28/10/2025
Estos son TODOS los programas del Bienestar que recibirán pago en noviembre.
Qué programas recibirán pagos en noviembre
La dispersión de noviembre incluirá a varios de los programas más importantes, entre los que destacan los siguientes, que se pagan de forma bimestral:
• Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Reciben $6,200 pesos cada dos meses.
• Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad: Se otorga un apoyo de $3,200 pesos cada dos meses.
• Pensión Mujeres Bienestar: Las beneficiarias reciben $3,000 pesos bimestrales.
• Niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras: El pago es de $1,650 o $3,720 pesos, dependiendo de la edad o si el menor padece una enfermedad.
Adicionalmente, se esperan los pagos de los programas que se cubren de forma mensual:
• Sembrando Vida: Otorga $6,450 pesos al mes.
• Jóvenes Construyendo el Futuro: Los aprendices reciben más de $8,000 pesos mensuales.
De todos los apoyos, solo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene una fecha de pago confirmada y recurrente: el depósito se realiza cada día 28 del mes en las Tarjetas del Bienestar.
Para el resto de los programas, incluyendo las pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la Secretaría del Bienestar aún no ha compartido el calendario oficial que especifique la fecha de dispersión por inicial del apellido.
No obstante, la dinámica habitual de la dependencia sugiere que esta información será publicada a principios de noviembre. Los beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer la fecha exacta en que se realizará su depósito bimestral.