Canal 9 Noticias Piedras Negras

Canal 9 Noticias Piedras Negras Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Canal 9 Noticias Piedras Negras, Medio de comunicación/noticias, Piedras Negras.

canal de televisión en la región norte de Coahuila destinado a informar acerca de los acontecimientos mas relevantes en cuanto a noticias locales, nacionales, internacionales, políticas con opiniones basados en distintas fuentes de investigación

Acercan trámites del registro civil a las comunidades rurales Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de...
23/07/2025

Acercan trámites del registro civil a las comunidades rurales


Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de manera inclusiva y accesible, el Gobierno del Estado de Coahuila ha impulsado con éxito las brigadas del Registro Civil, que han recorrido gran parte del territorio estatal llevando servicios gratuitos a la población.

En coordinación con el programa MEJORA Coahuila, el Sistema Estatal DIF y los ayuntamientos locales, estas brigadas han permitido a miles de personas obtener documentos oficiales esenciales como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de realizar correcciones y aclaraciones a bajos costos.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que estas acciones están principalmente dirigidas a beneficiar a familias en situación vulnerable o que habitan en zonas alejadas de las oficinas gubernamentales. “Gracias a este esfuerzo interinstitucional, hemos logrado que más coahuilenses tengan acceso a su identidad legal, lo cual es fundamental para acceder a servicios de salud, educación y otros derechos”, señaló.

Desde el inicio de su administración, se han realizado 115 brigadas en 31 municipios, brindando más de 48 mil 500 servicios, reflejando el compromiso de acercar el gobierno a la gente, eliminando barreras económicas y geográficas.

El mandatario también resaltó la importancia de establecer alianzas con las presidencias municipales para facilitar el acceso a estos trámites y reducir los costos asociados al traslado de las personas.

“La colaboración con los alcaldes ha sido clave para que estas brigadas lleguen a las comunidades más alejadas, permitiendo que la población resuelva sus trámites en su propio entorno”, añadió.

Se ha puesto especial énfasis en el registro de niñas y niños, ya que contar con una identidad desde temprana edad es un derecho fundamental que permite acceder a servicios básicos y ejercer plenamente su ciudadanía en el futuro.

Finalmente, el Gobierno Estatal reafirmó que el Registro Civil de Coahuila continuará visitando todas las regiones del estado mediante estas brigadas itinerantes, cumpliendo así con su misión de brindar identidad, certeza jurídica y acceso a derechos para todas y todos los coahuilenses.

Viesca y sus dunas sorprenderán en estas vacaciones 2025Entre el silencio del desierto lagunero y la calma de un pueblo ...
23/07/2025

Viesca y sus dunas sorprenderán en estas vacaciones 2025

Entre el silencio del desierto lagunero y la calma de un pueblo de historia, Viesca se revela como un lugar de contemplación. Sus calles empedradas, templos antiguos y las imponentes Dunas de Bilbao conforman un paisaje de otro mundo.

Ideal para la fotografía, la aventura o la reflexión, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia íntima con la naturaleza y el pasado. Viesca no grita, susurra.
Antes de llegar a la cabecera municipal de Viesca, se encuentran las Dunas de Bilbao, una muestra de la biodiversidad de Coahuila, en el Ejido Villa de Bilbao. Es una maravilla natural que destaca por la dorada arena del desierto.

Formada por 17 hectáreas de montañas de arena que movida por el viento luce caprichosas formas; lugar ideal para actividades de esparcimiento como sandboarding, caminar en la arena o disfrutar de una sesión fotográfica al amanecer o atardecer.

Más adelante, se localiza la ex Hacienda de Santa Ana de Hornos, un punto de gran valor histórico de la región Laguna; se trata de la Antigua edificación que fue registrada como propiedad del español Leonardo de Zuloaga y doña Luisa Ibarra Goribar. Como parte de su patrimonio cuenta con un enorme patio central y una capilla, fundada en 1598 por sacerdotes de la Compañía de Jesús, es un pequeño templo presidido por un hermoso altar barroco con esmalte de otro, aderezado con una cúpula de tipo franciscana y varios óleos antiguos como muestra de arte sacro.

Fundado en el siglo 18, el templo de Santiago Apóstol, Santo Patrono del municipio, ha sido testigo de la rica historia y tradiciones de Viesca. Su construcción data de 1748, coincidiendo con la fundación de Viesca, lo que le ha dado el título de la parroquia más antigua de la región Laguna.

Su arquitectura refleja los estilos coloniales de la época, con una fachada de cantera y una estructura imponente que domina el paisaje del pequeño poblado. Su fiesta patronal es el 25 de julio, es actualmente el punto donde concluye cada año la Procesión del Silencio, una de las celebraciones religiosas más importantes de Coahuila en Semana Santa.

El Museo de Arte Sacro, ubicado en una de las capillas laterales de la Parroquia de Santiago Apóstol de Viesca, resguarda piezas de arte sacro, entre las que destacan siete lienzos del siglo 17 que representan imágenes de la Virgen y de algunos Santos, cuenta con esculturas religiosas, antiguos ornamentos sacerdotales, custodias, incensarios y entre otros objetos litúrgicos.

Otro atractivo es la Plaza de Armas y Reloj Bicentenario, es una explanada con un kiosco, bellos andenes y jardines con variada vegetación que refleja la biodiversidad de la región Laguna. La plaza es el punto central del Pueblo Mágico donde se realizan la mayoría de eventos cívicos, religiosos y culturales, en el lugar destaca el llamado Reloj Bicentenario, emblema conmemorativo de los 200 años de la Independencia mexicana.

