Daniel Barquet

Daniel Barquet Periodista Freelance, Criminólogo, Consultor de Medios, Comunicador Político, MMKTPol, Docente

👿🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL  🔥🔥
21/11/2025

👿🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL 🔥🔥

DURAS   CONTRA   PACHECO 🏊‍♀️ - El director de la   aún no responde 👉🏼Casas ocultas y declaraciones manipuladas: la dobl...
21/11/2025

DURAS CONTRA PACHECO 🏊‍♀️ - El director de la aún no responde 👉🏼Casas ocultas y declaraciones manipuladas: la doble vida patrimonial de Rommel Pacheco, señala la revista .

Según la revista capitalina Proceso, referente del periodismo político de denuncia desde 1976, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, mintió en las declaraciones patrimoniales que presentó como servidor público entre 2020 y 2025 para ocultar casas y terrenos, una de las cuales renta sin declarar los recursos económicos que obtiene y otra de la que despojó bajo amenazas a la medallista olímpica Paola Espinosa, con quien sostuvo una relación de pareja durante 11 años.

Así, en violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas que en México están obligados a observar los funcionarios de los tres niveles de gobierno, Rommel Pacheco, bajo protesta de decir verdad, también omitió declarar un grupo de bienes inmuebles de su propiedad, así como el dinero que al menos por uno de ellos obtiene y proporcionó información falsa y tergiversada.

Tras revisar las cinco declaraciones patrimoniales que Pacheco ha presentado, tres de ellas —una inicial, una de modificación y una final entre 2020 y 2021— como teniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos —una inicial y una de modificación de octubre de 2024 a mayo de 2025— como titular de la Conade, Proceso realizó una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Yucatán, de donde es originario Rommel Pacheco. La información disponible no corresponde con lo declarado.

La primera irregularidad asoma cuando en las declaraciones aparece que Pacheco es propietario de una casa y de un terreno en San Crisanto, una localidad costera del estado de Yucatán, ubicada en el municipio de Sinanché, a poco más de una hora de la capital Mérida.

Según sus declaraciones patrimoniales, la casa, de supuestamente 180 metros cuadrados de superficie, la compró el 27 de abril de 2013 a un precio de un millón 640 mil pesos que le pagó a la persona moral denominada Ejido de San Crisanto, y que el terreno, de mil 231 metros cuadrados, lo adquirió el 18 de noviembre de 2010 a cambio de 514 mil 881 pesos que también pagó a los ejidatarios.

No obstante, la información que obra en el Registro Público es que el supuesto terreno en realidad es una casa ubicada en la calle 25 que compró cuando él tenía 24 años y la supuesta casa no existe en San Crisanto, pues se trata de una propiedad de la cual despojó a Paola Espinosa.

Proceso señala que se trasladó al lugar donde corroboró que cualquier persona de esa comunidad sabe que esa casa es de Rommel Pacheco y que la renta.

Se llama Casa Chukum y está ubicada muy cerca de la entrada a San Crisanto, frente a la playa, lo cual eleva su precio.

Ahí, una lugareña a la que se le pide informes invita a pasar y recorrerla, pero cuando se le pregunta si es la casa de Rommel Pacheco se pone nerviosa y abre los ojos. “No sé, yo no puedo decirle eso”, responde. Pero ante el cuestionamiento de que varias personas del pueblo dieron esa información no tiene más remedio que asentir.

Al llegar a la zona de la alberca el fondo de mosaicos azul cielo contrasta con la figura de un clavadista, diseñada con azulejos de un tono más oscuro. La forma del cuerpo e incluso del cabello no deja margen a la duda. Es la silueta del director de la Conade y ex diputado federal panista.

La mujer de la Casa Chukum accede amablemente a proporcionar el teléfono de una persona de nombre Jorge, a quien hay que llamar para saber los precios de la renta y las condiciones de pago.

Ella, dice, no sabe más, y se queda con la angustia de que una desconocida tuviera esa información que es vox populi, porque la gente lo menciona cuando uno pregunta en algún restaurante, a quien va pasando por la calle o incluso en la Casa Ejidal de San Crisanto, donde proporcionaron dos números telefónicos de personas quienes tienen toda la información sobre los dueños de las casas y los terrenos en el lugar.

Uno de ellos, a quien se le preguntó vía telefónica, lo confirmó. “Esa casa ya la verifiqué y sí está a nombre de Rommel Pacheco (...) es la que está en la calle 25, entre 64 y 66”, dijo la persona cuyo nombre se omite para evitar represalias.

Lo mismo hizo el señor Jorge, quien trabaja para la Inmobiliaria Flamingo, empresa que, según la información proporcionada, administra la Casa Chukum que también se renta en plataformas como Airbnb, Expedia o Booking.

Un colaborador de Proceso simuló ser una persona interesada en rentar la casa para una fiesta durante un fin de semana. De entrada, el señor Jorge informó que tiene que ser de viernes a lunes, no se puede sólo sábado y domingo. Esta persona también confirmó que se trata de la casa de Pacheco, aunque reconoció que es información que no debería compartir. Tampoco tuvo remedio cuando quien le llamó le dijo que en Instagram aparecen fotografías de Pacheco en la casa.

“Sí, lo que pasa es que es una casa medio famosita, de una persona famosita”, dice Jorge.

—¿De quién es? —pregunta el interesado.

—Je, je. No le puedo decir de quién es, pero sí es una persona de la farándula.

—El que está en las fotos es Rommel Pacheco, el clavadista...

—Sí, era un diputado algo así. Fue clavadista de aquí de Mérida, olímpico, y fue diputado y creo ahorita es algo de la Conade, algo así creo es el director de la Conade.

Tras haber proporcionado un primer presupuesto de casi 48 mil pesos, dos días después mandó otro más caro, por más de 75 mil pesos, pues explicó que se equivocó. En este precio por pago en efectivo aplica un descuento de 21 por ciento.

LEE el artículo completo en 👉🏼 https://www-proceso-com-mx.cdn.ampproject.org/v/s/www.proceso.com.mx/deportes/2025/11/18/casas-ocultas-declaraciones-manipuladas-la-doble-vida-patrimonial-de-rommel-pacheco-video-362959.html?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D =De%20%251%24s&aoh=17637025095604&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com

    el fenómeno de   EL CUBANO ✅   - Cada determinado tiempo surgen personajes que se viralizan o difunden en medios. Ba...
20/11/2025

el fenómeno de EL CUBANO ✅ - Cada determinado tiempo surgen personajes que se viralizan o difunden en medios. Basta recordar el ️fenómeno de figuras como Sammy Pérez, con Derbez, cuyo humor "involuntario" le dio popularidad.

En el ámbito comunicacional
puede llamarse "fenómeno basado en la autenticidad, la humildad y un estilo de comedia involuntaria".

Sammy Pérez se convirtió en una figura recurrente y querida gracias a su personalidad única, especialmente por su forma de hablar, lo que le permitió pasar de ser extra a tener un personaje importante.

Ahora, en Yucatán, de unos 100 días a la fecha, pero particularmente luego de participar en la máxima vitrina local, como es la Feria Yucatán en Xmatkuil, va creciendo la figura en redes de

La viralización, antes en televisión ahora también en redes, se refiere al fenómeno en el que un personaje pasa a figura pública y alcanza un nivel de reconocimiento y popularidad a través de los medios de comunicación.

Es involuntario en este caso pues el humor no es forzado ni planificado, sino que surge de la personalidad y el modo de hablar del individuo, lo que lo hace auténtico y, para muchos, muy gracioso.

Así, prevalece la idea de utilizar a personas reales con sus características únicas para generar entretenimiento, en contraste con los comediantes o personajes que actúan de manera tradicional o "actuado", por muy buena que sea la puesta escénica se percibe como algo preparado, inducido.

✅️Autenticidad: Su éxito se debe en gran parte a su personalidad genuina y no a una actuación tradicional.

🤔Pero esto también abre interrogantes y espacio para la crítica.

La crítica al uso de figuras como Sammy Pérez como "humor involuntario" se centra en que, aunque su comedia era natural, se aprovecha de su discapacidad, lo que perpetúa la burla y la discriminación, como señalan algunos críticos.

Esta práctica ha generado debate sobre la diferencia entre pasar de reírse "con" una persona, a pasar a reírse "de" ella, además de abrir discusiones sobre los límites del humor y la discriminación en los medios que, en el caso de Sammy, calificaron el tema como una explotación de su discapacidad para fines cómicos, aunque él disfrutara de trabajar, no se sentía menospreciado y agradecía el apoyo.

sobre los límites del humor: El caso de Sammy Pérez abrió un debate en México sobre hasta dónde es aceptable hacer humor basado en las condiciones de una persona, como su discapacidad, su físico o su forma de expresarse.

"Reírse con" versus "reírse de": La crítica se sitúa en la diferencia entre reírse con alguien, donde la persona es parte del chiste, y reírse de alguien, donde la persona es el objetivo de la burla.

En los hechos, aunque aún sin las dimensiones internacionales que alcanzó Sammy y otros personajes, la viralización en el corto tiempo de Yeison El Cubano es más que evidente y la aceptación de su figura más allá de la pantalla, es una realidad como se observa en sus presentaciones en directo.

Desde las Ciencias de la Comunicación, la viralización en redes sociales se refiere al proceso por el cual un contenido se propaga rápidamente a través de las plataformas de redes sociales, alcanzando un gran número de personas en un corto período de tiempo.

Por definición, un contenido se convierte en "viral" cuando es compartido, comentado y difundido por un gran número de usuarios, creando un efecto de bola de nieve que lo lleva a alcanzar una audiencia masiva.

Hay factores a considerar (y el fenómeno generado por Yeison El Cubano los cumple todos:

1. y relevancia: El contenido debe ser interesante y relevante para el público objetivo (y aquí está algo importante: la segmentación de metcados al que se dirige y el target de sus consumidores).
2. : El contenido que evoca emociones fuertes, como la sorpresa, la alegría o la indignación, tiene más probabilidades de ser compartido.
3. : El contenido debe ser visible y accesible para que los usuarios lo puedan compartir.
4. sociales: La plataforma de redes sociales en la que se publica el contenido puede influir en su viralización.
5. : La participación de influencers o líderes de opinión puede ayudar a aumentar la visibilidad y el alcance del contenido. Yeison es ñtá vinculado a , que está en los de mayor engagement en Yucatán (como mostramos en el ranking mensual).

✳️Para mayor información puedes leer 📖

- Berger, J. (2013). Contagioso: Por qué las cosas se vuelven virales. Editorial Gestión 2000.
- Christakis, N. A., & Fowler, J. H. (2009). Connected: The Surprising Power of Our Social Networks and How They Shape Our Lives. Little, Brown and Company.
- Watts, D. J. (2003). Seis grados: La ciencia de la conexión en la era de las redes. Editorial Paidós.

AQUÍ HACIENDO CUENTAS🤑💲
20/11/2025

AQUÍ HACIENDO CUENTAS🤑💲

 ❓️❓️❓️ - NO LEVANTAN‼️ ❌️Ante el bajo flujo de pasajeros y huéspedes, el Grupo Aeroportuario y Ferroviario, de Servicio...
20/11/2025

❓️❓️❓️ - NO LEVANTAN‼️ ❌️Ante el bajo flujo de pasajeros y huéspedes, el Grupo Aeroportuario y Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lanzó una ofensiva publicitaria en el último bimestre de 2025.

Los problemas incluyen una falta de cumplimiento con las proyecciones de ingresos, problemas en la capacitación del personal y críticas por supuestas incongruencias en los trámites de construcción, como el caso del hotel en Uxmal, que se presentó como alojamiento para personal de seguridad y no como un hotel

🛎🏨La Secretaría de la Defensa Nacional ( ) tiene al menos seis hoteles en la Península de Yucatán y zonas aledañas como parte del proyecto del Tren Maya. Estos hoteles se encuentran ubicados en zonas arqueológicas o puntos clave de la ruta, como Chichén Itzá, Calakmul, Edzná y Tulum:

1) Hotel Chichén Itzá: Cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán.
2) Hotel Calakmul: En la región de Calakmul, Campeche.
3) Hotel Edzná: Próximo a la zona arqueológica de Edzná, Campeche.
4) Hotel Tulum: En la ciudad de Tulum, Quintana Roo.
5) Hotel Tulum Aeropuerto: En el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo.
6) Hotel Uxmal: Cerca de la zona arqueológica de Uxmal.
Estos hoteles son operados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), una empresa de la SEDENA

Según detalla El Universal, la inversión publicitaria ante la poca afluencia en total ascendió a 74 millones de pesos para promocionar bajo la marca Grupo Mundo Maya el Tren Maya, sus hoteles y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Tan solo para la difusión en radio, televisión y redes sociales, se destinaron 53 millones de pesos. Otros 21 millones fueron usados para diseñar toda la campaña.

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL  🔥👿LOS MALVADOS ALUXES HABLAN del adelantamiento se tiempos de Sergio Vadillo ...
19/11/2025

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL 🔥👿
LOS MALVADOS ALUXES HABLAN del adelantamiento se tiempos de Sergio Vadillo Lora rumbo al 2027 y de los recientes roces del Gobierno con medios como el Diario de Yucatán.

LOS ENANOS PELUDOS DICEN que donde muchos vieron un "destape" personal de Vadillo como candidato o una separación abrupta del PRI, no entendieron el movimiento transversal que se realiza.

SE DESTACA QUE en realidad, el lanzamiento de Sociedad Valiente (SV) de Sergio Vadillo (SV) es un esquema conocido como Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) que, lo mismo puede servir para proyectar a su creador, como a cualquier otro personaje de cualquier partido o ideología.

SE APUNTA QUE la estrategia es una mezcla territorial, que bien puede hacer campaña sin candidato, como también incluye lobbing o cabildeo, pero además suma algo importante; el crowdfunding, como se conoce en mercadotecnia política a la captación de recursos económicos y materiales.

SE ADVIERTE QUE este movimiento gerencial puede ser el primer paso para que otros, como Rommel Pacheco Marrufo, busquen la alcaldía de Mérida, pues no es un secreto que el hermano de Sergio labora con el exclavadista. Y el clavadista lo necesita justo ahora que la revista Proceso reveló un escándalo de Pacheco Marrufo por ocultar datos de sus propiedades.

SE AÑADE QUE, sin embargo, el planteamiento del PAC es tal que está abierta la posibilidad para otros aspirantes o para el mismo creador. Sin duda habrá frutos de ese árbol.

SE RECUERDA QUE hay antecedentes exitosos aunque no tan modernos, como lo fue Ciudadanos Unidos, del finado Manuel Avila Noh y en materia de gerencia de campaña, se recuerdan los recientes casos de Mario Millet Encalada con asesoría de Luis Hevia y Dafne López, las recolectas de la Cherna Nevárez, los 14 del Club de Golf o el apoyo de la Arbandad de los Abraham, Dájer y Chapur.

SE MENCIONA QUE en la pasada Mañanera Yucateca se generó un roce directo entre el Ejecutivo y un medio de comunicación, el Diario de Yucatán. Los aluxes palaciegos tuvieron un Déja Vù, pues viajaron en el tiempo a mediados de los 90s cuando la gobernadora interina Dulce María Sauri ordenó a su vocero Faulo Sánchez Novelo que conteste absolutamente todo lo que se publique.

SE AÑADE QUE en esa estrategia, Dulce contó con el apoyo de un nuevo medio, el Por Esto. Paradójicamente, hoy doña Sauri es editorialista del medio que combatir.

SE REPASA QUE en mayo de 1925, el antecesor del Diario de Yucatán, la Revista de Mérida, sufrió un atentado dentro de acciones frontales entre su línea editorial y el gobierno en turno. Gobierno que años mas tarde (1931) tuvo en un nuevo medio , el Diario del Sureste, a su aliado contra líneas editoriales adversas.

SE CONCLUYE QUE el endurecimiento de posturas comunicacionales desde Palacio de Gobierno no es algo nuevo, pero la historia va de la.mano de llegada de nuevos medios Aliados.

AL MENOS ESO dicen LOS MALVADOS ALUXES.

LOS MALVADOS ALUXES HABLAN del adelantamiento se tiempos de Sergio Vadillo Lora rumbo al 2027 y de los recientes roces del Gobierno con medios como el Diario de Yucatán.

LOS ENANOS PELUDOS DICEN que donde muchos vieron un "destape" personal de Vadillo como candidato o una separación abrupta del PRI, no entendieron el movimiento transversal que se realiza.

SE DESTACA QUE en realidad, el lanzamiento de Sociedad Valiente (SV) de Sergio Vadillo (SV) es un esquema conocido como Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) que, lo mismo puede servir para proyectar a su creador, como a cualquier otro personaje de cualquier partido o ideología.

SE APUNTA QUE la estrategia es una mezcla territorial, que bien puede hacer campaña sin candidato, como también incluye lobbing o cabildeo, pero además suma algo importante; el crowdfunding, como se conoce en mercadotecnia política a la captación de recursos económicos y materiales.

SE ADVIERTE QUE este movimiento gerencial puede ser el primer paso para que otros, como Rommel Pacheco Marrufo, busquen la alcaldía de Mérida, pues no es un secreto que el hermano de Sergio labora con el exclavadista. Y el clavadista lo necesita justo ahora que la revista Proceso reveló un escándalo de Pacheco Marrufo por ocultar datos de sus propiedades.

SE AÑADE QUE, sin embargo, el planteamiento del PAC es tal que está abierta la posibilidad para otros aspirantes o para el mismo creador. Sin duda habrá frutos de ese árbol.

SE RECUERDA QUE hay antecedentes exitosos aunque no tan modernos, como lo fue Ciudadanos Unidos, del finado Manuel Avila Noh y en materia de gerencia de campaña, se recuerdan los recientes casos de Mario Millet Encalada con asesoría de Luis Hevia y Dafne López, las recolectas de la Cherna Nevárez, los 14 del Club de Golf o el apoyo de la Arbandad de los Abraham, Dájer y Chapur.

SE MENCIONA QUE en la pasada Mañanera Yucateca se generó un roce directo entre el Ejecutivo y un medio de comunicación, el Diario de Yucatán. Los aluxes palaciegos tuvieron un Déja Vù, pues viajaron en el tiempo a mediados de los 90s cuando la gobernadora interina Dulce María Sauri ordenó a su vocero Faulo Sánchez Novelo que conteste absolutamente todo lo que se publique en el Didy.

SE AÑADE QUE en esa estrategia, Dulce contó con el apoyo de un nuevo medio, el Por Esto. Paradójicamente, hoy doña Sauri es editorialista del medio que combatió.

SE REPASA QUE en mayo de 1925, el antecesor del Diario de Yucatán, la Revista de Mérida, sufrió un atentado dentro de acciones frontales entre su línea editorial y el gobierno en turno. Gobierno que años mas tarde (1931) tuvo en un nuevo medio , el Diario del Sureste, a su aliado contra líneas editoriales adversas.

SE CONCLUYE QUE el endurecimiento de posturas comunicacionales desde Palacio de Gobierno no es algo nuevo, pero la historia va de la.mano de llegada de nuevos medios Aliados.

AL MENOS ESO dicen LOS MALVADOS ALUXES.

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL BOLONTIKÚ👿🔥LOS ALUXES HABLAN de infiltraciones y caballos de Troya en la  , en...
17/11/2025

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL BOLONTIKÚ👿🔥
LOS ALUXES HABLAN de infiltraciones y caballos de Troya en la , encuestas dudosas en el y el adelantado de 2027.

LOS ENANOS PELUDOS dicen que a Juan Balam le metieron un gol en la Secretaría de Educación y a ver si no es un gol con causa ... ajena al Gobierno

SE MENCIONA QUE le impusieron al exquisito Rubén Quiroz Osorio. quien se pasea en eventos, derrochando estilo europeo que aprendió de su mentor y casi hermano Ulises Carrillo. Es hermano del alcalde de Tizimín, ahijados ambos de Adán Augusto López, o al menos eso presume su papá el Dr.Quiroz, algo que puede no ser del agrado de la Doctora Claudia.

SE APUNTA QUE, sin embargo, el caballo de Troya no es él, sino su cónyuge, según los aluxes palaciegos. La ingeniero químico Milagros Castro, en nómina en Planeación y Presupuesto con Ivonne Ortega. Formó parte de la quiebra del Isstey con Rolando Zapata como directora y fue gerente general de la Empresa de Administración Portuaria que creó Mauricio Vila para intentar la privatización de las actividades del puerto de altura de Progreso. De paso, estuvo en el cuarto de guerra de Vida Gómez en su candidatura a la Gubernatura por Movimiento Ciudadano. Hoy, todo ese combo es una bomba de tiempo al mudarse a la 4T en vez de ser investigado.

SE DESTACA QUE chamaquaron al presidente del PAN Alvarito Cetina. Para intentar legitimar que su gestión es una maravilla, le pusieron una encuesta de las que al menos la mitad se hace por Internet Cualquier resultado en ese método hace imposible un margen de error de más o menos 3 puntos, dicen los aluxes que saben de algoritmos.

SE CUENTA QUE al parecer es la misma encuestadora de Querétaro que en mayo de 2024 predijo que Renán Barrera ganaba con 49 puntos contra 42 de Joaquín Díaz Mena. La historia real fue otra, pero tristemente para los panistas, Cetina recurre al mismo margen de error.

SE APUNTA QUE la alcaldesa de Mérida vio el reporte de su partido y según los aluxes azules. muy diplomáticamente dejó los números en la mesa. Ella sabe sus propios datos y que no hay nadie, de ningún partido, que en estos momentos se le acerque rumbo al 2027 ... y no se dejó adular.

SE COMENTA QUE el diputado federal Oscar Brito Zapata tomó la delantera interna de Morena y aliados rumbo al 2027 en Mérida, pues con motivo de su primer informe logró reunir a unas mil 600 personas de su estructura, lo que no es poca cosa. Los aluxes morenistas dicen que fue gente real, no de redes sociales. Y lo mas importante para Brito: no son los de la cúpula que solo llegan para la foto. A ver qué contestan Rommel Pacheco, Milo Barrera ... o Verónica Camino.

AL MENOS ESO DICEN ... LOS MALVADOS ALUXES.

LOS ALUXES HABLAN de infiltraciones y caballos de Troya en la , encuestas dudosas en el y el adelantado de 2027.

LOS ENANOS PELUDOS dicen que a Juan Balam le metieron un gol en la Secretaría de Educación y a ver si no es un gol con causa ... ajena al Gobierno

SE MENCIONA QUE le impusieron al exquisito Rubén Quiroz Osorio. quien se pasea en eventos, derrochando estilo europeo que aprendió de su mentor y casi hermano Ulises Carrillo. Es hermano del alcalde de Tizimín, ahijados ambos de Adán Augusto López, o al menos eso presume su papá el Dr.Quiroz, algo que puede no ser del agrado de la Doctora Claudia.

SE APUNTA QUE, sin embargo, el caballo de Troya no es él, sino su cónyuge, según los aluxes palaciegos. La ingeniero químico Milagros Castro, en nómina en Planeación y Presupuesto con Ivonne Ortega. Formó parte de la quiebra del Isstey con Rolando Zapata como directora y fue gerente general de la Empresa de Administración Portuaria que creó Mauricio Vila para intentar la privatización de las actividades del puerto de altura de Progreso. De paso, estuvo en el cuarto de guerra de Vida Gómez en su candidatura a la Gubernatura por Movimiento Ciudadano. Hoy, todo ese combo es una bomba de tiempo al mudarse a la 4T en vez de ser investigado.

SE DESTACA QUE chamaquaron al presidente del PAN Alvarito Cetina. Para intentar legitimar que su gestión es una maravilla, le pusieron una encuesta de las que al menos la mitad se hace por Internet Cualquier resultado en ese método hace imposible un margen de error de más o menos 3 puntos, dicen los aluxes que saben de algoritmos.

SE CUENTA QUE al parecer es la misma encuestadora de Querétaro que en mayo de 2024 predijo que Renán Barrera ganaba con 49 puntos contra 42 de Joaquín Díaz Mena. La historia real fue otra, pero tristemente para los panistas, Cetina recurre al mismo margen de error.

SE APUNTA QUE la alcaldesa de Mérida vio el reporte de su partido y según los aluxes azules. muy diplomáticamente dejó los números en la mesa. Ella sabe sus propios datos y que no hay nadie, de ningún partido, que en estos momentos se le acerque rumbo al 2027 ... y no se dejó adular.

SE COMENTA QUE el diputado federal Oscar Brito Zapata tomó la delantera interna de Morena y aliados rumbo al 2027 en Mérida, pues con motivo de su primer informe logró reunir a unas mil 600 personas de su estructura, lo que no es poca cosa. Los aluxes morenistas dicen que fue gente real, no de redes sociales. Y lo mas importante para Brito: no son los de la cúpula que solo llegan para la foto. A ver qué contestan Rommel Pacheco, Milo Barrera ... o Verónica Camino.

AL MENOS ESO DICEN ... LOS MALVADOS ALUXES.

14/11/2025

🚨⚠️PRESENTA SSP Yucatán LA BMW R 1300 RT 🏍🏍, DE 220 KMH y más de $571 mil pesos cada una - GUARDIA CIVIL DE ESPAÑA 🇪🇸 la recomienda✅️ PRIMERAS 15 👮‍♀️👮‍♂️🚨Es una versión especializada para cuerpos policiales. El precio comercial en México es de
sugerido de $571,900 MXN pero puede ser más cara con equipamiento extra -

La Guardia Civil española utiliza la BMW R 1300 RT-P, una motocicleta de alta gama diseñada específicamente para cuerpos policiales.

🏍Esta moto cuenta con un motor bóxer de 1.300 cc, que desarrolla 145 CV y 149 Nm de par, lo que la hace ideal para tareas de patrullaje y control de tráfico.

🚨Características clave

🏍-Motor*: Bóxer bicilíndrico de 1.300 cc, 145 CV y 149 Nm
🏍- Transmisión Automática asistida ASA (opcional)
🏍- Equipamiento Luces LED de destello 360°, sirenas integradas, controles retroiluminados, parabrisas y protecciones específicas
🏍- Tecnología: Pantalla TFT de 10,25 pulgadas, navegación integrada, conectividad completa, control de crucero adaptativo, ABS Pro y modos de conducción

La BMW R 1300 RT-P ofrece una combinación de potencia, tecnología y confort para realizar su trabajo de manera segura y eficiente

14/11/2025

🚫DILE AL ♀️ PERIODISMO de OPINIÓN, Análisis y Comunicación Política en por Grupo EclipseRadio

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL   👿LOS ALUXES HABLAN del enredo de Umán, la mafia inmobiliaria y el peligro de...
14/11/2025

🔥DESDE LO PROFUNDO DE LOS 9 INFIERNOS DEL 👿

LOS ALUXES HABLAN del enredo de Umán, la mafia inmobiliaria y el peligro de que un gasoducto pase por el patio de tu casa.También está el caso de Tizimín y el lío que heredó AMLO en Progreso.

LOS ENANOS PELUDOS dicen que el municipio de Umán está bajo la lupa. Primero porque la alcaldesa Karen Waldina Sauri no para de estar en el escándalo. Luego de violentar la ley al colocar sus iniciales e incluso literalmente su nombre en obra pública como promoción personal con recursos públicos, ahora la
Auditoría Superior del Estado de Yucatán la acusa por daño patrimonial por 1 millón 252 mil pesos que no comprobó en cuatro meses. Esto se suma al millón de pesos en el recibo por cobró de derecho de construcción a las obras del gasoducto, recibo de por medio pero no se sabe qué pasó con el dinero.

SE MENCIONA QUE también está el caso de sus antecedores panistas, Freddy Ruz y Gaspar Ventura, pues serían quienes habrían autorizado nuevos fraccionamientos, como el Gran Calzada (2021), de Grupo Casitas, y su ampliación IV (2024). Desde 2021 ya sabían de la obra del gasoducto y que no podían autorizar nada cerca por los factores de riesgo.

SE AÑADE QUE en el enredo de presuntas complicidades aparece la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, hoy diputada del PAN (y ¿tú también Janine Federica?). Agregue usted a Hernán Cárdenas López y Guillermo Porras, delegados de Semarnat en esos años, por aquello de los Manifiestos de Impacto Ambiental. ¿Y el INFONAVIT???

SE DESTACA QUE
el Sistema de Transporte de Gas Natural Energía Mayakan Unificado, de la firma francesa Engie, que también ya genera protestas en Opichén, fue de pleno conocimiento de la empresa Casitas. En sus denuncias, familias afirman que se les dijo que el terreno colindante a sus viviendas era para bodega de Amazon o un estacionamiento, con tal de venderles las viviendas. La manifestación y evaluación de impacto ambiental y social (MIA/EVIS) del gasoducto en la zona fue elaborada en 2021.

SE SUBRAYA QUE esto salpica a Luis Guillermo Osorio Rodríguez, destacado empresario administrador de la firma Desarrollo de Vivienda Sustdntable, Grupo Casitas, así como de Macropay, entre otras. Algo tendrá que decir, ahora que es expuesto como gandalla pues, en percepción, por ambición, colocó viviendas en zona de riesgo y, de confirmarse la irregularidad cometida, deberá absorber el millonario costo de la reubicación de quienes adquirieron sus viviendas relacionadas con este caso de presunta corrupción.

SE RECUERDA QUE todos los trámites mal realizados y sospechosismos con proyectos prioritarios son la "herencia maldita" de López Obrador en Yucatán. Igualito que en el caso del viaducto de Progreso. La obra del sexenio pasado que aún no se insugura está concesionada a 40 años a la empresa Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V.. para operación y funcionamiento del libramiento. La concesión número GE-CONCESION-001-2023 incluyó a Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Infraestructura, Constructora Proser, Grupo Emprendedor Proser y Dasa Distribuciones.

SE COMENTA QUE los ludópatas de Yucatán pueden estar tranquilos. Ninguno de los casinos establecidos aquí está en la lista de los 13 que tienen sus cuentas suspendidas por Hacienda por formar parte de una red de lavado de dinero. Lo que si, es que este golpe del gobierno de Claudia embarra mas a Adán Augusto López y a sus Aliados, pues como Secretario de Gobernación tuvo a su cargo los juegos y sorteos, donde operó el también tabasqueño Manuel Marcus Díaz, financiador de diputaciones locales.

SE CUESTIONA QUE pese a ser un tema sensible el de los casinos, no se tenga mayor observación de las autoridades, como en el caso de la Secretaría de Salud, pues cifras oficiales señalan que por lo menos, casi el 2% de la población de Yucatán padecen la ludopatía, como se conoce a la enfermedad llamada oficialmente como Juego Patológico dentro de los Trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Y eso afecta a no menos de 50 mil habitantes de Yucatán.

SE SUBRAYA QUE, ya que se habla de Adán Augusto, uno de sus ahijados políticos, el alcalde de Tizimín Adrián Quiroz Osorio, sigue dando muestras de incapacidad y vivir en su engaño. El Zapote Quiroz maniobró de la mano de su papá para poner a su hermano en la Segey, mientras la Profepa lo exhibió a nivel nacional en el caso del zoológico La Reina y ahora convirtió nuevamente a Tizimín en una megacantina con batallas campales, inseguridad y riesgo. Hasta su moto le robaron a la reina de la Feria. Está por conocerse a cuánto asciende el monto pagado por una cervecería para el monopolio de espacios y venta de la Feria y sus moches. Demasiado grande le está quedando el cargo y va ampliamente superado su supuesto liderazgo morenista en el oriente, donde Homero Novelo Burgos, alcalde de Valladolid, ca a la delantera. Y todavía hay mas temas tizimileños para contar.

AL MENOS ESO DICEN ... LOS MALVADOS ALUXES.

LOS ALUXES HABLAN del enredo de Umán, la mafia inmobiliaria y el peligro de que un gasoducto pase por el patio de tu casa.También está el caso de Tizimín y el lío que heredó AMLO en Progreso.

LOS ENANOS PELUDOS dicen que el municipio de Umán está bajo la lupa. Primero porque la alcaldesa Karen Waldina Sauri no para de estar en el escándalo. Luego de violentar la ley al colocar sus iniciales e incluso literalmente su nombre en obra pública como promoción personal con recursos públicos, ahora la
Auditoría Superior del Estado de Yucatán la acusa por daño patrimonial por 1 millón 252 mil pesos que no comprobó en cuatro meses. Esto se suma al millón de pesos en el recibo por cobró de derecho de construcción a las obras del gasoducto, recibo de por medio pero no se sabe qué pasó con el dinero.

SE MENCIONA QUE también está el caso de sus antecedores panistas, Freddy Ruz y Gaspar Ventura, pues serían quienes habrían autorizado nuevos fraccionamientos, como el Gran Calzada (2021), de Grupo Casitas, y su ampliación IV (2024). Desde 2021 ya sabían de la obra del gasoducto y que no podían autorizar nada cerca por los factores de riesgo.

SE AÑADE QUE en el enredo de presuntas complicidades aparece la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, hoy diputada del PAN (y ¿tú también Janine Federica?). Agregue usted a Hernán Cárdenas López y Guillermo Porras, delegados de Semarnat en esos años, por aquello de los Manifiestos de Impacto Ambiental. ¿Y el INFONAVIT???

SE DESTACA QUE
el Sistema de Transporte de Gas Natural Energía Mayakan Unificado, de la firma francesa Engie, que también ya genera protestas en Opichén, fue de pleno conocimiento de la empresa Casitas. En sus denuncias, familias afirman que se les dijo que el terreno colindante a sus viviendas era para bodega de Amazon o un estacionamiento, con tal de venderles las viviendas. La manifestación y evaluación de impacto ambiental y social (MIA/EVIS) del gasoducto en la zona fue elaborada en 2021.

SE SUBRAYA QUE esto salpica a Luis Guillermo Osorio Rodríguez, destacado empresario administrador de la firma Desarrollo de Vivienda Sustdntable, Grupo Casitas, así como de Macropay, entre otras. Algo tendrá que decir, ahora que es expuesto como gandalla pues, en percepción, por ambición, colocó viviendas en zona de riesgo y, de confirmarse la irregularidad cometida, deberá absorber el millonario costo de la reubicación de quienes adquirieron sus viviendas relacionadas con este caso de presunta corrupción.

SE RECUERDA QUE todos los trámites mal realizados y sospechosismos con proyectos prioritarios son la "herencia maldita" de López Obrador en Yucatán. Igualito que en el caso del viaducto de Progreso. La obra del sexenio pasado que aún no se insugura está concesionada a 40 años a la empresa Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V.. para operación y funcionamiento del libramiento. La concesión número GE-CONCESION-001-2023 incluyó a Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Infraestructura, Constructora Proser, Grupo Emprendedor Proser y Dasa Distribuciones.

SE COMENTA QUE los ludópatas de Yucatán pueden estar tranquilos. Ninguno de los casinos establecidos aquí está en la lista de los 13 que tienen sus cuentas suspendidas por Hacienda por formar parte de una red de lavado de dinero. Lo que si, es que este golpe del gobierno de Claudia embarra mas a Adán Augusto López y a sus Aliados, pues como Secretario de Gobernación tuvo a su cargo los juegos y sorteos, donde operó el también tabasqueño Manuel Marcus Díaz, financiador de diputaciones locales.

SE CUESTIONA QUE pese a ser un tema sensible el de los casinos, no se tenga mayor observación de las autoridades, como en el caso de la Secretaría de Salud, pues cifras oficiales señalan que por lo menos, casi el 2% de la población de Yucatán padecen la ludopatía, como se conoce a la enfermedad llamada oficialmente como Juego Patológico dentro de los Trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Y eso afecta a no menos de 50 mil habitantes de Yucatán.

SE SUBRAYA QUE, ya que se habla de Adán Augusto, uno de sus ahijados políticos, el alcalde de Tizimín Adrián Quiroz Osorio, sigue dando muestras de incapacidad y vivir en su engaño. El Zapote Quiroz maniobró de la mano de su papá para poner a su hermano en la Segey, mientras la Profepa lo exhibió a nivel nacional en el caso del zoológico La Reina y ahora convirtió nuevamente a Tizimín en una megacantina con batallas campales, inseguridad y riesgo. Hasta su moto le robaron a la reina de la Feria. Está por conocerse a cuánto asciende el monto pagado por una cervecería para el monopolio de espacios y venta de la Feria y sus moches. Demasiado grande le está quedando el cargo y va ampliamente superado su supuesto liderazgo morenista en el oriente, donde Homero Novelo Burgos, alcalde de Valladolid, ca a la delantera. Y todavía hay mas temas tizimileños para contar.

AL MENOS ESO DICEN ... LOS MALVADOS ALUXES.

Dirección

Progreso
97320

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Daniel Barquet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Daniel Barquet:

Compartir

Sobre Daniel Barquet ...

Periodista con 30 años de carrera, miembro de la Sociedad Mexicana de Criminología, estudiante de Marketing Político y pionero del periodismo digital en el sureste de México. Corresponsal nacional del Grupo MILENIO, comentarista de temas políticos en Telesur y director de Grupo Notisureste. Orgullosamente progreseño ...