Una pausa y volvemos

Una pausa y volvemos una pausa y volvemos, es una página que aporta información general de diversas actividades que se suscitan en el sur del estado de Yucatán.

Compartiendo noticias positivas y críticas objetivas que ayuden a la mejora continua de la sociedad.

Morelense viaja a Colombia.Con sus escasos 7 Años de edad la pequeña campeona originaria del municipio de José María Mor...
06/10/2025

Morelense viaja a Colombia.

Con sus escasos 7 Años de edad la pequeña campeona originaria del municipio de José María Morelos Quintana Roo, viaja en este momento rumbo a Guacari Colombia, dónde estará participando en dos eventos internacionales.

Campamento Semillas Olimpicas del 8 al 10 de octubre y el campeonato Internacional Open de valle de cauca del 11 y 12 de octubre, esperando que tenga excelentes resultados.

Su entrenador el profesor Vicente Domínguez, entrenador de Academias Lara de José María Morelos Quintana Roo, destacó que se pretende salir del país con la finalidad de mostrar el grandioso nivel deportivo que tiene nuestro país y para que los niños disfruten, compitan y socialicen con niños de otros países.

Viajan a Colombia.Una delegación de 20 atletas, padres de familia y 2 entrenadores viajan rumbo a Colombia para particip...
06/10/2025

Viajan a Colombia.

Una delegación de 20 atletas, padres de familia y 2 entrenadores viajan rumbo a Colombia para participar en eventos internacionales.

El campamento Semillas Olimpicas a realizarse en la ciudad de Guacari Colombia del 8 al 10 de octubre dónde participarán entrenadores de diferentes partes de latino américa.

Posteriormente participarán en el campeonato Internacional Semillas Olimpicas a realizarse el 11 y 12 de Octubre, dónde tendrán la oportunidad de competir y compartir bonitas experiencias deportivas.

Tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única, conocer nuevos amigos de diferentes países, competir con chicos de buen nivel deportivo, así como conocer nuevas culturas y tradiciones.

Entre los participantes destacan
Atletas del municipio de Peto Yucatán, Tixkokob, Yucatán, la ciudad de Mérida, Yucatán y José María Morelos Quintana Roo.

03/10/2025

El día de hoy tocaremos temas importantes sobre la mecánica:
1. La diferencia entre los motores a gasolina y motores eléctricos.

2. La importancia de la seguridad en un Taller mecánico.

3. Tipos de motocicletas.

¡No te pierdas este fascinante programa!
sintonízanos por el 105.5 FM y por el 730 AM en la radio XHPET y XPET "La voz de los Mayas"

02/10/2025

El día de hoy vamos a tocar diversos temas de gran interés, entre ellos:
1. Tips para la compra y venta de motos.
2. Que debes de considerar en los frenos de tu vehivulo.
3. La seguridad e higiene en los talleres mecánicos

19/09/2025

El día de hoy alumnos de la carrera de Mecánica Automotriz nos hablaran sobre temas relevantes de la especialidad.

19/09/2025

💖 Con tan solo 5 años, Rey Jr. nos enseña el valor de la constancia. Entrena todos los días y ya ha conquistado escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales.
Hoy necesita de tu apoyo para llegar a Colombia este octubre. 🇨🇴
Apóyalo con tu donativo:
👉 Klar 661610008957355532
A nombre de: Reynaldo A. Hiuit Cuevas

🙏 Gracias a Dn Armando Chapur Achach por creer en el talento y los sueños de nuestros niños.

✨Estudiantes del tercer cuatrimestre de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital realizaron l...
19/09/2025

✨Estudiantes del tercer cuatrimestre de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital realizaron la presentación de proyectos tecnológicos para dar una muestra de las habilidades obtenidas durante su proceso de aprendizaje.

🔥La actividad fue coordinada por el ISC. Vicente Domínguez Carrillo y estuvo presente el rector, Lic. Luis Fernando Santos Sánchez quien recalcó la importancia del uso de la tecnología y felicitó a los estudiantes por los proyectos que presentaron.


¡El Chicle nació en la Península de Yucatán!Desde tiempos remotos esta peculiar goma de mascar fue producida, consumida ...
04/09/2025

¡El Chicle nació en la Península de Yucatán!

Desde tiempos remotos esta peculiar goma de mascar fue producida, consumida y comercializada por nuestros mayas. Llamado "Sicté" en lengua maya, era un producto 100% natural de color blanco y no contenía azúcares ni saborizantes. Los mayas lo consumían principalmente para limpiar sus dientes y boca ó para saciar el hambre antes de la comida o en los ayunos. La savia o resina utilizada para su preparación se extrae del "chicozapote" arbol de gran tamaño abundante en la selva de la Península de Yucatán. La técnica de extracción consiste en hacerle cortes a la corteza del árbol en zig-zag, desde la parte inferior hasta la superior, de tal manera que poco a poco esta blanca resina iba descendiendo a través de los cortes hasta la base misma del tronco, donde se colocaba una bolsa de almacenamiento para su recolección.

