Digitalveracruz

Digitalveracruz https://twitter.com/digitalveracruz
Noticias de México, información de celebridades, deportes, etc.

08/08/2025
08/08/2025
  || Arranca construcción del Corredor Mueblero con inversión de 9 millones de pesosEl H. Ayuntamiento de Tihuatlán, enc...
08/08/2025

|| Arranca construcción del Corredor Mueblero con inversión de 9 millones de pesos

El H. Ayuntamiento de Tihuatlán, encabezado por el presidente municipal Leobardo Gómez González, y su comuna, dio este día el banderazo oficial, a la construcción del Corredor Mueblero, obra emblemática que fortalecerá la economía y el turismo del municipio.

El proyecto, ubicado sobre la carretera Tihuatlán –Alamo, se desarrollará con una inversión total de 9 millones de pesos. La obra contempla pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas y luminarias, con un tiempo estimado de ejecución de esta obra de tres meses.

“Este corredor beneficiará a muebleros, hoteleros y comerciantes, generando inversión, empleos y proyección nacional e internacional para nuestros muebles artesanales”, expresó el alcalde.

Durante el evento, empresarios locales, entre ellos la Sra. Heriberta Solís Quintana, reconocieron que la obra es el resultado de siete años de gestiones y agradecieron la visión de desarrollo de la actual administración municipal.

Con esta acción, Tihuatlán reafirma su identidad como tierra donde la madera se convierte en arte, consolidando su liderazgo en la producción y comercialización de muebles en México y el extranjero.

08/08/2025

¡SE TERMINÓ LA FASE REGULAR! 😱💥⚽

Tras 54 partidos, tenemos a los 8 invitados a los cuartos de final de la

¿Cómo le fue a tu equipo? 😎

Fortalece Secretaría de Salud acciones para prevenir el dengue en la región Centro• 24 municipios reforzarán coordinació...
08/08/2025

Fortalece Secretaría de Salud acciones para prevenir el dengue en la región Centro

• 24 municipios reforzarán coordinación con personal de Vectores.

• Exhorta a la población a sumarse a las acciones preventivas.

Córdoba, Ver.– Como parte de las acciones destinadas a la atención de la salud pública en la región centro del Estado, el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud (SS), refuerza las estrategias interinstitucionales de prevención y control del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Durante la reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por vector, presidida por el titular de la dependencia, doctor Valentín Herrera Alarcón, se detallaron acciones prioritarias que involucran a autoridades estatales, municipales, operativas y a la ciudadanía en general.

El secretario destacó la eliminación de criaderos de mosquitos, fumigación estratégica en zonas de riesgo, la educación en salud y sensibilización comunitaria, el uso de tecnología con drones para fumigación precisa y la capacitación de brigadas comunitarias.

Señaló que el insecticida tiene un efecto residual de apenas dos a cuatro horas, por lo que enfatizó la importancia de la prevención desde los hogares. “La fumigación no elimina huevecillos ni larvas. La participación ciudadana es clave para cortar el ciclo del mosquito”, subrayó.

Para cumplir la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García, de garantizar tareas de prevención en el Estado, los gobiernos municipales de 24 ayuntamientos de la región establecieron reforzar la coordinación con el personal de Vectores.

La SS exhorta a la población para colaborar activamente con las brigadas de vectores, permitir el acceso al personal debidamente identificado, mantener patios limpios y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos. La prevención del dengue es una tarea compartida.

Estudia en UPAV, hay una opción para ti >Cursa el nivel bachillerato, licenciaturas y posgrados.   Xalapa, Ver., jueves ...
08/08/2025

Estudia en UPAV, hay una opción para ti

>Cursa el nivel bachillerato, licenciaturas y posgrados.

Xalapa, Ver., jueves 07 de agosto de 2025.- Con una matrícula total de 58 mil 742 aprendientes de bachillerato, licenciatura y posgrado, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) se consolida como primera opción de estudio para miles de personas que quieren superarse profesionalmente sin descuidar otras responsabilidades.

Al concluir sus estudios, las y los egresados reciben un certificado o título con validez oficial en el país, que les permite continuar con su formación académica o incorporarse al ámbito laboral con el respaldo necesario.

Actualmente la UPAV cuenta con 31 mil 223 aprendientes en bachillerato, 26 mil 005 en licenciatura y mil 514 en posgrado, con programas de estudios diversificados, acordes a las regiones donde se imparten.

El plan de estudios del bachillerato tiene una duración de año y medio, dividido en seis trimestres, con un total de 49 unidades de aprendizaje curricular que deberán acreditarse para que el aprendiente obtenga su certificado de estudios.

En licenciatura las carreras son de ocho, nueve, 10 y 12 cuatrimestres, y en posgrados de seis trimestres, cinco y seis cuatrimestres y cuatro semestres.

Las personas interesadas pueden ubicar alguno de los 435 centros de estudio de bachillerato o 254 sedes de nivel superior para obtener la información que necesiten para ingresar.

  || El alcalde electo recorre colonias para escuchar al pueblo y refrendar su cercanía con la gente * Se compromete a e...
08/08/2025

|| El alcalde electo recorre colonias para escuchar al pueblo y refrendar su cercanía con la gente

* Se compromete a erradicar el problema de la basura con la adquisición de al menos 20 camiones recolectores y otras estrategias

Emilio Olvera inicia gira de agradecimiento y compromiso con las colonias más olvidadas

Poza Rica, Ver.— Entre calles con baches, luminarias apagadas y rostros llenos de esperanza, el alcalde electo Emilio Olvera Andrade inició su Reunión de Agradecimiento y Planificación Municipal 2026-2029, recorriendo diversas colonias populares donde la gente lo recibió con abrazos, peticiones y fe.

