Comunidad Científica

Comunidad Científica Medio de comunicación digital enfocado en noticias nacionales e internacionales, relacionado a ciencia y temas de interés social 🇲🇽
(1)

Los científicos han desarrollado suturas eléctricas que aceleraron significativamente la cicatrización de heridas en rat...
27/07/2025

Los científicos han desarrollado suturas eléctricas que aceleraron significativamente la cicatrización de heridas en ratas. 🐀

Contexto en el primer comentario 👇🏻

Descubrimiento del VIH – Mayo de 1983🩸En mayo de 1983, los científicos Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier, del In...
27/07/2025

Descubrimiento del VIH – Mayo de 1983🩸

En mayo de 1983, los científicos Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, publicaron el aislamiento de un nuevo retrovirus a partir de ganglios linfáticos de un paciente con síntomas tempranos del SIDA. Este virus, inicialmente llamado LAV, más tarde se conoció como VIH-1.

Su descubrimiento fue clave porque:

Permitió entender la causa del SIDA.
Dio paso a las primeras pruebas diagnósticas (en 1985).
Abrió la puerta al primer tratamiento antirretroviral (AZT en 1987).
Sentó las bases para las terapias combinadas (HAART) en los años 90.

En 2008, ambos científicos recibieron el Premio Nobel de Medicina por este avance que ha salvado millones de vidas en todo el mundo.

En Breaking Bad, el ácido fluorhídrico mostró su poder destructivo, pero existe algo aún más aterrador: el ácido fluoroa...
27/07/2025

En Breaking Bad, el ácido fluorhídrico mostró su poder destructivo, pero existe algo aún más aterrador: el ácido fluoroantimónico (HSbF₆), considerado uno de los ácidos más potentes del mundo.

Este superácido puede destruir materiales orgánicos, corroer metales como el acero e incluso disolver vidrio, lo que obliga a almacenarlo en recipientes especiales de teflón debido a su extrema corrosividad.

Aunque su uso no es común a nivel industrial, en el ámbito de la química avanzada se utiliza para estudiar y catalizar reacciones complejas. Por ejemplo, su capacidad para protonar incluso compuestos tan estables como el metano lo hace valioso en investigaciones sobre mecanismos de reacción y formación de carbocationes.

Se ha aplicado en estudios relacionados con la alquilación de hidrocarburos, una reacción clave en la producción de gasolina de alto octanaje, aunque para fines industriales se prefieren otros superácidos más manejables.

Eso sí, su manipulación implica un riesgo extremo: es altamente tóxico, libera vapores peligrosos y puede causar daño grave incluso al contacto con la piel. Una herramienta poderosa pero solo en manos expertas.

Las células madre tienen la capacidad de autorrenovarse 🧐Nota en primer comentario 🧐
26/07/2025

Las células madre tienen la capacidad de autorrenovarse 🧐

Nota en primer comentario 🧐

𝙉𝙤𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙛𝙖𝙧𝙘𝙞𝙣𝙞𝙘𝙖 🦠🧫📌Se identificó en un paciente que consumía esteroides de manera crónica, tenía lesiones pulmonares ...
26/07/2025

𝙉𝙤𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙛𝙖𝙧𝙘𝙞𝙣𝙞𝙘𝙖 🦠🧫

📌Se identificó en un paciente que consumía esteroides de manera crónica, tenía lesiones pulmonares y cerebrales.

Más información en el primer comentario.

Créditos de imagen:

Con todo 🛡️🛡️
26/07/2025

Con todo 🛡️🛡️

Los 10 antibióticos más usados 💊
26/07/2025

Los 10 antibióticos más usados 💊

A esto le denominan "Pie de loto" 👣 Contexto en el primer comentario 👇🏻
26/07/2025

A esto le denominan "Pie de loto" 👣

Contexto en el primer comentario 👇🏻

Simplemente hermoso 😍🫶🏻
26/07/2025

Simplemente hermoso 😍🫶🏻

Si no es así no quiero nada 🤏🏻💍 📷:  Rodríguez
26/07/2025

Si no es así no quiero nada 🤏🏻💍

📷: Rodríguez

Algo bien 🫣😁
26/07/2025

Algo bien 🫣😁

El primer pasito que no respira oxígeno para sobrevivir: 𝙃𝙚𝙣𝙣𝙚𝙜𝙪𝙮𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙢𝙞𝙣𝙞𝙘𝙤𝙡𝙖 🔬📍Estas pequeñas rarezas son parientes de...
26/07/2025

El primer pasito que no respira oxígeno para sobrevivir: 𝙃𝙚𝙣𝙣𝙚𝙜𝙪𝙮𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙢𝙞𝙣𝙞𝙘𝙤𝙡𝙖 🔬

📍Estas pequeñas rarezas son parientes de las medusas parásitas que usan sus parches que se asemejan a los ojos para adherirse al salmón de por vida.

📍Han perdido todo su ADN mitocondrial, la parte que permite a todos los demás animales crear energía utilizando oxígeno.

Dirección

Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Científica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría