31/05/2024
¿𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 o 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑?
:::𝙑𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙀𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖:::
1. **𝗘𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗮**: Un salario fijo y beneficios adicionales como seguros de salud, planes de jubilación, y vacaciones pagadas.
2. **𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹**: Oportunidades de capacitación, mentoría y desarrollo de habilidades específicas a través de programas internos.
3. **𝗠𝗲𝗻𝗼𝗿 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹**: Menor responsabilidad financiera y riesgo comparado con iniciar un negocio propio, ya que la empresa asume los riesgos operativos.
4. **𝗘𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱**: Ambiente de trabajo estructurado con roles y responsabilidades claramente definidos, lo que puede facilitar el enfoque y la productividad.
5. **𝗥𝗲𝗱 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼𝘀**: Posibilidad de construir una red profesional a través de colegas, supervisores y otras personas en el sector.
:::𝙑𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙀𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧:::
1. **𝗔𝘂𝘁𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘆 𝗙𝗹𝗲𝘅𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱**: Libertad para tomar tus propias decisiones y establecer tus propios horarios, lo que puede mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional.
2. **𝗣𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼**: Posibilidad de ingresos ilimitados dependiendo del éxito del negocio, así como la satisfacción personal de ver crecer tu propio proyecto.
3. **𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱**: Oportunidad para innovar y ser creativo, ofreciendo productos o servicios únicos y aportando nuevas ideas al mercado.
4. **𝗣𝗿𝗼𝗽𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹**: Total control sobre la dirección y operación del negocio, permitiendo implementar tus propias estrategias y visiones.
5. **𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼**: Sentir que tu trabajo tiene un impacto directo y significativo, tanto en tu vida como en la de tus clientes y empleados.
Ambos caminos tienen sus propias ventajas y pueden ser igualmente gratificantes dependiendo de los objetivos y circunstancias personales de cada individuo.
y ...Tú en que situación te encuentras?