
15/05/2025
La presidenta del Poder Judicial Belinda Aguilar es cómplice del despojo a una mujer de 80 años.
Durante esta semana diversos medios de comunicación han hecho publico el caso de Doña María Teresa Viniegra Luna quien es víctima del despojo de su patrimonio con la colusión de jueces y magistrados del poder judicial de Puebla en el también esta involucrada María Belinda Aguilar Díaz presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Ella, cuando aún no era presidenta del organismo, como magistrada, pidió al Registro Público de la Propiedad las firmas originales de las escrituras falsas y el poder mediante el cual realizaron la compra fraudulenta, sabiendo que ahí no pueden ubicarse firmas originales ya que en el Registro Público de la Propiedad únicamente hay copias de documentos.
Esta fue una de las maniobras jurídicas de las que fue víctima doña María Teresa Viniegra en el 2022 por parte de la jueza la jueza Amada María Teresa Márquez Bermúdez, quien falló en contra de la denunciante argumentando que no se podía comprobar la falsificación del documento, dado que no existía registro del mismo en los archivos notariales, aunque dicho poder fue utilizado para concretar la operación ilegal.
Es ahí donde la hoy presidenta del poder judicial en Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, en su calidad de magistrada, entra en la trama y ordena la maniobra dilatoria dejando una vez más a Doña María Teresa Viniegra en la indefensión.
Ese mismo poder judicial, donde María Belinda Aguilar es hoy presidenta, es el que tendría que emitir una sentencia en un caso que es un ejemplo evidente de la corrupción y burocrática donde se protegen los intereses de sus integrantes y no se procura justicia a la gente común y corriente.
Hoy se sabe que la presidenta María Belinda Aguilar y el magistrado Roberto Grajales Espina, atienden a otros intereses que no son los de la impartición de la justicia pronta y expedita.
Hoy el expediente de doña María Teresa Viniegra, identificado con el número de toca de apelación 158/2025, correspondiente a la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, está siendo revisado por nuevos integrantes. La magistrada María Emma Peralta Juárez tiene ahora en sus manos la posibilidad de reparar esta injusticia y emitir una resolución basada en los principios de legalidad y equidad, o de seguir la línea de opacidad promovida por su colega.
Poder Judicial del Estado de Puebla