
08/08/2025
🚨 En Hidalgo, vinculan a proceso a exnotario por usurpación de profesiones… ¿y cuántos más?
Pachuca, Hgo. – La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvo la vinculación a proceso contra O. E. S. H., exnotario público en Tizayuca, por el delito de usurpación de profesiones en agravio de la fe pública.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado emitió un documento notarial el 26 de noviembre de 2020 haciéndose pasar por licenciado en Derecho, sin contar con la cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), requisito indispensable para ejercer legalmente.
Las indagatorias revelaron que O. E. S. H. obtuvo su cédula hasta el 11 de enero de 2022, por lo que en la fecha del acto notarial carecía de facultades legales para firmar como abogado y fedatario.
Con estos datos de prueba, el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión, que fue concedida y ejecutada por reclusión el 25 de julio de 2025, en el Centro de Reinserción Social de Tizayuca, donde el imputado ya estaba preso por otro proceso penal.
En la audiencia inicial, la defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional de 144 horas. Finalmente, el 30 de julio de 2025, un juez de control determinó vincularlo a proceso y fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, manteniendo como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
El caso de Molango: otro ejemplo de irregularidades
Este nuevo proceso contra el exnotario de Tizayuca se suma a otro caso que ha generado polémica en el estado: el de Minerva Marcela Straffon Ortiz, titular de la Notaría Pública número 2 de Molango de Escamilla, quien de acuerdo con revisiones oficiales no cuenta con cédula profesional como licenciada en Derecho, a pesar de que la Ley del Notariado exige ese requisito como indispensable para otorgar una patente.
Su nombramiento, realizado en 2003 durante el gobierno de Manuel Ángel Núñez Soto, ha sido señalado por presunto tráfico de influencias, dado que la fedataria es hermana del exprocurador de Justicia del Estado, Alejandro Straffon.
¿Cuántos notarios más?
La coincidencia de estos casos abre un interrogante inquietante: ¿cuántos notarios en Hidalgo han accedido a sus cargos sin cumplir con los requisitos de ley?
Organizaciones civiles y colegios de abogados exigen una auditoría total al sistema notarial del estado para detectar más casos de irregularidades, tráfico de influencias y posible mal uso de la fe pública.
Hasta el momento, ni el Colegio de Notarios de Hidalgo ni el Gobierno Estatal han emitido postura oficial sobre el alcance de este problema que amenaza la certeza jurídica de cientos de actos notariales.