09/08/2025
📢 Desde Territorio Abierto retomamos la publicación realizada por Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta
‼️ ATENCIÓN ‼️
⚠️ Violentador de mujeres ⚠️
En su página, Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta difundió un testimonio anónimo que denuncia violencia laboral y de género atribuida a Rafael N., supuesto defensor de derechos humanos y exdirector de la asociación civil SEIINAC (Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C.) en Pachuca, Hidalgo.
📄 Puedes leer la publicación original aquí:
https://www.facebook.com/share/16qV79fEgo/?mibextid=wwXIfr
‼️ATENCIÓN ‼️
⚠️Violentador de mujeres ⚠️
Un testimonio que nos llegó de manera anónima
Viví violencia laboral y de género por parte de Rafael N , supuesto defensor de derechos humanos, ex-director y miembro fundador de la asociación civil SEIINAC (Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C) ubicada en Pachuca, Hidalgo.
Dentro de sus supuestas "bromas" estuvieron: patearme la silla, simular que se caía sobre mí al pasar en el pasillo, gritarme en el oído y bromear con querer golpearme. Me gritó en la cara tras responder a uno de sus "chistes" sobre golpearme. Además de hacerme comentarios con bases misóginas y gordóbicas (burlarse de mí por lo que comía), entre otras bromas más "inocentes" pero no menos inapropiadas.
Hago de conocimiento público las violencias y agresiones que cometió Rafael contra mí persona para proteger a quienes en un futuro se vean involucrados con él, especialmente de forma laboral. Sobretodo a las personas que realizan sus prácticas profesionales y servicio social, quienes pueden encontrarse fácilmente en una situación de vulnerabilidad por lo que aquello implica: verse en la necesidad de aguantar 4 o 6 meses de voluntariado para obtener una constancia que les permita obtener su título profesional por el que tanto han trabajado durante años.
En mi voluntariado en SEIINAC, Rafael me hizo "bromas" agresivas y tuvo varias actitudes hostiles contra mí como las descritas anteriormente. Entonces él era el director ejecutivo, además de que no solamente me agredía a mí e incluso había rumores sobre renuncias debido a situaciones similares. Sin embargo, su comportamiento, junto con otros comentarios deleznables, tales como "solamente falta que me funen por abuso se...", eran generalmente normalizados.
A lo que yo decidí evadirlo para evitar represalias contra mí (que no me fuera otorgada la constancia necesaria para la titulación, por ejemplo).
Después de que él me hubiese gritado en la cara le dije que era muy agresivo y que necesitaba ayuda porque estaba desquitando sus frustraciones conmigo. Y, en días subsecuentes, le hice saber que no quería que él volviera a gritarme ni a tratarme de manera hostil pues tomaría acciones institucionales al respecto (iniciar el protocolo "GESI" para violencia laboral que se tiene en SEIINAC). En un inicio él quiso negar las acusaciones, para después decirme "qué lastima porque la acción tiene que ser reiterada para que pueda proceder el GESI", a lo que yo le enlisté cada una de las acciones que aquí relato, las cuales aceptó. Luego me hizo señas de que guardara silencio cuando Diana Avilés, directora del consejo directivo de SEIINAC, estaba entrando en la oficina preguntando que sucedía.
En otro momento, cuando se burló de mí (haciéndome food shaming) en el comedor por la comida que llevé ese día a la oficina (hamburguesa de pollo y papas), buscó a toda costa mi atención para entonces exponerme delante de toda la oficina, avergonzandome por "tener antojos todos los días". Seguí incómoda y distraída el resto de la comida, incluso ahogandome al poco tiempo, a lo que me retiré al baño donde casi vomité al sentirme ansiosa, lo cual escuchó toda la oficina. Al poco tiempo me retiré de las instalaciones.
Reporté está situación e inicié el protocolo GESI para violencia laboral, sin embargo, únicamente me prometieron una disculpa por parte de Rafael, la cual no me ha llegado.
Es necesario que sea de conocimiento público la agresividad e hipocresía de
Rafael C. pues deja mucho que desear tanto como empleador como supuesto defensor de derechos humanos. Él no defiende ni respeta los derechos laborales de sus propios empleados. Ni siquiera brinda prestaciones de ley, sin embargo, este punto le corresponde exponerlo más a detalle a las personas que han formado parte de la nómina de la organización y se han visto directamente afectadas por ello (sus empleados y empleadas, o bien, miembros del equipo operativo, como se les denomina allá). Él no es un defensor de derechos humanos a pesar de la trayectoria que tanto presume y por la que quiso perseguir el cargo público de ombudsman en Hidalgo en 2021. https://www.facebook.com/share/p/tWeE6D8sVC4rVaAN/?mibextid=oFDknk
Además de haber sido negligente en casos de violencia vicaria, lo que deja aún más en evidencia su incongruencia, hipocresía y misoginia.
https://www.facebook.com/share/p/aumgpEr6uPgMvD4G/?mibextid=oFDknk
No dudo de que cada vez serán más criticadas las actitudes violentas y abusivas por parte de jefes como Rafael, que son tan inseguros que necesitan humillar y maltratar a otros para aliviar su insatisfacción consigo mismos.