El ojo Poblano

El ojo Poblano La Noticia sin parpadeo

  de    Por los MunicipiosEstrategias para mejorar el café de  Por Leticia MontagnerEn Huitzilan de Serdán, en la Sierra...
20/08/2025

de Por los Municipios

Estrategias para mejorar el café de

Por Leticia Montagner

En Huitzilan de Serdán, en la Sierra Norte de Puebla, un equipo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo llevaron a cabo una serie de actividades con el fin de avanzar en proyectos de investigación enfocados a mejorar la producción cafetalera de la región, en diversas comunidades del Municipio.

Las actividades, realizadas a fines de julio, tuvieron como objetivo la obtención de datos que permitan diseñar estrategias para mejorar la productividad, sostenibilidad y condiciones socioeconómicas de los cafeticultores de la región, fortaleciendo así el desarrollo rural de Huitzilan de Serdán.

Al respecto, Bryan Alexis Domínguez López, del grupo de investigadores de Chapingo, dio a conocer que las actividades se desarrollaron en trabajos de campo en tres estudios clave: 1) Caracterización socioeconómica de los productores de café. 2) Análisis de sistemas productivos y agroforestales. 3) Medición económica de los factores que influyen en la producción de café cereza.

Los investigadores visitaron localidades como El Paraíso, San Miguel del Progreso, Zoyotla, Acateno, Taltzintan, Totutla, Aocotzota, Xinachapan y Burgos, aplicando 280 encuestas que servirán como base para el análisis de la producción cafetalera en la zona. Los resultados de estas investigaciones permitirán diseñar estrategias para mejorar la productividad, sostenibilidad y condiciones socioeconómicas de los cafeticultores de la región, fortaleciendo así el desarrollo rural de Huitzilan de Serdán.

Para ello, Domínguez López dijo que se conformó un equipo en el que participaron en colaboración el Carlos Francisco López Rojas, estudiante de la Maestría en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales; Vladimir López Reyes, egresado de Ingeniería en Sociología Rural y nueve estudiantes, además de que contaron con la colaboración de académicos de la Universidad Autónoma Chapingo como los doctores Juan Ayala Arreola, Carlos Ernesto Luques Gaitán y Daría Micaela Hernández Ramírez.

Hubo notable colaboración del Presidente Municipal Josué Elías Velázquez Bonilla, así como de los jueces de paz y activistas del Movimiento Antorchista Nacional, quienes facilitaron el trabajo en las comunidades.

Las investigaciones forman parte de una colaboración entre la Alcaldía de Huitzilan de Serdán, el Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México (CIDAM) y la Cooperativa Unidos por Café Huitzi.

Por otra parte, en la pasada Feria del Municipio, en el marco de la 4ta. Expo Café, el especialista en calidad de taza y jurado del Concurso de Café de Olla, David Balbuena, reconoció el crecimiento en la calidad del grano producido en la región.

Balbuena, quien lleva 8 años comprando café en la zona y 4 participando como evaluador en la Expo Café, recordó que en la primera edición en la que participó se recibieron alrededor de 56 muestras, pero la mayoría no cumplía con los estándares de calidad esperados.

Con el paso del tiempo hemos notado una mejoría. Hoy, a diferencia de años pasados, hay más procesos de lavado y métodos naturales, pero todos con la misma calidad. Antes muchos enviaban su café solo por participar, ahora lo hacen con la mentalidad de competir y ganar”, señaló.

Finalmente dijo que las diferencias entre los puntajes de las muestras finalistas fueron mínimas, lo que refleja el avance de los productores y un mayor entendimiento de las características y sabores propios del café de la región.

[email protected]

  ETIQUETA CON DESTINO  Por: Luis Alberto González Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobrezaLu...
20/08/2025

ETIQUETA CON DESTINO
Por: Luis Alberto González

Nada que festejar con “las cuentas alegres” de reducción de pobreza

Luego del estudio presentado hace unos días por parte del INEGI -Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sacó a la luz que en los últimos años se logró reducir la pobreza Multidimensional de los mexicanos, pero al mismo tiempo desnudo al gobierno federal porque duplicó la carencia de seguridad social (servicios médicos) llegando al 34.2 por ciento de la población.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares -ENIGH- realizada por INEGI analizó ingresos, carencias sociales y acceso a los servicios de los ciudadanos, tema que antes atendía y analizaba el ahora desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
¿Pero que es la pobreza multidimensional y como se mide?
La pobreza multidimensional se relaciona con saber cuánto gana la gente y las vulnerabilidades o carencias sociales que tiene y que son las siguientes:
La falta de acceso a la educación, falta de nutrición en las personas, el contar con una vivienda digna, tener acceso a la salud, así como a la seguridad social. Por cierto, el estudio arrojó que 80.4 millones de mexicanos tienen cuando menos una carencia, lo que se incrementó sustancialmente.
¿Cuáles son las mediciones?
De las 105 mil encuestas hechas por el INEGI se valora si alguien tiene menos ingreso que la línea de pobreza, que en la zona urbana se estima en 4 mil 600 pesos y en la zona rural 3 mil 700, “pero si además de ganar por debajo de esa cifra y tiene al menos una carencia, se considera que es una persona pobre”.
Quien gana menos de la línea de pobreza, pero no tiene carencias “se le considera como una persona vulnerable por ingreso”.
Pero si no tienes carencias y gana más de 4 mil 600 pesos, entonces no eres pobre, ni vulnerable.
Y de acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI hubo una reducción de la pobreza en México del 19 por ciento entre 2016 y 2024; cuando en el 2016, en el país había 52.2 millones de pobres con una población de 110 millones de mexicanos y el estudio reveló que a finales de 2024 existen 38.5 millones de pobres con una población nacional de 130 millones de personas.
Aquí es importante señalar que el aumento salarial que se ha dado anualmente ha contribuido para haber obtenido estos datos, pero no se puede dejar de lado el incremento anual de las remesas que reciben miles de familias. Las remesas en México promediaron 4 mil 481.21 millones de dólares desde 1980 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 17 mil 243.85 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.
Aunado a lo anterior hay que recordar que un total de 34 millones 266 mil 309 mexicanos reciben cuando menos un apoyo del estado a través de los programas sociales -transferencias gubernamentales-, y hay que recordar que el presupuesto a ejercer en este año es de 956 mil 935 millones de pesos, que no son del gobierno federal, sino de los que millones de mexicanos que pagan sus impuestos.
Sin embargo, hay que mencionar que el estudio revela que aumentaron las carencias, porque hay deficiencias en materia de educación y salud, donde el dato real es el siguiente: en 2016 en los servicios de salud el 15.6 por ciento de los mexicanos no tenían acceso y para finales de 2024 el porcentaje se elevó al 34.2 por ciento, lo que es un problema grave, porque aunado a la falta de acceso al sector salud sigue el desabasto de medicamentos.
Además 80.4 millones de mexicanos tienen cuando menos una carencia, (rezago educativo, falta de acceso a los servicios de salud, vivienda, servicios básicos para el hogar, seguridad social o alimentación adecuada), lo que los puede meter en el rango de pobres, de acuerdo a los propios lineamientos de Pobreza Multidimensional
El INEGI también señala que hay 11 estados que superan la media de población con carencia de servicios de salud, entre los que destacan Puebla, Chiapas, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
RIESGOS Y RETOS DEL GOBIERNO
A partir de 2025 se han reducido las remesas y el universo de beneficiados de los programas sociales sigue creciendo, lo que se convierte en un tema delicado para el gobierno federal, que a pesar de impulsar el “Plan México”, sin embargo, otros factores, a los dos anteriormente señalados, seguirán deteniendo el posible crecimiento de la economía mexicana.
En los datos que dio a conocer el INEGI la inversión pública y privada se ha reducido en un 3 y 4 por ciento en el primer semestre del año.
Los aranceles impuestos por Donald Trump han impactado en varios sectores. Al tiempo que está por revisarse el Tratado de Libre Comercio.
Asimismo, muchas empresas no han definido sus programas de inversión en el país en espera de ver si hay garantías y que no se trastoque la seguridad jurídica para estar en México.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Correo: [email protected]
X:

‼️OFICIAL‼️  dejó de ser Director Técnico del  .➡️ 25 partidos dirigidos✅ 5 ganados➖ 3 empatados❌ 17 perdidos
16/08/2025

‼️OFICIAL‼️

dejó de ser Director Técnico del .

➡️ 25 partidos dirigidos
✅ 5 ganados
➖ 3 empatados
❌ 17 perdidos

13/08/2025

🤬🚨Pareja roba un celular en tienda ubicada en Angelópolis,

😡‼️Indignante‼️ En Pénjamo, Guanajuato, alumnos de Criminología de la Universidad EDUCEM hicieron explotar a un gato con...
11/08/2025

😡‼️Indignante‼️ En Pénjamo, Guanajuato, alumnos de Criminología de la Universidad EDUCEM hicieron explotar a un gato con pirotecnia dentro de las instalaciones.

11/08/2025

🚨😱 Inseguridad en desbordada🚨 Hombres armados descienden de 2 camionetas y agreden a familia en la autopista Atlixco - Puebla.

🔥😱Sábado violento en   🚨 acribillado en el centro, el segundo de este día.💀🩸🔫🛑De acuerdo con reportes ciudadanos, los di...
10/08/2025

🔥😱Sábado violento en 🚨 acribillado en el centro, el segundo de este día.💀🩸🔫

🛑De acuerdo con reportes ciudadanos, los disparos se registraron en un bar ubicado en calles aledañas al zócalo, dejando a una persona sin vida.🚓

🚨 En fraccionamiento Valle de San Miguel en  , un presunto narcomenudista fue ejecutado frente a su domicilio.📍Junto al ...
10/08/2025

🚨 En fraccionamiento Valle de San Miguel en , un presunto narcomenudista fue ejecutado frente a su domicilio.

📍Junto al cuerpo se localizaron bolsas con aparentes hierbas ilegales.

🚨Hombre resultó herido tras ataque de jauría en Aquiahuac, Contla🔴Un hombre que salió a ejercitarse esta mañana en la co...
07/08/2025

🚨Hombre resultó herido tras ataque de jauría en Aquiahuac, Contla

🔴Un hombre que salió a ejercitarse esta mañana en la comunidad de Aquiahuac, municipio de Contla, fue sorprendido por un grupo de perros que lo dejaron con fuertes lesiones en las piernas.

🔥     🔥✍🏼Por: Bebeto Ramírez Les comparto lo que pasó este día en la audiencia de   Resulta que un perito dijo que fue a...
07/08/2025

🔥 🔥

✍🏼Por: Bebeto Ramírez
Les comparto lo que pasó este día en la audiencia de
Resulta que un perito dijo que fue al domicilio de quien supuestamente disparó contra Cecilia Monzón, ahi se realizó un cateo, no encontraron nada. Después, un segundo cateo en la misma casa, tampoco, nadita nadita, pero, en el TERCER cateo, en el mismo domicilio, en el mismo departamentito, ya encontraron una moto, un casco y una pi***la.
La tercera fue la vencida.
¿Algo más absurdo?
Si, más absurdo resultó que la marca y calibre de la pi***la 🔫 que encontraron (en el tercer cateo) no corresponde a la que entregó la Fiscalía de Gilberto Higuera y Miguelón Barbosa como prueba.

Pero lee esto. pero cierto.

Uno de los tres cateos lo realizaron días antes del as*****to de
Si no crees lo que escribo, pregúntale a los jueces, es más, que me desmienta la Abogada Helena M.

El teatro 🎭 se volvió un gran circo 🤹‍♂️

¿Saben por qué no quieren presencia de medios?

Incluso, el único aseguró que los detenidos no fueron quienes iban en la moto y dispararon, (eran gordos y de unos 50 años) dijo el testigo que manejaba a unos metros de la camioneta de Ceci.

Acceso a medios de información en próximas audiencias. Please please

Les tengo más,
¿Han escuchado sobre la Prueba de Rodizonato?

No se pierdan la próxima sobre este gran Montaje de Gilberto Higuera y Barboson. Y de quien pretende engañar a la actual titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla Idamis Pastor. Se llama Tonathiu , por cierto.

Lo que les tengo derrumba el circo 🤹‍♂️

P.D. a los tios que me van a atacar, solo os digo, pregúntenle a la Abogada Helena si existe una sola prueba REAL o solo testigos FALSOS sobre la participación de Silvestre y el tal Yahir.

PD.2 Queremos
Que encarcelen a los verdaderos culpables.

Ya un par de testigos mencionaron algunos nombres. Joder.

  || Preliminar: SISMO Magnitud 5.6 Loc  13 km al NORESTE de TLACOLULA, OAX.
02/08/2025

|| Preliminar: SISMO Magnitud 5.6 Loc 13 km al NORESTE de TLACOLULA, OAX.

😱3 personas habrían fallecido tras accidente de tráiler que volcó y explotó en el segundo piso de la autopista México-Pu...
01/08/2025

😱3 personas habrían fallecido tras accidente de tráiler que volcó y explotó en el segundo piso de la autopista México-Puebla, a la altura de San Felipe Hueyotlipan, en . 🔥

🚨Reportes indican que 2 policías de la Secretaría de Seguridad Pública fueron arrollados por otro tráiler al bajarse a ver lo que pasaba tras la volcadura del primer tráiler 🚛 ☠️ de manera preliminar protección informa el deceso de otra persona.

Además el accidente provocó la caída de la caja de la unidad hacia la lateral de la autopista México-Puebla y aplastó a una camioneta. 🚨

Dirección

2 Oriente 811 Centro
Puebla
72000

Teléfono

+528671321261

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El ojo Poblano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El ojo Poblano:

Compartir