G3 Radio Noticias

G3 Radio Noticias Informativo de G3N MediaMX
Las noticias y Opiniones más acertadas del momento. Mantente informado con

El Congreso del Estado de Puebla abre sus puertas al terror literario con la presentación de “Los Mu***os No Hablan”Pueb...
20/08/2025

El Congreso del Estado de Puebla abre sus puertas al terror literario con la presentación de “Los Mu***os No Hablan”

Puebla, Pue., 20 de agosto de 2025.- En rueda de prensa celebrada en la emblemática sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura del Estado de Puebla, se anunciaron los detalles de la próxima presentación del libro Los Mu***os No Hablan, obra de la escritora poblana Christian Sainos. El evento tendrá lugar el próximo 27 de agosto en el H. Congreso del Estado de Puebla a las 14:00 horas, marcando un hito en la apertura institucional hacia el arte, la cultura y el fomento a la lectura.

La Legisladora Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, quien participó como invitada de honor en el presídium, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre el Congreso y la comunidad artística. “Esta actividad abre las puertas del Congreso al arte, la cultura y el fomento a la lectura. Es fundamental respaldar a nuestros escritores locales, quienes con su talento enriquecen el panorama cultural de Puebla”, expresó.

La obra, compuesta por 10 relatos de horror inspirados en hechos reales, retrata situaciones cotidianas que podrían sucederle a cualquier habitante de la entidad. Con una narrativa intensa y envolvente, Los Mu***os No Hablan promete llevar al lector a un “éxtasis total del terror”, según palabras de la legisladora.

Durante la conferencia, también se subrayó la importancia de visibilizar a las personas bisexuales y reconocer sus aportes a la sociedad, en el marco de una diversidad cultural y literaria que enriquece el tejido social poblano.

La presentación del libro se perfila como un espacio de encuentro entre literatura, identidad y memoria colectiva, reafirmando el compromiso del Congreso del Estado con la promoción de expresiones artísticas que reflejan la pluralidad de voces en Puebla.

Con energía solar, Granjas Carroll transforma vidas en Cerro VientoComo parte de su compromiso con el desarrollo social ...
19/08/2025

Con energía solar, Granjas Carroll transforma vidas en Cerro Viento

Como parte de su compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, Altosano Granjas Carroll ha electrificado el 38 % de la ranchería Cerro Viento mediante la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, beneficiando directamente a dos familias que ahora cuentan con energía eléctrica por primera vez.

La iniciativa forma parte de las acciones de responsabilidad social de la empresa porcícola, que ha entregado dos sistemas de electrificación rural a través de fotoceldas, en una comunidad que carece de servicios básicos como luz eléctrica y agua potable. Con esta intervención, cuatro personas de la familia de la señora Guadalupe Díaz Cortés (2023) y dos integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín (2025) han visto transformada su calidad de vida.

Cada sistema solar instalado provee hasta 1.5 kWh diarios, permitiendo el uso de electrodomésticos esenciales como radio, televisión, licuadora, computadora, cargadores de celular y tres focos. Gracias a esta tecnología, por primera vez estas familias pueden iluminar sus hogares, mantenerse informadas y conectadas con el mundo.

“La felicidad y gratitud de las familias beneficiadas nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles”, expresó el equipo de Granjas Carroll.

Actualmente, Cerro Viento cuenta con 16 habitantes distribuidos en seis familias. Con esta acción, Granjas Carroll reafirma su compromiso de llevar energía, esperanza y futuro a donde más se necesita.

Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro Viento.

Inauguran Casa de Gestión Legislativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez.Puebla, Pue.La legislatora y president...
19/08/2025

Inauguran Casa de Gestión Legislativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez.

Puebla, Pue.La legislatora y presidenta del H.Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, inauguró su Casa de Gestión Legislativa, un espacio destinado a atender a la ciudadanía.

Al evento asistieron diversas autoridades del ámbito político, entre ellas el gobernador Alejandro Armenta Mier, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y la legisladora Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, entre otros.

Durante su mensaje, Laura Artemisa García destacó que este espacio estará abierto para todas y todos los poblanos, garantizando que siempre tendrán las puertas abiertas para recibir atención y apoyo.








Encabezan Omar Muñoz y Norma Pimentel jornada de salud en Cuautlancingo *En conjunto con las fundaciones Christus Muguer...
19/08/2025

Encabezan Omar Muñoz y Norma Pimentel jornada de salud en Cuautlancingo

*En conjunto con las fundaciones Christus Muguerza y Tamariz Oropeza se ofrecerán consulta general, dental, oftalmológica y diversos servicios

CUAUTLANCINGO, PUE. El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz encabezó el inicio de una “Jornada de Salud” en conjunto con la diputada Norma Pimentel y representantes de las fundaciones Christus Muguerza y Tamariz Oropeza, para acercar los servicios médicos básicos a los ciudadanos mediante un módulo móvil de salud.

Los servicios que se ofrecerán serán:

• Consulta general, dental y oftalmológica.
• Tomas de signos vitales y de glucosa.
• Curaciones, suturas y retiro de puntos.
• Aplicación de inyección.
• Retiro de DIU.

Ante los presentes, el edil sostuvo que esto es parte del humanismo mexicano que encabeza la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es velar por quien se encuentra en situación de vulnerabilidad, “la enfermedad pone a las personas en muchas situaciones difíciles y no podemos hacer oídos sordos o no querer ver nuestra realidad cuando somos parte de la zona conurbada con sus rezagos y carencias”.

“Cuando caminamos los martes ciudadanos nos damos cuenta que muchas familias dependen de los programas de apoyo del gobierno federal y en mi gestión hemos dicho no al abandono y al olvido en nuestra comunidad, porque hay mucho por hacer para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. También aplaudo a la diputada Norma Pimentel por su gran corazón de servicio que permitió que se hiciera alianza con la fundación “Tamariz Oropeza” y Christus Muguerza; creo en la vinculación entre la sociedad civil y el sector público en beneficio de la sociedad”, agregó.

El alcalde agradeció que la legisladora escogiera a Cuautlancingo para este proyecto al que se suma el gobierno municipal con 100 fichas más con el fin de que las y los ciudadanos puedan tener mayor acceso a los servicios del módulo de salud.

En su intervención, Norma Pimentel agradeció la apertura del edil para trabajar de manera conjunta y su compromiso de llevar la transformación y la dignidad a todas las personas, “eres un joven comprometido con la sociedad y es un honor caminar a tu lado presidente. Muchísimas gracias a todo el personal de Christus Muguerza por este trabajo que hacen de corazón”.

También explicó que el módulo recorrerá la demarcación para que los servicios lleguen a más personas de manera confiable y que la última semana será en la cabecera municipal para poder recabar las necesidades de la gente de primera mano “hay doctores y especialistas que tienen la intención de generar mejores condiciones de vida para todas las personas y me voy a permitir dejar 100 fichas de consulta médica y 50 de dental para la ciudadanía. Todos tenemos derecho a una vida sana y vamos a continuar trabajando en beneficio de los poblanos”.

Presenta Pepe Chedraui la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”- El Gobierno de la Ciudad impulsa nuevas oportu...
19/08/2025

Presenta Pepe Chedraui la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”

- El Gobierno de la Ciudad impulsa nuevas oportunidades de financiamiento accesible para fortalecer a mujeres emprendedoras y a negocios establecidos en el municipio

- Por primera vez se lanza un producto de financiamiento sin intereses enfocado a micro, pequeñas y medianas empresas

Puebla, Pue., 19 de agosto de 2025.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio a conocer la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”, a través de los esquemas de financiamiento “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, con el objetivo de impulsar el desarrollo, crecimiento y consolidación de las y los emprendedores, así como de micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamientos accesibles con tasas de interés preferenciales.

Estos esquemas se dirigen a personas con un negocio establecido dentro de los límites del municipio con más de 12 meses de operación; así como a mujeres emprendedoras organizadas en grupos solidarios, con negocios individuales con más de 6 meses de operación.

Al realizar la presentación del esquema en la Junta Auxiliar La Libertad, el presidente municipal subrayó que la segunda convocatoria de “Tu crédito imparable” es muy importante para el crecimiento económico de la ciudad y llega en el momento preciso para impulsar el talento y la fuerza emprendedora de poblanas y poblanos.

“Sabemos que sostener y hacer crecer un negocio requiere de mucho esfuerzo, de mucho tiempo y sacrificio; por eso, este crédito está diseñado para enviar un apoyo real para los momentos difíciles y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo. Estamos poniendo en orden la capital y creando condiciones para que los emprendedores se fortalezcan, tengan más oportunidades y puedan cumplir todos sus sueños”, puntualizó Pepe Chedraui.

Expresó que “Tu crédito imparable” tiene dos modalidades destacando “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, que impulsan la autonomía y crecimiento económico mediante esquemas sólidos que transforman las vidas de poblanas y poblanos. Siguiendo el ejemplo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta el Gobierno de la Ciudad trabaja por el desarrollo local y las empresas poblanas, combatiendo la competencia desleal.

Rafael Del Castillo Torre de Mer, director Corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno de Afirme Grupo Financiero, precisó que la ciudad de Puebla es cuna ilustre de hombres y mujeres y ha sido fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que destacó la iniciativa del presidente municipal para impulsar el emprendimiento de las y los poblanos, pero sobre todo este apoyo que se brinda a las mujeres para el crecimiento de sus negocios.

En su intervención, Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó que este crédito es un producto financiero especialmente diseñado por el gobierno municipal para operar este programa totalmente gratuito, para apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias de la ciudad, de acuerdo con sus necesidades y condiciones.

Subrayó, por ejemplo, que podrán solicitar financiamiento desde 5 mil pesos sin aval personal o inmobiliario, amplia antigüedad y principalmente, sin pago de intereses, porque éstos son absorbidos por el gobierno municipal.

Y resaltó que la entrega de los primeros cheques de este programa es prueba del apoyo real que brinda el Gobierno de la Ciudad y el alcalde Pepe Chedraui a las mujeres empresarias y emprendedoras que trabajan por el desarrollo del municipio de Puebla.

Durante su participación, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su respaldo a esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, toda vez que, afirmó, este programa es más que un financiamiento porque brinda confianza a las mujeres para desarrollar sus ideas y su capacidad de transformar la capital mediante sus emprendimientos.

“Levantar un negocio no es sencillo, sé lo que significa arriesgar, administrar y organizar el tiempo con las responsabilidades, apoyo como este no es solo un respiro económico, es un apoyo y visibilizar a las mujeres (…) desde la Secretaría seguiremos trabajando por impulsar a las mujeres y sus negocios”, dijo.

Finalmente, Juan Román, presidente auxiliar de La Libertad, expresó que este tipo de estrategias inspiran a las y los vecinos a construir juntas y juntos un mejor entorno para las familias poblanas. Asimismo, reconoció al alcalde por su compromiso con comerciantes y emprendedores en cada punto de la capital. También se contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez.

El esquema de financiamiento “Tu Crédito Individual” ofrece microcréditos productivos con las siguientes características, con un plazo de 12 meses y tasas de interés preferenciales aplicables únicamente con pagos puntuales.

Ciclos y montos de crédito son:
- Primer ciclo: de $10,000 a $30,000 (0% interés mensual).
- Segundo ciclo: de $30,000 a $40,000 (0% interés mensual).
- Tercer ciclo: de $40,000 a $70,000 (3.5% interés mensual).

Cabe destacar que, por primera vez, se pone a disposición un producto de financiamiento sin interés enfocado a MIPYMES. Es resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y Banca Afirme, S.A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero, para implementar soluciones de crédito que favorezcan el acceso al capital y el fortalecimiento económico local.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local, brinden oportunidades de crecimiento a las y los emprendedores, y consoliden a las micro, pequeñas y medianas empresas como motor de desarrollo para Puebla.

Impulsa Gobierno de la Ciudad campaña “Por una Capital sin Corrupción”- Mediante esta iniciativa se busca sensibilizar a...
19/08/2025

Impulsa Gobierno de la Ciudad campaña “Por una Capital sin Corrupción”

- Mediante esta iniciativa se busca sensibilizar a las personas servidoras públicas y a la ciudadanía sobre su papel en la detección, prevención y disuasión de la corrupción

Puebla, Pue., a 19 de agosto de 2025.- Con el objetivo de promover una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, puso en marcha la campaña “Por una Capital sin Corrupción”, una estrategia visual orientada a sensibilizar a la ciudadanía como a las personas servidoras públicas sobre su papel en la detección, prevención y disuasión de la corrupción.

