18/09/2025
La química en Breaking Bad no era simple ficción; muchos de los conceptos y reacciones que aparecían en la serie tienen fundamentos reales en la ciencia. 👨🏻🔬⚗️🧪
En Breaking Bad, el ácido fluorhídrico mostró su poder destructivo, pero existe algo aún más aterrador: el ácido fluoroantimónico (HSbF₆), considerado uno de los ácidos más potentes del mundo.
Este superácido puede destruir materiales orgánicos, corroer metales como el acero e incluso disolver vidrio, lo que obliga a almacenarlo en recipientes especiales de teflón debido a su extrema corrosividad.
Aunque su uso no es común a nivel industrial, en el ámbito de la química avanzada se utiliza para estudiar y catalizar reacciones complejas. Por ejemplo, su capacidad para protonar incluso compuestos tan estables como el metano lo hace valioso en investigaciones sobre mecanismos de reacción y formación de carbocationes.
Se ha aplicado en estudios relacionados con la alquilación de hidrocarburos, una reacción clave en la producción de gasolina de alto octanaje, aunque para fines industriales se prefieren otros superácidos más manejables.
Eso sí, su manipulación implica un riesgo extremo: es altamente tóxico, libera vapores peligrosos y puede causar daño grave incluso al contacto con la piel. Una herramienta poderosa pero solo en manos expertas.