altura de Ajolaoapan, debido a un accidente de tráiler. Tome precauciones.

14/08/2025

🚨🚓🚔 Reportan cierre total de carril en dirección Pachuca a Tula. Tome sus precauciones.

  Tren México–Pachuca: Avances y Datos Técnicos presentados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Avance actual: 4%L...
10/08/2025

Tren México–Pachuca: Avances y Datos Técnicos presentados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Avance actual: 4%

Longitud: 57 km

Fecha estimada de conclusión: Primer semestre de 2027

Tiempo de recorrido: 1 hora 15 minutos

Velocidad máxima: 130 km/h

Capacidad: 108 mil pasajeros diarios

Inversión:

Pachuca–AIFA: 47 mil mdp

Lechería–AIFA: 27 mil mdp

Material rodante: 15 trenes eléctricos (en licitación)

Estructura de obra:

5 frentes de vía férrea y edificación

1 frente de catenaria y electrificación

2 frentes de subestaciones eléctricas

2 frentes de estudios técnicos de preinversión y ejecución

Empleos actuales: 4 mil (se incrementarán)

Derechos de vía: Mayor parte liberados

Dirección

Pachuca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entorno Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Entorno Político:

Compartir