Mientras que las Ruinas de la Fábrica de Sal están al noreste de Viesca se encuentran las ruinas de lo que fue la Fábrica Sulfatos de Viesca, S.A. una empresa productora de sal y sulfato de sodio. Luego de su cierre en los años 90 se convirtió en un lugar emblemático para el surgimiento de leyendas y un atractivo para los visitantes que llegan a explorar el lugar; ahí encuentran un árbol fosilizado y las ruinas de la fábrica, un interesante escenario para fotografías y filmaciones.

Este Pueblo Mágico también cuenta con un Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico, inaugurado en el 2020 con recursos de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Gobierno estatal, CONACYT y el respaldo de varios sectores públicos y privados.

Tiene como objetivo conservar la flora y fauna de Viesca y la Laguna, así como resguardar el conocimiento etnobiológico y difundir de manera accesible la riqueza biocultural del semidesierto de Coahuila para las futuras generaciones. El lugar de 2 hectáreas de extensión cuenta con más de 70 especies de plantas endémicas de la región. Además, tiene algunas salas de exhibición y espacios donde se imparten talleres para los habitantes. Recibe también turistas y visitantes. La entrada es gratuita.

Otro atractivo es el Parque Recreativo Juan Guerra, un balneario ubicado a pocos minutos del centro de Viesca. En temporada de calor, es el lugar más visitado por las familias y visitantes que buscan refrescarse. En el parque hay árboles, una alberca, área familiar con palapas, mesas, bancas, asadores y juegos infantiles.

EN VIESCA HAY PLAN
Del 23 al 27 de julio Viesca celebrará su tradicional Feria en el marco del aniversario de su fundación en la que habrá ceremonia conmemorativa, cabalgata y rodeo.

23/07/2025

El secretario del ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila, Daniel Aguilar, informo que se continua con la coordinacion estatal y federal a pesar de que existan algunos desenfoques que asi lo pudieran señalar.

23/07/2025

El tesorero del municipio de Villa Union, Coahuila, Carlos Gonzalez, dio a conocer que el cabildo aprobo la cuenta publica del segundo trimestre del año para ser enviad a la capital del estado para su valoracion.

23/07/2025

El comisario de seguridad publica municipal de Morelos Coahuila, Luis Miguel Renteria Martinez, dio a concoer que se continua con el trabajo de la proximidad social con la ciudadania y con el apoyo a personas que llegan de otros lugares a la ciudad.

23/07/2025

El director de obras publicas municipal, Gibran Gonzalez, mensiono que aun se encuentran a la espera de que el ICIFET les de el visto bueno a los proyectos se han mandado por parte de esta administracion.

23/07/2025

El coordinador de educacion municipal, Andres Garcia, dio a concoer que aunn que no se recibieron peticiones de seguridad por parte de las instituciones educativas, el departametno de seguridad publica municipal realizara lo conducente.

23/07/2025

El presidente municipal de Morelos Coahuila, Mario Alberto Camarillo, mensiono que gracias al compromiso de la ciudadania, el municipio a persivido el incremento del 15% de recaudacion de impuestos.

23/07/2025

El secretario del ayuntamiento de Piedras Negras, Daniel Aguilar, informo que el municipio vera la posibilidad de cobrar mediant el impusto del predial la limpieza de predios privados que esten descuidados de entre otras cosas.

Atención Ciudadana y Ventanilla Universal Presentan Avances y Estadísticas al Mes de JulioEn Conferencia Matutina realiz...
23/07/2025

Atención Ciudadana y Ventanilla Universal Presentan Avances y Estadísticas al Mes de Julio

En Conferencia Matutina realizada este miércoles y encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez, la dirección de Atención Ciudadana reportó un total de 753 peticiones ciudadanas recibidas a través de diferentes canales, incluyendo el módulo de atención, los Miércoles Ciudadanos y los recorridos del alcalde, del 01 de junio al 21 de julio.

La directora de esta dependencia, la Lic. Casandra Hernández, hizo un informe detallado sobre las solicitudes que se realizan, de las cuales 309 fueron recibidas en el módulo de atención, 317 durante los Miércoles Ciudadanos y 127 más en los recorridos del alcalde Jacobo Rodríguez por las distintas colonias, resaltando dentro del comparativo que de enero a junio del 2022 a estas nuevas estadísticas de enero a junio del 2025, se tuvo un incremento importante del 41 por ciento y esto es gracias a la confianza y cercanía que el alcalde Jacobo Rodríguez ha brindado desde el inicio de su administración.

Destacó que las gestiones abarcaron principalmente temas relacionados con ecología, obras públicas, seguridad, desarrollo social, donde el área de Ecología encabezó la lista de peticiones con 145 gestiones.

El maestro Fernando Escobedo Tacitas, director de Ventanilla Universal, informó que de enero a junio se han ingresado 2,784 trámites, de los cuales el 90 por ciento ha sido autorizado.

Asimismo, resaltó la sinergia que se ha establecido entre Canaco y el Gobierno Municipal para poder tener un mayor impulso económico, mejora regulatoria, desarrollo de infraestructura y principalmente tener seguridad y confianza de los sectores privado y público, que son fundamentales para el crecimiento de Piedras Negras.

Con estas estadísticas que cada día van al alza, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la ciudadanía, promoviendo la participación activa y canalizando de manera eficiente sus necesidades a través del departamento de Atención Ciudadana y Ventanilla Universal.

23/07/2025

no se vale que el limpie y los no tengan ni una , si se limpian con nuestros que le agreguen el cobro al

23/07/2025

los de la ya estan en su mayoría en el y los que no, ya estan por ingresar

Dirección

Piedras Negras

Teléfono

+528787903516

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal 9 Noticias Piedras Negras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir