Mas Allá De La Cultura

Mas Allá De La Cultura "Conectar con nosotros, es conectar con México"

XHSMC (Stereo Music Radio)
TERZO Comunicaciones

DERECHOS DE AUTOR © 2025 Zeno Media. México

permiso SEGOB DGRTC #0237-2025

San Miguel Del Cuarenta, Jalisco.

🚨ALERTA MUNDIAL🚨Los radares captaron una señal proveniente del cometa 3I/ATLAS… pero no fue un eco natural. Era un patró...
29/10/2025

🚨ALERTA MUNDIAL🚨
Los radares captaron una señal proveniente del cometa 3I/ATLAS… pero no fue un eco natural. Era un patrón, como si alguien estuviera respondiendo. Los científicos no logran descifrarlo, pero todo apunta a una sola cosa: no estamos solos.

Mas Allá De La Cultura mx


Ellos no hablan pero bien que tenemos nuestras historias con ellos, nombra a tu mascota que ya no está contigo pero que ...
27/10/2025

Ellos no hablan pero bien que tenemos nuestras historias con ellos, nombra a tu mascota que ya no está contigo pero que lo quieres como si estuviera contigo

Nuestros seguidores del Salvador nos envían estas fotos de su festival del terror, Ellos ya están bien preparados para e...
26/10/2025

Nuestros seguidores del Salvador nos envían estas fotos de su festival del terror, Ellos ya están bien preparados para este mes del miedo ¿y tu?
Mas Allá De La Cultura mx

⚡🌎 “Las Líneas Invisibles de México: El Mapa Energético Que Une Pirámides, Volcanes y Ríos”Si trazas una línea entre Teo...
26/10/2025

⚡🌎 “Las Líneas Invisibles de México: El Mapa Energético Que Une Pirámides, Volcanes y Ríos”

Si trazas una línea entre Teotihuacán y la Pirámide de Cholula…
pasa por volcanes sagrados.
Si conectas Monte Albán con Chichén Itzá…
coincide con ríos subterráneos y fallas magnéticas.

No es casualidad.
Todo México parece funcionar como una gran red energética viva,
un tablero sagrado donde cada pirámide, cada montaña y cada cenote
fue colocado en un punto exacto para activar el corazón del planeta.

🛕 Ciudades construidas sobre la fuerza de la Tierra
Los antiguos no elegían cualquier lugar:
sentían el pulso del suelo.
Donde la energía brotaba más fuerte,
ahí se levantaban los templos.
Como si entendieran que la Tierra es un ser vivo
y que sus “nodos de poder” pueden despertar al espíritu humano.

🌋 Volcanes: guardianes del cielo y del fuego interno
El Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Ceboruco…
no son solo montañas:
eran portales de transformación,
donde el fuego del inframundo se unía con la luz del Sol.
Los sabios mesoamericanos creían que allí
el mundo hablaba más fuerte.

💧 Ríos y cenotes: las venas del planeta
Cuando un templo se alinea con el agua subterránea,
el espíritu fluye.
Por eso Chichén Itzá se levanta sobre un cenote,
y por eso Mitla está conectada con cuevas profundas:
la vida viaja primero por dentro.

✨ Reflexión final
Tal vez el mayor secreto de México
no está en sus pirámides…
sino en las líneas invisibles que las unen.

Los antiguos no construyeron ciudades.
Despertaron al país. 🇲🇽⚡

Mas Allá De La Cultura mx

🌎

El origen de lo que hoy conocemos como billetera se remonta a la antigua Grecia. * Originalmente, no se parecía a la bil...
23/10/2025

El origen de lo que hoy conocemos como billetera se remonta a la antigua Grecia.
* Originalmente, no se parecía a la billetera moderna, sino que era más bien una bolsa o pequeño bolso que se usaba para llevar pertenencias, incluyendo, a veces, comida.
* Con la aparición de las monedas alrededor del siglo VII a.C. en Grecia, el recipiente para transportarlas siguió siendo una bolsa, que evolucionó en diferentes formas y tamaños.
* El precursor inmediato de la billetera moderna, diseñada para billetes, apareció en el siglo XVII, poco después de la introducción del papel moneda. Las bolsas y zurrones no eran prácticos para guardar los billetes, lo que impulsó la creación de un objeto con la forma y figura adecuadas.
En resumen, comenzó como una simple bolsa en la antigüedad, se adaptó a las monedas, y finalmente se transformó en la billetera plana y con compartimentos que usamos hoy en día, principalmente debido a la aparición del papel moneda.
Mas Allá De La Cultura mx

El nuevo billete de 2 mil pesos celebra la cultura mexicana..El Banco de México presentó oficialmente el nuevo billete d...
22/10/2025

El nuevo billete de 2 mil pesos celebra la cultura mexicana..

El Banco de México presentó oficialmente el nuevo billete de 2 mil pesos, una pieza que rinde homenaje al arte, la literatura y la riqueza natural de nuestro país.

En su diseño destacan los retratos de Octavio Paz y Rosario Castellanos, dos de las voces más representativas de la literatura mexicana. Además, incluye imágenes de mariposas monarca y bosques templados, símbolos de la biodiversidad y del patrimonio natural de México.

Más que un medio de pago, este nuevo billete busca convertirse en un emblema de la identidad nacional, al unir la historia, la cultura y la naturaleza en una sola obra.

Mas Allá De La Cultura mx

21/10/2025

Oye, antes de irte a dormir toca la luna

🌙

Nuestros seguidores nos envían este amanecer desde el   Mas Allá De La Cultura mx
19/10/2025

Nuestros seguidores nos envían este amanecer desde el
Mas Allá De La Cultura mx

Nosotros... ¡listos para recibir Halloween! ¿Y ustedes?Mas Allá De La Cultura mx
18/10/2025

Nosotros... ¡listos para recibir Halloween! ¿Y ustedes?
Mas Allá De La Cultura mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su administración alcanzó un acuerdo entre sindicatos y empresarios p...
17/10/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su administración alcanzó un acuerdo entre sindicatos y empresarios para avanzar en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y explicó si la reforma afectará el salario de los empleados.

El anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la reforma laboral se realizó el 14 de octubre de 2025 durante su conferencia en Palacio Nacional, donde precisó que la iniciativa será presentada en noviembre de 2025 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Baruch Bolaños López.

La presidenta adelantó que la aplicación de la jornada laboral de 40 horas será gradual y diferenciada, según el sector productivo y el tamaño de las empresas, con el fin de evitar disrupciones en micro, pequeñas y medianas unidades económicas. “Todo ha sido un trabajo de consenso, cómo se hará de manera paulatina para alcanzar las 40 horas”, explicó.

En materia jurídica, la reforma implicará la modificación del Artículo 123 constitucional y de los artículos secundarios de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de alinear la legislación mexicana con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueve un mayor equilibrio entre vida laboral y personal.

La iniciativa también responde a demandas históricas de trabajadores, sindicatos y académicos que han señalado los efectos negativos de las jornadas prolongadas en la salud y la productividad.

Desde mayo de 2025, la STPS llevó a cabo foros de diálogo con sindicatos, cámaras empresariales y especialistas. En ellos, se definió que la transición deberá ir acompañada de programas de capacitación, esquemas flexibles de horarios y reglas diferenciadas por sector.

Los sindicatos han planteado que el proceso concluya en un máximo de dos años, mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex proponen una implementación gradual hasta 2030.

¿Menor sueldo?
Sheinbaum aseguró que la medida no afectará los ingresos de los trabajadores y que no habrá compensaciones salariales por la reducción de horas.

“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, puntualizó.

Con ello, el gobierno mantendrá su política de incrementos graduales al salario mínimo, respaldada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), que prevé un nuevo aumento en enero de 2026.

México se mantiene entre los países con mayor carga horaria laboral del mundo. De acuerdo con la OCDE, el promedio anual supera las 2,200 horas por trabajador, sin reflejarse en mayores niveles de productividad.

Informes del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y Banamex advierten que una reducción abrupta podría impactar el Producto Interno Bruto (PIB) entre 0.3 y 1 punto porcentual, a menos que se acompañe de inversión en automatización y capacitación.

Sin embargo, la evidencia internacional muestra que países como Alemania, Noruega y Países Bajos han logrado mantener altos niveles de competitividad con jornadas más cortas, sustentadas en modelos de organización laboral y desarrollo tecnológico.

La propuesta será enviada al Congreso de la Unión en noviembre de 2025, donde deberá ser analizada en comisiones, votada en ambas cámaras y finalmente publicada en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, México podría dar un paso decisivo hacia una nueva estructura laboral, centrada en la eficiencia productiva y el bienestar de los trabajadores.

Nuestros seguidores de San Miguel de Allende, Guanajuato nos envían esta foto de "La calle 12" según algunos artistas es...
16/10/2025

Nuestros seguidores de San Miguel de Allende, Guanajuato nos envían esta foto de "La calle 12" según algunos artistas esta es la calle más hermosa del mundo ✨ ¿tu qué opinas?
Mas Allá De La Cultura mx


"Un miembro de nuestro equipo visitó recientemente la Iglesia de San Juan de los Lagos y compartió algunas fotos impresi...
15/10/2025

"Un miembro de nuestro equipo visitó recientemente la Iglesia de San Juan de los Lagos y compartió algunas fotos impresionantes. ¿Ya has tenido la oportunidad de visitar este lugar emblemático? Comparte tus experiencias y opiniones en los comentarios sobre la Iglesia de San Juan de los Lagos."

Dirección

Hidalgo
Paso De Cuarenta
47525

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mas Allá De La Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mas Allá De La Cultura:

Compartir

Categoría