La iniciativa busca fomentar prácticas cotidianas que prevengan actos indebidos, malas prácticas e irregularidades, promoviendo la transparencia y consolidando una cultura de legalidad. La campaña se difundirá mediante postales digitales mensuales, dirigidas tanto a servidores públicos como a la ciudadanía, con mensajes sobre trámites, ética, legalidad, responsabilidad e integridad en el servicio público. Los materiales serán difundidos mediante correos institucionales, módulos de atención, redes sociales oficiales y la página oficial del Ayuntamiento.

En su intervención Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que esta campaña representa un avance en el fortalecimiento de la cultura de legalidad y ética pública. Señaló que estas acciones permiten impulsar la transparencia y mejorar la calidad del servicio público, contando con la participación activa de la ciudadanía.

“Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestra ciudad, hacia una Puebla en orden y libre de corrupción. Desde hace 10 meses hemos marcado el camino para fomentar prácticas que impulsen el cumplimiento normativo, y visibilicen acciones que fortalezcan el orden institucional”, expresó.

La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares clave, y señaló que esta campaña busca fomentar prácticas que prevengan la corrupción e incentivar el cumplimiento normativo en ciudadanos y servidores públicos. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse, promoviendo la ética, la legalidad y la integridad.

“Hoy les estamos presentando una campaña que tiene un propósito muy claro: fomentar una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, tanto para las personas servidoras públicas como para la ciudadanía, con el objeto de que asumamos un compromiso activo en la prevención, detección y disuasión de la corrupción.”, enfatizó.

Se contó con la presencia de Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla; Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte; Karina A. Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal DIF; Laura García González, coordinadora General de Transparencia de Municipio Abierto; Anel Nochebuena, directora del IMACP; Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico; Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores, así como regidoras y regidores.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la construcción de una capital honesta, transparente y en orden, mediante la participación activa de la ciudadanía.

Puebla, líder en certificaciones de Propiedad Intelectual; obtiene 74 y 212 en trámite- El director general del Institut...
19/08/2025

Puebla, líder en certificaciones de Propiedad Intelectual; obtiene 74 y 212 en trámite

- El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, entregó la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo e inician con el proceso de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo.

- El gobernador Alejandro Armenta reiteró que el interés es que los productores e industriales que son empresarios, salgan adelante, se desarrollen y se genere derrama económica.

-La Indicación Geográfica protegida es un distintivo que reconoce las cualidades naturales de la zona donde se produce determinado producto.

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Al entregar al Gobierno de Puebla la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, refirió que en la entidad se protege la propiedad industrial con 74 certificaciones y 212 en trámite. En este marco, subrayó que la IG otorgada es un reconocimiento a la historia, tradición y cultura, que da sentido de identidad y pertenencia a los habitantes del municipio.

Durante la mañanera, el director general del IMPI reconoció la gestión del gobernador, ya que informó que el registro de marcas en el estado de Puebla ha aumentado un 45 por ciento y 16 en patentes, lo anterior en el último año. "Esas son mejoras de la economía, cuando se generan marcas constantemente, implica que hay inversión por parte de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas", resaltó, al tiempo que detalló trabajan en la certificación de otros productos como el mezcal y el papel picado, entre otros

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que lo que buscan es que los empresarios y los industriales tengan oportunidades para generar derrama económica, ello de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para aprovechar el capital productivo, generar plusvalía y la riqueza no se concentre en unas cuantas manos.

Subrayó que el mejor ejemplo son las y los productores de la sidra. "Ustedes son motores generadores de riqueza y la distribuyen. Queremos que todos tengan oportunidades. Nuestro Modelo es la riqueza comunitaria. Vamos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum", puntualizó el mandatario.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, celebró el distintivo e informó que a la par comenzaron el proceso para obtener la Indicación Geográfica de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo. Resaltó que el estado es tierra de tradiciones y de productos únicos que los distinguen en México y en el mundo. "Preservarlos no solo significa conservar nuestra identidad, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades y nuestras familias", apuntó el secretario, e indicó que dicha protección permitirá proyectar a la sidra a nivel nacional e internacional como símbolo de calidad y autenticidad.

Con gran sentido de pertenencia, la productora de Sidras Doronna, María del Carmen Díaz, indicó que después de seis años de trabajo se concreta la denominación geográfica, lo que representa amor por las tradiciones y herencias, ya que desde hace más de cuatro generaciones se dedican a la producción de sidra. Resaltó que con la denominación se detona la economía y el turismo en la región, además de ser un respaldo para otorgar productos de calidad.

Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, apuntó que con la indicación geográfica se generan condiciones para que las y los productores puedan profesionalizarse y sumar en el tema de turismo.

Respecto al inicio de los procesos para recibir la IG para la Tuna, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, mencionó que el municipio es una tierra milenaria donde se da el origen de la tuna, por ello reconoció los esfuerzos para que tengan el indicativo de protección, ya que se debe dar a conocer a México y al mundo dicho alimento nutritivo. Por su parte el productor de tuna de San Sebastián Villanueva, Omar Carpio, señaló que se trata de un día histórico, un antes y después en la historia de dicho producto.

Puebla se suma a Rutas de la Salud, para que medicamentos lleguen a hospitales de IMSS-Bienestar-En una primera etapa, l...
19/08/2025

Puebla se suma a Rutas de la Salud, para que medicamentos lleguen a hospitales de IMSS-Bienestar

-En una primera etapa, la entidad cuenta con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas.

-Se atenderán 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- De manera remota con la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el Banderazo de Salida de las Rutas de la Salud junto al Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y refrendó el compromiso de su administración para supervisar que todos los medicamentos lleguen a las familias.

“Vamos a entregar más de 1 millón 700 mil medicinas en todos los centros de salud y hospitales de todo el territorio poblano. Deben saber que nuestra presidenta, con el humanismo que le caracteriza, ha dado una instrucción contundente, ningún medicamento tiene que estar guardado en los almacenes y con ello evitar que falten medicamentos en las clínicas”, puntualizó el mandatario.

En esta primera etapa, Puebla contará con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas, que permitirán abarcar 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas del estado.

Hasta el 23 de agosto, se distribuirá un paquete de 96 claves validadas para la atención de pacientes, con un total de 33 mil 350 piezas por cada paquete. En conjunto, se alcanzará un suministro superior a 1.73 millones de piezas, lo que representa un crecimiento del 70 por ciento respecto al volumen entregado la semana anterior.

Durante la transmisión, el mandatario estuvo acompañado por el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, así como por los secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; por personal médico y por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó que esta estrategia permitirá garantizar insumos médicos y atención digna en todas las unidades de salud en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el compromiso de los 23 gobernadores que forman parte del sistema IMSS-Bienestar y afirmó que esta acción responde directamente al reclamo social de acceso pleno y equitativo a medicamentos. Señaló que la distribución ya inició en centros de salud y continuará en hospitales, incluidos los oncológicos, como parte de un nuevo modelo nacional de abasto.

Con estas acciones, el Gobierno de México, en coordinación con IMSS-Bienestar, Birmex y las autoridades estatales, da un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud digno, eficiente y centrado en las personas, como parte del proyecto de nación basado en el bienestar y la paz social.

15/08/2025

Arturo Cataño te invita a Expo Comicfest Cuautlancingo.

15/08/2025
Morena reafirma su unidad y compromiso con el pueblo en Puebla: Luisa Alcalde anuncia participación en Plenaria Legislat...
13/08/2025

Morena reafirma su unidad y compromiso con el pueblo en Puebla: Luisa Alcalde anuncia participación en Plenaria Legislativa

Puebla, Pue.- En el marco de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, la Presidenta del Partido, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que existe plena unidad al interior del Movimiento, desmintiendo las versiones de división promovidas por sectores de la oposición. “Hay unidad en Morena, hay unidad en nuestro Movimiento”, afirmó durante conferencia de prensa realizada en Puebla.

Alcalde Luján confirmó que Morena asistirá a la Plenaria del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados el próximo 30 de agosto, tras recibir la invitación del Coordinador Ricardo Monreal Ávila. Esta participación, dijo, refleja el compromiso del Partido con el trabajo legislativo y con las demandas ciudadanas.

Reforma Electoral: escuchar al pueblo

Respecto al debate sobre la Reforma Electoral impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la dirigenta nacional subrayó que debe atender las exigencias populares, como la reducción del presupuesto destinado a los partidos políticos y la revisión del sistema de representación plurinominal. Criticó que dicho mecanismo ha sido utilizado para proteger intereses partidistas y encubrir actos de corrupción.