Para esto la persona tenía que escalar el arbol a gran altura, únicamente amarrado a la cintura por una rústica soga y su machete en mano. Una vez recolectada esta savia o resina era cocinada a la leña en grandes ollas, para luego ser secada, lavada y almacenada en bloques para su traslado y comercialización. La industria del Chicle en la región fue muy importante a principios del siglo XX, llegándose a exportar cientos y miles de toneladas de la base natural de este producto.

Parte de la historia del chicle zapote en la península de Yucatán, Peto forma parte de su historia y parte de su historia hoy en día está siendo destruida con la llegada de nuevas empresas quienes deciden derrumbar los edificios históricos, con ella se van perdiendo entre los escombros parte de la historia que demostraban el empoderamiento de las personas originarias del municipio.

Esperamos que en un futuro no muy lejano las autoridades competentes realicen las funciones que les competen con la finalidad de preservas lo edificios que han formado parte de la historia de la hoy llamada ciudad de Peto



Fotografías del año 1931.

Edición
Síguenos en Viajando a Yucatán ✅

Emotiva ceremonia de graduación en la UT del MayabLa Universidad Tecnológica del Mayab realizó una emotiva ceremonia de ...
31/08/2025

Emotiva ceremonia de graduación en la UT del Mayab

La Universidad Tecnológica del Mayab realizó una emotiva ceremonia de graduación y entrega de cartas pasante a los estudiantes egresados de la Licenciatura en Gastronomía y la Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales de la generación 2023-2025; el evento fue encabezado por él Lic. Luis Fernando Santos Sánchez, Rector de la Universidad Tecnológica del Mayab, en representación del Gobernador, Maestro Joaquín Díaz Mena, estuvo presente el Licenciado Ernesto Mena Acevedo, también estuvo en el evento el Mtro. Rubén Quirós Osorio, Jefe de Departamento de Instituciones de Educación Superior Públicas, el Ing. Miguel Canul López, la diputada local por el Distrito XX Lic. Áyde Verónica Interian Arguello, la Dra. Maite Irais Rodríguez Zapata, la CP. Anastacia Guadalupe González Izquierdo, Directora de Administración y Finanzas de la UT del Mayab y el Mtro. Russell Antonio Sierra Cocom, Director Académico de nuestra Casa de Estudios. Durante el evento se hizo la entrega de reconocimientos a los estudiantes Mariana Elizabeth May Castillo y Raquel Abigail Ruiz Yam, que fueron los que tuvieron el mejor promedio en la Licenciatura en Gastronomía y la Ingeniería Entornos Virtuales y Negocios Digitales, última tuvo el mejor promedio de la generación con 9.75.

Ceremonia de graduación en la UT del MayabHoy por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de graduación y entrega de cart...
30/08/2025

Ceremonia de graduación en la UT del Mayab

Hoy por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de graduación y entrega de cartas pasante de los estudiantes egresados de la Ingeniería en Metal Mecánica y Agricultura Sustentable y Protegida de la generación 2023-2025; el evento fue encabezado por él Lic. Luis Fernando Santos Sánchez, Rector de la Universidad Tecnológica del Mayab, en representación del Gobernador, Maestro Joaquín Díaz Mena, estuvo presente el Licenciado Ernesto Mena Acevedo, Director de Fortalecimiento de Educación Superior, también estuvo en el evento el Mtro. Rubén Quirós Osorio, Jefe de Departamento de Instituciones de Educación Superior Públicas, y en representación del Profesor Edgardo Medina Rodríguez, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, estuvo el Ing. Miguel Canul López, la Lic. Áyde Verónica Interian Arguello, Diputada del Distrito XX Local del Estado de Yucatán, también estuvo como invitada en la ceremonia al igual que la Dra. Maite Irais Rodríguez Zapata, epidemióloga del centro de salud de Peto, en representación del Dr. Josué Manance Couoh Tzec Jefe de la Jurisdicción Sanitaria N.3. Durante el evento se hizo la entrega de reconocimientos a los estudiantes Miguel Ángel Dzul Ucan y Julián Ezequiel Rodríguez Pérez, que fueron los que tuvieron el mejor promedio en la Ingeniería en Metalmecánica y Agricultura Sustentable y Protegida, respectivamente.

29/08/2025

Ceremonia de entrega de cartas pasantes a los alumnos de la licenciatura en Gastronomía y la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica del Mayab

29/08/2025

Ceremonia de graduación de la Universidad Tecnológica del Mayab

Dirección

Calle 35 X 32 Y 34
Peto
97930

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Una pausa y volvemos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría