31/08/2025
Los diez mandamientos del abogado, escritos por el jurista uruguayo Eduardo J. Couture, son una guía ética y moral para los profesionales del derecho. Estos mandamientos se centran en la necesidad de estudiar y pensar constantemente, trabajar arduamente por la justicia, ser leal con los clientes y colegas, tolerar las opiniones ajenas, tener paciencia, y cultivar la fe en el derecho y la libertad, además de olvidar los resentimientos y amar la profesión.
1. Estudia:
El derecho evoluciona constantemente, por lo que es fundamental mantenerse actualizado para no quedar rezagado como profesional.
2. Piensa:
El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Es crucial analizar y reflexionar sobre los casos.
3. Trabaja:
La abogacía es una labor ardua que requiere esfuerzo y dedicación constante al servicio de la justicia.
4. Lucha:
Tu deber es luchar por el derecho, pero el día que el derecho esté en conflicto con la justicia, debes luchar por la justicia.
5. Sé leal:
Sé leal con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que sea indigno de tu lealtad. También sé leal con el adversario y el juez.
6. Tolera:
Tolera la verdad ajena en la misma medida en que deseas que se tolere la tuya. La tolerancia es un valor esencial.
7. Ten paciencia:
El tiempo es un aliado en los procesos. La paciencia es fundamental, ya que las cosas que se hacen sin su colaboración se ven frustradas.
8. Ten fe:
Ten fe en el derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana, en la justicia como destino del derecho, y en la libertad como base de todo.
9. Olvida:
La abogacía es una lucha de pasiones. Olvida tan pronto tu victoria como tu derrota una vez concluido el combate para evitar la amargura.
10. Ama tu profesión:
Trata de que la abogacía sea un honor para ti y considera la posibilidad de que tu hijo siga tus pasos.