World Breeders Community

World Breeders Community “The World Breeders Community” Un espacio diseñado para crear contenido que enriquezca al criador.

| Tipo vs Función | Si todas estas imágenes representaran la historia de una raza basada únicamente en su tipo, podríamo...
26/08/2025

| Tipo vs Función |

Si todas estas imágenes representaran la historia de una raza basada únicamente en su tipo, podríamos hablar de un desarrollo lineal en la estética. Sin embargo, al igual que ocurre en otras razas, el Rottweiler en sus orígenes mostraba ejemplares con cráneos más chatos o incluso rasgos braquicéfalos. No eran como los de hoy, pero sí más evidentes en comparación con otros perros de su época. Aun así, aquellos rasgos no eran deseables, precisamente porque ponían en tensión el equilibrio entre tipo y función.

Hoy vivimos en un mundo donde muchas razas ya no cumplen su función original, y en algunos casos, incluso sería un delito intentarlo en la sociedad moderna

Esto nos deja frente a una pregunta crucial:

👉 ¿Tenemos derecho a enfocarnos en la estética de la raza, siempre y cuando no alteremos su salud, aunque eso signifique sacrificar su función zootecnica?

La respuesta no es simple, porque revela la encrucijada en la que se encuentra la cinofilia: ¿qué pesa más, el impacto visual o la esencia funcional zootecnista?

🧬 La Configuración Genética de una Raza 🧬 El punto de inflexión más importante en la historia de todas nuestras razas es...
21/08/2025

🧬 La Configuración Genética de una Raza 🧬

El punto de inflexión más importante en la historia de todas nuestras razas está ocurriendo ahora… y tú lo estás viviendo. Criador, ayúdanos a concluir esta etapa y a sellar el futuro contundente de todas las razas Bully.

Estamos en la etapa más importante de nuestra raza:

El Fin de la Configuración

Imagina nuestras razas como figuras geométricas complejas:

Al principio es un conjunto de piezas desordenadas, producto de la mezcla de genes dispersos.

¿Nuestro trabajo? Ensamblar esas piezas hasta que la figura tenga una forma clara, sólida y reconocible.

👉 Aquí estamos 👏🏽

Para entenderlo, recordemos las etapas que hemos vivido a lo largo de nuestra historia:

1. Etapa de Mezcla

La más larga que hemos vivido y de la que estamos saliendo.
Se caracterizó por muchos genes en diferentes direcciones y una gran inestabilidad en nuestros propios trabajos.

2. Etapa de Selección y Repetición

Pocos criadores han logrado destacar en la “infancia” de la raza, la dificultad de predecir y mantener resultados es algo que pocos han podido superar. Pero algunos definitivamente lograron identificar y repetir ciertas combinaciones. Los genes empezaron a alinearse en patrones más reconocibles. 👏🏽👏🏽

Lineas de 🩸 sangre 🩸

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

3. Etapa de Configuración

Los rasgos clave ya no dependen del azar, sino de un orden genético estable y deseable. La raza adquiere “configuración”: un conjunto de características previsibles, que se repiten generación tras generación. Estamos acercandonos a la pureza total de la raza.

4. Etapa de Pureza Funcional
☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️

La que se nos viene, criadores, para todas las razas Bully… ¡TODAS!

La configuración es tan estable! Que la raza logra reproducirse “a sí misma”.

👀 Configurar es pasar de caos a orden, de mezcla a identidad, de azar a previsibilidad.

La pureza no es casualidad, es la consecuencia de una configuración genética sólida.

¿Nuestro compromiso?

Nos comprometemos a entregar el mapa genético de nuestra configuración para mantenernos firmes en este punto.

Trabajaremos duro para ofrecer herramientas que nos permitan comprender los aspectos esenciales:

✅Conocer las partes de nuestras razas. (Incluimos el mini Bull y el Exotic Bull en esta etapa de estudio y finalización) para su posible aceptación.
✅Entender cómo se ordenan para dar forma y evitar el caos.
✅Con las dos anteriores hallaremos claves para sostener proporciones, de la mano de estas las siluetas y el tipo deseado para cada variedad del American Bully y otros movimientos Bull.

Se viene algo grande, amigos. Necesitamos trabajar en conjunto, con una sola idea y en una sola dirección.

A trabajar 🪏‼️ compartan 🙏🏽

Criadores, el uso de la genética en una raza establecida no difiere del que concedemos a una en formación. Sin embargo, ...
11/08/2025

Criadores, el uso de la genética en una raza establecida no difiere del que concedemos a una en formación.

Sin embargo, las estrategias y lecturas son diferentes ya que todavía precisamos conocer mas las partes que la componen (estructura) y de como se ordenan para dar su forma (tipo) y sus propiedades (atributos).

El curso que acompaña la configuración del Bully tiene un efecto que dificulta su selección, debe examinarlo si piensa continuar con la idea de ser criador.

Con un origen tan cercano como diverso, el método para fijar la genética a la raza es complejo y exige detalle en la observación. El origen determina destino, si su programa esta influenciado en demasía por una ascendencia Terrier desde los Amstaff o los Staffie, de Bulldog en cualquiera de sus tipos (razas), o Pit Bull por citar algunos ejemplos, estos genes se van a amontonar para persuadir las formas de su programa.

Cuide de no contaminar desde el inicio su trabajo porque la genética del origen va a frecuentar al tipo de nuestros proyectos. Una asignación importante como criador es alejarse de aquello que nos relacione de manera evidente con el pasado (origen), cualquiera que ese sea.

Ha oido decir que la cría ademas de ciencia es arte 👂 👉 es cierto, y uno de los sinónimos de arte es destreza.

Si existe una raza que demande de gran destreza y de astucia en la cría, es esta amigo criador, usted continuará a lo largo de toda su carrera contemplando el comportamiento de su propia linea de perros.

La carrera de criador, es una que termina con nuestra partida de este mundo, asegúrese de dejar un buen legado.

Carlos Caicedo.

Un comentario interesante acerca del tema lo hizo Ricardo Torre Simón (España) – Juez y cinólogo

“La cría no es arte ni ciencia, es conciencia. Porque cada camada es un acto moral.” Fin de la cita

Etimológicamente, "conciencia" nos remite a la idea de un conocimiento compartido, ya sea con otros o con uno mismo, y a la capacidad de reflexionar sobre ese conocimiento.

¿Que tanto sabes? ¿Y qué es lo que sabes?

| Criadores |Así como escribir nos prepara para ser escritores y correr nos entrena para correr, creo que criar es la me...
05/08/2025

| Criadores |

Así como escribir nos prepara para ser escritores y correr nos entrena para correr, creo que criar es la mejor manera de aprender a hacerlo… siempre que exista una verdadera disposición a aprender.
Si esa disposición se limita solo a juntar dos perros con pedigrí de la misma raza, pronto terminará atrapado en una cría simple: comercial, caprichosa y sujeta a modas.

La mayoría se convierte en criador sin una preparación previa, movidos por la simpatía hacia una raza o por el dinero que esperan ganar. Pero cualquier oficio desconocido requiere aprendizajes y experiencias que nos permitan incursionar de forma segura y con un orden lógico.

Criar significa entrar en el mundo de la cinofilia, esa afición por los perros de raza que, según el Diccionario Etimológico Castellano, viene de kyon, kynos (perro) y philein (amar), más -ia (cualidad); es decir, la cualidad de amar al perro. Puede parecer obvio, pero es importante recordarlo: nuestra atracción por las razas no debería anteceder al amor genuino por el perro como especie.

La historia de las razas está llena de experimentos fallidos, algunos vinculados a los Bulldog, una influencia clave en el origen del American Bully. Así es, la base genética de nuestra raza en muchas familias que la representan, ya es un desafío, y por eso la cinofilia no es solo gusto por perros y exposiciones: el mejoramiento de la raza es la principal tarea de quien decide criar.

No se puede ser buen criador sin estar inmerso en la cinofilia, del mismo modo que no se puede ser un buen médico sin involucrarse con la medicina. Criar evitando todo lo que implica ser un criador profesional lo convierte, tristemente, en poco más que un vendedor ambulante de perros.

| 🧐 | Y hablando de American Bully y APBT a cual le afecta más su imagen.
27/07/2025

| 🧐 |

Y hablando de American Bully y APBT a cual le afecta más su imagen.

| El valor del perro sobre el manejo | Durante años, la tendencia se ha desplazado hacia la exageración: perros llevados...
27/07/2025

| El valor del perro sobre el manejo |

Durante años, la tendencia se ha desplazado hacia la exageración: perros llevados al límite, con movimientos forzados y poses artificiales. Se corre demasiado en el ring, creando una ilusión de impulso y elegancia que muchas veces oculta defectos estructurales. Sin embargo, las exposiciones caninas deberían evaluar la calidad genética y funcional, no el espectáculo del momento.

Moderación vs. exageración

Los estándares de muchas razas insisten en la moderación, porque un perro funcional es, ante todo, equilibrado y apto para su propósito. Aun así, vemos colas forzadas hacia arriba, cabezas sostenidas por tensión, grupas abajo 👇 y un sinfín de ajustes que esconden debilidades reales. Todo ello genera un peligroso desvío: dejar de criar por estructura y temperamento para criar por “efecto de show”.

El verdadero objetivo

Un perro de calidad se muestra a sí mismo. La tarea del criador no es fabricar ilusiones en el ring, sino construir calidad desde la caja de partos. Ganar con un perro mediocre gracias a un manejo impecable es una victoria vacía, porque a largo plazo la raza paga el precio.
El manejo debe ser una herramienta que resalte lo que el perro ya es, no un recurso para cubrir defectos.

Nuestra invitada de hoy:

Lundehund 'de Vorkosmia'

Criadora Noruega 🇳🇴

| 🧑‍🍳 |La selección tipo “buffet” es una forma popular de servir alimentos, donde cada comensal escoge a su gusto lo que...
21/07/2025

| 🧑‍🍳 |

La selección tipo “buffet” es una forma popular de servir alimentos, donde cada comensal escoge a su gusto lo que quiere y en qué cantidad.

Sin embargo, en la cinofilia, no podemos tomar una parte del estándar que nos gusta, ignorar otras que nos incomodan, o combinar características de distintas líneas como si fueran ingredientes intercambiables. Una raza no es un menú a la carta, sino un conjunto estructurado y coherente de atributos genéticos, funcionales y morfológicos, que deben preservarse mediante criterios de selección técnica, no por capricho estético o moda pasajera.

Cuando se cría “a gusto del criador”, sin respeto por el conjunto racial, se destruye la identidad de la raza, se compromete su salud y funcionalidad, y se desvirtúa el propósito del estándar.

La verdadera responsabilidad en la cría comienza cuando dejamos de elegir “lo que nos gusta” y empezamos a trabajar por lo que es correcto para la raza.

17/07/2025

CLUB APBT DE ABKC MUNDIAL 🧐 con una filial de ABKC para cada país 🤯

| One Shot |visión clara y entrenada.Cada disparo apunta al mismo objetivo. Necesitas una visión para dar en el blanco.~...
14/07/2025

| One Shot |

visión clara y entrenada.

Cada disparo apunta al mismo objetivo. Necesitas una visión para dar en el blanco.

~>La mirada entrenada.
~>El criterio depurado.
~>La decisión certera.

¿A qué le apuntas criador?

Nice work Manpower Damasco Pocket Bully
14/07/2025

Nice work

Manpower Damasco

Pocket Bully

| La coprofagia |  La ingesta de heces en perros es una conducta bastante común, pero desagradable y potencialmente prob...
13/07/2025

| La coprofagia |

La ingesta de heces en perros es una conducta bastante común, pero desagradable y potencialmente problemática. Aunque puede tener múltiples causas (médicas, nutricionales), en mi experiencia es cinductual.

Antes de guiarte en esa direccion, te recomiendo:

Evaluación Médica

Descarta causa:Parásitos intestinales, problemas de absorción (insuficiencia pancreática), déficits nutricionales, priblemas de mala digestión etc.

Para eso necesitas un veterinario.

Si estás seguro de que tu perro lleva una buena dieta, y el veterinario descarta algún problema recuerda!! Nuestros perros crean hábitos, tal vez, en su momento si existió alguna deficiencia, o alteración, o quizás vió a otro perro hacerlo (su madre lo hace por instinto)

Así que el mejor consejo que te puedo dar es adiestrarlo con conceptos y comandos básicos. NO, AH AH, DEJALO.

No se trata de decirle esto cuando lo haga, se trata de adiestrarlo, enseñar los comandos correctamente y luego mostrarle lo que no debe hacer.

Puedes colocar “trampas” dejarlo en lugares donde él se siente solo, pero bajo tu vigilancia atento a corregir justo en el momento indicado (timing).

Hay métodos más efectivos como collares eléctricos, tapetes entre otros, cuando el ambiente es el que castiga es más efectivos el aprendizaje y la probabilidad de que la conducta se repita disminuye hasta ser eliminada.

Lee acerca de refuerzos y castigos, condicionamiento clásico y algunos sistemas en positivo de adiestramiento. Te puede ayudar

Dirección

Puebla

Teléfono

+522211134977

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando World Breeders Community publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a World Breeders Community:

Compartir

Categoría