“¿Por qué no vamos a preguntarnos todas y todos si estamos de acuerdo con eso, o hay otra forma de tener más representatividad del pueblo de México en los asientos del Congreso?”, cuestionó Alcalde Luján, al recordar casos emblemáticos como el de Ricardo Anaya y otros líderes partidistas que han recurrido a las listas plurinominales para obtener fuero.

Fortalecimiento territorial: instalación de Comités y Plan Municipalista

Durante su visita, la Presidenta del CEN anunció la instalación de 2 mil 904 Comités Seccionales en Puebla, como parte de los más de 71 mil que se establecerán en todo el país. Esta acción forma parte de las decisiones tomadas en el reciente Consejo Nacional de Morena.

Asimismo, presentó el Plan Municipalista, una estrategia para fortalecer a los gobiernos locales del partido mediante tres ejes: priorización de servicios básicos, atención directa a la ciudadanía y capacitación administrativa a través de la Escuela Municipalista.

Respaldo a liderazgos nacionales y locales

Alcalde Luján reiteró el respaldo absoluto de Morena a la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacando su liderazgo y alta aprobación ciudadana. También reconoció el trabajo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, por su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la entidad.

Por su parte, la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, destacó que Puebla vive una etapa de unidad y fortalecimiento institucional gracias al liderazgo de Sheinbaum, el compromiso del gobernador Armenta y la visión del Movimiento.

El evento contó con la presencia de la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el Presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza; la Coordinadora del Grupo Parlamentario local, Laura Artemisa García Chávez; y el diputado federal Juan Antonio González Hernández.

12/08/2025

Puebla se consolida como epicentro de innovación, ciencia y desarrollo económico

Puebla, México.- En estrecha coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza en proyectos transformadores que fortalecen la soberanía nacional y posicionan al estado como un referente en turismo tecnológico, desarrollo económico y divulgación científica.

Durante la conferencia matutina, Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México, anunció que en 2026 iniciarán tres proyectos estratégicos: el Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, el desarrollo ecoturístico de Los Humeros y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.

Turismo científico y naturaleza: una nueva vocación para Puebla

Meyer Falcón detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en conjunto con el Gobierno de Puebla, trabaja en los diseños conceptuales y arquitectónicos del Gran Telescopio Milimétrico, que busca atraer turismo nacional e internacional, así como fortalecer la comunidad científica. Se prevé que en 2026 inicie la construcción de la infraestructura para visitantes.

El proyecto de Los Humeros, por su parte, busca integrar elementos naturales y rutas de senderismo con un museo de sitio, promoviendo el acceso público al conocimiento y la apreciación del entorno natural.

“Queremos que Puebla sea reconocida como un destino de turismo tecnológico que combine naturaleza y divulgación científica”, subrayó Meyer.

Educación, equidad y desarrollo: Universidad Rosario Castellanos

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la Universidad Rosario Castellanos atenderá de fondo el problema de la pobreza en Eloxochitlán, generando riqueza económica, intelectual y social. Las obras iniciarán el próximo año, consolidando el compromiso del gobierno estatal con la equidad y el acceso al conocimiento.

Puebla, sede de eventos estratégicos para el desarrollo nacional

Puebla será anfitrión de la Expo ANAM 2025, del 2 al 4 de septiembre en el Centro Expositor, y de “Tech Puebla Capital”, del 15 al 17 de octubre, eventos que proyectan al estado como un nodo de innovación, inteligencia artificial, marketing y diseño.

Michelle Talavera, directora de Parques y Convenciones, informó que se espera una derrama económica de entre 40 y 45 millones de pesos durante la Expo ANAM, que contará con más de 369 empresas, 300 stands y más de 72 mil productos en exhibición.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó proyectos estratégicos como la marca “Puebla Cinco de Mayo”, los CIITRAS para modernizar el campo, y el Polo de Desarrollo del Bienestar, que impulsa inversión, innovación y empleabilidad.

Puebla, corazón creativo de México

En el marco de “Tech Puebla Capital”, se celebrará la Feria de las Industrias Gráficas, organizada por primera vez fuera de Guadalajara o Monterrey. Alejandro Rodríguez, presidente de la Industria de las Artes Gráficas Delegación Puebla, anunció que también se entregarán los Premios Nacionales de Artes Gráficas, posicionando a Puebla como el corazón creativo del país.

Dirección

Puebla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando G3 Radio Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a G3 Radio Noticias:

Compartir