
09/07/2025
𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺 𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗮𝗲́𝗿𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮
Tulum celebra la inauguración del primer vuelo directo desde San José, Costa Rica, operado por Volaris. Esta nueva conectividad aérea, que inició el 2 de julio, cuenta con cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y sábado). El vuelo utiliza aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, ampliando así el panorama turístico del Caribe mexicano, explicó en entrevista, Enrique Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Tulum.
El potencial del mercado costarricense
Volaris, con operaciones en Costa Rica desde 2016, ha transportado a 2.5 millones de personas en sus rutas centroamericanas. Sus vuelos conectan Guatemala y El Salvador con Cancún, Ciudad de México y Guadalajara. Sorprendentemente, México es el primer destino que los costarricenses desean visitar cuando tienen oportunidad de viajar. Estados Unidos y Panamá le siguen en preferencia. La llegada de estos viajeros directamente al Aeropuerto Internacional de Tulum subraya el crecimiento, la aceptación y la creciente fama positiva del municipio, dijo.
El director de la Asociación de Hoteles de Tulum, afirmó que la temporada de verano se vislumbra con gran entusiasmo para Tulum. Esta representa una oportunidad de consolidación tras la temporada baja, con reservas mostrando una tendencia positiva. Se proyecta una ocupación promedio del 70% al 75%, cifra que se considera un promedio saludable para el destino. Recientemente, Tulum se ha colado en el top 10 mundial de destinos de playa. Este logro, compartido con Cancún y Cozumel, refleja el trabajo conjunto de todos los sectores y la importancia de la conectividad aérea para su éxito.
Enrique Rodríguez dijo que la Asociación de Hoteles de Tulum trabaja incansablemente en la promoción turística. Se colaboran
estrechamente con los tres órdenes de gobierno y entidades como la Secretaría de Turismo federal y estatal, así como el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo para la llegada de vuelos como el de Lufthansa Discover en diciembre, o este nuevo enlace con Costa Rica, sin duda, recalcó, son fruto de aproximadamente un año de trabajo previo y negociaciones. Respecto al sargazo, se reconoce como un fenómeno natural de impacto temporal en todo el Caribe. No obstante, el sector y las autoridades lo combaten diariamente, y estudios recientes de Cofepris confirman que su contacto en el mar no es perjudicial. La conectividad aérea es, por ende, el factor más determinante.
Tulum: un destino diversificado y resiliente
Tulum es un destino vibrante que ofrece experiencias únicas más allá de sus playas. Se distingue por su rica cultura, gastronomía excepcional, naturaleza exuberante y hospitalidad de clase mundial. La marca Tulum está globalmente posicionada y reconocida. Ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo cenotes, turismo de aventura y zonas arqueológicas. La zona arqueológica de Tulum es la tercera más visitada en México, después de Teotihuacán y Chichén Itzá, siendo la única en Latinoamérica frente al mar, apuntó. "La asociación seguirá trabajando para asegurar una experiencia inolvidable a cada visitante. Se busca así fomentar su deseo de regresar y consolidar el éxito de Tulum mediante una robusta conectividad aérea", concluyó.