Daniel Barquet

Daniel Barquet Periodista Freelance, Criminólogo, Consultor de Medios, Comunicador Político, MMKTPol, Docente

  Así inicia Claudia Sheinbaum Pardo su SEGUNDO AÑO como Presidenta de México. Las principales encuestadores dan sus núm...
09/09/2025

Así inicia Claudia Sheinbaum Pardo su SEGUNDO AÑO como Presidenta de México. Las principales encuestadores dan sus números de aprobación. En varios casos, Claudia ya supera a López Obrador

¿OTRA VEZ❓️❓️❓️ Chichén Itzá - Extranjero br**ca el perímetro de protección de la pirámide El Castillo de Kukulcán y sub...
09/09/2025

¿OTRA VEZ❓️❓️❓️ Chichén Itzá - Extranjero br**ca el perímetro de protección de la pirámide El Castillo de Kukulcán y sube algunos escalones. La gritería de otros visitantes alertó sobre la irregularidad ¿La Guardia Nacional ❓️❓️Bien, gracias. Ausente como en los casos anteriores.

  CON CORAZÓN ♥️ Sucedió en el cruce de la Calzada de los Misterios y Avenida Euzkaro, cerca del Tepeyac, en Cdmx.Una mu...
07/09/2025

CON CORAZÓN ♥️ Sucedió en el cruce de la Calzada de los Misterios y Avenida Euzkaro, cerca del Tepeyac, en Cdmx.

Una mujer dio a luz y abandonó a su recién nacido, ahí, en plena calle.

Julio salió de antro. No estuvo tan buena la noche y regresaba a su casa y pasó por ahí. Vio una chamarra roja en el suelo y por curioso se acercó. Ahí, aún con manchas de sangre de la placenta, estaba un bebé.

Julio fue quien lo encontró, dio aviso al 911 y sostuvo al pequeño en sus brazos hasta que llegó la ayuda. Parecía sentirse protegido con él, pues no lloraba, solo emitía pequeños sonidos. Sin duda, Julio es un héroe de verdad, aunque no use capa. 🥹❤️‍🩹

ZONA INSEGURA 🚨🔴 - Un año después de su clausura, Bellaqueo Mérida vuelve a ser noticia por la batalla campal que protag...
07/09/2025

ZONA INSEGURA 🚨🔴 - Un año después de su clausura, Bellaqueo Mérida vuelve a ser noticia por la batalla campal que protagonizaron jóvenes clientes alcoholizado a la salida del lugar.

Los hechos, de madrugada, convirtieron esa parte de Zona Dorada 2, frente a Plaza Las Américas, en un área insegura y d3ja al descubierto la falta de supervisión tanto de la Dirección de espectáculos de AyuntaMÉRIDA como de la Secretaría de Salud Yucatán que otorgan los permisos correspondientes, además de la SSP Yucatán

  YUCATECO EN ESTADOS UNIDOS🇺🇸 - Una redada de   destruye a una familia y provoca una decisión desgarradora (YUCATÁN EN ...
07/09/2025

YUCATECO EN ESTADOS UNIDOS🇺🇸 - Una redada de destruye a una familia y provoca una decisión desgarradora (YUCATÁN EN Los Ángeles Times) 📰🗞 Gran crónica de Kate Linthicum 👏

En una calurosa noche, Jesús Cruz finalmente regresó a Kini, el pequeño pueblo de Motul, donde pasó los primeros 17 años de su vida.

Su hermana lo recibió con abrazos entre lágrimas. A la mañana siguiente, lo llevó a ver a su madre enferma, quien le susurró al oído: «No pensé que volverías jamás».

Después de décadas de ausencia, Cruz finalmente estaba en casa.

Aún no estaba en casa.

Gran parte de lo que amaba estaba a 4 mil 800 kilómetros de distancia, en el sur de California, donde residió durante 33 años hasta que agentes de inmigración invadieron el lavadero de autos donde trabajaba y se lo llevaron esposado.

Cruz extrañaba a sus amigos y a Booka, su perrito blanco. Extrañaba su casa, su coche, su trabajo.

Pero sobre todo, extrañaba a su esposa, Noemi Ciau, y a sus cuatro hijos. Ciau trabajaba de noche, así que Cruz se encargaba de alimentar, vestir y llevar a los niños a la escuela y a sus clases de música, una rutina caótica que disfrutaba porque sabía que los estaba ayudando a salir adelante.

“Quiero que tengan una vida mejor”, dijo. “No la que yo tuve”.

Ahora que estaba de regreso en México, viviendo solo en una casa vacía que pertenecía a sus suegros, él y Ciau, quien es residente permanente de Estados Unidos, enfrentaban una decisión imposible.

¿Deberían ella y los niños unirse a Cruz en México?
¿O quedarse en Inglewood❓️

Tanto Cruz como Ciau tenían familias destrozadas por la frontera, y no querían eso para sus hijos. En los meses transcurridos desde la detención de Cruz, su hija mayor, Dhelainy, de 16 años, apenas dormía y había dejado de tocar su querido piano, y su hijo menor, Gabriel, de 5 años, había empezado a portarse mal. Esther, de 14 años, y Ángel, de 10, también estaban sufriendo.

Pero traer a cuatro chicos estadounidenses a México tampoco parecía justo. Ninguno hablaba español, y las escuelas de Kini no se comparaban con las de Estados Unidos. Dhelainy estaba a pocos años de graduarse de la preparatoria y soñaba con asistir a la Universidad de California y luego a la Facultad de Derecho de Harvard.

También estaba la cuestión del dinero. En el lavadero de autos, Cruz ganaba 220 dólares al día. Pero el salario diario para los trabajadores en Kini era de solo 8 dólares. Ciau tenía un buen trabajo en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, vendiendo espacio de carga para una aerolínea internacional. Parecía una locura renunciar a eso.

Ciau quería volver a abrazar a su esposo. Quería saber cómo se sentiría tener a toda la familia en México. Así que a principios de agosto, empacó a los niños y sorprendió a Cruz con una visita.

Kini se encuentra a 45 8 kilómetrps de Mérida, en un denso bosque tropical. Como mucha gente de aquí, Cruz creció hablando español y un dialecto maya, y vivía en una casa de una sola habitación con techo de paja. Él, sus padres y sus cinco hermanos dormían en hamacas cruzadas desde las vigas.

Sus padres eran demasiado pobres para comprarles zapatos a sus hijos, así que, de niño, Cruz dejó la escuela para trabajar junto a su padre, cuidando vacas y cultivos. A los 17 años se unió a una ola de jóvenes que dejaban Kini para trabajar en Estados Unidos.

Llegó a Inglewood, donde vivía un primo, en 1992, justo cuando Los Ángeles estallaba en protestas por la paliza que la policía había propinado a Rodney King.

Cruz, de voz suave y trabajadora, se sintió abrumado por la gran ciudad, pero encontró refugio en un complejo de apartamentos de estuco verde que se había convertido en un hogar lejos del hogar para los inmigrantes de Kini, que cocinaban y jugaban al fútbol juntos por las noches.

Finalmente, se enamoró de una joven que vivía allí: Ciau, cuyos padres la habían traído de Kini cuando era niña y quien obtuvo estatus legal gracias a una amnistía otorgada por el presidente Reagan. Se casaron cuando ella cumplió 18 años.

A medida que su familia crecía, desarrollaron rituales. Cuando uno de los niños entraba en el cuadro de honor, lo celebraban en Dave & Buster's. Cada verano visitaban Disneyland. Y cada fin de semana cenaban en Casa Gambino, un clásico restaurante mexicano con cabinas de vinilo, piñas coladas y una cabeza de bisonte en la pared. Los viernes, Cruz y Ciau dejaban a los niños con los padres de ella y tenían una cita.

Como padre de cuatro estadounidenses, Cruz cumplía los requisitos para obtener la tarjeta verde. Pero los abogados que consultó le advirtieron que tendría que solicitarla desde México y que la espera podría durar años.

Cruz no quería dejar a sus hijos. Así que se quedó. Cuando el presidente Trump fue reelegido el otoño pasado con la promesa de llevar a cabo deportaciones masivas, intentó no preocuparse. Sabía que el gobierno solía centrarse en los inmigrantes que habían cometido delitos, y su historial era impecable. Pero la administración Trump adoptó un enfoque diferente.

El 8 de junio, agentes federales enmascarados irrumpieron en Westchester Hand Wash. Cruz dijo que lo arrojaron contra la parte trasera de un coche patrulla con tanta fuerza y ​​le esposaron las muñecas tan fuertemente que le dejaron moretones en todo el cuerpo y una lesión grave en el hombro.

Ciau, quien estaba ayudando a Esther a comprar un vestido para una ceremonia de graduación de secundaria, se enteró de la redada y corrió hacia allí. Había estado en el lavadero de autos unas horas antes, llevándoles el almuerzo a su esposo y sus colegas. Ahora estaba extrañamente vacío.

Cruz fue trasladado a una cárcel en El Paso, donde dice que le negaron las solicitudes de hablar con un abogado o llamar a su familia.

Un día, un agente le entregó un documento y le pidió que lo firmara. El agente le dijo que si Cruz defendía su caso, permanecería detenido hasta un año y sería deportado de todos modos. Firmar el documento —que estipulaba que regresaría voluntariamente a México— le permitía evitar una orden de deportación, lo que le daba una mejor oportunidad de arreglar sus papeles en el futuro.

Cruz no podía leer el texto sin sus gafas. No sabía que probablemente habría podido optar a la libertad bajo fianza debido a sus vínculos familiares con Estados Unidos. Pero tenía dolor y miedo, así que firmó.

Regresar a Kini después de décadas de ausencia fue surrealista.

Nuevas y extensas casas con columnas, techos de teja y otros detalles arquitectónicos importados por personas que habían vivido en Estados Unidos se alzaban en lo que antes eran campos. También había rostros nuevos, incluyendo un grupo de jóvenes que observaban a Cruz con curiosidad y recelo. Con sus polos y zapatillas deportivas, destacaba en un pueblo donde la mayoría usaba chanclas y la menor cantidad de ropa posible bajo el calor sofocante.

Cruz encontró trabajo en un pequeño rancho. Antes del amanecer, pedaleaba hasta allí en una vieja bicicleta, desbrozando la maleza y alimentando a las vacas, en un mundo silencioso salvo por el susurro de las hojas de palma. En todos sus años en la gran ciudad, había extrañado la tranquilidad de estas tierras.

También extrañaba a su madre. Tiene esclerosis múltiple y usa silla de ruedas. Algunos días, ella podía hablar y le preguntaba por su familia y si Cruz comía lo suficiente. Otros días, permanecían sentados en silencio, y él de vez en cuando se inclinaba para besarla en la frente.

Siempre tenía su teléfono cerca, por si Ciau o alguno de los niños llamaba. Se esforzaba al máximo por educar a distancia, mediando en las discusiones y recordándoles a los niños que fueran amables con su madre. Rastreaba a sus hijas por GPS cuando salían del barrio y llamaba por teléfono antes de dormir para asegurarse de que todas se hubieran cepillado los dientes.

Se preocupaba por ellos, especialmente por Dhelainy, una talentosa música a quien le gustaba darle serenatas al piano mientras él preparaba la cena. La carga de cuidar a los hermanos menores había recaído sobre ella. Desde que se llevaron a Cruz, no había tocado el piano ni una sola vez.

Durante una conversación, a Dhelainy se le escapó que venían a México. Cruz se llenó de alegría, pero luego se estremeció al pensar en tener que despedirse de nuevo. Los recogió en el aeropuerto.

Esa primera noche, compartieron pizza, rieron y lloraron. Gabriel, el único miembro de la familia que nunca había estado en México, estaba intrigado por la espesura del bosque y el clima, jugando al aire libre bajo la lluvia monzónica. Por primera vez en meses, Dhelainy durmió del tirón.

"Por fin nos sentíamos como una familia feliz de nuevo", dijo Ciau. Pero en cuanto ella y los niños llegaron, empezaron a contar las horas para regresar.

Durante el calor del día, la familia se refugiaba en casa, descansando en hamacas. También evitaban llamar la atención. Adondequiera que iban, parecía que alguien le pedía a Cruz que reviviera su arresto, y él accedía, describiendo las frías noches en detención sin nada para abrigarse salvo una manta de plástico.

Pero por la noche, después que el cielo se abrió y luego se despejó, salieron.

Era época de feria en Kini, parte de una celebración anual en honor a la Virgen María. Se había erigido un pequeño circo y una plaza de toros con postes de madera y hojas. Una luna brillante se alzó cuando la familia tomó asiento y el animal salió de su corral, agitado, y se dirigió a toda velocidad hacia la capa rosa del matador.

Cruz se volvió hacia sus hijos. De niño, les contó, el matador mataba al toro, cuyo cuerpo era descuartizado y vendido a los espectadores. Ahora las corridas terminaban sin violencia: el toro era lazado y devuelto al pasto.

Consideraba que era una de las maneras en que México se había modernizado. Se sentía orgulloso de lo lejos que había llegado México, al haber elegido recientemente a su primera presidenta.

El toro pasó corriendo, lo suficientemente cerca para que la familia pudiera oír sus resoplidos y ver su cuerpo agitarse por la respiración.

“¿Tienes miedo?” le preguntó Esther a Gabriel.

Con los ojos muy abiertos, el niño negó con la cabeza. Pero extendió la mano para tocar la de su padre.

Más tarde, mientras los niños dormían, Cruz y Ciau se quedaron despiertos bailando cumbia hasta bien entrada la noche.

El día antes de la salida de Ciau y los niños, la familia fue a la playa. Vinieron dos sobrinas de Ciau. Era la primera vez que Gabriel conocía a una prima. Las niñas hablaban poco inglés, pero jugaban bien con Gabriel, enseñándole juegos en sus teléfonos. (Durante días, le preguntaba a su madre, emocionado, cuándo podría volver a verlas).

Esa noche, el aire estaba cargado de humedad.

Los niños fueron al dormitorio a descansar. Cruz y Ciau se sentaron a la mesa de la cocina, tomados de la mano y secándose las lágrimas.

Habían oído hablar de un empleador estadounidense que, tras haber perdido a tantos trabajadores por las redadas de inmigración, ofrecía pagar a un contrabandista para que cruzara la frontera. Cruz y Ciau coincidieron en que era demasiado arriesgado.

Acababan de contratar a un abogado para que presentara una demanda alegando que Cruz había sido coaccionado para aceptar la salida voluntaria y solicitando a un juez que ordenara su regreso a Estados Unidos para poder solicitar un amparo contra la deportación. La primera audiencia estaba programada para mediados de septiembre.

Cruz quería regresar a Estados Unidos, pero estaba cada vez más convencido de que la familia podría salir adelante en México. «Éramos pobres antes», le dijo a Ciau. «Podemos volver a ser pobres».

Ciau no estaba segura. Sus hijos tenían grandes ambiciones, y costosas.

Dhelainy había propuesto quedarse en Estados Unidos con sus abuelos si el resto de la familia regresaba. Cruz y Ciau hablaron sobre la logística, y Ciau se comprometió a explorar la posibilidad de que los niños menores permanecieran matriculados en escuelas estadounidenses, pero cambiaran a clases en línea.

Cuando empezó a llover, Cruz se levantó y cerró la puerta.

A la mañana siguiente, Cruz no acompañaría a su familia al aeropuerto. Sería demasiado duro, pensó, «como cuando alguien te da algo que siempre has querido y de repente te lo quita».

Gabriel rodeó con sus brazos la cintura de su padre, su pequeño cuerpo convulsionado por las lágrimas: “Te amo”.

—Está bien, cariño —dijo Cruz—. Yo también te quiero.

—Gracias por venir —le dijo a Ciau. La besó. Y se fueron.

Esa tarde, caminaba por las calles de Kini. La feria estaba a punto de terminar. Los trabajadores, sudando por el calor, desmantelaban las atracciones del circo y las cargaban en la parte trasera de los camiones.

Recordó que unas noches antes habían celebrado el cumpleaños de Dhelainy.

La familia había planeado celebrar juntos sus quince años y su fiesta de quinceañera con Esther en julio. Alquilaron un salón de eventos, contrataron una banda y enviaron las invitaciones. Tras la detención de Cruz, cancelaron la fiesta.

Celebraron el cumpleaños de Dhelainy el 8 de agosto en su casa de Kini. Un mariachi tocó el clásico de Juan Gabriel, "Amor Eterno".

“Eres mi sol y mi calma”, cantaron los mariachis mientras Cruz se mecía con su hija. “Eres mi vida / Mi amor eterno”.

  🚕🚖🔴🚨 - Cae en Mérida cabecilla de célula que controla a taxistas en el narcomenudeo en Playa del Carmen y mató a 3 que...
06/09/2025

🚕🚖🔴🚨 - Cae en Mérida cabecilla de célula que controla a taxistas en el narcomenudeo en Playa del Carmen y mató a 3 que se cambiaron de bando. LOS DEJARON tirados frente al hotel Nickelodeon. El se escondía en Yucatán. Uno de sus subalternos fue detenido días antes den Centla y cantó el pajarito sobre sus cómplices 👉🏼Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) brindaron colaboración a sus homólogos de Quintana Roo para localizar y detener a un sujeto señalado como líder de un grupo delictivo en aquella entidad, acusado de ser autor material y directo del homicidio de tres hombres.
Este individuo se llama Heladio “N”, alias “El Shoker”, de 46 años, originario de Cancún, quien habría ordenado y participado en la muerte de Saddán Alexis B. M., Saúl V. L. y Jesús Alejandro U. C., de 34, 28 y 32 años de edad, respectivamente.
De acuerdo con el resultado de investigaciones policiales y ministeriales, los ahora occisos eran taxistas en Playa del Carmen que pertenecían al grupo delictivo liderado por su victimario; pero se cambiaron a un grupo rival y por ese motivo los habrían privado de la vida.
Los hechos ocurrieron la noche del pasado 16 de julio de este año en una brecha junto a la carretera Cancún-Playa del Carmen.
Heladio “N” habría dado la orden de matar a los tres hombres, durante una llamada grupal de WhatsApp con otros individuos y un testigo de identidad reservada.
Las pesquisas señalan que para evitar que las víctimas sospecharan, los citaron para una supuesta reunión relacionada con la venta de los dulces, en alusión a las dr**as.
Cada uno llegó al lugar de la cita en sus respectivos vehículos habilitados como taxis y, juntos, abordaron una camioneta Town Country en la que ya los esperaba el presunto asesino con otros sujetos.
Tras un breve recorrido los bajaron en una brecha y ahí fueron ultimados con arma de fuego.
Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán entregaron al sujeto a sus pares de Quintana Roo, quienes se encargarán de ponerlo a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.

Delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán  VA CONTRA    que engañan y roban a la gente 👉🏼*Presenta Rogerio Ca...
06/09/2025

Delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán VA CONTRA que engañan y roban a la gente 👉🏼*Presenta Rogerio Castro Vázquez estrategia para combatir coyotaje con programas de Bienestar

El esquema consiste en una campaña permanente de información y participación ciudadana para evitar fraudes.

Evitar fraudes hacia las y los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar es el objetivo de la estrategia permanente de información y participación ciudadana que presentó el delegado federal de Programas para el Bienestar en la entidad, Rogerio Castro Vázquez.

El funcionario explicó que la iniciativa consiste en comunicar, de manera inmediata y persistente, los diferentes modos de engaños que se detectan con los programas federales, así como sumar y capacitar a miembros de Comités de Contraloría Social para que, en conjunto, la población esté prevenida y no sea víctima de estos engaños.

Dichos Comités recibirán una carta en donde se les invita a formar parte de esta iniciativa, y en ella el delegado enumera las diferentes maneras en las que se pretende engañar.

Entre las más comunes están pedir dinero al adulto mayor a cambio de sacarle su pensión del cajero, solicitar datos personales por mensajes, ofrecer bonos, préstamos o tarjetas de débito a cambio de depósitos o brindar servicios financieros o bancarios.

“Vamos a identificar y denunciar estas malas prácticas, no sólo les vamos a pedir que denuncien, sino que vamos a capacitarlos para que ellos puedan recabar los elementos para las denuncias”, enfatizó.

En caso de recibir algún contacto de este tipo, Castro Vázquez recomienda cortar toda comunicación, guardar evidencia y denunciarlo a las autoridades. Con este objetivo, se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 9991-541481 donde la Delegación de Bienestar recibirá y canalizará los intentos de fraude.

de Pensiones Bienestar septiembre - octubre

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, publicó el calendario oficial de pagos del bimestre septiembre – octubre de las Pensiones para el Bienestar, que se puede consultar en sus redes sociales (https://www.facebook.com/AriadnaMontielReyes).

La primera semana corresponde a las letras A, que se pagó el lunes.

También, la letra B que se deposita el martes, la C el miércoles y jueves, y las letras D, E y F, el viernes.

Cabe mencionar que en Yucatán la inversión federal por pensiones Bienestar es de más de 1 mil 500 millones de pesos al bimestre.

Reserva de Talentos Bienestar - Casa por Casa

En otro orden de ideas, el delegado federal dio a conocer que todavía se siguen recibiendo las solicitudes de personas que quieran formar parte del programa Salud Casa por Casa.

Sus documentos los pueden llevar de 9:00 a 14:00 horas a los Centros de Atención Regional de Bienestar de Motul, Ticul, Tizimín y Valladolid, así como en las oficinas de la Delegación en la calle 58 A por 19 y 21, de la Alcalá Martín.

Actualmente, más de 100 personas ya han solicitado formar parte del programa Salud Casa por Casa, a través de la convocatoria de la Reserva de Talentos.

Bienestar y Adulto Mayor en julio - agosto

Rogerio Castro dio a conocer que al cierre del operativo de incorporaciones del bimestre julio - agosto se registró un total de 20 mil 600 mujeres y 1 mil 571 de adultas y adultos mayores, que solicitaron las Pensiones para el Bienestar.

Avance visitas médicas y de enfermería - Salud Casa por Casa

El delegado compartió que, al 1 de septiembre de este año, se han realizado 87 mil 336 visitas del personal médico y de enfermería en todo el territorio estatal.

Aunque el Censo terminó el 30 de agosto, la secretaria Ariadna Montiel instruyó que el personal del programa continúe el registro de personas que vayan encontrándose en el camino durante las visitas a sus pacientes, precisó el delegado.

Vamos a irlos registrando conforme avancen las visitas médicas [...] desde su colonia, cuando el médico pase, le pueden pedir el registro, concluyó.

06/09/2025

PARA GONZALO ALBERTO MANZANILLA Y ESCOBEDO ⚖️ Nueve años prófugo por crimen en Yucatán, lo detienen en Nuevo León 🔴 - En 2016, ultimó al periodista de espectáculos Gonzalo Alberto Manzanilla y Escobedo, "Al Duval"

Prófugo de la Justicia desde febrero de 2016 por homicidio en Yucatán, fue detenido en Monterrey, Nuevo León, Mario Alberto “N”, alias “El Negro”, de 33 años.

El sujeto, originario de Emiliano Zapata, Tabasco. último a Gonzalo Alberto Manzanilla y Escobedo, quien fuera presidente de la Asociación de Periodistas Especializados en Espectáculos bajo los seudónimos "Al Duvall" y "Sagitario".

En 2009, Manzanilla y Escobedo recibió el Premio Estatal de Periodismo de Yucatán y la medalla Osvaldo Baqueiro López al Periodismo Cultural.

Sus colaboraciones editoriales se publicaron en medios como Novedades de Yucatán, Diario de Yucatán y Por Esto y fue docente de licenciatura en el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida (ICSMAC) en materias dr cinematografía.

La víctima era propietario de un cine en Mérida.

La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán reunieron los datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del sujeto.

Con base en esto, un Juez de Control libró la orden de aprehensión y con la colaboración de las autoridades de Nuevo León se ubicó a quien había logrado evadir a la justicia durante nueve años.

El imputado fue detenido en la capital neoleonesa con la colaboración de autoridades homólogas de esa entidad.

La víctima fue ultimado con arma blanca en su propio domicilio de la colonia Chichén Itzá, en Mérida.
El presunto asesino se apoderó de un automóvil y otras pertenencias de la víctima y se dio a la fuga.
Las pesquisas para dar con el paradero del sujeto y capturarlo no cesaron hasta hoy que ha sido puesto a disposición del Juez que le sigue el proceso penal por homicidio calificado y robo calificado.

DANIEL   EN MILENIO
05/09/2025

DANIEL EN MILENIO

El Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la riqueza yucateca.

¿SIGUE EL DRAMA❓️ Cuántas mamás  así en la puerta del kínder o primaria❓️
04/09/2025

¿SIGUE EL DRAMA❓️ Cuántas mamás así en la puerta del kínder o primaria❓️

  MORENISTA inicia labores 🚖🚕 ❌️- INTERESANTE lo que pasa en el Frente Único de Trabajadores del Volante Morenista, que ...
03/09/2025

MORENISTA inicia labores 🚖🚕 ❌️- INTERESANTE lo que pasa en el Frente Único de Trabajadores del Volante Morenista, que regentea el Chino Jorge Alberto Zapata López.

Recordarán ustedes la farsa en la que para bajar a Billy Fernández y darle impunidad, usaron a Nerio Torres Ortiz y le hicieron creer a los taxistas que habría democracia, para finalmente imponer, de manera espuria, sin votación, a un allegado al director del Instituto de Capacitación de Yucatán, el Chino Zapata.

Pues bien, este personaje impuesto y al servicio de Morena, David Ortiz, le hace ahora al cuento queriendo mostrarse como muy malo, organizando protestas a modo contra la Agencia de Transporte de Yucatán

Pero es plan con maña, pues lo que se busca es doblar a la del líder Juan Medina, quien también es el secretario de la CNC que se mantiene dentro del PRI.

A fin de cuentas, David Ortiz es un cachorro sin dientes que NO va a mover un dedo si no se lo ordena Zapata.
destacados

DiDi Y Lodemo UNEN FUERZAS EN   ‼️🚕🚖⛽️⛽️ -   y Grupo   (  La Gas)  anuncian alianza estratégica para ofrecer beneficios ...
02/09/2025

DiDi Y Lodemo UNEN FUERZAS EN ‼️🚕🚖⛽️⛽️ - y Grupo ( La Gas) anuncian alianza estratégica para ofrecer beneficios exclusivos a conductores en Mérida

Como parte de su compromiso por mejorar la experiencia de movilidad y brindar recompensas reales a los conductores, DiDi y Grupo Lodemo anuncian una alianza estratégica en Mérida, que permitirá a los conductores de la aplicación DiDi Conductor acceder a ahorros únicos y significativos en la carga de combustible.

Actualmente, este beneficio ya está disponible para los miles de conductores en la ciudad, quienes pueden ahorrar hasta $1,200 pesos mensuales gracias a descuentos exclusivos por litro en las estaciones participantes.

El programa de recompensas de DiDi Conductor está diseñado para que, entre más alto sea el nivel del conductor dentro del programa, mayor será el porcentaje de descuento que recibirá, impulsando así la lealtad y el reconocimiento al esfuerzo de cada conductor.

A la fecha, más de 2,000 conductores ya están ahorrando semana a semana con este beneficio. Para reforzar este impacto positivo, a partir del 26 de agosto DiDi en alianza con Grupo Lodemo inaugurarán dos Estaciones Emblemáticas, donde además del beneficio activo se llevarán a cabo dinámicas especiales para los conductores que carguen en dichas estaciones.

¿Cómo aprovechar estos beneficios?

Los conductores solo necesitan registrarse en la aplicación DiDi Conductor, acceder a la sección de recompensas y, siempre que cumplan con los requisitos como realizar el mínimo de viajes establecidos, podrán comenzar a disfrutar de los descuentos disponibles en las estaciones participantes de Grupo Lodemo.

Una experiencia de carga memorable en Mérida

Las nuevas Estaciones Emblemáticas estarán abiertas a todos los conductores conectados a DiDi Conductor, quienes además podrán disfrutar de actividades especiales durante el periodo de lanzamiento.

“En Grupo Lodemo trabajamos todos los días para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y beneficios que hagan su experiencia más confiable y eficiente. Esta alianza con DiDi nos permite estar aún más cerca de los conductores de Mérida, ofreciéndoles ahorros reales y recompensas únicas”, comentó Alejandro Peréz Kuri Director de Operaciones de Grupo Lodemo.

“Queremos que nuestros conductores se sientan reconocidos, con beneficios que les permitan generar más ganancias y reducir sus gastos diarios. Esta alianza con Grupo Lodemo en Mérida es parte del compromiso constante de DiDi por impulsar programas y colaboraciones en todas las comunidades de conductores, fortaleciendo la confianza y la lealtad que nos une con ellos”, señaló Lucia Garcia Gutierrez Directora de Operaciones de DiDi.

Con esta iniciativa, DiDi y Grupo Lodemo refuerzan su compromiso por innovar, ofrecer recompensas tangibles a los conductores y transformar la experiencia de movilidad en Mérida.

Dirección

Progreso
97320

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Daniel Barquet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Daniel Barquet:

Compartir

Sobre Daniel Barquet ...

Periodista con 30 años de carrera, miembro de la Sociedad Mexicana de Criminología, estudiante de Marketing Político y pionero del periodismo digital en el sureste de México. Corresponsal nacional del Grupo MILENIO, comentarista de temas políticos en Telesur y director de Grupo Notisureste. Orgullosamente progreseño ...