La Voz del Pueblo, Zona Maya.

La Voz del Pueblo, Zona Maya. Informativo de la Zona Maya de Quintana Roo.

Niña pierde la v1d4 al quedar 4tr4p4d4 en una ventanaUna menor de edad perdió la v1d4 de manera trágica durante la madru...
01/10/2025

Niña pierde la v1d4 al quedar 4tr4p4d4 en una ventana

Una menor de edad perdió la v1d4 de manera trágica durante la madrugada de este miércoles, luego de quedar atrapada del cu3ll0 en los barrotes de una ventana de su domicilio, en la cabecera municipal de Tixmehuac, Yucatán, al sur del estado.

De acuerdo con los primeros reportes, la niña, que había sido embajadora infantil en las fiestas 2025 en honor a San Miguel Arcángel, despertó sola en casa y al intentar salir quedó atorada en la ventana.

El hallazgo fue realizado por su abuelo, quien acudió a revisar a la menor y la encontró sin v1d4, con los pies hacia afuera de la vivienda y el cu3ll0 prensado entre los fierros.

La menor fue trasladada al Hospital General de Tekax, donde se confirmó el fallecimiento. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió para levantar el cuerpo y realizar las diligencias correspondientes.

Las autoridades informaron que los padres de la niña fueron detenidos por presunto incumplimiento de deberes de cuidado y h0m1cidi0, ya que habrían salido a un baile durante la madrugada, dejando a la pequeña al resguardo de sus abuelos.

El caso ha generado consternación en la comunidad, donde habitantes recuerdan a la menor por su participación en las festividades patronales.

CONFIRMAN MU3RT3 DE ACUSADO DE ATACAR MORTALMENTE HORAS ANTES A SU EX PAREJA EN TICUL Las autoridades confirmaron este l...
30/09/2025

CONFIRMAN MU3RT3 DE ACUSADO DE ATACAR MORTALMENTE HORAS ANTES A SU EX PAREJA EN TICUL

Las autoridades confirmaron este lunes por la noche que el hombre acusado de a5e51nar con un 4rma blanca a su ex pareja sentimental en calles de Ticul hace unas horas, finalmente perdió la vida de manera trágica.

El presunto feminicida, C.G.C.C., de 44 años, fue localizado por un familiar en estado crítico tras haber ingerido herb1c1da e intentar privarse de la vida por a5fixia, por lo que fue trasladado al Centro de Salud local y posteriormente a un hospital de Mérida, pero su cuerpo ya no pudo resistir.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el hombre iba en moto cuando interceptó a su víctima, Vanessa “N”, mientras caminaba sobre la calle 32 entre 9 y 11 de Ticul, y la atacó con un 4rma blanca.

La mujer al parecer trató de pedir ayuda, pero falleció en el sitio del at6que.

NUEVA ERA EN MÉRIDA: AHORA LOS RASCACIELOS SON UNA OPCIÓN El paisaje urbano de Mérida ha experimentado una transformació...
30/09/2025

NUEVA ERA EN MÉRIDA: AHORA LOS RASCACIELOS SON UNA OPCIÓN

El paisaje urbano de Mérida ha experimentado una transformación sin precedentes en las últimas décadas: de los históricos hoteles com El Conquistador y Hyatt Regency, que durante años marcaron el límite de altura en la ciudad, hoy se proyecta The Sky, un rascacielos de 160 metros que redefinirá el horizonte del sureste mexicano.

En su tiempo, el Hyatt Regency con sus 67 metros de altura, fue referente de la zona de hoteles de la avenida Colón con Paseo Montejo. Por su parte, hotel El Conquistador con 30 metros de altura, dominaba Paseo de Montejo con su estilo clásico. Sin embargo, fue en la década de 2010 cuando comenzó el primer boom vertical con edificios como Vértice, Star Médica, Cenit y Magnia, de alrededor de 40 metros de altura.

El verdadero salto llegó con las Country Towers Mérida, inauguradas entre 2014 y 2015 en la zona norte, cuyas torres residenciales alcanzan aproximadamente 110 metros de altura con 30 pisos, consolidando a Mérida como una ciudad lista para crecer hacia arriba.

Hoy, el proyecto The Sky, desarrollado en Temozón Norte por Sky Capital, marcará un nuevo récord al llegar a los 160 metros y hasta 42 pisos, convirtiéndose en el edificio más alto no solo de Mérida, sino de todo el sureste mexicano. Su propuesta de usos mixtos incluye oficinas, consultorios, un centro comercial, restaurantes y un sky lounge, con técnicas de construcción adaptadas al clima yucateco.

De acuerdo con Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, la verticalidad responde a factores tanto urbanísticos como sociales.

“El tema de la verticalización tiene que ver con la redensificación de la ciudad. Es aprovechar mejor los espacios para que los servicios e infraestructura —agua, energía, calles— se vuelvan más eficientes.

En lugar de crecer hacia las afueras, lo que genera más dependencia de vehículos, se busca aprovechar hacia adentro”, señaló.

Cervera explicó que este modelo se alinea con tendencias mundiales, impulsadas también por el aumento en el valor de la tierra y el cambio de mentalidad en las nuevas generaciones.

Toma protesta nuevo Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en FCP FCP.- El Ayuntamiento de Fe...
29/09/2025

Toma protesta nuevo Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en FCP

FCP.- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el que tomó protesta a los nuevos integrantes del consejo municipal.

El Secretario General de la comuna, Hugo Flores Vega en representación de la Presidenta Municipal, Mary Hernández, encausó la reunión en el que además de tomar protesta de rigor a cada uno de los integrantes, se expuso la planeación y presentación final del proyecto “esquema simplificado del Ejido Santa Isabel” de Felipe Carrillo Puerto.

Durante la Sesión, los integrantes intercambiaron opiniones en aras de apegarse a la ley y dar cumplimiento a lo que mandata la Ley Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

“En Felipe Carrillo Puerto hay desarrollo y siempre se debe velar por el orden. Este consejo será garante de que así sea”, destacó el encargado de la política interna.

Participaron en esta reunión miembros del Ayuntamiento, Semarnat, Sedetus, Sedatu, SEMA, Sedetur, Agepro, Conanp, IMOVEQROO, Conafor, Fonatur, entre otras.

Turista sobrevive a s3cu3%str0 y at4qu3 brut4l; fue mut1l4d0 tras abordar taxi en Cancún  La madrugada de este lunes un ...
29/09/2025

Turista sobrevive a s3cu3%str0 y at4qu3 brut4l; fue mut1l4d0 tras abordar taxi en Cancún

La madrugada de este lunes un turista fue víctima de un vi0l3nt0 s3cu3str0 y resultó mut1l4d0 luego de abordar un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo” frente al club nocturno Mándala, en el kilómetro 8.5 del boulevard Kukulcán.

De acuerdo con reportes preliminares, el visitante solicitó un transporte cerca de la zona de bares, sin embargo, el conductor lo entregó a sujetos 4rm4d0s apenas unos metros más adelante.

Los agresores lo subieron por la fuerza a otro vehículo y lo trasladaron a una zona apartada, donde fue g0lpe4d0 salvajemente y mut1l4d0 como advertencia del crim3n organizado. Posteriormente, lo abandonaron gravemente h3rid0 en el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura del Hotel Play.

Milagrosamente con vida, el hombre logró comunicarse al 911 y fue atendido por paramédicos, quienes lo trasladaron al Hospital General Jesús Kumate, donde permanece bajo resguardo médico y policial.

Hasta el momento no hay detenidos, ni se ha logrado identificar el número de la unidad de taxi ni del vehículo utilizado por los agresores.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, activó los protocolos de búsqueda e investigación con apoyo de las cámaras de videovigilancia.

El caso ha generado preocupación entre autoridades y empresarios turísticos, ya que ocurrió en plena Zona Hotelera, en una de las áreas más concurridas por visitantes nacionales y extranjeros.

Boletín Meteorológico.                    29-Sep-2025.  PERÍODO DE VALIDEZ: DE LAS 06:00 H DEL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE, A L...
29/09/2025

Boletín Meteorológico.
29-Sep-2025.

PERÍODO DE VALIDEZ: DE LAS 06:00 H DEL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE, A LAS 06:00 H DEL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025.

SINOPSIS:
La entrada de humedad del mar Caribe y golfo de México hacia la península de Yucatán, así como el acercamiento y desplazamiento de una onda tropical (número 35) por la porción sur de la región peninsular, mantendrán en el estado de Quintana Roo cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, ambiente muy caluroso durante el día y cálido a caluroso por la noche y al amanecer. Viento con rachas de 40 km/h principalmente sobre las zonas de costa del estado.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Se mantendrá condición de cielo parcialmente nublado anublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 40 GC., con la probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Las Mareas Altas la primera 04:00 h, la segunda 16:57 h, las Mareas Bajas la primera 11:36 h y la segunda 21:58 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:39 h. Puesta del Sol: 18:38 h.
2.- LÁZARO CÁRDENAS.- Cielo parcialmente nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 41 GC. Las Mareas Altas la primera 04:00 h, la segunda 16:57 h, las Mareas Bajas la primera 11:36 h y la segunda 21:58 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:42 h Puesta del Sol: 18:40 h.
3.- ISLA MUJERES.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 34/36 GC, Temperatura Mínima para mañana: 26/28 GC. Sensación Térmica: 39 GC. Las Mareas Altas la primera 04:00 h, la segunda 16:57 h, las Mareas Bajas la primera 11:36 h y la segunda 21:58 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:39 h. Puesta del Sol: 18:37 h.
4.- COZUMEL.- Se estima que la condición del cielo se mantendrá parcialmente nublado con pocas nubes, no se estiman lluvias de importancia. Las temperaturas; la Máxima: 31/33 GC, temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC, calurosas por la mañana y noche, muy calurosas el resto del día. Los vientos del oeste y noroeste de 18 a 27 km/h. Sensación Térmica: 38 GC entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 02:25 h a 04:25 h y la segunda de 17:59 h a 19:59 h y las Bajas la primera de 11:28 h a 12:28 h y la segunda de 22:06 h a 23:06 h respectivamente. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 18:36 h.
5.- PLAYA DEL CARMEN.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Las Mareas Altas la primera 04:00 h, la segunda 16:57 h, las Mareas Bajas la primera 11:36 h y la segunda 21:58 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 18:39 h.
6.- TULUM.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Las Mareas Altas la primera 03:49 h, la segunda 17:31 h, las Mareas Bajas la primera 11:14 h y la segunda 22:47 h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:42 h. Puesta del Sol: 18:40 h.
7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo parcialmente nublado a nublado, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:47 h. Puesta del Sol: 18:45 h.
8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del este de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 36/38 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 41 GC. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:44 h. Puesta del Sol: 18:43 h.
9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del este de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Las Mareas Altas la primera 03:05 h, la segunda 16:59 h, las Mareas Bajas la primera 10:05 h y la segunda 22:55 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:45 h. Puesta del Sol: 18:44 h.
10.- PUERTO MORELOS.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del norte de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Las Mareas Altas la primera 04:00 h, la segunda 16:57 h, las Mareas Bajas la primera 11:36 h y la segunda 21:58 h. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 18:38 h.
11.- BACALAR.- Cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica. Vientos de dirección variable y del este de 15 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:45 h. Puesta del Sol: 18:44 h.
Fase Lunar: Luna Creciente 47% Visible.
Oleaje: de 3 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.
Temperatura del Mar: 28 a 30ºC
NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:
Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
En el mar Caribe, no hay ningún ciclón tropical activo.
Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las restricciones que emita esta Autoridad.
Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

POCO A POCO REGRESA LUZ A LAS ZONASLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan los trabajos en Ticul, Yucatán,...
27/09/2025

POCO A POCO REGRESA LUZ A LAS ZONAS

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan los trabajos en Ticul, Yucatán, esto tras el apagón que afectó la península.

Dijo que la CFE también restableció el servicio de energía eléctrica en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo, mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance.

Información de Yucatán al Minuto.

El ABC del gusano barrenador: moscas estériles, exportación ganadera y polémica con EE.UU.El jueves, EE.UU. afirmó que M...
27/09/2025

El ABC del gusano barrenador: moscas estériles, exportación ganadera y polémica con EE.UU.

El jueves, EE.UU. afirmó que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo.

Enrique López, director de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, atendió este viernes en ‘Aristegui en Vivo’ las recientes declaraciones de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, en torno a las afectaciones a la exportación ganadera por el gusano barrenador.

El jueves, EE.UU. afirmó que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo.

Sin embargo, López afirmó que si bien “es una postura respetuosa”, pero “parcial”, el esquema establecido por el país “esta funcionando”, y lo destacado por EE.UU. son “casos aislados estadísticamente probables”.

En medio de la complejidad resultado de las tensiones, afectaciones, y uso de moscas estériles, el director de la Asociación Mexicana de Productores de Carne brindó al auditorio del noticiero el “ABC del gusano barrenador”:

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el jueves que México no establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, en una señal de tensión entre los dos países mientras enfrentan la marcha hacia el norte de la plaga.

Rollins culpó de la reciente detección de gusano barrenador del ganado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no haya frenado los movimientos de ganado, y que no haya tendido las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador del ganado, que lo infestan y pueden matarlo.

El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera estadounidense, según las autoridades, pero supone un riesgo multimillonario para la industria cárnica estadounidense. Desde mayo, Estados Unidos mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.

El brote ha aumentado la tensión entre ambos antes de una revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y ha agitado a sus sectores ganaderos.

El 21 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó que había tenido conocimiento del caso en Nuevo León, fronterizo con Texas.
En cuestión de horas, el USDA había enviado personal a la región, dijo Rollins el jueves en el Ag Outlook Forum en Kansas City, en el estado de Misuri.

“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”, dijo Rollins.

Agregó que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está supeditada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados.

Los portavoces del secretario de Agricultura mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Sheinbaum dijo el miércoles que México no había sido notificado por el USDA de ningún cambio en las expectativas de una reapertura de la frontera antes de noviembre, y que el control del movimiento de ganado dentro de México es complicado.

Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en una instalación en el sur de México para producir moscas estériles que se liberan para reducir la población de moscas silvestres que se aparean.

Con información de Reuters

26/09/2025

🚨ÚLTIMA HORA 🚨APAGÓN EN LA PENÍNSULA 💡

Estudiante del Tecnológico de Chetumal exhibe a agentes de la Guardia Nacional de la Dirección General de Seguridad en C...
26/09/2025

Estudiante del Tecnológico de Chetumal exhibe a agentes de la Guardia Nacional de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones por exigirles mil pesos, a cambio de no recibir una infracción, al pasar por un retén en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Ayer por la tarde, cuando el estudiante viajaba en sentido de sur a norte sobre la carretera federal 307 y, al llegar a la comunidad de Andrés Quintana Roo, lo detuvieron por agentes de la Guardia Nacional.

En dicha zona, los agentes acostumbran colocar un retén con las patrullas, por lo que el conductor se detuvo y al ser abordado por los oficiales le hicieron la observación de la placa delantera del vehículo, que no estaba donde debiera.

El estudiante, respondió que por las últimas lluvias en Chetumal, se cayó la placa al pasar por encharcamientos pero la recuperó y para entonces lo colocó al frente sobre el tablero.

Aunque no lo había colocado en el frente en la defensa, lo haría en fin de semana, sin embargo los oficiales de la Guardia Nacional, le dijeron que “si tenía mil pesos en efectivo podrían pasar por alto la infracción”.

El joven respondió que no tenía, ya que era estudiante y sus recursos son limitados, además que la placa estaba a la vista.

La respuesta de los agentes de la GN fue de nuevo, “con mil pesos te evitas la infracción”.

Al no ceder a la extorsión de estos dos elementos de la Guardia Nacional, recibió su infracción el cual, el joven respondió que era mejor pagar dicha multa que darles dinero.

Enemigo silencioso: confirman en México la presencia de hongo mortal que amenaza a los murciélagos | Mongabay Científico...
26/09/2025

Enemigo silencioso: confirman en México la presencia de hongo mortal que amenaza a los murciélagos | Mongabay

Científicos confirmaron por primera vez en México la presencia del hongo letal Pseudogymnoascus destructans, causante del síndrome de la nariz blanca, responsable de la muerte de millones de murciélagos en Norteamérica.

Desde 2006, más de cinco millones de murciélagos han mu**to en Estados Unidos y Canadá a causa de un hongo letal que interrumpe su hibernación. Al despertar, los murciélagos presentan una capa algodonosa que poco a poco cubre su rostro, su cuerpo y sus alas. En un periodo crítico, cuando escasea el alimento, estos animales consumen sus reservas de grasa hasta morir por inanición y deshidratación. Ante la amenaza creciente,

Los modelos predictivos desarrollados por los especialistas permitieron trazar su ruta de entrada a México. Así llegaron a una cueva en la Sierra Mixteca, en Oaxaca, un estado considerado hotspot de biodiversidad y que concentra la mayor riqueza de especies de murciélagos en todo el país, con 96 especies. Allí el temor se confirmó: en la oscuridad del sitio, las carcasas de murciélagos infectados encendieron de inmediato las alertas entre los científicos.

“Este es el primer registro que encontramos en México, al sur de nuestro país”, afirma Miguel Ángel Briones Salas, profesor investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Oaxaca. “Es sorprendente que lo hayamos encontrado en esta zona de México: el hongo ha recorrido distancias muy grandes desde el último sitio detectado al sur de los Estados Unidos, en Texas. Sin duda, esto prende los focos rojos. Ahora tenemos que pensar cómo combatir y proteger a los murciélagos de esta enfermedad. Encontrar las respuestas es parte de lo que viene ahora en nuestro trabajo”, sostiene el biólogo.

  | Pobladores reportaron con asombro la caída desde el cielo de un objeto metálico en Argentina.🔘 El objeto cayó en un ...
26/09/2025

| Pobladores reportaron con asombro la caída desde el cielo de un objeto metálico en Argentina.

🔘 El objeto cayó en un excampo Rossi, zona rural de Puerto Tirol, en Chaco, durante la noche de ayer y madrugada de hoy.

🔘 La Fuerza Aérea Argentina ha informado que se trataría de una parte de un cohete espacial.

ɍɪ

Dirección

Polyuc
77890

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz del Pueblo, Zona Maya. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz del Pueblo, Zona Maya.:

Compartir