Región 97.9 Norte

Región 97.9 Norte Región 97.9 FM
Una estación de Grupo Región Capital 97.9
Una estación de Grupo Región

20/09/2025

SEXTO DÍA

ENTREGA GOBERNADOR PREMIO ESTATAL DE PERIODISMOSaltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de septiembre de 2025.- El gobernado...
20/09/2025

ENTREGA GOBERNADOR PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de septiembre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, en donde reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando por la seguridad de nuestro estado para que todos aquellos que ejercen la profesión del periodismo, lo puedan hacer de manera libre y con tranquilidad.

"En Coahuila celebramos el talento y la entrega de quienes nos mantienen informados con profesionalismo y compromiso. El trabajo de los periodistas es muy importante, porque con él, construimos una sociedad más informada, más participativa y más libre. Creemos en la libertad de expresión y la defendemos diariamente. Hoy entregamos el Premio Estatal de Periodismo. Sigamos trabajando en sintonía para continuar construyendo la grandeza de Coahuila", destacó el gobernador.

El Premio Estatal de Periodismo 2025 tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública.

En esta edición se recibieron más de 460 propuestas en las diversas categorías, y se premiaron 19 trabajos en las áreas de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital.

Además, Manolo Jiménez entregó reconocimientos por trayectoria a periodistas por sus 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 60 años de servicio ininterrumpido, así como reconocimientos post mortem.

El Mandatario estatal señaló que su gobierno es propositivo, constructivo, en el que todos los días se trabaja para mejorar a Coahuila.

Mencionó que cuando existe una forma de trabajar transparente, abierta, como en su administración, aceptando toda crítica constructiva, se puede hacer equipo y fortalecer lo que ha venido haciendo de Coahuila el mejor estado para vivir, que es el trabajo en equipo entre sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno.

“Cuando el punto de encuentro es Coahuila, es muy fácil trabajar en conjunto por un bien común, y gracia a ello hemos logrado construir esta potencia nacional”, afirmó.

Subrayó la importancia de estar conscientes de que la grandeza de Coahuila es gracias a esta gran comunidad, en donde los medios de comunicación son una parte sumamente importante.

“Por eso es importante que sigamos trabajando en equipo, en sintonía y en coordinación; afortunadamente la labor periodística la pueden ejercer con libertad y tranquilidad en este estado”, comentó.

Jiménez Salinas destacó que según la ENVIPE, Coahuila se sigue consolidando como uno de los estados más seguros del país, al pasar del tercero al segundo lugar, y reiteró que el tema de seguridad es muy importante para su administración, por lo que se seguirá cuidando.

De la misma manera, informó que en las próximas semanas se presentará un gran proyecto de inversión público privada que ayudará a detonar el desarrollo con inversión en infraestructura, y que ayudará también a que haya derrama y más empleos.

Recordó, además, que se tiene un gran proyecto para ayudar a los productores de carbón, así como para resolver el problema de AHMSA.

Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno e Imagen Institucional mencionó que hoy es un gran momento para ejercer la libertad de expresión en este gran estado.

Añadió que la libertad de expresión no se celebra, se ejerce todos los días, y que en el Gobierno de Coahuila se hace un gran esfuerzo para mantener al Estado seguro, en orden y con rumbo.

“Este evento es importante, porque aquí se refleja el trabajo de todos y se muestra que el gobierno ciudadano, ese que se dibujó en campaña, hoy es una realidad”, expresó.

Por su parte, Mariana Mejía Lozoya, a nombre de las y los galardonados, comentó que el periodismo es un oficio que exige valentía, sensibilidad y, ante todo, una responsabilidad enorme con la sociedad.

Abundó que cada vez son más las mujeres en esta profesión, quienes con su voz, con su esfuerzo y visión transforman las cosas en que se cuentan las historias.

En la entrega de este premio acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Maribel Sánchez Tovar, coordinadora general de Comunicación e Imagen Institucional; José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión; David Aguillón Rosales, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión en Coahuila.

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
CATEGORÍA PRENSA ESCRITA:

1.- Columna: María Angélica Salinas Hernández, En fin, la Hipocresía. Medio: RCG Media M0agazine.

2.- Crónica: Mónica Guadalupe Meza Maldonado, Llora don José la caída de un gigante. Medio: La Voz de Monclova.

3.- Entrevista: Fabiola Montserrat Sánchez Flores, Nacen cuatrillizos en Semana Santa. Medio: La Prensa.

4.- Noticia: Mauro Marines García, Ojo de Agua, entre la gentrificación y la preservación. Medio: Vanguardia.

5.- Reportaje: Eleazar Daniel Valdés Romo, Trabajando de sol a sol sacó adelante a sus 11 hijos, Medio: El Diario.

6.- Editorial: Susana Cepeda Islas, Insensibilidad Social. Medio: El Heraldo.

7.- Fotografía: Jesús Alejandro Rodríguez Ávila, Marea de Fuego. Medio: Zócalo Saltillo


CATEGORÍA RADIO:
8.- Entrevista: Luis Alberto Hernández Carmona, Diversidad Sexual. Medio: XHENR 9.1 FM.

9.- Noticia: Mariana Mejía Lozoya, Triste final para el conocimiento: libros de la UVM desechados tras cierre. Medio: Horizonte Lagunero.

10.- Reportaje: Grecia Abigail Moya Navarro, Adultos Mayores: Amor, soledad y abandono. Medio: Exa Monclova 101.1 FM NRT México.

11.- Cobertura en vivo: Christyan Adolfo Estrada Castillo, Seguiré Buscando a mi hermano. Medio: Grupo Región.

CATEGORÍA TELEVISIÓN:
12.- Entrevista: Ángel Antonio Carrillo Romero, Cicatrices. Medio: Multimedios Laguna.

13.- Noticia: Diana Fabiola Rodríguez González, Escuelas cierran puerta a la comida chatarra. Medio: Tele Saltillo.

14.- Reportaje: Eric Pichardo Anaya, Abejas, especie amenazada. Medio: Tv Azteca.

15.- Cobertura en vivo: Kirk Gerardo Castillo Hernández, Las hermanas están en casa después de 2 años. Medio: Multimedios Laguna.

16.- Mejor toma: Manuel Saúl Ortega Loera, Héroes. Medio: NMÁS Coahuila.


CATEGORÍA MEDIOS DIGITAL:
17.- Mejor trabajo periodístico: Marlen Edrei Durón Salazar, Detrás del silencio: la lucha para conservar la salud mental. Medio: A tiempo TV.

18.- Diseño Portal Web: Adriana Vargas Flores, La Vereda: Periodismo Cultural. Medio: Lavereda.com.mx.

19.- Cobertura en vivo: Norma Naharay Ibarra Blanco, Ellos libres y nosotros seguros. Medio: El Siglo de Torreón.

Presidente nacional de la CIRT lleva a cabo gira por Coahuila José Antonio García Herrera, Presidente de la Cámara de la...
20/09/2025

Presidente nacional de la CIRT lleva a cabo gira por Coahuila

José Antonio García Herrera, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) a nivel nacional, llevó a cabo una gira de trabajo por Coahuila, en la que además de actividades con la delegación estatal de la CIRT, se reunió con el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y participó como invitado especial en la Entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025.

José Antonio García estuvo acompañado por integrantes de su mesa directiva así como por el Presidente de la CIRT en Coahuila, David Aguillón Rosales.

Como parte de sus actividades sostuvo un encuentro con Manolo Jiménez, jefe del Ejecutivo Estatal y posteriormente en el mismo Palacio de Gobierno asistió al Premio Estatal de Periodismo en su edición 2025.

Más adelante, encabezó un encuentro con miembros de la delegación Coahuila de la CIRT, con quienes abordó diversos temas relacionados con la industria y los retos que enfrentan los concesionarios en la actualidad.

19/09/2025

*Anuncian la creación de un nuevo reglamento de Protección Civil en Piedras Negras*

Norma Ramírez / Grupo Región Piedras Negras

El secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, Daniel Omar Aguilar Muñoz, anunció en la conferencia matutina que ya se encuentra en proceso la elaboración de un nuevo reglamento de Protección Civil para el municipio.

Señaló que este documento tiene como objetivo actualizar y fortalecer las disposiciones legales en la materia, con el fin de dar cumplimiento a estándares de prevención y seguridad en beneficio de la ciudadanía.

El funcionario explicó que con este reglamento se busca consolidar un marco jurídico más sólido, que sirva como una herramienta para reforzar las labores de la dirección de Protección Civil.

Aguilar Muñoz destacó que la intención no es únicamente mantener una función reactiva ante situaciones de emergencia, sino transitar hacia un modelo con mayor enfoque preventivo.

Añadió que esta nueva normativa permitirá establecer lineamientos más claros, que garanticen una mejor preparación y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en la ciudad.

Finalmente, subrayó que el reglamento tendrá una visión con proyección a futuro, asegurando que las acciones de Protección Civil respondan a las necesidades actuales de la población, pero también a los retos venideros en materia de seguridad y prevención.

19/09/2025

Comercio formal solo representa el 35 % de la economía nacional: CANACO

Norma Ramírez /Grupo Región Piedras Negras

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Benito Martínez, alertó sobre la creciente incidencia del comercio informal en el país, al señalar que representa aproximadamente el 65 % de la economía nacional.

Martínez destacó que, en contraste, el comercio formal —aquellos negocios que cumplen con sus obligaciones fiscales— apenas representa el 35 % del total, lo que genera retos importantes para la recaudación y la competitividad del país.

El dirigente empresarial señaló que el comercio informal afecta directamente a los negocios establecidos, quienes enfrentan mayores costos operativos y responsabilidades fiscales, mientras que los informales operan sin cumplir con las mismas obligaciones.

Asimismo, destacó que esta situación limita la capacidad del gobierno para generar recursos que se traduzcan en servicios e infraestructura para la ciudadanía, afectando a toda la comunidad.

Martínez hizo un llamado a fortalecer programas de regularización y apoyo a los comerciantes, así como a incentivar la formalización de los negocios, con el objetivo de equilibrar el mercado y garantizar condiciones justas para todos.

Finalmente, el presidente de CANACO reiteró la importancia de la colaboración entre autoridades y empresarios para consolidar un comercio más formal, competitivo y sostenible, que contribuya al desarrollo económico de México.

19/09/2025

Leales CarClub invita a nuevos integrantes en Piedras Negras

Durante su participación en un desfile conmemorativo de la ciudad, el club social Leales CarClub lanzó una invitación abierta a la ciudadanía para integrarse y formar parte de esta agrupación, que combina la pasión por los autos con un fuerte sentido de comunidad y hermandad.

En un contexto donde la ciudad enfrenta problemáticas como la depresión y el suicidio, estos clubs sociales representan espacios de convivencia asi como una oportunidad valiosa para fortalecer la unión familiar, crear nuevas amistades y fomentar un ambiente de apoyo mutuo.

El carclub subrayó que su identidad va más allá de los vehículos, pues se conciben como una familia en la que predomina el respeto, la fraternidad y el deseo de compartir tiempo de calidad entre sus miembros.

19/09/2025

Suicidio y depresión; confusión en ciudadanos de Piedras Negras

El doctor Ernesto González director del centro de rehabilitación integral en Piedras Negras , advirtió que en la ciudad persiste una confusión entre lo que representa el suicidio y lo que significa la depresión, situación que dificulta la detección temprana de riesgos y la atención adecuada de quienes atraviesan estas problemáticas.

El médico explicó que la depresión es una enfermedad que afecta tanto el estado de ánimo como la manera en que las personas se relacionan con su entorno, y que, de no ser tratada, puede convertirse en un factor que incremente las probabilidades de suicidio.

Señaló que uno de los principales focos rojos de la depresión es el desinterés en actividades cotidianas o pasatiempos que antes resultaban significativos para la persona. “Cuando un individuo deja de disfrutar lo que antes le apasionaba, estamos frente a una señal de alerta que no debe ser ignorada”, puntualizó.

González destacó que es fundamental comprender que la depresión no es sinónimo de suicidio, pero sí puede ser un detonante si no se atiende a tiempo con apoyo profesional y familiar.

De igual forma, exhortó a la ciudadanía a informarse, romper estigmas y fomentar el diálogo abierto sobre salud mental, ya que muchas veces el desconocimiento provoca que los síntomas pasen desapercibidos hasta que la situación se agrava.

Finalmente, reiteró la importancia de buscar ayuda en instituciones de salud y con especialistas en psicología y psiquiatría, subrayando que atender la depresión a tiempo puede salvar vidas y prevenir tragedias en la comunidad.

19/09/2025

FUERTE Y CLARO

ESTAMOS LISTOS PARA ARRANCAR EL TREN SALTILLO-MONTERREY: MANOLOCiudad de México; a 18 de septiembre de 2025.- Manolo Jim...
19/09/2025

ESTAMOS LISTOS PARA ARRANCAR EL TREN SALTILLO-MONTERREY: MANOLO

Ciudad de México; a 18 de septiembre de 2025.- Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal (SICT) con quien platicó sobre los detalles relacionados con la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey.

“Excelente reunión con el titular de la SICT, Jesús Esteva, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, con quienes platicamos los detalles para iniciar la construcción del tren Saltillo-Monterrey. Trabajando en equipo y con gran coordinación, estamos listos para arrancar esta gran obra en Coahuila”, expresó el Gobernador.

Manolo Jiménez informó que en esta reunión se revisaron los pormenores de este gran proyecto que, sin duda, abonará al desarrollo de Coahuila y de la región Noreste del País.

Mencionó que, siempre, al trabajar en equipo y coordinados entre los gobiernos federal, estatal y municipales, se tiene un mayor alcance en los resultados y los beneficios para las y los coahuilenses.

Además destacó que gracias a las gestiones realizadas, se incluirá a las empresas coahuilenses en los trabajos que se van a requerir para que la construcción de este tren queden en tiempo y forma.

"Solicitamos que esta obra se abriera a la proveeduría local para que abone a la economía, se tenga una buena derrama y se beneficie a nuestra gente, además de ofrecer garantía de calidad con nuestros productos y la mano de obra".

Jiménez Salinas añadió que parte de las obras complementarias que se tendrán que llevar a cabo, serán los puentes vehiculares sobre las vías del tren en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo; y en la carretera Los Pinos, en Ramos Arizpe, entre otras.

“Las autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos listos para arrancar este proyecto, vamos a estar trabajando de la mano todo el tiempo”, reiteró.

Manolo Jiménez puntualizó que en Coahuila existe seguridad, mano de obra calificada. gestión de grandes obras, y que nuestra entidad es de lo mejor para vivir en el país, porque hay un impulso importante de parte del Gobierno Estatal y de todos los sectores de la sociedad para detonar proyectos que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias.

María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Privada, así como los alcaldes de Saltillo y Ramos Arizpe, Javier Díaz y Tomás Gutiérrez, de manera respectiva, han estado en estrecha comunicación con Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, por lo que están enterados de todos los detalles concernientes a este proyecto desde hace varios meses.

“Esto se ha logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y al impulso y las gestiones del Gobernador Manolo Jiménez con la Presidenta para concretar grandes proyectos como este”, señaló Cepeda Boehringer.

19/09/2025
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLODe acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10 ...
19/09/2025

SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO

De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10 coahuilenses se sienten seguros

Resultados obtenidos gracias a la coordinación, voluntad y estrategia que se tiene en la entidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de septiembre de 2025.- Desde el inicio de la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en Coahuila se han invertido más de seis mil millones de pesos en el tema de seguridad para fortalecer nuestro modelo con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, lo que ha dado como resultado que hoy Coahuila sea la segunda entidad más segura de todo México.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 (ENVIPE), en nuestro estado seis de cada 10 habitantes se sienten seguros, por lo que pasamos de ser del tercero al segundo estado más seguro del país, y continuamos siendo el estado más seguro del norte de la República.

Estos indicadores reflejan el compromiso y la voluntad de trabajo en equipo y coordinado entre ciudadanos, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, las fuerzas armadas, autoridades de los tres órdenes de gobierno, por mantener a Coahuila blindado y en paz.

En múltiples ocasiones, Manolo Jiménez ha expresado que se deben aprovechar los tiempos de paz y de tranquilidad para reforzar la seguridad de nuestro estado, para cuando ocurra algún hecho, exista una respuesta fulminante y determinante de parte de las instituciones.

“En Coahuila tenemos seguridad, tenemos Estado de Derecho y desarrollo, lo que impacta de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses”, comentó.

Tan solo en este año se estarán entregando 15 cuarteles para la Policía Estatal y para el Ejército Mexicano que fueron construidos o rehabilitados en su totalidad, mismos que están estratégicamente ubicados en todas las regiones de Coahuila.

De igual manera, se están construyendo arcos carreteros de seguridad en las zonas limítrofes de Coahuila con estados vecinos; el primero de ellos está en operación en Ramos Arizpe, y por lo pronto se están edificando otros en Hidalgo y en Torreón.

Además, sumado a las cientos de unidades que el Gobernador ha entregado a las corporaciones de seguridad de la entidad, anunció que se estarán entregando decenas de patrullas en las próximas semanas, así como la instalación de cientos de cámaras de videovigilancia en todas las regiones de la entidad.

Coahuila ostenta una de las tasas más bajas de homicidios dolosos en el país, y el primer lugar nacional de efectividad de resolución.

Manolo Jiménez ha reiterado que para su administración, el tema de seguridad es lo más importante para que las y los coahuilenses tengan calidad de vida.

Dirección

Boulevard Republica #200 Col. Tecnologico
Piedras Negras
26080

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región 97.9 Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría