Ecos de la Meseta

Ecos de la Meseta Ecos de Michoacán ®️📷🎙️💻🇲🇽 https://www.instagram.com/p/CNVsOR0HsOK/?igshid=7tqml8oglhal

  El Verde Michoacán crece en militancia y cumple compromisos donde gobierna• PVEM en Michoacán se fortalece.Morelia, Mi...
02/10/2025


El Verde Michoacán crece en militancia y cumple compromisos donde gobierna

• PVEM en Michoacán se fortalece.

Morelia, Michoacán, a 2 de octubre de 2025.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán avanza con paso firme en su consolidación, logrando un crecimiento sostenido en su militancia y reafirmando su compromiso con la ciudadanía en los municipios donde tiene responsabilidad de gobierno.

En febrero de este año, el Verde Michoacán se trazó la meta de alcanzar 60 mil afiliaciones; sin embargo, hoy registra ya 80,200 ciudadanas y ciudadanos afiliados en la aplicación Apoyo Ciudadano del Instituto Nacional Electoral (INE), y se prevé cerrar con más de 90 mil, lo que representa un crecimiento 50% superior a la meta original.

El dirigente estatal del Verde, Ernesto Núñez Aguilar, destacó que la confianza ciudadana se gana con hechos y resultados:

“El Verde en Michoacán está creciendo porque estamos cumpliendo con hechos, no con palabras. Donde gobernamos damos resultados y eso genera confianza. Hoy tenemos más de 80 mil afiliados y vamos por la meta de 92 mil, lo que demuestra que la ciudadanía ve en el Verde una opción seria, responsable y cercana a la gente”.

En materia de estructura, el Verde Michoacán cuenta con 78 comités municipales en operación, lo que fortalece la presencia del partido en gran parte del estado. Además, se consolida la organización interna con 24 secretarías estatales, 7 coordinaciones territoriales y 17 delegados políticos estatales.

Al respecto, el secretario de Organización del PVEM Michoacán, Fernando Chagolla, resaltó la importancia de este crecimiento estructural:

“El crecimiento de nuestra militancia y el fortalecimiento de la estructura territorial son señales claras de que el Verde avanza con rumbo firme. Con 78 comités municipales activos, estamos consolidando una organización que permitirá seguir cumpliendo los compromisos con las y los michoacanos”.

Con estos avances, el Partido Verde refrenda su compromiso de seguir consolidándose como una alternativa política seria, responsable y con resultados para Michoacán.

  Gobierno estatal y UNAM impulsan seguridad en el transporte público con enfoque de género• Pumas Bus podría estar liga...
02/10/2025


Gobierno estatal y UNAM impulsan seguridad en el transporte público con enfoque de género

• Pumas Bus podría estar ligado al Centro de Control y Monitoreo estatal

Morelia, Michoacán.- El Instituto del Transporte de Michoacán (ITransporte) y y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establecieron una alianza estratégica con el objetivo de impulsar la seguridad y la calidad del servicio de transporte público, con énfasis en la protección y el bienestar de las mujeres usuarias. Esta colaboración busca desarrollar e implementar soluciones permanentes en beneficio de toda la comunidad.

En reunión se revisó la cobertura actual del servicio Puma Bus y se planteó la posibilidad de incluir cámaras de vigilancia en estas unidades. La directora general de ITransporte, María Elena Huerta Moctezuma, informó que mediante la vinculación con el instituto y con una revisión exhaustiva de normativas, el Puma Bus podría convertirse en el primer transporte escolar en enlazarse directamente al Centro de Control de Flota y Monitoreo del Gobierno del Estado, garantizando mayor seguridad para estudiantes y trabajadores de la universidad.

Asimismo, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia) manifestó que ha revisado su protocolo de actuación ante casos de violencia, mientras que el instituto reforzará su programa de capacitación en materia de género con los operadores del transporte público de la zona.

Finalmente, ITransporte reiteró su compromiso de trabajar de la mano con instituciones educativas y con la sociedad en general, impulsando medidas que aseguren un transporte digno, confiable y con perspectiva de género para las michoacanas.

  Sector educativo de Michoacán se une para fortalecer formación de la juventud: Iemsysem• Destaca incremento en la matr...
02/10/2025


Sector educativo de Michoacán se une para fortalecer formación de la juventud: Iemsysem

• Destaca incremento en la matrícula, consolidación del bachillerato nacional y educación dual

Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- En un encuentro con titulares de los distintos subsistemas educativos, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, hizo un llamado a cerrar filas en torno a la educación como el motor de desarrollo social y uno de los más grandes legados de la actual administración.

Durante la reunión, que contó con la presencia de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, así como representantes del Telebachillerato, Conalep, Colegio de Bachilleres y Cecytem, se destacó que Michoacán registra la matrícula más alta en la historia de la educación media superior, con más de 173 mil estudiantes entre subsistemas públicos, instituciones incorporadas, el Sistema de Prepa Abierta y el Telebachillerato Comunitario.

“Que la educación siga distinguiendo a Michoacán es nuestro objetivo común. El que no haya incidencias en este sector no significa ausencia de trabajo, sino que hay un esfuerzo permanente que garantiza estabilidad, paz y orden en nuestras instituciones”, subrayó Sosa Olmeda.

En este marco, se reconoció la labor del personal directivo, docente y administrativo que han hecho posible los avances recientes, entre ellos: la expansión de la matrícula con la apertura de nuevos espacios educativos, incluido un bachillerato bajo el modelo de reconversión escolar, en Tejerías, Uruapan. La consolidación del Bachillerato Nacional, iniciativa federal que fortalece la Nueva Escuela Mexicana.

Así también, el crecimiento de la educación dual, que permite a las y los jóvenes combinar estudios con formación laboral profesional, destacando la participación de Cecytem y Conalep. Y la importancia de la Preparatoria Abierta y el Telebachillerato Comunitario, que amplían el acceso a quienes, por distintas circunstancias, no pudieron estudiar en su etapa natural de vida.

Finalmente, reiteró que la unidad del sector educativo será clave para consolidar los avances logrados y ampliar las oportunidades de formación para la juventud michoacana.

  Avanza recuperación del manantial de La Mintzita: Compesca• Con maquinaria especializada retira más de mil metros cúbi...
02/10/2025


Avanza recuperación del manantial de La Mintzita: Compesca

• Con maquinaria especializada retira más de mil metros cúbicos de tule, carrizo y lirio acuático.

Morelia, Michoacán.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) realiza acciones de recuperación en el manantial de La Mintzita, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad de Morelia.

El director general de Compesca, Ing. Ramón Hernández Orozco, detalló que con el apoyo de maquinaria especializada, operada por personal de la residencia de Cuitzeo, se llevan a cabo las labores de limpieza y desazolve. Subrayó que este manantial es vital, ya que de él depende buena parte del suministro de agua potable para la capital michoacana.

En lo que va de 2025, se han retirado rizomas de carrizo, tule y lirio acuático, lo que permitió despejar 1.3 hectáreas del cuerpo de agua. El volumen de material extraído asciende a 1,053.20 metros cúbicos, lo que mejora el flujo del manantial y protege su equilibrio ambiental.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y el cuidado de los manantiales que garantizan agua para miles de familias morelianas.

  “Octubre, es un mes para concientizar, sentir y actuar en la prevención del cáncer”: Grecia Quiroz Uruapan, Michoacán....
02/10/2025


“Octubre, es un mes para concientizar, sentir y actuar en la prevención del cáncer”: Grecia Quiroz

Uruapan, Michoacán.- Al encabezar el encendido de la iluminación rosa en el centro de la ciudad, la presidenta honoraria del DIF Municipal Uruapan, Grecia Quiroz García, hizo un llamado para que mujeres y hombres se sumen a las acciones preventivas contra el cáncer de mama.

“Como uruapenses, como mujeres, como madres, hijas o hermanas, desde el corazón de sus familias les invitamos para que todas participen en las actividades de concientización” enfatizó la presidenta del organismo, quien subrayó que en la lucha contra el cáncer todos pueden marcar la diferencia.

De igual manera, explicó que iluminar los espacios y edificios públicos de rosa es una señal de esperanza y solidaridad para que las mujeres del municipio tengan presente que “prevenir es vivir”. “Desde su nacimiento, el movimiento y ahora gobierno municipal independiente, siempre fue y seguirá siendo un aliado de las causas más importantes y en lo que respecta a las mujeres, no las dejaremos solas y no les vamos a fallar” destacó la presidenta honoraria.

Finalmente, en compañía de la diputada federal, Lupita Arias, regidoras y funcionarias, Quiroz García, pidió a todas las mujeres priorizar su salud, acudir a sus chequeos y con ello, evitar temas mayores. “Si te cuidas tú, me cuido yo y nos cuidamos todas” agregó.

   Con iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y Reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el agua a la n...
02/10/2025


Con iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y Reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el agua a la nación: Presidenta Sheinbaum

• “Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno”: resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal

• La expedición de la Ley General de Aguas es reglamentaria del Artículo 4 Constitucional para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento; mientras que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional

Ciudad de México, 01 de octubre de 2025.- En el marco de su primer año de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el ‘92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión".

“Entonces, eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte en el centro, en el norte del país, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación, y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni tampoco transmitir los títulos de concesión, si hay cambio de uso de suelo. Entonces, el día de hoy estamos enviando una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, además de que lo considera un recurso estratégico.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, entre otras propuestas. Por su parte, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se trata de un profundo cambio en el que agua se reconoce como un bien estratégico, por ello:

• Se le da ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua.
• Se combate el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se incrementan las sanciones.
• Se combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural. Las p***s van de 1 a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa.
• Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese será reasignada mediante planeación estratégica
• Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años
• Se garantiza la eficiencia del uso del agua: se promueve la tecnificación, se fortalecen los mecanismos para medir el uso del agua y se restablecerá la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.
• Se promueve la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.

Inician entrega de apoyos tras lluvias atípicas en el oriente de la ZMVM

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que, a partir de hoy, a las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inicia la entrega de apoyos de limpieza de 8 mil pesos a las viviendas que fueron censadas ayer por los Servidores de la Nación en los municipios Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México. En tanto que se continúa el censo casa por casa para atender en tu totalidad a todos los afectados.

Explicó que para atender las afectaciones por las lluvias atípicas en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se implementó un protocolo en el que la emergencia es atendida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Conagua, así como con el Plan DN-III, el Plan Marina.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, puntualizó que las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre fueron de las más fuertes de las últimas décadas, registrando hasta 91 milímetros (mm) en algunas zonas, por ello, para atender las afectaciones se desplegó un operativo de mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados y 20 pipas.

Puntualizó que se realiza un estudio del colector ubicado entre las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl, así como de los colectores ubicados en la zona: en La Paz, Edomex e Iztapalapa, en la Ciudad de México, para encontrar una solución metropolitana.

  Gobierno humanista de Sheinbaum ha generado mayor bienestar en Michoacán: Reyes Galindo• El coordinador del PT destacó...
02/10/2025


Gobierno humanista de Sheinbaum ha generado mayor bienestar en Michoacán: Reyes Galindo

• El coordinador del PT destacó el avance del estado y del país con la primera Presidenta de México, a un año de su gobierno.

Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- A un año de que iniciara el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán ha crecido de manera histórica en su bienestar social, esto gracias al humanismo que ha reflejado nuestra primera Presidenta de nuestro país, reconoció el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza.

El líder de la bancada del PT, felicitó a la Presidenta de México por su primer año de gobierno y resaltó que gracias a los valores y al carácter firme con el que cuenta la titular del Ejecutivo Federal, hoy se tienen logros históricos con las reformas constitucionales como la democratización del Poder Judicial, avances en educación y salud, así como la consolidación de programas sociales y obras estratégicas en todo el país.

"Las y los mexicanos estamos agradecidos con nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum, porque por primera vez el pueblo pudo decidir quiénes llevan lado riendas de la justicia; con la 4T nunca más el poder en manos de unos cuantos", acotó el congresista.

Asimismo, resaltó que con la Primera Presidenta de México, en Michoacán más de 2 millones de personas reciben apoyos de los programas de bienestar, incluyendo pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes, apoyos al campo y a personas con discapacidad; con ello se acabó la época en donde la ayuda social era usada como dádiva electora porque hoy son derechos constitucionales.

Reyes Galindo, recordó que gracias a que en este gobierno se ha tejido por los principios de la Cuarta Transformación, han logrado consolidar el desarrollo social en cada rincón del país y de Michoacán, por ello desde el Congreso del Estado continuarán apoyando las acciones impulsadas por Claudia Sheinbaum por el bienestar de todas y todos.

“En el Partido del Trabajo, estamos convencidos de que debemos trabajar unidos con nuestra gente, y siempre velar por los más necesitados, pues por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; y con el pueblo todo, sin el pueblo nada” , concluyó.

 La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, participa en el Seminario “Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?” organ...
02/10/2025


La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, participa en el Seminario “Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?” organizado por el IIJ-UNAM

Ciudad de México a 1 de octubre de 2025.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, participó este miércoles en la primera mesa de análisis del seminario Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La mesa inaugural llevó por título ¿Para qué sirven las reformas electorales? y contó con la presencia de académicos, especialistas y exconsejeros electorales que han acompañado las distintas etapas de transformación del sistema democrático mexicano.

Durante su intervención, Guadalupe Taddei subrayó que las reformas electorales han sido el principal instrumento para construir, ampliar y consolidar la democracia en México, al permitir que el sistema político se adapte a nuevas realidades sociales, políticas y culturales, sin alterar los principios que lo sustentan.

“Las reformas sirven para fortalecer nuestra democracia, transformar y atender la realidad social que vivimos. Sirven para tender puentes con juventudes, pueblos originarios, mujeres, personas con discapacidad y con quienes históricamente han estado al margen. Porque la democracia que no se siente cercana, no se defiende”, afirmó.

La Consejera Presidenta del INE recordó que, desde la promulgación de la Constitución de 1917, el país ha vivido múltiples transformaciones en su marco electoral. Destacó las reformas de 1977, que introdujeron la representación proporcional; las de 1990 y 1996, que dieron autonomía plena al entonces Instituto Federal Electoral; la de 2007, que reguló el uso de medios en campañas; y la de 2014, que dio origen al actual INE con competencias nacionales. También mencionó las discusiones recientes de 2022, que pusieron nuevamente en la agenda pública la necesidad de reflexionar sobre el futuro del sistema electoral.

Al hacer un balance, señaló que cada reforma ha sido producto de su contexto, pero todas han contribuido a mejorar la calidad de la democracia, ampliando derechos, fortaleciendo instituciones y generando mayor confianza ciudadana.

Enfatizó que hoy el INE enfrenta nuevos retos estructurales y emergentes que exigen autocrítica, innovación tecnológica y un mayor compromiso social para mantenerse como “el corazón técnico y ciudadano de la democracia mexicana”.

“Nuestro país requiere un INE del siglo XXI, autónomo, transparente, con probada capacidad técnica y cercano a la ciudadanía. Las reformas electorales sirven para modernizar al Instituto y consolidarlo como pilar de la democracia presente y garante del futuro”, apuntó.

La participación de la Consejera Presidenta en este foro universitario demuestra la apertura y disposición del INE para escuchar, dialogar y compartir reflexiones con especialistas, en un momento en que se debate el rumbo del sistema electoral mexicano.

Con ello, el INE refrenda su compromiso de mantenerse como una institución ciudadana, profesional y confiable, capaz de atender las demandas de un país plural y de fortalecer la confianza de la sociedad en la democracia.

  FGE, presente en la “Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha” llevada a acabo en TangamandapioZamora, Mich...
02/10/2025


FGE, presente en la “Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha” llevada a acabo en Tangamandapio

Zamora, Michoacán, a 1 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Zamora, instaló un módulo en la “Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha”, realizada en la localidad de La Cantera, municipio de Tangamandapio.

El objetivo de esta feria, organizada por el Gobierno Federal, es dar cumplimiento al Plan de Justicia del Pueblo Purépecha y poner en marcha las Estrategias de Atención a las Causas, acercando servicios institucionales a la comunidad. En el encuentro participaron más de 30 dependencias estatales y federales, logrando una amplia convocatoria con la asistencia de autoridades comunales, centros escolares y familias de la región.

Durante los tres días de trabajo, el CJIM Zamora brindó atención directa a 189 personas, quienes recibieron orientación personalizada e información sobre los servicios que ofrece la institución. De manera especial, se difundió material en purépecha y español para garantizar el acceso pleno a la información, además de exhortar a las mujeres de la comunidad a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo su integridad.

La presencia de la FGE en este espacio refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para acercar la justicia a las comunidades y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

  Morena es un mito que cada día pierde adeptos: Carlos Quintana.• Cada vez son más los ciudadanos que ya no creen en la...
02/10/2025


Morena es un mito que cada día pierde adeptos: Carlos Quintana.

• Cada vez son más los ciudadanos que ya no creen en las mentiras de Morena y sus aliados, quienes han sumido a México en la corrupción y pobreza.

Morelia, Michoacán, a 01 de octubre del 2025.- Morena es un mito que cada día pierde adeptos, al ser un partido cimentado en mentiras, corrupción y complicidades con la delincuencia, aseguró Carlos Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN).

El Jefe Estatal de Acción Nacional aseguró que hasta las encuestas que pagan Morena y sus aliados comprueban su declive constante, ante los graves escándalos de corrupción y los nexos con la delincuencia de actores políticos cercanos a López Obrador y Claudia Sheinbaum.

“Morena ya es un simple mito que utilizó como sus cimientos a redes de corrupción y los nexos con la delincuencia organizada, provocando una grave crisis de pobreza y un cementerio de fosas clandestinas en todo el país”, señaló.

Carlos Quintana dejó en claro que recientes estudios, publicados por medios de comunicación nacionales, dan cuenta que, en materia de aprobación ciudadana, Claudia Sheinbaum ha perdido al menos 19 puntos y Morena 12 puntos, tan solo en el corto periodo comprendido de febrero a septiembre de este año.

“Mientras Claudia Sheinbaum y su corrupto partido caen estrepitosamente de la simpatía de las y los mexicanos, Acción Nacional continúa creciendo con paso firme. Que quede claro: ¡Acción Nacional pintará de azul a Michoacán en el 2027 y a México en el 2030!”, precisó Quintana Martínez.

  Este viernes 3 de octubre, Celeste Ascencio, Senadora de la República presenta el libro “MujerEs Michoacán”.
02/10/2025


Este viernes 3 de octubre, Celeste Ascencio, Senadora de la República presenta el libro “MujerEs Michoacán”.

 Siete años de transformación han cambiado la vida de millones de mexicanos: Jesús Mora.Morelia, Michoacán a 1 de octubr...
02/10/2025


Siete años de transformación han cambiado la vida de millones de mexicanos: Jesús Mora.

Morelia, Michoacán a 1 de octubre de 2025.- El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador se regeneró la vida pública y se puso fin al neoliberalismo que dejó pobreza e injusticia. Recordó que el triunfo del 1º de julio de 2018 marcó un antes y un después en la historia de México.

Destacó que en siete años del gobierno de la transformación la pobreza disminuyó, la corrupción fue enfrentada como nunca y se impulsaron políticas públicas en favor de los más vulnerables. Señaló que la frase “Por el bien de todos, primero los pobres” se convirtió en guía de gobierno y transformó millones de vidas.

Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum consolidó la continuidad de este proyecto en su primer año de gobierno. Mencionó la reforma al Poder Judicial, la ampliación de derechos a mujeres e indígenas y la recuperación de la soberanía energética con Pemex y CFE.

Añadió que la estrategia federal redujo 32% los homicidios dolosos, se crearon 30 nuevas preparatorias y la Universidad Rosario Castellanos superó los 77 mil estudiantes. También resaltó programas sociales y obras de infraestructura que representan el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Dirección

Centro
Paracho
60250

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos de la Meseta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos de la Meseta:

Compartir