La primera colonia que visitó, a temprana hora, fue la Petrolera, donde fue recibido con entusiasmo por vecinas y vecinos que lo esperaban desde muy temprano con palabras de aliento y peticiones concretas. Fue el punto de partida de una jornada intensa que marcó el comienzo de un nuevo capítulo para Poza Rica.

Por la tarde, colonias como Reforma, Círculo Michoacano, San Felipe, El Mirador y una parte del sector Los Sauces fueron testigos de este ejercicio inédito de cercanía. No hubo filtros, ni promesas vacías: hubo palabra directa, oídos atentos y compromisos concretos.

“Yo no les voy a mentir. Si se puede resolver, lo haré. Y si no se puede, se los diré de frente. Pero haré todo lo posible por ayudarles”, afirmó Olvera Andrade, rodeado de vecinos que le confiaron desde fallas en el drenaje y alumbrado público, hasta temores por la inseguridad en sus calles.

Uno de los anuncios más celebrados fue su compromiso de erradicar el problema de la basura, mediante la adquisición de una flotilla de al menos 20 camiones recolectores, que permitirá brindar un servicio digno y eficiente en toda la ciudad.

En la colonia El Mirador, donde también se congregaron habitantes de San Felipe, la petición fue clara: regularizar sus terrenos y obtener escrituras. Y la respuesta del alcalde electo no se hizo esperar: “Será un proceso legal, transparente, y con justicia social. Vamos a darles certeza jurídica para que esas casas ya sean suyas con todas las de la ley”.

“Necesitamos mucho apoyo, pero confiamos en usted porque sabemos que no nos va a fallar”, dijo doña Erica, vecina del Mirador.

En Los Sauces, donde el principal reclamo fue el alumbrado público, Emilio se comprometió a colocar luminarias y rehabilitar lo que haga falta. “La seguridad también se construye desde lo básico. Si una calle está iluminada, la gente puede caminar tranquila. Vamos a atenderlo de inmediato”, respondió.

Pero no todo fue exigencia. También hubo aplausos, abrazos y hasta emoción juvenil: niños y adolescentes le pidieron autógrafos.

Emilio Olvera, con sencillez, sonrió y firmó cuadernos y playeras. Se ha convertido, sin proponérselo, en símbolo de algo que escasea: la esperanza.

El respaldo fue contundente. Vecinos y vecinas le refrendaron su apoyo, le prometieron estar cuando se les necesite y, sobre todo, le regalaron algo más valioso que un voto: su confianza.

Y siempre estuvo acompañado por su equipo de trabajo, el que lo arropa y arropará hasta llegar al 1 de enero cuando entren en funciones.

Hoy, por primera vez, alguien les habla claro, les dice la verdad y les promete lo posible porque hay voluntad. Y Emilio Olvera la tiene.

Salud garantiza atención médica para grupos vulnerables y enfermedades crónicas>Modelo integra saberes tradicionales y e...
08/08/2025

Salud garantiza atención médica para grupos vulnerables y enfermedades crónicas

>Modelo integra saberes tradicionales y enfoque en derechos humanos.

Perote, Ver., jueves 07 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud avanza en la consolidación de un sistema de atención primaria fortalecido, con la participación activa de los gobiernos municipales.

En la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud se refrendó el compromiso con la prevención de enfermedades crónicas y la atención a sectores vulnerables.

Uno de los ejes centrales es el fortalecimiento del primer nivel de atención con equipos de salud integrales para detectar y tratar de manera oportuna enfermedades como la diabetes o hipertensión.

Además, se promueven estilos de vida saludables con participación comunitaria y herramientas internacionales como el programa HEARTS en las Américas.

Veracruz también responde a su realidad como estado de tránsito migratorio, priorizando una atención médica digna para personas jornaleras y migrantes, muchas de ellas provenientes de comunidades indígenas y afromexicanas. Se garantizará que los servicios se brinden con enfoque en derechos humanos y con respeto a las prácticas tradicionales de salud.

Asimismo, se redoblan esfuerzos en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, mediante campañas de limpieza, recolección de llantas y jornadas intensivas con el respaldo de Sedema. Estas acciones buscan eliminar criaderos y sensibilizar a la población.

Los acuerdos incluyen campañas comunitarias, fortalecimiento de los Grupos de Ayuda Mutua en Enfermedades Crónicas (GAM-EC), conmemoraciones estratégicas como el Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre, y colaboración directa con los municipios.

  || Invitan a construir una Poza Rica más segura>>Del 11 al 15 de agosto, canjea armas por electrodomésticos en el Parq...
07/08/2025

|| Invitan a construir una Poza Rica más segura

>>Del 11 al 15 de agosto, canjea armas por electrodomésticos en el Parque Juárez.

Poza Rica, Ver. – Del 11 al 15 de agosto, participa en la Campaña de Canje de Armas 2025 y forma parte del cambio. Si tienes un arma de fuego en casa, esta es tu oportunidad de entregarla de manera anónima, segura y voluntaria, a cambio de atractivos electrodomésticos.

El módulo estará instalado en la Pérgola del Parque Juárez, en horario de 9:00 a 13:00 horas. La campaña es organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en coordinación con el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Regiduría Cuarta y la Dirección de Prevención del Delito.

Con estas acciones, se busca reducir riesgos en los hogares, evitar accidentes y prevenir hechos delictivos relacionados con el uso de armas.

Todo el proceso se realiza bajo estrictas medidas de seguridad, y las armas entregadas son destruidas en el lugar.

07/08/2025

|| Banderazo de obra del Corredor Mueblero

Dirección

Conocido
Poza Rica
CONOCIDO

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Digitalveracruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir